En las últimas horas fueron capturadas 12 personas por hacer parte, supuestamente de una red dedicada al contrabando desde Venezuela.
De acuerdo con las autoridades entre los 12 capturados hay dos funcionarios del ICA, cinco exfuncionarios de la misma entidad, un vacunador y cuatro ganaderos.
«Los funcionarios valiéndose de sus cargos, presuntamente ingresaran información errónea a la base de datos privada del ICA para beneficiar a los contrabandistas de ganado bovino y permitirles aumentar su censo poblacional», señaló la Policía.
Esta red habría contribuido, según la Policía, con el ingreso de ganado contaminado con fiebre Aftosa, lo que habría genera la desertificación del país sobre esta materia.
Entre los capturados sobresale el nombre de Rafael Ricardo Cadena, exgerente seccional del ICA.
En el organigrama figuran cinco excontratistas y dos funcionarias activas que, valiéndose de sus cargos, presuntamente falsificaron e ingresaron información errónea a la base de datos privada del ICA para beneficiar a contrabandistas de ganado bovino y aumentar su censo poblacional. Esto pondría en riesgo en estatus sanitario del país.
También se hallaron otras irregularidades:
- Cargue de guías al sistema sin el certificado de embarque e ingreso
- Modificaciones en el sistema en horarios no laborales
- Cargue del Registro Único de Vacunación contra la Aftosa, con cantidades superiores a las reportadas en el soporte y archivos de vacunación oficial
- Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales originales, en las que se pueden evidenciar las alteraciones
Las autoridades cuentan con registros de que la estructura habría logrado mover al menos 417 bovinos de contrabando, avaluados comercialmente en más de 783 millones de pesos durante los últimos seis meses.