Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
viernes, noviembre 21, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

La Corte Constitucional anuló elección del contralor Rodríguez y ordena reiniciar el proceso

Por Cesar Noticias 25 abril, 2024

La Corte Constitucional dio a conocer su veredicto sobre una acción de tutela instaurada por el ex contralor Carlos Hernán Rodríguez contra el Consejo de Estado y su sección 5, la cual buscaba tumbar la decisión del Consejo cuando anuló su elección como contralor general en el año 2023.

Sobre esto la magistrada Cristina Pardo decidió en sala plena, revocar la sentencia de tutela del 5 de julio de 2023, dictada por el Consejo de Estado y, en su lugar, amparar parcialmente el derecho fundamental al debido proceso de Hernández por las razones expuestas en esta sentencia.

Esto quiere decir que aunque se ampararon los derechos de Hernán Rodríguez no volverá al cargo y en ese orden ideas continua como contralor encargado Carlos Mario Zuluaga.

Sin embargo el alto tribunal le ordeno al Congreso de la Republica realizar un nuevo proceso para elección de contralor de manera inmediata, con la lista de elegibles que se emitió en marzo de 2022 desde la etapa de los 10 elegidos en la que Rodríguez está incluido.

Además “teniendo en cuenta: i) el listado de veinte habilitados entregado al Congreso de la República por la Universidad Industrial de Santander el 14 marzo de 2022; ii) las reglas de la convocatoria, en particular, los criterios de paridad de género y de mérito, de conformidad con la parte motiva de esta sentencia”.

Así las cosas, Hernán Rodríguez aunque no vuelve a su cargo, sí tendrá una segunda oportunidad para, si así lo eligen, volver a ser Contralor General.

25 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Asesinan trabajador minero en Becerril, Cesar

Por Cesar Noticias 25 abril, 2024

De un impacto de arma de fuego en la cabeza fue asesinado Rubén Darío Miranda Aroca, en el municipio de Becerril, Cesar, cuando se disponía a abordar el bus que lo llevaría hasta la empresa Drummond, donde laboraba como operador de camión desde el 2011.

De acuerdo con las autoridades la víctima recién había salido de la casa donde tenía arrendada una habitación puesto que era oriundo de El Copey, y de manera sorpresiva fue herido por un sujeto motorizado. Pese a que fue llevado de inmediato al hospital local y luego remitido al hospital de Codazzi, falleció en la ambulancia cuando era trasladado.

Miranda Aroca había sobrevivido a un atentado sicarial en febrero pasado cuando al desplazarse por carreteras de El Copey, en una motocicleta junto a un compañero de labores, fueron agredidos con arma de fuego por sujetos desconocidos desde un automóvil.

Al respecto, la empresa Drummond mediante un comunicado de prensa, lamentó y rechazó categóricamente este crimen.

“Aun cuando se desconoce el motivo del ataque perpetrado en el municipio de Becerril, repudiamos todo acto de violencia y hacemos un llamado a als autoridades para que investiguen lo sucedido y hagan lo posible para judicializar a los responsables del crimen. A su vez, reiteramos que como empresa estamos comprometidos con la promoción y respeto de los derechos humanos, del diálogo y el relacionamiento constructivo y la convivencia pacífica”, indicaron en el texto.

25 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Policía Metropolitana de Valledupar entrará en funcionamiento desde este miércoles

Por Cesar Noticias 24 abril, 2024

Desde este miércoles 24 de abril, los vallenatos contaran con una unidad policial más robusta que entrará a contribuir con la reducción de la criminalidad y el mejoramiento de los indicadores de seguridad en Valledupar y los municipios aledaños: la anhelada Policía Metropolitana.

El Comandante de la nueva Policía Metropolitana de Valledupar, Coronel Álex Durán, confirmó que el acto de inaugural contará con la presencia del Director General de la Policía Nacional, General William René Salamanca Ramírez y una comitiva de la institución compuesta por los directores de especialidades de Inteligencia, Policía Judicial y la Dirección Logística, además de otras personalidades que llegarán a la ciudad en un avión de la Policía para participar en los actos protocolarios de inauguración.

El alto oficial confirmó que ya se encuentran en el territorio el total de uniformados que integrarán la nueva unidad orgánica de la Policía, la cual tendrá jurisdicción en los municipios de La Paz, San Diego, Manaure, Pueblo Bello y Agustín Codazzi: “Ya tenemos el parte completo de 1220 hombres que van a estar de lleno en las actividades; el día de mañana (miércoles 24 de abril) debe estar por llegar un personal que viene para el apoyo del Festival de la Leyenda Vallenata, y va a estar viviendo un personal adicional del nivel central con el que vamos a contar durante estas dos semanas que vienen, apoyando los planes, puestos de control y toda la actividad preparatoria del Festival Vallenato”, informó.

