Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
jueves, noviembre 20, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Alerta en la región Caribe por temporada de ciclones que romperá récords

Por Cesar Noticias 17 mayo, 2024

La Niña viene con fuerza. De acuerdo con el reporte entregado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con base a los pronósticos del Ideam, se prevé que este fenómeno de  variabilidad climática alcance los niveles históricos del 2010-2011.

Ante ello, la ministra Susana Muhamad hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores para que implementen con celeridad las medidas preventivas en sus territorios de cara al inicio de la primera temporada de más lluvias, el inicio de la temporada de ciclones y huracanes, así como la incidencia de La Niña, que actualmente presenta un 70 % de probabilidad que se instale en el país para el mes de julio.

La alta funcionaria pidió además revisar con urgencia los puntos críticos en los municipios para evitar emergencias.

“Vamos a tener condiciones de amenaza importantes que se presentarán a partir de julio. Hoy tenemos condiciones de vulnerabilidad en los territorios luego de una sequía derivada del fenómeno de El Niño. En ese sentido, vamos a tener medio país con amenazas de más lluvias y medio país con amenaza de menos lluvia (…) No sabemos cuán fuerte será el fenómeno de La Niña todavía, pero lo que sí podemos decir es que va a generar vulnerabilidad y las consecuencias dependerán de cómo se preparen los territorios”, dijo la ministra Muhamad.

De acuerdo con datos del seguimiento a las variaciones climáticas realizado por el Ideam, los meses de julio, agosto y septiembre serán los más fuertes en materia de lluvias. Además, las regiones Caribe, Pacífica y Andina podrían tener una temporada de lluvias récord durante las próximas semanas.

Por la temporada de más lluvias que se viene para el país, el Ministerio de Ambiente reportó que 613 municipios están en alerta por deslizamientos, de los cuales 267 se encuentran en alerta roja, especialmente en los departamentos de Antioquia y Santander.

Por otra parte, se mencionó que el sector agrícola sería el más afectado por la temporada de lluvias y la incidencia de La Niña, por lo que la ministra de Agricultura, Jennifer Mojica, instó a los mandatarios locales y departamentales a mejorar los sistemas de riego en los predios, hacer obras de adecuación y mejorar reservorios de agua y diques.

“Esta alerta que hace el Ministerio de Ambiente y el Ideam es muy importante para que el sector agrícola que no hay que bajar la guardia, es momento de seguir avanzando con paso firme para adaptarnos al cambio climático”, precisó la funcionaria.

Medidas preventivas

El Ministerio de Ambiente emitió varias medidas preventivas ante el riesgo existente por lluvias y La Niña en el país.

La ministra pidió priorizar, a través del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, las zonas que pueden sufrir inundaciones, movimientos en masa, avenidas torrenciales, eventos concatenados, entre otros.

Además vigilar los puntos de emergencia, del fenómeno de La Niña 2010-2011, para reforzar medidas de prevención, al igual que fortalecer a los cuerpos operativos para la respuesta a emergencias.

De igual manera instó a establecer un sistema de alertas tempranas con participación activa de las comunidades, frente a posibles inundaciones, avalanchas o movimientos en masa.

Por otra parte se deben ejecutar jornadas de limpieza en ríos, quebradas y canales, que puedan representar amenaza a la población, y evitar la acumulación de residuos sólidos.

Asimismo, la ministra indicó que se deben realizar mantenimiento en desagües y canalización de aguas en vías principales y caminos veredales, así como adelantar jornadas de limpieza en bocatomas, con las comunidades, para evitar afectaciones a los acueductos veredales y municipales.

 

17 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobernadora Elvia Milena Sanjuán posesionó a la nueva secretaria General y a la jefa de la Oficina de Discapacidad

Por Cesar Noticias 17 mayo, 2024

Dos mujeres profesionales en derecho asumieron como nuevas funcionarias de la Gobernación del Cesar. Ante la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila, se posesionaron este jueves la secretaria General de la administración departamental, María Carolina Morales Fernández, y la jefa de la Oficina de Discapacidad, Karen Vanessa Estrada Vanegas. Con estas designaciones, se aumenta la cuota femenina en el gabinete seccional.

Con el compromiso de aportar todo su profesionalismo, capacidad y dedicación, las nuevas funcionarias tomaron posesión de sus cargos para contribuir, desde sus sectoriales, al cumplimiento de las metas contempladas en el Plan de Desarrollo ‘Gobernando el Cesar Imparable’.

