Inicio PoliticaGobierno Petro presenta proyecto para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente

Gobierno Petro presenta proyecto para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente

Por Cesar Noticias

El Gobierno del presidente Gustavo Petro le entrego hoy al país el borrador de un proyecto de ley que convoca a una Asamblea Nacional Constituyente buscando una “reforma total” de la Constitución Política de 1991.

El objetivo principal es permitir a la ciudadanía pronunciarse sobre la necesidad de reformar íntegramente la Constitución. También, superar el “bloqueo institucional” del Congreso, que ha impedido el avance en reformas sociales vitales, y abordar la “debilidad del Estado social de derecho” frente a problemas como la corrupción, la violencia y la falta de garantía de derechos sociales.

De acuerdo con el texto, “la Asamblea Constituyente estará conformada por 71 delegatarios elegidos por votación popular”, con distribución por circunscripción nacional y por diferentes grupos.

El presidente de la República tendría “precisas facultades extraordinarias, por el término de seis (6) meses […] para expedir normas con fuerza material de ley en las que precise los requisitos para ser delegatario, la definición de cada uno de los grupos mencionados”.

Otro aparte del articulado señala que “La Asamblea Constituyente reformará la totalidad de la Constitución Política”, con la condición de que “no revocará al Congreso”. Los límites incluyen el respeto a los “tratados internacionales sobre derechos humanos”, las “normas del Ius Cogens, la prohibición de retroceso en materia de derechos fundamentales, así como el respeto al principio de no regresividad en derechos sociales”.

“Se podrán desarrollar campañas a favor, en contra o por la abstención sobre la materia de la que se ocupa esta ley”. Ademas, establece que “el Gobierno Nacional (…) podrán diseñar y promover estrategias y acciones pedagógicas (…) que permitan a la ciudadanía conocer y tener información sobre su trámite y contenido”, se lee.

Las dos preguntas claves

“Convóquese al pueblo de Colombia para que, en ejercicio de su soberanía, el día XXX decida sobre estas dos preguntas:”

Pregunta 1:

  • “¿Está de acuerdo con convocar a una Asamblea Constituyente que sesionará durante 3 meses contados desde su instalación, la cual ocurrirá 30 días calendario después de la declaración de la elección de sus delegatarios por parte del Consejo Nacional Electoral, con las siguientes características: estará integrada por 71 delegatarios elegidos por votación popular así: 44 delegatarios elegidos por la circunscripción nacional, 2 delegatarios del pueblo afrodescendiente, 2 delegatarios del pueblo indígena, 2 delegatarios del pueblo campesino, 2 delegatarios del pueblo víctima del conflicto armado, 2 delegatarios de los sindicatos, 2 delegatarios del pueblo joven, 2 delegatarios del pueblo Rrom, 2 delegatarios del pueblo raizal y palenquero y 6 delegatarios del pueblo colombiano en el exterior, en todos estos casos, la mitad de las delegatarias de cada grupo serán mujeres; además, 2 delegatarias de las madres cabeza de familia y 3 delegatarios del pueblo LGBT/Q+?»

SI [] NO I]

Pregunta 2:

  • “¿Está de acuerdo con que la Asamblea Constituyente reforme la total dad de la Constitución Política, no revoque al Congreso, tenga como límites los compromisos previos en materia de tratados internacionales sobre derechos humanos, las normas del lus Cogens, la prohibición de retroceso en materia de derechos fundamentales, así como el respeto al principio de no regresividad en derechos sociales?“.

SI [] NO []

Otras Noticias