Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
jueves, noviembre 20, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Autoridades investigan los móviles del doble asesinato en Bosconia, Cesar

Por Cesar Noticias 8 junio, 2024

Funcionarios de la Sijín buscan esclarecer los móviles de un doble asesinato registrado en el municipio de Bosconia, Cesar, en el cual además una mujer resultó lesionada con arma de fuego. Versiones preliminares por parte de la comunidad indicaron que posiblemente se trate de un ajuste de cuenta entre bandas dedicadas al microtráfico de estupefacientes en la población.

Los hechos tuvieron lugar en la cancha de fútbol del barrio Veinte de Mayo, donde se encontraban un grupo de personas reunidas e inesperadamente fueron atacadas a tiros por dos hombres en una motocicleta, que sin bajarse de este vehículo el parrillero accionó una pistola.

En la escena quedó muerto Manuel Antonio Orozco Carrillo, con al menos 4 disparos en diferentes partes del cuerpo. Asimismo quedó malherido Donaldo Enrique Reina De La Hoz, pero finalmente murió cuando era atendido en la clínica Sinaís Vitais de la misma población.

Al momento del ataque todo se tornó en confusión dado que las demás personas que ahí se encontraban corrieron a refugiarse, mientras que otras trataron de auxiliar a los lesionados.

Otra de las personas que resultaron afectadas fue una mujer identificada como Liceth Vanesa Ledesma Patiño, de 27 años, con una herida de arma de fuego en el pie izquierdo, por cuanto es atendida en el Hospital San Juan Bosco.

8 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno anunció acuerdo para reducir tarifas de energía en estratos 1, 2 y 3

Por Cesar Noticias 8 junio, 2024

En el marco de la Convención Bancaria en Cartagena, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que se logró un primer acuerdo con seis empresas comercializadoras para bajar las tarifas de energía en el país, mediante el pago que asumirá el Gobierno Nacional de la deuda de “opción tarifaria”.

Las compañías cobijadas asumirán recursos que están autorizados del Plan de Desarrollo a través de Findeter, la cual se encargará de entregar el dinero a manera de deuda o crédito con tasa compensada.

“El acuerdo es que en el plan de desarrollo se autorizó un billón de pesos. Hay un segundo billón de pesos por autorizar que es un decreto que debe salir en 15 días, de tal manera que los recursos están. La deuda total de opción tarifaria es de 4.7 billones de pesos, pero en los estratos 1,2 y 3 es de 2.8 billones, eso es lo que asumirá el Gobierno Nacional”, explicó Bonilla.

El ministro de Hacienda indicó que las empresas comercializadoras que se acogieron a este acuerdo que beneficiará a los estratos 1,2 y 3 son Air-e y Afinia en la región Caribe, Check, Centrales Eléctricas de Norte de Santander, Energía del Quindío y Vatia.

Air-e ya recibió el dinero, mientras que la filial de EPM, Afinia recibirá el desembolso la próxima semana.

“El instrumento Findeter está ahí, se le está entregando. Tiene el proceso de asignación de recursos un periodo muerto de un año, de tal manera que le estamos diciendo a las comercializadoras bájenlo de la tarifa ya, generen el alivio a los hogares consumidores, quítenlo de la tarifa”, aseveró.

El Gobierno Nacional llevará el próximo 20 de julio al Congreso de la República el proyecto de ley para asumir la deuda de Findeter que permitirá dar un alivio en las tarifas.

Cabe recordar que el ministro de Minas, Andrés Camacho, señaló hace algunos días que con el pago del componente de la “opción tarifaria”, los recibos de energía presentarían una reducción en la región Caribe entre el 15 y 25%.

8 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

‘Sonidos para la Construcción de Paz’ llegará a colegios de Valledupar: MiniCultura

Por Cesar Noticias 7 junio, 2024

En su visita a Valledupar, el ministro de las Culturas, los Artes y los Saberes, Juan David Correa Ulloa, anunció, junto a la Alcaldía de Valledupar a través de su Oficina Municipal de Cultura, importantes proyectos destinadas a fortalecer y promover el crecimiento cultural y artístico de la capital del Cesar.