María Carolina Morales Fernández es abogada especialista en contratación estatal y derecho público, y ha ocupado cargos como jefa de Control Interno y Disciplinario y apoyo jurídico del Hospital Rosario Pumarejo de López, de Valledupar. Hasta ahora, se desempeñaba como secretaria General de la empresa Aguas del Cesar. “Me siento agradecida primeramente con Dios por esta oportunidad, y con la gobernadora Elvia Milena Sanjuán por el voto de confianza para hacer partícipe de este gran equipo”, expresó Morales Fernández. Señaló que asume el cargo con un gran sentido de pertenencia hacia la administración y con la responsabilidad de trabajar con mucha dedicación. “Es un reto que asumo con la voluntad de, junto con todo el equipo, sacar adelante cada uno de los procesos que tiene este gobierno para poner en marcha el Cesar”.

Por su parte, Karen Vanessa Estrada Vanegas, abogada especialista en derecho laboral y seguridad social, quien se había desempeñado como jefa de la Oficina de Gestión Social de la alcaldía de Valledupar, indicó que “recibo con mucha satisfacción esta oportunidad para seguir trabajando por esta población en condición de discapacidad. Queremos, desde el Gobierno en marcha, poder beneficiar a esta población, conocer sus necesidades y así darle todo el apoyo que requiere en este departamento. Esta es una oficina de puertas abiertas donde vamos a estar recibiendo y atendiendo a estas personas que tendrán todas las posibilidades de contar con nuestro respaldo institucional”.

Estas designaciones refuerzan el compromiso de la gobernadora Elvia Milena Sanjuán de promover la participación de las mujeres en roles clave dentro de su administración, destacando la importancia del liderazgo femenino en la gestión pública y en el desarrollo del departamento del Cesar.

17 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Comfacesar y Fundación Museo del Acordeón se unen para promover el legado musical vallenato

Por Cesar Noticias 17 mayo, 2024

En un esfuerzo por preservar y transmitir la riqueza cultural del vallenato, la Caja de Compensación Familiar del Cesar – Comfacesar, en colaboración con la Fundación Museo del Acordeón, ha lanzado el proyecto «Transmisión del conocimiento de la Música Vallenata Tradicional del Magdalena Grande». Esta iniciativa, dedicada al nobel de literatura Gabriel García Márquez, busca enriquecer el conocimiento de la música vallenata tradicional entre los niños, niñas y adolescentes de Valledupar.

El proyecto se integra al programa Jornada Escolar Complementaria de la Caja, ofreciendo actividades académicas bajo los títulos «Gabo y la Música Vallenata» y «Origen y evolución del Acordeón y su Influencia en la Música Vallenata».

Según Frank Montero Villegas, director administrativo de Comfacesar, «este convenio es una oportunidad valiosa para que los niños y jóvenes hagan una inmersión en el mundo literario de nuestro nobel de literatura Gabriel García Márquez, conozcan la historia del instrumento que nos identifica ante el mundo y la historia de las canciones vallenatas tradicionales del Magdalena Grande».

Un total de 1.500 niños, niñas y adolescentes matriculados en los niveles de educación básica y media serán beneficiarios del programa en el año 2024. Estos estudiantes representan el 43% de la población favorecida por los convenios suscritos con las Secretarías de Educación Municipal y Departamental.

Las actividades se llevarán a cabo como complemento a las modalidades existentes de Lectura, Escritura y Oralidad, y Formación Artística y Cultural en instituciones educativas seleccionadas de Valledupar y los corregimientos de Atánquez y Mariangola.

El programa, que se extenderá hasta noviembre de 2024, incluye la adquisición de 100 ejemplares de «Cien Años de Soledad», que serán utilizados por los estudiantes para actividades académicas que promuevan y comprendan la lectura.

Este proyecto no solo es una oportunidad para las nuevas generaciones de aprender sobre el vallenato, sino también para preservar y difundir este patrimonio cultural colombiano, del cual Gabriel García Márquez fue uno de los más grandes precursores.

17 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Impartía disciplina y fue asesinado vilmente: Presidente Petro por asesinato de director de La Modelo

Por Cesar Noticias 17 mayo, 2024

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el asesinato del coronel, Elmer Fernández, director de la cárcel La Modelo.

“El coronel Fernández, director de la cárcel La Modelo había asumido el 4 de abril, estaba cumpliendo las órdenes de impartir disciplina y haciendo requisas aleatorias. Hoy es asesinado vilmente”, dijo.

El mandatario aseguró que las autoridades ya implementaron estrategias para dar con los responsables de la muerte del director que ya había recibido amenazas.

“Se estableció plan candado en Bogotá y se hará un consejo de seguridad extraordinario para establecer medidas para todas las cárceles del país”, puntualizó.

El coronel Fernández, director de la cárcel La Modelo había asumido el 4 de abril, estaba cumpliendo las órdenes de impartir disciplina y haciendo requisas aleatorias. Hoy es asesinado vilmente.

Se estableció plan candado en Bogotá y se hará un consejo de seguridad…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 16, 2024

17 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Junior regresa a octavos de final de la Copa Libertadores tras 13 años de ausencia

Por Cesar Noticias 17 mayo, 2024

El fútbol colombiano está de fiesta gracias a la clasificación anticipada del Junior de Barranquilla a los octavos de final de la Copa Libertadores. Sin necesidad de disputar su último partido, el equipo tiburón aseguró su pase a la siguiente fase del prestigioso torneo continental, luego de que Botafogo venciera a Universitario de Perú en Lima.

El desenlace del grupo D quedó casi sellado con el partido disputado entre Botafogo y Universitario. El equipo brasileño se impuso 1-0 con un gol de Jeffinho al minuto 77, un tanto que no solo les aseguró tres puntos vitales, sino que también favoreció al Junior. El marcador final reflejó un resultado que, si bien parecía que terminaría en empate y dejaría en suspenso la clasificación, finalmente confirmó el pase del Junior a la siguiente ronda.

La actuación del Junior en la fase de grupos ha sido notable. El equipo colombiano obtuvo el martes pasado una victoria crucial contra Liga de Quito en la difícil altura de la capital ecuatoriana. Este triunfo por 1-0, gracias a un gol salvador, consolidó su posición y fue un paso determinante hacia los octavos de final. Con este resultado, Junior acumuló 9 puntos y una diferencia de gol de +3, colocándose en una posición ventajosa en el grupo D.

Por su parte, Botafogo, con la victoria ante Universitario, igualó en puntos a Junior, alcanzando también los 9, aunque con una diferencia de gol de +1. Este detalle podría ser decisivo en la última jornada para determinar quién se queda con el primer lugar del grupo.

ANÁLISIS DE LA TABLA DE POSICIONES

A falta de un partido, la tabla de posiciones del grupo D queda de la siguiente manera:

  1. Junior (COL) – 9 puntos (+3)
  2. Botafogo (BRA) – 9 puntos (+1)
  3. Universitario (PER) – 5 puntos (-1)
  4. Liga de Quito (ECU) – 4 puntos (-3)

Con Junior y Botafogo ya clasificados, la atención se centra en quién ocupará el primer puesto del grupo. La diferencia de gol será un factor crucial, dado que un empate en puntos entre los dos equipos beneficiaría a Junior debido a su mejor diferencia de gol. Sin embargo, el enfrentamiento directo será el verdadero decisor.

El próximo martes 28 de mayo a las 5:30 pm hora colombiana, Junior recibirá a Botafogo en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla. Este partido no solo será una celebración para los aficionados locales, sino también un duelo determinante para decidir al líder del grupo. Ambos equipos buscarán terminar en lo más alto para tener un mejor emparejamiento en los octavos de final.

Si Junior gana o empata, terminará como líder del grupo D, beneficiado por su actual diferencia de gol. Una victoria de Botafogo, por otro lado, les otorgaría el primer lugar, desplazando al equipo barranquillero a la segunda posición. Esta situación le añade una capa extra de emoción al encuentro, ya que ambos equipos querrán evitar enfrentarse a los primeros lugares de otros grupos en la siguiente fase.

La clasificación anticipada es motivo de celebración para los hinchas del Junior y para el fútbol colombiano en general. El técnico y los jugadores han demostrado una gran capacidad para competir en el máximo torneo de clubes del continente.

17 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Ponga a trabajar sus funcionarios”: consejeros juveniles a Petro

Por Cesar Noticias 16 mayo, 2024

El ambiente se puso tenso. Durante un encuentro del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez con los consejeros de juventud en la tarde de este miércoles 15 de mayo en el auditorio Delia Zapata Olivella, en el centro de Bogotá, varios de los presentes le reclamaron a los mandatarios por falta de articulación con dichos consejos.

Todo iba bien. Pero después de los discursos oficiales, durante el tiempo que tenían para hablar los consejeros, vinieron los reclamos. Según testimonios de varios presentes, la molestia principal no vino durante el discurso del jefe de Estado, sino después porque este intentó retirarse del auditorio.

“Usted como jefe de Estado se comprometa contundentemente con la juventud colombiana (…) Para que usted se comprometa y ponga a sus funcionarios a trabajar. Necesitamos contundentemente se pueda contratar una persona que conozca el sistema nacional de juventudes en ese Viceministerio (de Juventud)”, dijo, por ejemplo, Kevin Cerquera, consejero de Cundinamarca.

En medio de varios reclamos, la vicepresidenta Francia Márquez tuvo que intervenir para calmar la situación.

“Aquí no se trata el que más grite, así no podemos construir… Si vino el Presidente, la vicepresidenta y los ministros es porque estamos manifestando nuestra disposición de construir con ustedes”. Agregó: “Yo entiendo la necesidad pero aquí el presidente está planteando una solución mucho más estructural”.

Parte de los reclamos fueron para pedir una reforma al estatuto juvenil para que lo que contiene no sea solo para consultar sino para tomar decisiones.

https://cesarnoticias.co/wp-content/uploads/2024/05/e_j8Go7eJXGHdrsI.mp4
16 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar socializa el Plan Plurianual de Inversiones para el cuatrienio 2024 – 2027

Por Cesar Noticias 16 mayo, 2024

Especificando las diferentes fuentes de financiación, la Gobernación del Cesar inició por instrucción de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, con la participación ciudadana, la socialización del Plan Plurianual de Inversiones para el cuatrienio 2024-2027, alcanzando un presupuesto de $3.8 billones, que se destinarán al cumplimiento de las metas contempladas en los cuatro pilares del Plan de Desarrollo ‘Gobernando el Cesar Imparable’.

La audiencia de socialización del Plan Plurianual de Inversiones comenzó en Valledupar, siendo liderada el martes 14 de mayo por el jefe de la Oficina Asesora de Planeación del Departamento del Cesar, Luis Camilo Cerchiario, en el Archivo Departamental, quien señaló que se trata de recursos provenientes de ingresos propios, del Sistema General de Regalías, del Sistema General de Participación, con destinación específica en Salud y Educación.

Las inversiones se realizarán en desarrollo de los cuatro pilares: Cesar moderno, eficiente y transparente; Cesar innovador, cumpliendo sueños; Cesar humano, tejido con bienestar social; y Cesar seguro y confiable.

Indicó el jefe de Planeación que “es aquí donde le presentamos a la ciudadanía qué inversión se van a dejar asignadas para cada pilar y cada programa que está estipulado en este Plan de Desarrollo, que viene trazado así desde el programa de gobierno de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila”.

En total, son 16 programas, 3 subprogramas, 17 sectores, 120 indicadores de resultados y 357 metas previstas a cumplir en el gobierno en cabeza de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.

“Acá se dejan plasmadas iniciativas, ya el tema de proyectos es una agenda de priorización que va más adelante en la construcción del Plan de Desarrollo que es el plan indicativo, una vez adoptado por la Asamblea. Hay grandes apuestas en el sector educativo, infraestructura educativa, saneamiento básico, acueducto, alcantarillado, tenemos un plan vial formulado por ejecutar, desarrollo territorial, temas de emprendimiento y unidades productivas”, puntualizó el funcionario Luis Camilo Cerchiario.

Las audiencias de socialización del Plan Plurianual de Inversiones se realizan en el marco de un buen gobierno, transparente y eficaz, abriendo espacios para que la población conozca y se incluya en la destinación de los recursos para la satisfacción de sus propias necesidades, identificadas prioritariamente en un diagnóstico realizado en el marco de la construcción del Plan de Desarrollo 2024-2027. Es así como la jornada continúa este jueves 16 de mayo, a partir de las 2:00 de la tarde, en el auditorio Rigoberto Quiñónez Vargas de la Institución Educativa José María Campo Serrano, en el municipio de Aguachica.

16 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Sancionada ley que regula vapeadores y cigarrillos electrónicos en el país

Por Cesar Noticias 16 mayo, 2024

El presidente Gustavo Petro sancionó la ley que regula el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos en el país, estableciendo duras restricciones a la industria y protegiendo a los menores de edad.

“El objeto de la presente ley es contribuir a garantizar los derechos a la salud de los habitantes del territorio nacional, especialmente la de los menores de 18 años de edad y la población no fumadora regulando el consumo, venta, publicidad y promoción de los cigarrillos, productos de tabaco, sus derivados, sucedáneos o imitadores y los dispositivos necesarios para su funcionamiento”, dice la ley.

Así las cosas, con esta modificación los productos anteriormente mencionados empezarán a tener los lineamientos claros para permanecer en el mercado y para su uso, por ejemplo, en espacios cerrados.

De igual forma, quienes comercialicen este tipo de productos deberán tener advertencias sobre los riesgos para la salud en sus cajetillas.

Por último, en la ley queda establecido que el Gobierno a través del Ministerio de Salud diseñará y pondrá en marcha estrategias y campañas educativas sobre los potenciales efectos y riesgos para la salud del uso de “Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas similares Sin Nicotina (SSSN) Productos de Tabaco Calentado (PTC) y Productos de Nicotina Oral (PNO); las cuales estarán dirigidas a toda la población, pero especialmente a los usuarios de dichos sistemas y/o productos, así como a los niños, niñas y jóvenes del país”.

16 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Secretaria de gobierno municipal recupera espacio público en Mercado de Valledupar

Por Cesar Noticias 16 mayo, 2024

Con el objetivo de mejorar la dinámica socioeconómica y la movilidad en el Mercado Público de Valledupar, la Alcaldía a través de la Secretaría de Gobierno, implementa medidas integrales para la recuperación del espacio público que entorpece el libre tránsito en esa área de comercio.

En tal sentido, las autoridades municipales realizaron una reunión en el sector para socializar las estrategias adoptadas desde la institucionalidad para garantizar una eficiente operatividad de esta zona comercial.

A partir de hoy 16 de mayo, se implementará un horario restringido para las actividades de carga y descarga, permitiéndolas únicamente entre 3:00 y 6:00 de la mañana, además de prohibir el uso de carretillas estacionarias para evitar obstrucciones en las vías.

El secretario de Gobierno, Jorge Pérez Peralta, reiteró el compromiso de la Administración Municipal con la recuperación del espacio público, al asegurar: “Desde la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Ernesto Orozco, estamos implementando un plan integral de recuperación del espacio público, sabemos que esta situación no solo se registra en este sector de Valledupar, sino en otros, pero nuestros esfuerzos, en primera instancia, están orientados en el mercado, por eso tomamos medidas integrales coherentes para hacerle frente a este problema”.

De esta forma, para acompañar el cumplimiento de estas disposiciones, se realiza, previamente, una socialización con los conductores de vehículos de carga, donde un equipo interdisciplinario conformado por Espacio Público, Policía Nacional y Secretaría de Tránsito y Transporte supervisar el estricto cumplimiento de las normativas establecidas. La jornada contó además con la participación de entidades como Migración Colombia, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF y Mercaupar.

Por último, se anunció la presencia permanente de un equipo interdisciplinario integrado por 20 operarios de Espacio Público, Policía Nacional y Agentes de Tránsito, con el objetivo de asegurar el éxito del plan integral de intervención en la zona.

16 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades capturaron ‘El Viejo’, presunto feminicida de la niña asesinada en Aguachica

Por Cesar Noticias 16 mayo, 2024

Las autoridades en el departamento del Cesar, en una investigación coordinada con la Fiscalía Segunda Seccional de Barrancabermeja, capturaron a Lubin José Chinchilla Carrascal, de 76 años de edad, más conocido como «El Viejo», por los delitos de feminicidio, tortura y acto sexual abusivo agravado con menor de 14 años.

A este hombre se le atribuyen los hechos ocurridos el pasado el 13 de mayo del presente año, momento que ésta persona presuntamente abusó sexualmente y torturó a una menor de 9 años de edad, a quien le causó la muerte en su lugar de residencia, y posteriormente trasladó y abandonó el cuerpo de la niña en el km 63 de la vereda El Minuto, en la vía que conduce de Aguachica a San Martín.

En la escena del crimen (habitación del capturado), la cual se allanó, se encontraron por unidades de criminalística fluidos de vestigios (sangre y semen), un arma cortopunzante, cuerdas y plásticos similares donde fue abandonado el cuerpo, un teléfono celular y ropa de la niña que tenía el día que desapareció.

Por estos hechos, la comunidad en el municipio realizó una velatón en rechazo a este crimen de vulneración de los derechos de los niños.

Asimismo se conoció que esta menor de edad estaba sin escolaridad ya que junto a su hermano, también menor de edad, se dedicaba a pedir limosna en las calles y a ‘cuidar’ carros, a cambio de alguna moneda. De su padre se estableció es una persona discapacitada y de su madre se desconoce su paradero.

16 mayo, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales