Inicio Actualidad Corte Suprema conformó una terna integrada por mujeres para la Corte Constitucional

Corte Suprema conformó una terna integrada por mujeres para la Corte Constitucional

Por Cesar Noticias

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia conformó la terna de la que saldrá la nueva magistrada de la Corte Constitucional que reemplazará a la magistrada Diana Fajardo, quien culmina su periodo de 8 años el próximo 5 de junio.

Los magistrados determinaron presentar una terna femenina, compuesta por la abogada chocoana Lisneider Hinestroza Cuesta, la académica y exrectora de la Fundación Universitaria San Martín, Lina Marcela Escobar, y la exdirectora de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Myriam Carolina Martínez.

Los nombres de las ternadas serán enviados al Senado de la República para que sean puestos a su consideración y luego de ser escuchadas, la plenaria de la cámara alta del capitolio proceda a seleccionar a una de ellas para reemplazar a la magistrada Fajardo.

En cuanto a la formación profesional de las candidatas finalistas, de la abogada Lisneider Hinestroza Cuesta se conoce que es docente de la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH) y Doctora en derecho de la Universidad Externado con tesis meritoria por su trabajo “Entre Mito y Realidad el Derecho a la Propiedad Colectiva de las Comunidades Negras en Colombia: Apuesta teórica de un derecho sui generis”, y además es magíster en Derecho de los Recursos Naturales.

Frente a Lina Marcela Escobar Martínez, es conocida por haber sido rectora de la Fundación Universitaria San Martín, con varios años de experiencia en el mundo académico especialmente en universidades como la Universidad de La Sabana, la Universidad de los Andes y también ha hecho parte de la junta directiva del Centro Colombiano de Derecho Procesal Constitucional en calidad de vicepresidenta.

La tercera candidata, Myriam Carolina Martínez, es egresada de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá y en el pasado se desempeñó como directora de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) durante el gobierno del expresidente Iván Duque. Ha trabajado en temas de paz vinculada por ejemplo a Fedepalma como líder social. Cuenta con una especialización en Derecho Comercial y Financiero; otra en Derecho de las Telecomunicaciones de la Universidad Externado y una maestría en administración de empresas del ESIC Business and Marketing School de Madrid en España.

Otras Noticias