La Agencia Nacional de Hidrocarburos y el ministerio de Minas confirmaron que las medidas adoptadas para garantizar la gestión eficiente de las reservas y recursos contingentes de petróleo y gas, a partir de contratos vigentes, demostraron resultados importantes tanto en petróleo como en gas en el año anterior.
En el informe se establece que las reservas de petróleo el año anterior fueron de 2.035 millones de barriles con un aumentó del 0.74% en comparación con los resultados del año inmediatamente anterior. Estas reservas alcanzan para 7.2 años.
Según la ANH la incorporación total entre el 2023 y el 2024 fueron de 298 millones de barriles, lo que implica un crecimiento del 30%.
“Al analizar la variación acumulada de las reservas probadas (1P), entre 2018 y 2024, se tiene que la incorporación total fue de 1.797 Mbl, superando la producción de 1.720 millones de barriles durante el mismo período, lo cual significa que no solo se ha reemplazado lo producido, sino que se ha adicionado un 4,47%. Para el 2024 por cada 100 barriles producidos, se repusieron 105 barriles”, señala el informe de reservas.
Por su parte, las reservas probadas para Gas en el 2024 fueron 2.064 Giga pies cúbicos que representa una leve reducción de 6.1 años a 5.9 años para el 2024.
La Agencia estima que este resultado demuestra que se revirtió su fuerte tendencia a la baja, pasando de caer un año por vigencia, a solo 2 meses entre 2023 y 2024.