Además del personal de hombres y mujeres, la Policía Metropolitana contará con un moderno parque automotor para facilitar las labores y operativos de control que se realizarán especialmente en las zonas urbanas: “Ya la gente está viendo circular unos automóviles modernos que ya están en servicio exclusivamente para la zona urbana de Valledupar, y el señor Director hará un anuncio sobre la implementación de un desarrollo tecnológico que estará al servicio de la comunidad; es una prueba piloto que el Director escogió a Valledupar para hacerla durante el Festival Vallenato y que será extendida a nivel nacional. Esta prueba se va a realizar en firme con todas las unidades en servicio que van a estar de apoyo para el evento”, puntualizó el Comandante.

24 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Senado aprueba la reforma pensional en segundo debate

Por Cesar Noticias 24 abril, 2024

Después de un largo y espinoso camino, finalmente este martes 23 de abril la Plenaria del Senado de la República aprobó en segundo de cuatro debates la reforma pensional del presidente Gustavo Petro con una votación de 49 por el sí y 4 por el no.

La iniciativa logró estrechas mayorías para salir adelante, principalmente gracias al apoyo de los partidos Liberal y de La U, los cuales hicieron un acuerdo político con el Gobierno para ajustar temas como el umbral de cotización en Colpensiones, que finalmente quedó en 2,3 salarios mínimos.

La sesión avanzó pese a sufrir varios traspiés por falta de quórum. Los partidos Centro Democrático y Cambio Radical se salieron del recinto. También lo hicieron la mayoría de los conservadores y otros de La U y liberales que no entraron en el acuerdo con el Ejecutivo y se opusieron públicamente al proyecto.

Además, se aprobó un artículo nuevo con el cual el Banco de la República administraría el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo en el nuevo sistema, evitando que quede en manos de Colpensiones.

Otro de los puntos sensibles de la discusión tuvo que ver con la vigencia, que finalmente se avaló para el 1 de julio de 2025, cuando empezaría a regir el nuevo modelo. La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, defendió el plazo, pese a que varios senadores consideraban que no es suficiente para preparar la implementación de las nuevas reglas de juego.

“Para el Gobierno lo ideal sería que se aprobase la reforma hoy y al día siguiente la pudiéramos aplicar, pero somos responsables, así muchos piensen que no. Hemos hecho estudios rigurosos. Necesitamos un año para que, de manera responsable, adecuemos a Colpensiones”, dijo la funcionaria.

Otros puntos aprobados:

Sobre las mujeres, se dio luz verde a la reducción de las semanas exigidas para su jubilación, conforme al reciente fallo de la Corte Constitucional que ordenó bajar el requisito de 1.300 a 1.000 semanas cotizadas.

Asimismo, avanzó la propuesta de reconocer 50 semanas cotizadas por cada hijo, con un máximo de tres, es decir, de 150 semanas. Este tema avanzó, pese a los reparos del Gobierno por cambios que introdujo la oposición y con los que se aumentaría el costo fiscal de la reforma.

La reforma pasa ahora a la Comisión Séptima de la Cámara donde tendrá que enfrentar el tercer debate. El proyecto debería quedar aprobado en su totalidad a más tardar el 20 de junio próximo.

24 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Capturados 13 integrantes del ‘Clan del Golfo’ en San Diego, Cesar

Por Cesar Noticias 23 abril, 2024

Soldados de la Décima Brigada, en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, en el marco del Plan Operacional Ayacucho, lograron en las últimas horas la captura de 13 presuntos integrantes de la Subestructura Francisco José Morelo Peñate, del GAO Clan del Golfo, en los corregimientos de Media Luna y El Desastre, municipio de San Diego, Cesar.

La operación militar tuvo su origen en las denuncias recibidas por el Gaula Militar Cesar, las cuales llevaron a un seguimiento meticuloso de los individuos implicados durante más de cuatro meses. Entre los capturados se encuentran importantes cabecillas, como alias Alejandro, quien se presume era el responsable de manejar las finanzas derivadas de las actividades ilegales en el departamento; alias Ramírez y alias Franco Toni, quienes tenían roles destacados en distintas zonas donde se presentaban las denuncias de la ciudadanía.

Estos individuos son señalados de cometer homicidios selectivos y extorsiones en la zona norte del departamento del César, generando inseguridad y afectando a comerciantes, ganaderos, agricultores y palmicultores. Además de las detenciones, se decomisaron armas de fuego y municiones que estaban en posesión de los capturados.

Las evidencias y los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los procesos judiciales correspondientes. Esta operación representa un golpe contundente a las actividades ilegales del Clan del Golfo en la región, buscando restablecer la seguridad y la tranquilidad en la comunidad afectada.

23 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Confirman condena de más cuatro años de cárcel para el alcalde de Chiriguaná, Cesar

Por Cesar Noticias 23 abril, 2024

El Tribunal Superior del Distrito de Valledupar confirmó la sentencia a 54 meses de prisión en contra del alcalde de Chiriguaná, José Carmelo Galiano Uscategui, por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos y otro, en calidad de autor.

De acuerdo con la investigación, Carmelo Uscategui, en su condición de alcalde para el período comprendido entre el 1° de marzo de 2005 y 31 de diciembre de 2007, habría incurrido en irregularidades en dos contratos, el primero de ellos en el contrato de obras públicas 032 del 17 de octubre de 2006, cuyo objeto era la construcción de obras para atender la problemática de infraestructura de las instalaciones y centros educativos del municipio de Chiriguaná.

El segundo contrato se trata de un convenio de cooperación institucional 001 del 27 de febrero de 2006, suscrito por José Carmelo y el gerente de la Cooperativa Multiactiva de Transportadores de Chiriguaná LTDA COOTRASCHI, cuyo objeto era aunar esfuerzos para el transporte escolar a los niños(a), jóvenes de las instituciones y centros educativos de Chiriguaná.

El Tribunal Superior del Distrito de Valledupar confirmó la sentencia del 22 de septiembre de 2023, proferida por el Juzgado Primero Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Chiriguaná, en la que condenó al alcalde José Carmelo Uscategui, a la pena de 54 meses de prisión, equivalentes a 4 años y 5 meses.

Además, deberá pagar multa de 106.24 salarios mínimos legales mensuales vigentes para la época de los hechos y también será inhabilitado para ejercicio de derechos y funciones públicas por un período de 66 meses.

Así las cosas, el municipio de Chiriguaná tendría que prepararse para elecciones atípicas para alcalde.

23 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Servicio de energía en la región Caribe: una bomba social

Por Cesar Noticias 23 abril, 2024

“La región Caribe está pagando la energía más cara del país, teniendo niveles de pobreza e informalidad mucho mayores a los del promedio nacional”.

El ruido de la agenda política y el frenético ritmo noticioso de estos tiempos no han permitido que el país conozca en toda su dimensión lo que está pasando en la región Caribe con los precios de la energía. La situación es muy grave. Familias y empresas están asfixiadas pagando unas facturas que les está quitando una parte muy grande de sus ingresos.

Un problema complejo no suele tener soluciones fáciles. Por eso, este medio quiso hacer un recorrido por la región para oír a todos los actores del problema: usuarios, operadores, comercio, gobernadores y alcaldes. Antes de señalar y buscar culpables, quisimos entender el mapa de una situación que a estas alturas se ha convertido en una bomba social.

La región Caribe está pagando la energía más cara del país, teniendo niveles de pobreza e informalidad mucho mayores a los del promedio nacional. Eso no es culpa de una persona o empresa. Son varias causas. Hay un pesado legado de malos manejos en empresas públicas y privadas, cuyos platos rotos está pagando hoy la gente. Desde la estatal Corelca, pasando por las electrificadas y gobernaciones y terminando con el saqueo de Electricaribe.

A este yugo histórico, se suman hoy varios problemas que han terminado por crear un coctel explosivo e impagable. Primero, Afinia y Aire, los dos operadores de la región, entraron en 2020 a operar con un régimen diferencial en el que durante diez años y de manera decreciente los usuarios deben hacerse cargo por las pérdidas no técnicas de energía. Es decir, por la energía que es robada. Las empresas argumentan que solo así era posible hacer financieramente viable la operación en el largo plazo. Pero los usuarios que pagan no pueden de la ira con esa situación y piden que se modifique. La bancada caribe le ha pedido eso al gobierno en las cumbres que se han organizado para tratar el tema.

Segundo, hoy todos estamos pagando en nuestra factura los saldos de la opción tarifaria, que es una figura que contempla la ley en la que en situaciones de emergencia se pueden congelar los precios. Mientras, los usuarios vamos acumulando esa deuda con los comercializadores de energía. Ese saldo debe ser pagado después de la emergencia de manera diferida en la factura. Es decir, hoy estamos pagando el costo extra de energía que no se nos cobró durante la pandemia.

Tercero, este intenso y largo fenómeno del Nino ha provocado un aumento de la demanda de energía en más de un 8% en la región Caribe. El calor y la sequía es mucho más inclemente en este territorio y las personas necesitan mucho más aire acondicionado y la refrigeración de sus neveras, por solo poner dos ejemplos.

Adicionalmente, tengamos en cuenta que unas verduras en la región Caribe necesitan más energía para refrigerar que en Bogotá. Ese esfuerzo de más que hacen los electrodomésticos se refleja en la factura.

Estas y otras razones han provocado que el precio de la energía este por el cielo. El gobierno debería oír con atención y sensibilidad a la población y plantear medidas de corto y largo plazo. Se necesitan ideas coyunturales y estructurales. Para millones de personas la situación se ha convertido en elegir entre pagar la luz o comer. No es una exageración.

23 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

25 conciertos solicitaron permisos ante la Alcaldía para el Festival Vallenato

Por Cesar Noticias 23 abril, 2024

El secretario de gobierno de Valledupar, Jorge Pérez, indicó que se radicaron en su despacho 25 solicitudes de conciertos para los días del 57 Festival Vallenato, del 30 de abril al 4 de mayo.

Indicó el Secretario de Gobierno que se evaluarán todos los requisitos establecidos en la ley como: un plan de contingencia, pólizas de seguro, pagos al Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja o Defensa Civil, Sayco, Acinpro, que son requisitos esenciales.

“Vamos hacer las valoraciones y los informes técnicos por parte de los especialistas en la materia como son los arquitectos en todos estos establecimientos que quieran realizar eventos de aglomeración compleja que cumplan con todos los requisitos de ley”, anotó el funcionario de la Alcaldía de Valledupar.

23 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Choque de motos dejo un muerto y dos heridos en la vía entre Arjona y Astrea, Cesar

Por Cesar Noticias 23 abril, 2024

Una persona muerta y dos heridas fue el resultado de un accidente de tránsito registrado en la vía que comunica al corregimiento de Arjona y Astrea, la noche del pasado domingo cuando en la región caía un fuerte aguacero.

Las víctimas se desplazaban en motocicleta las cuales chocaron de frente a la altura de la finca Las Mercedes. Ante esto las personas que se percataron de los hechos dieron aviso al hospital solicitando una ambulancia, pero no habían disponible por lo que los lesionados fueron trasladados de manera particular al centro de salud. 

En medio de la intervención médica falleció Jaime Carrera Amarís, quien se desplazaba como parrillero en una de las motos y tras el impacto cayó sobre la carretera quedando inconsciente inmediatamente.

Los lesionados fueron Manuel Antonio Molina Durango, quien presenta fractura en miembro inferior izquierdo y Javier Rada Díaz, con fractura en el fémur izquierdo.

Se conoció que estas personas habían participado en un partido de futbol aficionado, en cercanías de Astrea y al momento del accidente ya regresaban a sus hogares.

23 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Senado ya aprobó 72 artículos del de la reforma pensional

Por Cesar Noticias 23 abril, 2024

En el Senado de la República, fueron aprobados 14 nuevos artículos que hacen parte del proyecto de reforma pensional.

Con la nueva votación, el proyecto cuanta actualmente con un total de 72 de los 95 artículos que conforman la iniciativa aprobados en segundo debate, con lo que solo le restan por aprobar 23.

Un poco antes de las 9:00 p.m., se levanto por falta de quórum la sesión en la que se discutía la reforma pensional en segundo debate y la votación del articulado continuará mañana (martes 23 de abril) a la 1 de la tarde, hora en que fue citada la plenaria del Senado.

Al respecto, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, afirmó que este martes es un día clave para la iniciativa que entra en su recta final.

“Hoy dimos un paso no tan rápido como hubiéramos querido, ya lo grueso de la reforma está mañana, es el último día a del trámite en el tiempo y esperamos que el Senado acabe de cumplir la tarea que es entregar este proyecto de reforma aprobado para que siga su tránsito en la Cámara de Representantes”, aseguró.

Los 14 artículos aprobados recientemente tienen que ver con:

  • Pensión de invalidez
  • Funciones de las administradoras
  • Fondos de Pensión
  • Administración del Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo por el Banco de la República
  • Sustitución Pensional
  • Calidad de la Información
23 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales