Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
miércoles, noviembre 19, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Gobierno Municipal intensifica lucha contra asentamientos ilegales en Valledupar

Por Cesar Noticias 18 junio, 2024

Con el desalojo de 18 familias que habitaban de manera ilegal hace cinco meses en la invasión denominada Monte de Zión, el alcalde de Valledupar Ernesto Orozco Durán cumple su promesa de campaña, en la que anunció que no permitirá más asentamientos de esta naturaleza en Valledupar y desde ya trabaja en la legalización algunos con el acompañamiento del Gobierno Nacional.

Para realizar el proceso de desalojo se dio la articulación institucional entre Policía Nacional, Personería Municipal, Ejército Nacional, Inspección de Policía, Espacio Público, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF y Defensoría del Pueblo, organismos que permitieron garantizar el éxito del operativo y los derechos fundamentales de quienes allí habitaban.

De esta manera, el secretario de Gobierno, Jorge Pérez advirtió: «La Administración Municipal, en cabeza del alcalde Ernesto Orozco, no permitirá una invasión más en el Municipio de Valledupar. Por eso realizamos este proceso de desalojo de, aproximadamente, 18 viviendas irregulares detrás del CDI Valle del Amor Amor, en un área de cesión ubicado en el barrio Chiriquí».

Diana Osuna, una de las habitantes de la invasión Montes de Zión, relató su historia que se asemeja a la de muchos colombianos víctimas de la violencia. Con sus tres hijos llegó hace un año a invadir el sector, debido a su angustia de poder quedar sin hogar después de ser desplazada de una finca cerca de Barranquilla de donde es oriunda, sin embargo, después de ser desalojada recibirá la atención integral, a través de una hoja de ruta institucional que le permitirá atender su condición social.

«Mientras no me desamparen a mí y mis hijos todo estará bien. Sabía que invadir era ilegal, pero estamos saliendo pacíficamente porque también tenemos derecho como seres humanos que somos», indicó Osuna.

De igual manera, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres entregó, por medio de un censo, ayudas humanitarias a los habitantes víctimas del conflicto armado representadas en productos de la canasta familiar, recursos económicos para alojamiento y apoyo psicosocial para menores y adultos.
Este ejercicio de desalojo direcciona un avance significativo en la implementación de la política del alcalde Ernesto Orozco para hacerle frente a los asentamientos ilegales, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la planificación urbana en Valledupar.

18 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Contraloría abrió juicio fiscal a MinHacienda por pagos dobles de nómina a funcionarios

Por Cesar Noticias 18 junio, 2024

La Contraloría General abrió un proceso de responsabilidad fiscal por $1.624 millones al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y al viceministro Diego Guevara, por pagos dobles y triples de la nómina de funcionarios públicos en noviembre de 2023.

Recordemos que en ese mes la cartera hizo 180 mil pagos equivocados que se efectuaron a funcionarios de 74 entidades públicas, por un valor de $ 665.377 millones, es decir, casi medio billón de pesos.

El Ministerio de Hacienda argumentó al ente de control que “una parte de ese saldo pendiente es de difícil cobro porque varios funcionarios del Ejército Nacional y otras entidades se encuentran en situación de retirados, inactivos, fallecidos y embargados”.

De otro lado, en auditoría financiera practicada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público se estableció un hallazgo fiscal por más de $1.643 millones por los intereses que dejó de liquidar diariamente el Banco de la República sobre el saldo de la cuenta del Tesoro Nacional, como consecuencia de los pagos en exceso de nómina.

18 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Las autoridades recuperaron 10 vehículos hurtados en el Cesar

Por Cesar Noticias 18 junio, 2024

La Policía Nacional dio a conocer que en actividades de investigación por parte de la seccional de tránsito lograron la recuperación de seis motocicletas y cuatro vehículos de alta gama que habían sido reportados como hurtados en diferentes municipios del país.

La recuperación se logró gracias a un grupo de peritos en automotores  que pudieron identificar que los seriales tanto de los motores como del chasis y otras partes estaban regrabados y no tenían la originalidad que se desprende desde la fábrica. 

“Este logro se debe al arduo trabajo de la Seccional de Tránsito y Transporte, que llevó a cabo actividades de registro y control, en estacionamientos, vías del departamento y lugares públicos”,  manifestó el comandante de la Policía en el Cesar, coronel Eduardo Chamorro. 

Asimismo el oficial indicó que los operativos dejaron a cuatro personas capturadas por los delitos de receptación y hurto. 

Los automotores recuperados están avaluados en más de $554.000.000 de pesos y fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se adelantarán los actos administrativos correspondientes para la devolución y entrega a los legítimos propietarios.

18 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Mujer murió tras ser arrollada por una motocicleta en Valledupar

Por Cesar Noticias 15 junio, 2024

La muerte de María del Rosario Romero Villamizar, conocida como ‘La Chiqui’, ha causado conmoción en el centro de Valledupar, donde era popularmente conocida por siempre estar alegre y con una sonrisa para todos. Parte de su vida la dedicó a vender chances y otras variedades, precisamente por la zona céntrica de esta capital.

Pero, este viernes 14 de junio, muy temprano fue arrollada por una motocicleta en la calle 16b con carrera 10, entre el barrio Gaitán y el Centro. La moto de placas ONS-45F, impactó contra esta adulta mayor quien cruzaba la calle y quedó muerta de inmediato tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza.

Tras estos hechos de inmediato llegaron unidades policiales y agentes de la Secretaría de Tránsito Municipal, a iniciar la investigación respectiva como también el levantamiento del cadáver. Autoridades vinculadas al caso indicaron que se verificarán las cámaras de seguridad del sector para saber en sí qué sucedió; si se trató de una imprudencia del motociclista o del peatón-.

Se estableció además que residía en el barrio Obrero de esta capital.

15 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Comfacesar abre centro de empleo en la Loma

Por Cesar Noticias 15 junio, 2024

En un esfuerzo por ampliar las oportunidades laborales y promover el trabajo formal en el Cesar, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) inauguró un nuevo Centro de Empleo en su moderna sede del corregimiento de La Loma.

La apertura del centro contó con la presencia de la Directora del Servicio Público de Empleo (SPE), Paula Herrera, la Primera Gestora Social del municipio de El Paso, Angela Barros, el Director Administrativo de Comfacesar, Frank Montero Villegas, directivos y miembros del consejo directivo de la entidad.

Durante el acto protocolario el director de la Caja, dio a conocer su satisfacción por seguir expandiendo los servicios de la Agencia de Empleo de Comfacesar, luego de 11 años de gestión: “Esta nueva sede se convierte en la cuarta de la Agencia de Empleo de Comfacesar en el Cesar, y su ubicación en La Loma no es casualidad, ya que la dinámica económica y el flujo constante de empleo en este corregimiento lo convierten en un punto estratégico para acercar nuestros servicios a las comunidades rurales, facilitando el registro de hojas de vida y la oferta de vacantes. De esta manera, más personas tendrán la posibilidad de acceder a empleos formales y de calidad”, agregó.

A su vez, la directora nacional del SPE, Paula Herrera, destacó la importancia de ampliar la cobertura de la Agencia de Empleo en el territorio. “Para nosotros, esto significa el comienzo de un cambio hacia economías más verdes, basado en una transición justa y pensada en las personas, para que ellas también puedan adaptarse a estas economías mediante la búsqueda de nuevos empleos”, señaló.

En lo que va del 2024, la Agencia de Empleo de Comfacesar ha inscrito en su ruta de empleabilidad a 11.258 personas, ha colocado a 2.239 en empleos formales y ha gestionado más de 2.000 vacantes en empresas del departamento.

En más de una década de servicio ha recibido numerosos reconocimientos por sus prácticas exitosas a favor de la inclusión de poblaciones vulnerables, con discapacidad, mujeres, madres cabeza de hogar y actualmente, cuenta con la certificación bajo la norma técnica NTC 6175, que garantiza procesos de selección justos y equitativos. Dentro de sus proyecciones está abrir un nuevo punto de atención en el municipio de San Martín.

“Somos conscientes de los retos que enfrentamos en materia de empleabilidad, como la alta informalidad y los temas tributarios que desestimulan la inversión privada. La apertura de este Centro de Empleo es un reflejo de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del departamento. Estamos seguros de que será un puente eficaz entre la población cesante y los empleadores, contribuyendo al crecimiento y la prosperidad de esta región”, concluyó Montero Villegas.

15 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno Municipal impulsa 40 Mipymes de Valledupar

Por Cesar Noticias 15 junio, 2024

La Alcaldía de Valledupar, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, favorecieron a 40 pequeñas y medianas empresas con la producción, comercialización y financiación de sus proyectos productivos, iniciativa que contó con el apoyo de la Cámara de Comercio de Valledupar y ejes articuladores como Innpulsa y CEmprende.

En ese mismo proceso se complementó de manera integral con espacios de formación, identificación, creación de identidad y apoyo en las diferentes formas de consolidación de la empresa.

Sobre los beneficios de esta iniciativa, emprendedores como María Lucía Pérez Hernández, propietaria de una empresa de artesanías reconoció: “Mi negocio ha sido un lindo emprendimiento que hoy se convirtió en una empresa consolidada, gracias a la ayuda de todas las personas que colaboraron, en especial la Alcaldía de Valledupar. No solamente nos capacitaron, también nos ayudaron con importantes recursos y lo más importante fortalecernos como empresarios y poder generar espacios de empleabilidad, esto era lo que necesitábamos”.

Para el crecimiento de la dinámica empresarial, son mayores los esfuerzos por parte de la Administración Municipal en brindar garantías a los pequeños y medianos empresarios, que buscan una constitución integral de sus iniciativas comerciales.

En medio de la entrega de estos beneficios, el alcalde Ernesto Orozco Durán aseguró: “Este es el impulso que necesitan los proyectos de nuestros pequeños empresarios de Valledupar, acompañado del compromiso que es generar empleo en nuestra ciudad desde lo legal, tenemos muchos proyectos que beneficiarán a los dueños de MiPymes legalmente constituidas”.

El objetivo principal con estos proyectos es mejorar los índices de competitividad empresarial con el acompañamiento técnico y comercial para las MiPymes en todo el municipio.

“Es un esfuerzo que beneficiará no solamente a nosotros los dueños de pequeñas empresas, sino al apoyo y crecimiento a nuestra economía y ampliar la cobertura de servicios en toda la región”, dijo José Guillermo Orozco, propietario de un establecimiento comercial.

Finalmente, como parte del proceso, la secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo realizará un monitoreo institucional a las actividades de producción realizadas por los beneficiados en este programa.

15 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cargos a diputado del Cesar, por presuntas irregularidades en contrataciones

Por Cesar Noticias 15 junio, 2024

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el diputado del Cesar, Manuel Gutiérrez Pretel, por presuntas irregularidades en un proceso contractual para la vigencia 2021.

El ente de control investiga si el funcionario, en su condición de presidente del concejo municipal, suscribió un contrato 025 para apoyar la administración, operación, coordinación y ejecución de un plan de medios, para el primer periodo de 2021, con la casa editorial del caribe S.A.

Por tanto, el Ministerio Público verifica las posibles inconsistencias en la suscripción del bilateral, cuando al parecer, no cumplía con los requisitos técnicos y de experiencia exigidos en la invitación pública y determinados por la ley para llevarlo a cabo adecuadamente.

Debido a esto, el ente disciplinario comprueba la posible transgresión del diputado a los principios de transparencia, selección objetiva y responsabilidad de la función pública.

De esta manera, el ente de control calificó provisionalmente la falta del exconcejal como gravísima, a título de culpa gravísima.

15 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Aprobada en el Congreso la reforma pensional: todo lo que necesita saber

Por Cesar Noticias 15 junio, 2024

Con la aprobación de la reforma pensional se creará un nuevo sistema de pensiones para el país a partir del 1 de julio de 2025. En el nuevo sistema todos los colombianos serán afiliados a Colpensiones y solo aquellas personas que ganan más de 3 millones de pesos en la actualidad podrán llevar una parte de sus ahorros al sistema privado

¿Cómo sé si me cobija la reforma pensional o si quedé en el régimen de transición?

Si el 1 de julio de 2025 usted tiene al menos 750 semanas cotizadas al sistema siendo mujer o 900 semanas cotizadas siendo hombre se va a poder pensionar bajo el régimen antiguo: La Ley 100. Eso implica que podrá acceder a una pensión elevada en Colpensiones.

Estoy en un fondo privado a punto de pasarme a Colpensiones, ¿lo puedo hacer?

Sí. Aunque usted quede en el régimen de transición va a tener dos años entre el 1 de julio de 2025 y el 1 de julio de 2027 para pasarse de un fondo privado a Colpensiones sin tener que presentar una demanda.

Este es un punto importante para quienes saben que en una AFP van a tener una pensión más baja y estaban esperan la ‘ventana pensional’.

¿Cuántas semanas necesito para pensionarme con la nueva reforma pensional?

A partir de ahora los hombres se podrán pensionar con 1.300 semanas cotizadas al sistema. Las mujeres podrán pensionarse, incluso, con 850 semanas cotizadas al sistema a partir del año 2036. Año a año las mujeres verán una reducción en el número de semanas requeridas hasta llegar a las 1.000 semanas en 2036.

Sin embargo, las mujeres podrán aplicar, además el beneficio de reducir 50 semanas por hijo y hasta por 3 hijos. El artículo que permitió sumar el beneficio de reducción de semanas por hijos se aprobó en la Cámara de Representantes sin aval del Gobierno nacional por sus implicaciones fiscales lo que quiere decir que se puede caer en una demanda ante la Corte Constitucional.

Por otro lado, el Gobierno se comprometió a reducir antes del 2026 la edad de pensión y semanas cotizadas para indígenas, campesinos, y población negra: «En razón a la diferencia entre la esperanza de vida general de los colombianos y la esperanza de vida de quienes pertenecen a los pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombiana, raizales; palenqueras y campesina”

¿A qué edad se van a pensionar los colombianos?

Las mujeres independientemente del sistema pueden pensionarse a los 57 años y los hombres a los 62 cuando cumplan las semanas.

¿Es verdad que me puedo pensionar solo con 1.000 semanas?

Sí. La reforma pensional creó un mecanismo llamado ‘pensión anticipada’ que puede solicitar a los 62 años siendo mujer o a los 65 años siendo hombre. Le darán su pensión con mil semanas pero en los primeros 6 años le van a descontar los aportes que le hicieron falta.

¿Me van a pasar a Colpensiones?

Si usted no está en régimen de Colpensiones sí. El Gobierno lo va a trasladar ‘por derecha’ a Colpensiones y allí tendrá que cotizar hasta por 3 millones de pesos.

Solo quienes ganan más de 3 millones de pesos en la actualidad podrán hacer una parte de sus ahorros en el sistema privado.

Colpensiones será la entidad que le va a dar la cara como afiliado y como pensionado. Será la que lleve la cuenta de sus semanas cotizadas y también la que le pague la mesada.

¿Qué va a pasar con mi plata?

Si hoy usted tiene ahorros en el sistema privado se van a quedar en el sistema privado hasta el día en que usted vaya a reclamar su pensión.

Los nuevos ahorros se reparten: cada mes hasta 480.000 pesos de su cotización se van al sistema de Colpensiones y a un fondo de ahorro administrado por el Banco de la República.

Solo si aporta más de 480.000, el excedente va a su cuenta de ahorro individual en una AFP.

¿Cuánto me van a dar de pensión con la reforma pensional?

Si usted quedó en el nuevo sistema Colpensiones le va a reconocer como máximo unos 2.400.000. Si tiene ahorros en una AFP le van a hacer un cálculo actuarial y de ahí habrá un ‘extra’ para aumentar su pensión que depende exclusivamente de cuánta plata ahorró.

¿Tendré que pagar impuestos por la pensión?

Sí. Según el texto aprobado, pagarán impuesto a la renta los pensionados que reciban una mesada de 3.6 millones de pesos (más de 1.000 UVT al año)

¿Y si no tengo ni 1.000 semanas me puedo pensionar?

Usted podría hacer una vaca de semanas con su pareja y pedir una pensión familiar de salario mínimo uniendo entre los dos las 1.300 semanas que pide el sistema (650 cada uno).

 

15 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Más de 40 mil vehículos en procesos de cobro coactivo y embargos en el Cesar

Por Cesar Noticias 14 junio, 2024

En aras de contribuir al aumento del recaudo, y optimizar los ingresos, para seguir invirtiendo en las comunidades del Cesar, el Gobierno Departamental, a través de su Secretaría de Hacienda y el Programa de Gestión de Rentas, inició procesos de cobro coactivo y embargos a los propietarios de más de 40.800 vehículos que están en mora del pago de impuestos en este territorio, pese a las brigadas e incentivos que ofrece esta administración para que se pongan al día con sus obligaciones.

La jefe de la Oficina de Rentas del Cesar, Pilar Betancourt, indicó que se comenzó a notificar a los contribuyentes morosos, de los cobros por vía coactiva y embargos de sus cuentas bancarias, a fin de que se acerquen a pagar el impuesto vehicular, aprovechando que este 28 de junio vence el último plazo para que cancelen, acogiéndose al incentivo del 10 por ciento que ofrece la Gobernación del Cesar sobre la vigencia 2024.

“A partir del primero de julio empiezan a correr los intereses y sanciones sobre las moras correspondientes a 2024, mientras que por las vigencias anteriores ya estas medidas se encuentran en curso”, señaló la funcionaria, quien hizo un llamado a los contribuyentes a pagar de manera oportuna, a fin de evitar estas sanciones.

Sostuvo que se proyectan unos 20 embargos diarios, de acuerdo con los emplazamientos que viene haciendo el subgrupo de Fiscalización y Auditoria Tributaria del Grupo Gestión de Rentas en uso de sus facultades legales; además, afirmó que este mismo mes se adelantará una brigada de inmovilizaciones a los automotores que se encuentran con una tasa alta de morosidad.

Así mismo, para incrementar el recaudo, la administración departamental mantiene vigente la campaña ‘Ruedas en el Cesar, Pagas en el Cesar’, ofreciendo descuentos del 60 por ciento en el primer año, del 50 por ciento en el segundo año y del 40 por ciento en el tercero, sobre el impuesto de los vehículos que se encuentren matriculados en otras partes del país, y sean trasladados a este departamento; o para los vehículos que sean matriculados por primera vez en el Cesar.

14 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La administración municipal destruyó hornos ilegales en el antiguo lote de Idema

Por Cesar Noticias 13 junio, 2024

Con la destrucción de cinco hornos de carbón que funcionaban de manera ilegal en el antiguo lote de Idema, la Administración Municipal del alcalde Ernesto Orozco Durán dio respuesta a las denuncias ciudadanas hechas por residentes cercanos al lugar.

De hecho, la contaminación ambiental fue el detonante principal para la intervención del sitio por parte de la Alcaldía de Valledupar, a través de las secretarías de Gobierno y General, en articulación con la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar; Policía Nacional, Espacio Público y Aseo del Norte.

Sobre este proceso, el secretario de Gobierno, Jorge Pérez Peralta aseguró: “Después de unas denuncias permanentes que recibimos por parte de la ciudadanía sobre la contaminación, podas e incendios registrados en el lote del antiguo lote del Idema, realizamos una visita técnica al lugar en donde encontramos cinco hornos de carbón ilegales y maderas de dudosa procedencia los cuales fueron destruidos”.

Ante esta situación, se implementó la prohibición de arrojar basuras en el lugar. “Se le hace un llamado a la comunidad y se le advierte que está totalmente prohibido arrojar podas o basuras en este lugar, ya que la Administración Municipal dispuso de cuatro zonas como El Tarullal, El Porvenir, detrás de Mercabastos y vía La Mesa para este tipo de actividades”, indicó Jorge Pérez.

Estas medidas buscan no solo reducir la contaminación ambiental sino también regular el manejo adecuado de residuos y desechos en la ciudad, por lo que la Administración Municipal continuará vigilando y realizando intervenciones para garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental con el objetivo de proteger la salud de los ciudadanos.

13 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales