Antes de que se cumplieran las primeras 24 horas de la ‘resurrección’ de la Reforma Laboral, gracias a que la plenaria del Senado aprobó la apelación a su hundimiento, la Comisión Cuarta del Senado de la República definió a los a 8 ponentes que serán los encargados de liderar el trámite del nuevo tercer debate.
Se trata del senador de La U Juan Felipe Lemos, quien será el coordinador ponente, Aida Avella (Pacto Histórico), Jhon Jairo Roldán (Partido Libera), Carlos Meisel (Centro), Juan Samy Merheg (Partido Conservador), Carlos Abraham Jiménez (Cambio Radical), Richard Fuelantala (AICO) y Angélica Lozano (Alianza Verde).
Justamente Lozano, quien es la presidenta de la comisión, afirmó que “nos jugamos la vida como Senado de la República para cumplirle a los colombianos en garantizar sus derechos laborales, en recuperar derechos perdidos, en actualizar la legislación con fenómenos nuevos de hoy que no han sido regulados. Arrancamos la discusión nombrando ponentes hoy”.
La congresista reconoció que tienen los tiempos bastante apretados, pues los dos debates en Senado tienen que surtirse antes del 20 de junio, en cinco semanas: “tenemos que cumplirle a los colombianos. Pronto radicaremos la ponencia, después de escuchar, de leer propuestas concretas; no hay tiempo de carreta, ni de largos discursos, ni de repetir lo que se ha dicho. Vamos a sacar esta reforma para los colombianos. 37 días. El país tiene los ojos puestos en el Senado. Vamos a cumplirlo”.
Lozano destacó que el Gobierno también esté apoyando esta alternativa: “El Gobierno ayer apoyó esta apelación. El ministro del Interior (Armando Benedetti) anunció un mensaje de insistencia. Así que manos a la obra, no hay excusas. Congreso, privados, trabajadores y gobierno”.
Este viernes 16 de mayo se realizará una audiencia pública, previo a lo que será la discusión del tercer debate en la Comisión. Para tal fin están convocando a representantes y voceros de los trabajadores, los sindicatos, los empresarios pequeños, medianos, grandes, y a la academia.