El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, anunció que propondrán cambios para el sector petrolero y minero en la reforma tributaria de cara al próximo debate en el Congreso.
“Les vamos a proponer una fórmula y es que si el precio del año gravable supera el 30% del precio móvil en los últimos 20 años, la sobretasa será del 5%, si supera el 60%, será del 10 %”, aseveró en un foro de El Tiempo y que agregó que siguen discutiendo cómo manejar la no deducibilidad de las regalías.
Asimismo, dijo que los únicos productos extractivos que se van a gravar con esa sobretasa serán el petróleo y el carbón.
Además, dijo que “el presidente Petro dice que se respetarán todos los contratos de exploración y explotación de petróleo y gas que ya estén firmados”, y dijo que la transición energética “es la más difícil de todas”.
Respecto a las zonas francas señaló que estudia una propuesta de régimen mixto: la proporción de ventas al exterior tiene un impuesto del 20 % y al mercado interno del 35 %, lo que permitiría simplificar el sistema de manera sustancial.
Sobre el impuesto a los alimentos ultraprocesados, el ministro Ocampo aseguró que su efecto inflacionario es del 0,28% de la canasta familiar. “Lo que estamos esperando es que eso cambie los patrones de salud y de consumo”, afirmó.
Frente a los fuertes reparos de los partidos Liberal y de La U a varios puntos de la reforma tributaria, Ocampo aseguró que las reuniones “han sido muy positivas”.
“Los únicos dos sectores que realmente han sido muy difíciles son el Centro Democrático y Cambio Radical, estos últimos no votaron en contra, sino que se retiraron de la votación. En el debate del presupuesto el Centro Democrático nos pedían más plata y les dije que como querían más gasto público esperaba que aprobaran positivamente la reforma tributaria, que son los ingresos adicionales que necesitamos”, agregó.