Uno de sus anuncios más destacados se centró en la construcción del proyecto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’, el cual llegará a los colegios de Valledupar y buscará educar musicalmente a niños, niñas y jóvenes. 

Yanelis González, jefe de la Oficina de Cultura Municipal, explicó que desde la sectorial se iniciará con la caracterización de la población que se beneficiará del proyecto, pero también, de los formadores que estarán a cargo de los procesos. «Se está contemplando vincular a los privados que vienen haciendo procesos formativos con mucho esfuerzo y sacrificio, por ejemplo la Filarmónica del Cesar,  Maderos Teatro, Andrés el Turco Gil. Será una estrategia complementaria a lo que desde la Oficina de Cultura con procesos formativos a través de nuestra escuela de formación cultural y artística”.

Del mismo modo, el ministro de las Culturas enfatizó en que Valledupar será la ciudad piloto para implementar este nuevo proyecto de Gobierno. “Consideramos que un niño cuando sale de su jornada escolar deberían tener un destino, por eso queremos que las organizaciones que ya están ese trabajo en este territorio sean reconocidas y puedan atender a más niños”.

Por otro lado, confirmó Correa Ulloa los avances que se han tenido en cuanto a la adquisición del Teatro Cesar. “Este es un logro netamente de la Alcaldía de Valledupar y desde el Ministerio estamos contentos de poder apoyar esta iniciativa, y sobretodo, que a pocos meses de gobierno se tengan estos avances”, mencionó.

La jefe de la Oficina de Cultura indicó que, aunque el Municipio de Valledupar ha hecho inversiones al Teatro Cesar con recursos de la Ley de Espectáculos Públicos, el Ministerio se comprometió a dar unas asesorías para los diseños y puesta en marcha del mismo. “Adicionalmente, le hicimos la solicitud al ministro de la adquisición de la casa contigua al Teatro”, concluyó Yanelis González.

La Oficina Municipal de Cultura de Valledupar y el Ministerio de las Culturas están convencidos de que estas iniciativas no solo impulsarán el crecimiento cultural y artístico de nuestra ciudad, sino que contribuirán al desarrollo social y económico de la ciudad.

7 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Comfacesar es sede de la red de empleo de las cajas de compensación del país

Por Cesar Noticias 7 junio, 2024

Más de 50 líderes de empleo de 32 Cajas de Compensación del país, están reunidos desde este jueves en Valledupar, en el marco de la Red de Empleo 2024, liderada por la Asociación Nacional de Cajas de Compensación (ASOCAJAS).

La Red de Empleo, es un evento importante para profundizar en las dinámicas del sector, generar conversaciones sobre tendencias, nuevas prácticas y revisar el papel de las Cajas en los ecosistemas de empleo.

El Gerente de Empleo y Productividad de Comfacesar, José Jaime Maya, instaló el evento y manifestó que la Caja viene trabajando hace más de 10 años por la generación de empleo formal en la región, brindando a través de la ruta de empleabilidad una oportunidad a la población cesante para acceder a las vacantes de las empresas, fortalecer su perfil laboral, capacitaciones y ayudas económicas con el subsidio de desempleo.

“También a los empresarios los apoyamos a cumplir con lo dispuesto por la Ley 2225 del 30 de junio de 2022, de hacer el registro de vacantes a través del Servicio Público de Empleo, ofreciéndoles sin costo nuestro programa de fortalecimiento empresarial a través del cual capacitamos a sus trabajadores y ahora con un Laboratorio de Empleo, podemos aplicar pruebas especializadas para escoger a los candidatos más calificados y con las habilidades especificas para sus plazas disponibles”, expresó el funcionario.

Por su parte, la líder de empleo de Asocajas, Renata Samacá, dijo, “la idea es aprovechar este espacio de diálogo y actualización, hablando de las tendencias del mercado laboral, los empleos del futuro y todos los retos que nos generan los nuevos cambios”.

La Red de Empleo es una iniciativa que reafirma el compromiso de las Cajas con la empleabilidad del país, que busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades del sector para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual y promover la generación de empleo en Colombia. Se extenderá hasta este 7 de junio, en el Centro de Convenciones “Crispín Villazón de Armas”, abordando temáticas como: nuevas metodologías para la inclusión laboral, buenas prácticas en capacitación, talento digital, empleos verdes, entre otros.

7 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Vamos a convertir cada municipio en una unidad productiva de acuerdo con su vocación”: Gobernadora Elvia Milena Sanjuan

Por Cesar Noticias 7 junio, 2024

Desde Aguachica, en el marco de la entrega de 494 hectáreas de tierra fértil que hizo el presidente Gustavo Petro a 44 familias campesinas del sur del Cesar, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila lanzó la gran apuesta de desarrollo económico del departamento: convertir a cada uno de los 25 municipios de este territorio en una unidad productiva de acuerdo con su vocación.

“Estas tierras que reciben hoy nuestros campesinos deben producir alimentos, deben producir elementos que generen actividad económica en el departamento; adicionalmente a eso queremos contarles que ya se encuentra para radicar el proyecto de ordenanza que busca la exención de los impuestos de estas tierras que usted señor presidente está entregando a los campesinos que formalizarán sus tierras sin ningún valor pagado al gobierno departamental, ni al gobierno municipal”, sostuvo la mandataria.

Señaló la Gobernadora Elvia Milena Sanjuan que “hemos querido ser consecuentes con sus preceptos presidente, recientemente aprobamos el Plan de Desarrollo Gobernando el Cesar Imparable, con una misión y especialmente con una perspectiva de inversión en esas líneas en las que usted ha instruido a los mandatarios del país, a trabajar por esa necesidad que ya no admite aplazamiento, y es darle a las clases populares, a la gente más sentida de nuestro país, lo que tanto merece, por eso la gran apuesta del Gobierno Departamental es seguir trabajando en el desarrollo social que implica construir más vías, hacer más instituciones educativas, construir más hospitales, llevar más saneamiento básico, agua potable, alcantarillado; pero especialmente estamos abriendo el capítulo del desarrollo económico en el departamento del Cesar”.

En el evento público, la mandataria afirmó que se doblarán esfuerzos por la producción del campo. “Necesitamos que el campo florezca, que los ríos tomen importancia, que nuestros campesinos tengan la capacidad de sustentar a sus familias”, puntualizó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, al ratificar su compromiso con el tejido social y el desarrollo económico del departamento.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro dio total respaldo al campo colombiano, anunciando desde el sur del Cesar que “el presupuesto para la Reforma Agraria no se va a desfinanciar”.

Recordó que la Reforma Agraria es el primer punto del Acuerdo de Paz suscrito con las antiguas Farc en 2016 para entregar 3 millones de hectáreas de tierra fértil a los campesinos pobres.

7 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Fiscalía le imputará cargos a Olmedo López por caso carrotanques

Por Cesar Noticias 7 junio, 2024

La Fiscalía General de la Nación le imputará cargos a Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El abogado José Moreno, defensor de López, confirmó que la imputación de cargos se realizará en el marco de la negociación del principio de oportunidad que tendrá inmunidad parcial.

Igualmente, se conoció que se está negociando un preacuerdo por otros delitos.

“En este caso, que se está trabajando en el marco de un principio de oportunidad, en este caso parcial, y que Olmedo López quiere contar la verdad al país, le va a aportar las pruebas y quiere reparar el daño causado. Para que exista un principio de oportunidad está establecido jurisprudencialmente que debe existir, primero, una formulación de imputación para luego aceptar el principio de oportunidad”, dijo Moreno.

Tanto el principio de oportunidad con inmunidad parcial como el preacuerdo serán presentados ante un juez de control de garantías.

“Este 6 de junio Olmedo López ha cumplido con la justicia. Llevamos desde el día de ayer más de 16 horas en interrogatorio. Solicitamos, de nuevo, garantías para su seguridad. Olmedo López ha respondido a cada una de las preguntas e interrogantes que tiene la Fiscalía”, afirmó Moreno.

7 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Sigue el aumento de casos de dengue en Valledupar

Por Cesar Noticias 6 junio, 2024

Hasta la semana epidemiológica 21, se ha reportado un incremento en los casos de dengue en el municipio de Valledupar, con un total de 659 casos registrados.

Este aumento coincide con la temporada de lluvias, lo que favorece la proliferación de mosquitos en el municipio.

Según datos entregados por la Secretaría de Salud de Valledupar, 287 de estos casos corresponden a pacientes sin signos de alerta, quienes presentan síntomas como fiebre, malestar general y dolor de cabeza.

Además, 367 pacientes han mostrado signos de alerta, lo que ha requerido que permanezcan en urgencias durante al menos 24 horas antes de ser dados de alta.

Asimismo, se han registrado tres casos de dengue grave, de los cuales dos han resultado en fallecimientos confirmados por el Instituto Nacional de Salud.

Ante esto, la Secretaría Local de Salud ha estado realizando acciones de prevención y sensibilización en la comunidad, así como controles físicos y químicos en varios sectores del municipio.

El llamado es a la comunidad para que elimine criaderos de mosquitos y mantenga sus hogares libres de acumulaciones de agua limpia, para prevenir la propagación del dengue.

6 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La región Caribe encabeza hallazgos fiscales por la Contraloría

Por Cesar Noticias 6 junio, 2024

La Contraloría General de la República informó sobre hallazgos con incidencia fiscal por más de $339.668 millones, provenientes de recursos de Regalías.

De esto la región Caribe encabeza el número de hallazgos fiscales: son 43 con una cifra de $106.343 millones, a lo que se suman Beneficios del Control Fiscal por $36.740 millones, para un total del ejercicio auditor de $143.084 millones.

En esta región se auditaron 65 proyectos financiados con recursos para la paz por $939.604 millones.

También se destacan, a la fecha, los 4 hallazgos fiscales por cuantía total de $70.318 millones obtenidos en las auditorías transversales donde se revisaron 5 proyectos por $133.157 millones de sectores como Energías Renovables, Agua Potable y Saneamiento Básico, entre otros.

Entre las principales causas de estos hallazgos se encuentran: Mala calidad de la obra. Proyectos que no cumplen con el objeto para el cual se solicitaron los recursos. Malos manejos financieros (por ejemplo, pagos mal ejecutados y obras cobradas y no ejecutadas). Incumplimiento del principio de planeación. No sostenibilidad de los proyectos. Sectores donde hay proyectos con fallas relevantes

Asimismo, el Grupo de Responsabilidad Fiscal de Regalías adelanta actualmente 36 Procesos de Responsabilidad Fiscal por una cuantía de $97.311 millones, relacionados con proyectos con recursos de OCAD PAZ, de los cuales 32 se han abierto desde el 31 de agosto de 2022.

En este caso, en los departamentos de Antioquia, Cesar, La Guajira y Tolima se ubica la mayor cantidad de procesos de responsabilidad fiscal en curso, relacionados con recursos de OCAD PAZ.

6 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La boda que pasó de la felicidad al llanto

Por Cesar Noticias 5 junio, 2024

Por: Juan Rincón Vanegas

@juanrinconv

Todo se vino al suelo de un momento a otro cuando la felicidad era la protagonista, y llegó el llanto vestido de desespero sin ser invitado al matrimonio cristiano de los jovenes Camilo Andrade y Edeb Shaday Calderón Rosales, quienes pertenecen a la Iglesia Cristo Vive en Mí.

Ellos habían escogido la noche del pasado sábado primero de junio en la casa campo Riascos, en las afueras de Valledupar, para unirse como lo señalan las sagradas escrituras. “El hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá con su mujer, y serán los dos una sola carne. Pues bien, lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre”.

El pastor José Rosales, tío de la novia, cumplió esa voluntad. Sus palabras fueron elocuentes para los recién casados. “La gracia de Cristo permanezca con ustedes, el amor de Dios les guarde y el Espíritu Santo les sostenga de tal manera que puedan crecer en amor santo, encuentren la luz y sostén el uno en el otro siempre, y permanezcan fieles hasta que la muerte los separe”.

Hasta ese momento todo era tranquilidad, alegría y el amor fluctuaba en aquel lugar, llegando al instante de darse el beso, considerado el silencio más maravilloso del mundo, que ellos compartieron con amplias sonrisas delatando su felicidad.

Después de la ceremonia comenzaron a caer las primeras gotas de agua indicando que se avecinaba un fuerte aguacero, provocando que más de 100 personas invitadas, ingresaran al salón de eventos donde se llevaría a cabo la celebración.

Allá, el primer acto fue el brindis teniendo una música suave de fondo, anunciado que la pareja iba a beber la dulzura del amor, donde la voz se queda sola y se habla solamente con la mirada…

En ese momento pasó por la mente de la recién casada el instante de iniciar la relación con su amado Camilo, noviembre 2021, dando el amor los más bellos saltos, produciendo el más alto volumen a los sentimientos que abrieron sus pétalos como una flor perfumada. También, cuando su enamorado le pidió el día lunes 20 de noviembre de 2023, el deseo de unir sus vidas, comenzando los preparativos que se concretaron 194 días después.

Ella dichosa escribió. “El amor en todo sentido es representativo porque consume todo nuestro interior, para llenarnos de una esperanza que nos cubre de alegría, y de un futuro glorioso”. Bella manera de ponerle sentido a los latidos del corazón enamorado.

La caída del techo

De un momento a otro se fue la luz, y la infraestructura del techo se desplomó en segundos. Todo colapsó en efecto dominó y únicamente se escuchaban gritos pidiendo auxilio y algunos buscaban la salida, pero las puertas no abrían. En la oscuridad se escuchaba llamar a personas por sus nombres y nadie respondía. El registro de las autoridades indicó que hubo dos personas fallecidas y más de 40 heridas.

El testimonio lo entregó Deivis Hernández Martínez, quien era el productor encargado del sonido y las luces del escenario. “Gracias a Dios estoy vivo. La infraestructura se vino al suelo y me cayó a poco menos de un metro de donde estaba. Eso fue terrible, difícil de contar, cuando la mayoría estaba debajo del techo que se había desplomado. Muchos ayudamos a sacar a personas heridas, mientras llegaban las ambulancias y los organismos de socorro”.

También manifestó que varios integrantes del grupo Show Latino, a los cuales les correspondía amenizar la fiesta, llegaron tarde y eso los salvó de la tragedia.

El productor de sonido perdió su celular y elementos de trabajo, pero no la vida para seguir sacando adelante a sus cuatro pequeños hijos: Samuel David, Ana Lucía, Isaac Daniel y Ángel Gabriel, quienes al lado de su señora María Fernanda García, son su máxima adoración y motivo para trabajar, así las dificultades aparezcan cuando todo pinta bien.

Al día siguiente del hecho regresó Deivis Hernández Martínez, al lugar de la tragedia pudiendo mirar de cerca lo sucedido. “Con la luz del día reafirmo que fue un milagro de Dios, porque la tragedia hubiera sido más grave y me lleno todavía de angustia al recordar tantas personas atrapadas. Todo comenzó con un ruido estruendoso y me imaginé como todo era alegría a esa hora, para terminar en tan grande tristeza, algo que no estaba en los cálculos de ninguno. La misericordia de Dios fue grande”.

La tristeza de Edeb

Para Edeb Shaday Calderón Rosales, hija de los fallecidos pastores Eduardo Calderón Morales y Janeth Rosales Manga, era el día más feliz de su vida porque se cristalizaban aquellas ilusiones que se posaban en su corazón, pero  de un momento a otro llegó el hecho que no estaba escrito en el libreto.

A ella se le notó demasiado conmocionada, llorando, nerviosa y caminando de un lado para otro. Aunque no sufrió lesiones si lamento la tragedia donde murió su amiga y dama de honor, Naileth Guerra Ochoa. A su vez Camilo Andrade, contó. “Abracé a Edeb, y luego salí a sacar personas. Estaba lloviendo, había oscuridad total y todo era un caos”.

Para Edeb y Camilo, todos sus planes cambiaron. Ahora están compungidos por este hecho que se volvió noticia, cuando ellos quisieron hacerlo sin tanto ruido, siendo únicamente los protagonistas y estar llenos del más grande gozo producto de su cosecha de amor.

De todo quedó una reflexión que la propia Edeb Shaday, escribió. “Donde crees que la historia llegó a su final, donde crees que Dios colocó un punto final, es simplemente el inicio de algo nuevo, más grande y más poderoso”.

Todavía se estremecen los cimientos del corazón de las personas asistentes a la boda, que en segundos se pasó de la felicidad a permitir asomarse en sus ojos muchas lágrimas, en medio de los escombros y las preguntas sin respuestas.

5 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno y la disidencia de FARC de ‘Iván Márquez’ iniciarán diálogos de paz en Caracas

Por Cesar Noticias 5 junio, 2024

El Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia, la disidencia de las FARC comandada por alias ‘Iván Márquez’, dicen que instalarán el primer ciclo de negociaciones de paz el próximo 24 de junio en Caracas.

“La instalación de la Mesa de Diálogos de Paz se realizará en Caracas el 24 de junio de 2024. El primer ciclo de las negociaciones se adelantará del 25 al 29 de junio para acordar los temas específicos de los puntos anunciados y los protocolos de negociación. Los ciclos de negociación serán de una semana, prorrogables por acuerdo mutuo, con intervalos no superiores a 30 días hábiles”, manifestaron las partes en un acuerdo.

El documento está firmado por el consejero comisionado de paz de Colombia, Otty Patiño, y por ‘Márquez’, quien fue jefe negociador en los diálogos entre el Gobierno y la antigua guerrilla de las FARC que dieron como resultado en la firma del acuerdo de paz de 2016.

Los puntos de trabajo con las FARC

Allí las partes acordaron que la agenda tendrá como puntos básicos el “desescalamiento del conflicto y alistamiento de los territorios de paz”, la “construcción de territorios de paz”, a las “víctimas como sujeto social transformador”, unas “condiciones para la convivencia pacífica” e “implementación y verificación”.

El Gobierno y la Segunda Marquetalia “se guiarán por el principio ‘acuerdo pactado, acuerdo cumplido’, que incluye el diseño, puesta en marcha, implementación y verificación de cumplimiento”.

La reunión en la que se pactó el inicio de las negociaciones de paz tuvo lugar el lunes y martes en Venezuela y en ella estuvieron, además de Patiño y Márquez, los jefes de las delegaciones negociadoras del Gobierno en estos diálogos, Armando Novoa, y de la Segunda Marquetalia, alias ‘Walter Mendoza’.

Igualmente hubo representantes de los gobiernos de Cuba, Noruega y Venezuela, así como de Naciones Unidas y de la Conferencia Episcopal de Colombia.

En agosto de 2019, casi tres años después de firmar la paz ‘Iván Márquez’, que fue también el número dos de las FARC, anunció que retomaba las armas al frente de una disidencia llamada ‘Segunda Marquetalia’, que hace alusión al lugar de nacimiento de la guerrilla hace más de medio siglo, por supuestos incumplimientos del Gobierno a lo pactado.

A principios de febrero, el Gobierno y la Segunda Marquetalia anunciaron el inicio de un proceso de paz, que será el tercero que emprenda el actual Ejecutivo, después de los instalados con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor Central (EMC), el principal grupo de disidencias de las FARC.

5 junio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales