Este viernes, el Grupo Clínica Médicos ha informado que cierran temporalmente la Clínica Valledupar, en la capital del departamento del Cesar, debido al incumplimiento de pagos por parte de la Nueva EPS.
Los servicios que no se ofrecerán son los de urgencias generales, 30 camas de hospitalización y dos quirófanos. Como consecuencia de esta situación, será necesario trasladar a los pacientes afiliados a Nueva EPS a la red asistencial que esta entidad determine.
Explicaron que tras varios meses de afectación operativa y financiera, la continuidad de dichos servicios se ha vuelto inviable sin poner en riesgo la calidad y seguridad de la atención.
“Pese a los esfuerzos institucionales, esta medida resulta indispensable para proteger a nuestros pacientes, al talento humano en salud y la estabilidad del servicio. Reiteramos nuestra disposición al diálogo con Nueva EPS para encontrar soluciones que permitan restablecer la normalidad en la prestación de los servicios”, se lee en apartes del comunicado.
En todo este inconveniente los más afectados son los pacientes renales, oncológicos, y con enfermedades huérfanas. Ante esta decisión desde el pasado jueves se inició el traslado de algunos pacientes a otras de las cinco clínicas con las que cuenta el Grupo Médicos.
De acuerdo con voceros del Grupo Clínica Médicos, la deuda sin pagar por parte de la Nueva EPS está en 200.000 millones de pesos, de los cuales 29.000, es el valor a la Clínica Valledupar.
“No han pagado nada y tampoco generan los espacios de conciliación, por lo cual estamos atados sin poder responder a todos los compromisos que están generados”, indicaron desde el Grupo Clínica Médicos.
Este conglomerado de clínicas entre el Cesar y La Guajira, tiene un promedio de 3.050 empleados, de los cuales a 425 les han notificado cancelación de contrato laboral.
Otra de las realidades es la preocupación de los mismos pacientes y de sus familiares, que temen por el retraso en la mejoría y la continuidad de los tratamientos. Muchos de estos han llegado remitidos desde municipios y veían estar en una clínica de Valledupar, una esperanza para su mejoría.
Añadieron que se garantizará la continuidad de la atención en los servicios de Urgencia Platino, Hospitalización Platino, Medicina Prepagada, FOMAG, Famisanar y Sanitas.
