Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
jueves, noviembre 20, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Supersalud aseguró que Nueva EPS ocultó facturas que generaron $5,5 billones de deuda con IPS desde 2019

Por Cesar Noticias 31 mayo, 2024

Durante un debate de control político en la Comisión Séptima del Senado, el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, reiteró lo que dijo hace dos días a los medios de comunicación: La Nueva EPS habría ocultado facturas que generaron $5,5 billones de deuda con IPS desde 2019. 

Los datos habrían tocado la luz, luego de la intervención de la entidad ​a principios de abril. 

«En cuanto a Nueva EPS vemos con preocupación que durante años atrás se escondieron muchas facturas que no se reportaron al sistema de salud y el pasivo del que tenía conocimiento la Supersalud antes de la intervención que era de 500.000 millones de pesos. Era una cuantía mínima con respecto al pasivo real de muchas facturas que no estaban presentadas», explicó Leal.

Actualmente el pasivo y las acreencias de la Nueva EPS ascienden a los 5.5 billones de pesos. «Esto hará parte de una herramienta fundamental sobre la cual el interventor tendrá que tomar decisiones y frente a la cual el país tiene que tomar decisiones para poder garantizar la prestación de servicios en salud para todos los afiliados», aclaró.

​​En medio de la discusión sobre si existen suficientes EPS receptoras para recibir a los usuarios de las entidades que han solicitado su retiro del sistema (como Sura y Compensar), el Supersalud también destacó que existían irregularidades en Sanitas, la segunda EPS más grande del país, también intervenida a principios de abril.

«Sanitas evidencia que en los dos últimos años estaba presentando pérdidas en el ejercicio, pero tiene un aumento injustificado de los gastos administrativos de más de 210 mil millones de pesos. Es decir, presentaba unos informes donde estaba dando pérdidas del ejercicio financiero pero sus gastos administrativos no tenían ningún tipo de contención», dijo.

Em este sentido, el Supersalud también señaló que el 75 % de todos los contratos que tenía Sanitas se hacían mediante una modalidad en la que cada uno de los prestadores genera sus tarifas, aun cuando existen otras formas de contratación que «son más responsables con la gestión del riesgo en salud».

​Hasta ahora se sabe que la Superintendencia ya tiene los planes administrativos de los interventores de ambas EPS (Nueva EPS y Sanitas). Si bien todavía no se conocen los detalles, fuentes de ambas entidades le han dicho a este diario que están próximos a ser presentados.

 

31 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Donald Trump es declarado culpable en su proceso penal

Por Cesar Noticias 31 mayo, 2024

El expresidente de Estados Unidos y candidato presidencial por el partido republicano Donald Trump ha sido declarado culpable por la falsificación de documentos en las que encubrió el pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels, con quien tuvo un encuentro sexual.

Trump, que ha defendido su inocencia y calificó en múltiples ocasiones este proceso como una caza de brujas que busca interferir en su campaña para intentar volver a la Presidencia.

Momentos previos a que se conociera el veredicto, el juez Juan Merchan expuso que “Hemos recibido una nota” del jurado indicando que han llegado a una decisión, aseguró el juez Juan Merchan, que preside este primer juicio penal a un exmandatario de Estados Unidos”.

El veredicto no impide al multimillonario republicano, de 77 años, presentarse en noviembre como candidato contra el actual mandatario, Joe Biden.

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció ante la decisión que se tomó en la corte de Nueva York al declararlo culpable por falsificación de documentos.

“No hicimos nada malo. Soy un hombre muy inocente y está bien. Estoy luchando por nuestro país. Estoy luchando por nuestra constitución. Esto lo hizo la administración Biden para herir o dañar a un oponente, un oponente político y creo que es una vergüenza y seguiremos luchando. Lucharemos hasta el final y ganaremos porque nuestro país se ha ido al infierno. Ya no tenemos el mismo país”, dijo el expresidente en medio del juicio.

Después del veredicto el expresidente Trump aseguró que continuará en la carrera por la Casa Blanca.

“Tenemos un país que está en graves problemas, pero esta fue una decisión amañada desde el primer día con un juez conflictivo al que nunca se le debería haber permitido juzgar este caso, nunca, y lucharemos por nuestra constitución. Esto está lejos de terminar”, puntualizó.

 

31 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Intervención en la carrera Séptima de Valledupar, para la recuperación de la movilidad

Por Cesar Noticias 30 mayo, 2024

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Valledupar, en colaboración con la Policía Nacional y el Equipo de Espacio Público de la secretaría de Gobierno, realizaron una
intervención en la zona céntrica, específicamente en la calle de ‘Los Turcos’ y el sector de Cinco Esquinas de Valledupar.

Durante la operación, se abordó la presencia de terminalitos y vendedores estacionales que obstaculizaban la libre circulación de peatones y vehículos en la zona.

Se enfatizó durante la sensibilización que estará prohibido el estacionamiento de motocicletas y la presencia de vendedores estacionarios en estas áreas.

La medida responde a la necesidad de reordenar el espacio público, que ha sido invadido en ocasiones por la gran cantidad de motocicletas y puestos de venta no autorizados.

“El compromiso de las autoridades es claro: preservar y proteger el espacio público para el beneficio común. Estas intervenciones no se detendrán aquí; continuarán a lo largo del año”: Alberto Daza Sagbini, secretario de Tránsito y Transporte de Valledupar

30 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Un hombre fue asesinado de varios impactos con arma de fuego en El Copey, Cesar

Por Cesar Noticias 30 mayo, 2024

Robinson Esmith Barcasnegras Socarras, se desplazaba en una motocicleta cuando fue alcanzado por otros sujetos que le dispararon en repetidas ocasiones hasta dejarlo muerto, a la altura del peaje del municipio de El Copey, Cesar.

La víctima era de oficio ‘cobradiario’ y residía en el municipio de Bosconia, donde este sábado 1 de junio iba a celebrar su cumpleaños 29.

Esta escena violenta hizo que conductores y moradores del sector del peaje se detuvieran para tratar de ayudarlo, pero verificaron que estaba muerto.

Las autoridades señalaron que se desconocen los motivos de este crimen, pero no se descarta que sea por problemas personales, lo cual derivó un sicariato, dado que junto al cuerpo fue encontrada la moto y pertenencias del occiso lo que descarta un hurto.

30 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

ELN reitera que proceso de paz con el Gobierno sigue en estado de “congelamiento”

Por Cesar Noticias 30 mayo, 2024

El Comando Central del ELN emitió un comunicado en el que se refieren al proceso de paz. Allí aseguran que se han presentado varios incumplimientos por parte del Gobierno y que la mesa de negociaciones sigue congelada.

“Pese a que el Gobierno ha incumplido los acuerdos señalados, el ELN sigue manteniendo su voluntad de paz, sigue respetando y cumplimiento todos los acuerdos firmados, que son de conocimiento de los garantes y acompañantes permanentes y que son de conocimiento público”, señala el comando central del grupo.

En el mismo sentido, aseguran que el mecanismo de monitoreo y verificación del cese al fuego bilateral no es efectivo. Es importante recordar que en Caracas se firmó recientemente el primer punto del acuerdo de paz, que es el de la participación de la sociedad civil en las negociaciones. A pesar de esta firma, para la guerrilla el proceso sigue congelado.

“En la medida que el Gobierno pase a darle cumplimiento a todos los acuerdos será el mejor indicativo para dejar atrás el congelamiento en que se encuentra la mesa”, explican en el comunicado.

Por último, señalan algunos de los puntos que, para ellos, representan incumplimientos por parte del Gobierno.

“En este mes de junio el Gobierno suma 12 meses de incumplimiento de no haber retirado al ELN de la lista de GAOs. El cese al fuego se ha visto torpedeado ya que no cuenta con un mecanismo real que monitoree y haga verificación. La materialización del Fondo Multidonante tampoco se ha concretado”, concluye el ELN.

30 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Estudiantes de la Institución Francisco de Paula Santander, de Codazzi piden cambio de operador del PAE

Por Cesar Noticias 30 mayo, 2024

Estudiantes de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, de Codazzi, adelantaron una protesta a las afueras del plantel exigiendo la implementación del Programa de Alimentación Escolar, alegando que llevan todo el transcurso del año escolar sin este beneficio.

Asimismo indicaron que desde hace dos años el colegio no cuenta con aseadores y vigilantes por lo cual se están viendo afectados por la falta de limpieza constante y que quedan expuesto a la inseguridad, al igual que la infraestructura, mobiliarios y demás pertenencias.

En medio de la protesta no permitieron la entrada de profesores y personal administrativo, solicitando la presencia del alcalde Hernán Baquero y funcionarios de la Gobernación del Cesar.

De igual manera se conoció que en este colegio por parte de la Asociación de Padres de Familia, se negaron a aceptar el operador del PAE, por presuntas deficiencias en la operación en la vigencia anterior y buscan que sea cambiado.

Ante esta situación, el alcalde de Codazzi, Hernán Baquero, quien no responde las llamadas telefónicas y atiende a los medios de comunicación, se pronunció mediante un comunicado indicando que el pasado 21 de marzo, le hicieron saber de manera formal a los padres de familia que el PAE, sería atendido en su totalidad por la Gobernación del Cesar, conforme al acuerdo de bolsa común con el municipio para determinar las instituciones beneficiadas.  

“Es así como desde el 10 de abril  se viene ejecutando el PAE con una cobertura de 6.564 estudiantes en el casco urbano, también la administración municipal  ha garantizado la continuidad de este beneficio con todas las normativas requeridas y asegurando la permanencia educativa hasta el último día del calendario académico en curso”, puntualizó la Alcaldía.

30 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Gobernadora Elvia Milena Sanjuán, inauguró un moderno hospital en La Loma, Cesar

Por Cesar Noticias 30 mayo, 2024

Los más de 20.000 habitantes que tiene el corregimiento de Loma de Calenturas, en el municipio de El Paso, y de los territorios circunvecinos en el otrora eje minero del Cesar, hoy Corredor de la Vida, celebraron con emoción la apertura del nuevo Centro Materno Infantil, totalmente dotado, en esa población afectada en gran parte por las secuelas de la explotación de carbón en el territorio.

Fueron muchos años de esfuerzos administrativos, por parte del Gobierno Departamental, para que esta obra hoy sea una realidad, razón de la emoción de los habitantes de esta población. Para poder materializar este fallido proyecto el ExGobernador Luis Alberto Monsalvo jugó un papel muy importante a la hora de contratar la dotación y asumir el reto de terminar la construcción. Cabe anotar que esta intervención se había convertido en un elefante blanco, en el que los organizamos de control habían judicializado a los responsables del desfalco de algunos recursos que impidieron la terminación de la obra.

La responsabilidad de construir y terminar el hospital era de la Alcaldía de El Paso, pero con todos los problemas, esto nunca fue posible. El Gobernador saliente asumió la obra abandonada y cerró el ciclo que, después de 9 años, no había podido adelantar el Municipio. Contra viento y marea, el Gobierno del Cesar sacó adelante esta iniciativa que estaba poniendo en riesgo la vida de muchas personas y que además dejaba una gran pérdida de recursos públicos. No fue fácil, pero después de mucho esfuerzo se alcanzó el objetivo final.

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, llegó hasta este, uno de los corregimientos con más habitantes en Colombia, donde inauguró el moderno hospital, dotado con tecnología de punta para garantizar una atención oportuna y eficaz a hombres, mujeres y niños en esa jurisdicción del centro del departamento. Se trata del Centro Materno Infantil de La Loma, donde con mejores condiciones nacerán en el Corredor de la Vida más cesarenses.

“Hoy es un día de júbilo en el municipio de El Paso, en el corregimiento de La Loma; el Centro Materno Infantil de esta comunidad abre sus puertas y presta servicios a toda la gente, una inversión importante; después de muchos años, se logró con el esfuerzo del gobierno departamental consolidar este gran sueño que inició en el año 2015, con unos contratiempos que vale considerar, pero especialmente con un valor y una gallardía desde lo público del Gobierno del Cesar, que permitió cerrar esta brecha y poner al servicio de toda esta comunidad el centro asistencial que cuenta con una infraestructura increíble y una dotación de alto nivel”, indicó la mandataria.

HISTORIA DE LA OBRA

El moderno hospital empezó a construirse en 2015, con recursos que el Departamento entregó al Municipio, el cual, como ejecutor del proyecto, dejó sin construir algunas obras que impedían su puesta en servicio. Fue necesario que la Gobernación del Cesar volviera a intervenir solicitando acompañamiento de la Contraloría General de la República para destrabarlo. Así, el ente nacional inscribió al hospital de La Loma en el programa Compromiso Colombia y sus lineamientos fueron tenidos en cuenta en la formulación del nuevo proyecto para dar cierre a la construcción de la obra.

Entonces, en un nuevo esfuerzo, la administración departamental invirtió $3.224 millones para construir las obras que faltaban, como instalaciones eléctricas, adecuación de espacios interiores y exteriores, sistemas: hidráulico, sanitario, de gases medicinales, aparatos hidrosanitarios y acabados; pero, además adquirió los equipos de dotación, entre los que se encuentran camas hospitalarias, Rayos X digital, camillas de transporte y recuperación, desfibriladores, equipos portátil de órganos, de atención de partos, de episiotomía, monitores fetales, incubadoras de transporte, de toracostomía, y unidades odontológicas, entre otros, poniéndolo al servicio de la población en este corregimiento, El Paso y los municipios circunvecinos.

Hilda Arrieta, veedora y líder social en el municipio de El Paso, señaló que “estoy que no me cambio por nadie, tengo sentimientos encontrados, porque el pilar de esto que fue Luis Alberto Monsalvo no está presente, pero aquí está la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, entregándonos una obra que necesitábamos, porque la salud era muy precaria, no era un servicio óptimo 100 por ciento, porque no teníamos una infraestructura como esta. Gracias a la Gobernación del Cesar por sacar adelante este hospital que tuvo muchos problemas, pero hoy es una realidad y una satisfacción para nosotros”.

Para Mónica Ángel Ospino, gerente del Hospital Hernando Quintero Blanco, la puesta en funcionamiento del Centro Materno Infantil de La Loma, representa un gran logro, un gran avance en tema de salud. “Para nadie es un secreto que este corregimiento a pesar de ser uno de los más grandes del país, tenía muchas falencias en atención médica y en salud de nuestros coterráneos, hoy damos muchas gracias primeramente a Dios y a todos los gobernantes, a Luis Alberto Monsalvo, a la doctora Elvia Milena Sanjuan, y al alcalde Jesús Ortiz, que pusieron todo el empeño para que esto hoy sea una realidad”.

“Los servicios que vamos a prestar en este centro son los básicos que en materia de salud brindan los hospitales de primer nivel; pero estamos ofertando una gran capacidad, puesto que tenemos una mayor infraestructura, ya que antes contábamos con una muy pequeña; esta es cinco veces más grande de lo que teníamos, hoy contamos con esta gran obra que presta unos servicios integrales para toda la comunidad”, afirmó.

En efecto, el nuevo Centro Materno Infantil de La Loma cuenta con los servicios de consulta externa, urgencias, sala de partos, Rayos X, dos unidades odontológicas, transporte básico asistencial, ecografía, promoción y mantenimiento en salud, laboratorio clínico, nutrición y sicología, entre otros.

Jesús Ortiz, alcalde de El Paso, señaló que “estamos recibiendo una obra magna; el Centro Materno Infantil del corregimiento de La Loma va a mejorar esas condiciones de servicio de salud para toda nuestra comunidad y todos los territorios circunvecinos, en verdad que es una obra que nos llena de mucha alegría, que tiene una infraestructura idónea, que está dotada con una tecnología de último nivel para prestar esos servicios óptimos de salud. El compromiso es terminar de dotar lo que se requiera para prestar ese servicio a toda esta región del Corredor de la Vida, para mejorar esa atención en salud y abarcar muchos más usuarios para que nuestro hospital sea financieramente sostenible”.

30 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Que nos paguen”: madres comunitarias protestaron a las afueras del ICBF en Valledupar

Por Cesar Noticias 29 mayo, 2024

A las afueras de las instalaciones del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en Valledupar, cerca de 400 madres comunitarias protestaron alegando incertidumbre en la contratación, falta de pago y la no entrega de alimentos por parte de los proveedores. 

La protesta fue adelantada en horas de la mañana de este martes cuando las trabajadoras de diferentes hogares comunitarios en barrios de esta capital, se reunieron para exigir el pago de tres meses de salarios vencidos. 

“No nos han pagado, exigimos que nos presten atención y que se definan las contrataciones porque cada tres meses nos cambian el contrato, tenemos incertidumbre por nuestra pensión y salud porque es algo cambiante y ya la mayoría superamos los 35 años de edad, con años de labores en el Bienestar Familiar”, dijo una de las afectadas. 

También sostuvieron que el mercado y suministros que les deben de llegar cada semana no está funcionando porque los proveedores tampoco han recibido pago. 

Yuli Ponce, quien madre comunitaria, indicó “A medida que ha pasado el tiempo el ICBF ha recortado el presupuesto para este programa y nos hemos visto afectadas en el sentido que nos deben meses de salario, y ha terminado liquidación y tampoco hay pago.  Esta es una protesta pacífica porque estamos en la lucha de nuestros derechos, queremos que nos respeten los derechos para atender a los niños y brindar un servicio óptimo a la niñez.  Acá hay madres cabeza hogar que solo dependemos de este salario y necesitamos el pago”. 

Otra de las afectadas indicó que el ICBF, indicó que en la regional Cesar, están huérfanos de directivos debido a que el anterior funcionario fue sacado del cargo y han nombrado directores que no son del territorio y no conocen las necesidades. 

“El que mandan a la regional no tienen poder de decisión. Seguimos en protesta y en paro porque los derechos de los niños y de las madres comunitarias no se mendigan, hay mujeres con enfermedad de base y no tenemos salud porque no se le han pagado seguridad social ni la alimentación de los niños”, destacó Enna Lagos. 

De parte del ICBF, se conoció que el pago se estaría dando la segunda semana de junio.

29 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cargos a exalcalde de Pueblo Bello quien habría contratado con financiadores de su campaña

Por Cesar Noticias 29 mayo, 2024

Por haber contratado, presuntamente, con personas que aportaron recursos a su campaña para llegar a la Alcaldía de Pueblo Bello, Cesar, la Procuraduría General de la Nación, formuló pliego de cargos a Danilo Duque Barón, quien se desempeñó como mandatario del municipio en el periodo 2020 – 2023.

Las investigaciones hechas por el Ministerio Público dan cuenta que el funcionario, tras resultar elegido en los comicios del 2019, suscribió un contrato en 2020, con la Asociación de Productores Agroecológicos de la Sierra Nevada de Santa Marta- ASOPROKIA-  cuyo representante, Gustavo Alberto Arias Pérez, aparece en la lista de financiadores de la campaña política.

En este sentido, advierte el procurador provincial de Valledupar, Javier Edmundo Martínez, que el exmandatario vulneró la Ley 1778 de 2016 que inhabilita a aportantes a campañas políticas a contratar con el Estado, razón por la que el mandatario incurrió en falta disciplinaria gravísima.

La formulación de cargos también cobija a Newton Glenn Sequeda Posada, quien se desempeñaba como Secretario de Planeación municipal.

Cabe recordar que por estos mismos hechos, existe un proceso penal en la Fiscalía por el delito de violación al régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades, en contra de los antes mencionados, quienes han sido acusados.

El contrato cuestionado estaba relacionado con la adquisición de productos para mitigar la pandemia del covid-19, el cual fue firmado por la administración municipal y la Asociación Agroecológicos de la Sierra Nevada de Santa Marta, Asoprokia, por un valor de $93.000.000. 

El cuestionamiento está en que Gustavo Alberto Arias Pérez, habría financiado la campaña política con más de $10.000.000.

29 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Sindicatos de MinTrabajo anuncian huelga a partir del 31 de mayo

Por Cesar Noticias 29 mayo, 2024

El Comité de Huelga, que agrupa a los sindicatos del Ministerio del Trabajo, ha anunciado una huelga nacional que comenzará el 31 de mayo a partir de las 00:00 horas. La decisión de llevar a cabo esta manifestación se tomó a pesar de un reciente encuentro entre la ministra Gloria Inés Ramírez y los representantes sindicales, el cual tenía como objetivo encontrar soluciones a las peticiones de los trabajadores y evitar la huelga.

En el comunicado del Comité de Huelga, se informó que todas las sedes del Ministerio del Trabajo en el país estarán cerradas durante la huelga. Las actividades que se suspenderán incluyen la atención al público, la expedición de certificados y la recepción de documentos. Además, se anunció la realización de plantones frente a cada una de las direcciones territoriales, oficinas especiales e inspecciones de trabajo del Ministerio.

Durante la huelga, los trabajadores tomarán asistencia al inicio y al final de cada jornada, registrando su presencia diariamente mientras dure la manifestación. Los sindicatos también recordaron el Artículo 200 del Código Penal, que establece que ningún servidor público puede trabajar desde su casa durante la huelga, ya que esto se consideraría un acto atentatorio.

En su pronunciamiento, los sindicatos mencionaron el Artículo 448 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), que garantiza el derecho de huelga y prohíbe a las autoridades autorizar o patrocinar el ingreso al trabajo de grupos minoritarios de trabajadores mientras la mayoría persista en la huelga.

Hasta el momento, la ministra Ramírez no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el anuncio de la huelga. No obstante, se ha conocido que mantiene la disposición para entablar diálogos y buscar soluciones a las demandas de los trabajadores.

Las razones detrás de esta huelga y los detalles de las peticiones de los sindicatos no se han especificado en el comunicado reciente, aunque se espera que en los próximos días se proporcionen más detalles al respecto.

29 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales