Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
viernes, noviembre 21, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Condenado exparamilitar alias “turbo” a 25 años de cárcel por el asesinato de tres kankuamos

Por Cesar Noticias 22 abril, 2024

La Fiscalía General de la Nación, dio a conocer que Elkin José Bermúdez Guerra, alias Turbo, exmiembro de una estructura paramilitar, fue condenado por el homicidio de tres indígenas kankuamos, en hechos registrados el 16 de octubre de 2003, en zona rural de Valledupar.

De acuerdo con un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, se evidenció que alias Turbo y otros exintegrantes del Bloque Norte de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia llegaron a una parcela, intimidaron con armas de fuego a Ernesto Feliciano Maestre Arias, lo ataron, hirieron con un cuchillo y le dispararon.

Posteriormente, se trasladaron a otros dos predios y atacaron a Pedro Nicanor Arias y Francisco Escobar Montero, causándoles la muerte.

Esta acción criminal correspondió a un patrón de violencia indiscriminada promovido por las estructuras paramilitares en contra de los Kankuamo.

Alias Turbo aceptó su responsabilidad en los hechos y se sometió a sentencia anticipada, en atención a los parámetros de la Ley 600 de 2000 (antiguo Sistema Penal Acusatorio).

En ese sentido, un juez Penal de Valledupar lo condenó a 25 años y 8 meses de prisión por el delito de homicidio en persona protegida, y le impuso una multa equivalente a 5.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

22 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Así será el recorrido de los Jeep Willy Parranderos este 27 de abril en el Festival Vallenato

Por Cesar Noticias 21 abril, 2024

La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata ha dado a conocer cómo se llevará a cabo el tradicional desfile de Jeep Willy Parrandero, que es el primer evento de este certamen folclórico que enaltece al vallenato y sus juglares. Para este año cuando se celebra la versión 57 el homenajeado es Iván Villazón. 

Es así como el sábado 27 de abril inician las actividades con el recorrido de estos vehículos, algunos de colección, que recorrerá las principales calles de Valledupar. 

La salida será desde el parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera.

Seguidamente, a la glorieta de la Pilonera Mayor, hasta la calle 12. (Giro hacia la izquierda). Calle 12 hasta la Cra. 4ta. (Giro hacia la derecha). Cra 4ta hasta la Calle 32. (Giro a la derecha, pasa por parque de los algarrobillos y CC Mayales Plaza hasta la Cra. 12 (giro hacia la izquierda). 

Cra. 12 hasta la (Y) con avenida Simón Bolívar (giro hacia la derecha) hasta la glorieta Los Músicos. Glorieta Los Músicos hacia la avenida Diagonal 21, hasta el obelisco.

Obelisco hacia la Cra. 31 (giro a la derecha en la glorieta de La Chicha Maya del Batallón la popa hasta la Cra. 23 (giro hacia la izquierda) hasta la avenida Sierra Nevada.  Avenida Sierra Nevada hasta la glorieta de La Pilonera Mayor. Finaliza en el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera.

El desfile de Jeep Willys Parranderos es uno de los más coloridos y vistosos del Festival de la Leyenda Vallenata. Las mujeres van vestidas de piloneras y bailando al ritmo de los cuatro aires del folclor vallenato.

21 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Motociclista chocó contra un árbol y perdió la vida en zona rural de Valledupar

Por Cesar Noticias 21 abril, 2024

Como Guillermo Arrieta Vergara fue identificado el hombre que perdió la vida en horas de la madrugada en la vía que conduce al corregimiento de Río Seco, en zona rural de Valledupar.

El hecho se registró cuando el hombre se movilizaba en una motocicleta de color negro, de placa NGR-02G; perdió el control del vehículo se salió de la vía y terminó colisionando contra un árbol.

El cuerpo sin vida de Arrieta Vergara quedó tendido en el lugar. Según las primeras informaciones, esta persona al parecer, se encontraba en estado de embriaguez y había estado departiendo con unos amigos en el barrio Los Milagros de Valledupar.

21 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Selección Colombia en el Sub-20 Femenino: le ganó a Brasil y quedó líder del grupo B

Por Cesar Noticias 21 abril, 2024

El cierre del grupo B del Sudamericano Femenino Sub-20 supuso una jornada histórica para la Selección Colombia, pues logró su primera victoria en su historia ante Brasil para quedar como líder con puntaje perfecto antes de disputar el hexagonal final.

Ambas selecciones venían de superar a sus demás rivales de grupo, Venezuela, Chile y Bolivia, en la primera ronda del certamen. Sin embargo, la tricolor llegaba en la parte alta de la tabla de posiciones al tener una mejor diferencia de gol.

Las dirigidas por Carlos Paniagua comenzaron mucho mejor el encuentro ante las verdeamarelhas, pues Gabriela Rodríguez tuvo un remate en los primeros minutos que obligó a la respuesta de la arquera Mariana Ribeiro. A partir de allí, siempre estuvo la mayor parte del tiempo en campo contrario en busca del primero.

Para el segundo tiempo, fue clave el ingreso de Juana Ortegón en Colombia, pues ella aprovechó un centro que puso Daniela Garavito tras un cobro de tiro libre para poner el primero de cabeza al minuto 68.

Luego de ello, llegó una presión en salida por parte de las cafeteras en la que Gabriela Rodríguez tomó el balón para entrar al área y aumentar la cuenta en el Estadio Alberto Spencer de Guayaquil.

Sin embargo, Brasil logró recortar distancias en la recta final por cuenta de Pamela Santos, quien se valió de la falta de la atención de la defensa colombiana para sentenciar el 2-1 final.

De esta manera, Colombia llega al hexagonal final del Sudamericano Femenino Sub-20 con puntaje perfecto al sumar doce puntos en el grupo B, donde logró la clasificación junto a Brasil y Venezuela.

Estas tres selecciones se enfrentarán a Paraguay, Perú y Argentina en la siguiente ronda para definir las cuatro selecciones que clasificarán al Mundial Femenino Sub-20 en territorio nacional.

21 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro acompañará marchas del primero de mayo

Por Cesar Noticias 20 abril, 2024

El presidente Gustavo Petro solicitó este sábado 20 de abril a través de su cuenta de X que para el próximo primero de mayo, fecha en la que se marcha por Día Internacional del Trabajo, los colombianos le permitan subirse a la tarima de la plaza de Bolívar.

“Iré como antes, caminando, espero que me acompañen en todo el país, será un caminar por la dignidad laboral. Será un día para que todas y todos los trabajadores de la salud salgan por su estabilidad laboral a punto de conseguirse”, escribió el jefe de Estado en su red social.

El mandatario invitó a los ciudadanos a marchar por “el derecho a pensionarse, por un mejor salario y por créditos baratos para la economía popular”.

Agregó: “Que el campesinado salga a la ciudad y los indígenas por la reforma agraria. Que las y los jóvenes de las barriadas populares salgan en multitud, recuerden que soy su presidente, a cantar, a bailar, a luchar por la educación superior gratuita y por el crédito cooperativo juvenil”.

Según el jefe de Estado, ha sido convocada la movilización general de la ciudadanía. “Un primero de mayo es un día hermoso para mostrar el poder de las gentes que trabajan estudian y crean”.

“El odio es de ellos, su violencia espiritual que no quiere que la educación llegue a la gente, el plato de sopa caliente al viejo y el médico a la mujer embarazada y la niña, no quieren que la mujer trabajadora tenga dignidad”, concluyó.

Le solicitaré este primero de mayo a los trabajadores y trabajadoras que me permitan hablar en su tribuna de la plaza de Bolívar. Iré como antes, caminando, espero que me acompañen en todo el país,
será un caminar por la dignidad laboral.

Será un día para que todas y todos los…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 20, 2024

20 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Liberan a más de 30 militares que estaban secuestrados en Vista Hermosa, Meta

Por Cesar Noticias 20 abril, 2024

En horas de la tarde de este sábado, 20 de abril, se confirmó la liberación de los 31 soldados y tres oficiales que estaban secuestrados en Vista Hermosa, Meta.

Esta liberación se dio luego de un consejo de seguridad extraordinario donde participaron la Secretaría de Gobierno del Meta, la Defensoría del Pueblo, un representante de la ONU, el alcalde y personero de Vista Hermosa, así como la Fuerza de Tarea Conjunta Omega y la Policía.

Los militares se encuentran en buenas condiciones de salud y con su material y equipo completo, señala la Fuerza de Tarea Omega.

Según la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, las tropas realizaban el acompañamiento a la Fiscalía, quien estaría investigando presuntos delitos ambientales en la zona. Además, según las autoridades, al menos 60 personas habrían participado en el secuestro de los miembros del Ejército.

Cabe recordar que a través de un video compartido en la red social X, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, condenó dicho secuestro y le atribuyó este hecho a los frentes de las disidencias de las Farc que delinquen en esta zona del país.

“No me cansaré de decirlo, el corazón para aquellos que quieran la paz y toda la contundencia de la ley contra aquellos que quieran delinquir”, aseguró la gobernadora.

Las autoridades no precisaron en qué circunstancias se dio la retención, ni qué alegaba la comunidad. La Fiscalía investiga lo ocurrido.

«Las Fuerzas Militares mantendrán el despliegue operacional en esta zona con el objetivo de seguir garantizando la defensa de la vida, la biodiversidad, la seguridad y el bienestar de las comunidades», indicó el Ejército.

El EMC adelanta negociaciones de paz con el gobierno de Gustavo Petro en medio de reveses y violaciones a lo pactado en la mesa de diálogos.

Más temprano, los rebeldes admitieron haber retenido a dos investigadores de la Fiscalía junto a una «acompañante» en una zona rural del municipio Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca (suroeste).

20 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades investigan el asesinato de dos jóvenes en Badillo

Por Cesar Noticias 20 abril, 2024

En la región de Badillo hay tristeza y dolor entre sus habitantes debido a que dos jóvenes fueron asesinados, en este corregimiento del norte de Valledupar. Las víctimas eran oriundas de Patillal, y ambas recibieron impactos de arma de fuego en la cabeza.

Los occisos fueron identificados como Keiner David Morales Daza y Juan Camilo Hinojosa Daza, quienes según un hermano de uno de ellos, los tres se encontraban pescando en una ciénaga de la trocha de la antigua vía que conducía a San Juan del Cesar.

Este otro joven se adelanta para ya marcharse del lugar y se queda esperando a su amigo y hermano en la carretera, pero a los pocos minutos escuchó varios disparos por lo que se regresó y vio que su hermano y su amigo estaban muertos.

Despavorido corrió a donde sus familiares a darles la mala noticia y también a la Policía Nacional.

Asimismo se estableció que junto a los cuerpos habrían dejado un letrero alusivo a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en la que señalaban a los occisos como presuntos delincuentes.

De igual manera el joven que se salvó de ser asesinado contó que pudo observar a dos sujetos corriendo entre la maleza, uno estaba vestido de color negro con botas de caucho y el otro con suéter de color naranjado y botas de caucho, a los cuales no les logró observar el rostro.

20 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar abrió convocatoria para obras con 250 Juntas de Acción Comunal

Por Cesar Noticias 20 abril, 2024

Las comunidades siguen siendo protagonistas de su propio desarrollo. La Gobernación del Cesar abrió este viernes 19 de abril una nueva convocatoria del Programa del Fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal, para ejecutar con 250 de estos organismos proyectos de beneficio social, con una inversión cada uno de $60 millones, dándole continuidad a la estrategia implementada en el gobierno anterior, que se convirtió en modelo a nivel nacional.

Con la asistencia de delegaciones de los 25 municipios del Cesar, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila lideró el evento que se desarrolló en el auditorio de la biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, en Valledupar, donde puso en marcha esta convocatoria para que las Juntas de Acción Comunal presenten y ejecuten las obras de impacto para la población en sus veredas, corregimientos y diferentes barrios en este departamento, anunciando que en este cuatrienio la meta es ejecutar de la mano de las comunidades 1.000 proyectos, que en cada vigencia tendrán una mayor inversión, al punto de completar esta cifra en 2027 con inversiones de $100 millones, por cada obra.

“En esta oportunidad abrimos espacio a 250 Juntas de Acción Comunal para favorecer a los 25 municipios del Cesar. Son recursos públicos utilizados para mejorar y renovar espacios de su urbanismo, de modo que aquí estamos celebrando esta experiencia de éxito con los comunales departamento”, precisó la mandataria.

Señaló, además, que “tenemos un escenario que queremos destacar frente a este programa que se convirtió en modelo y pionero en el país, porque así se escucha hoy al interior de los diferentes ministerios que en buena hora decidieron también salir a realizar inversiones con los comunales del Cesar, donde están activados alrededor de 50 proyectos en una estrategia que se llama ‘Caminos Solidarios para la Paz’; somos un gobierno que tiene definidas sus inversiones, unos grandes aliados frente la ejecución, y en ese universo entran ustedes como protagonistas de esta nueva historia de inversión pública”.

Luz Maira Rojas, miembro de Asojuntas del municipio de La Gloria sostuvo que “es muy importante esta convocatoria porque reconocemos que tanto nuestra gobernadora como el gobierno Nacional tienen muchos proyectos para las Juntas de Acción Comunal, y es para el mejoramiento de nuestros territorios; estamos en marcha tratando que las cosas se nos den, tenemos muchas expectativas y anhelo de realizar las obras porque somos los primeros en la zona, los que conocemos las necesidades de la población”.

Por su parte, Basilio Mojica, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Repelón, en el municipio de El Paso, afirmó que “nos sentimos representados, este es un gobierno incluyente, esta convocatoria nos llena de entusiasmo porque queremos salir adelante, queremos progresar, y qué mejor forma que de la mano de la Gobernación del Cesar”.

Omar Escobar, delegado de la Junta de Acción Comunal del barrio Brisas del Cesar, de Bosconia, manifestó que “esta convocatoria es lo mejor que hemos visto en el departamento, porque se vienen unos proyectos que se van a presentar en cada municipio, los cuales como Juntas de Acción Comunal vamos a ejecutar para beneficio de la población; gracias la gobernadora Elvia Milena Sanjuán, porque estos proyectos van a ser una realidad en todo el departamento”.

20 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Disidencias de las Farc reconocieron secuestro de funcionarios de la Fiscalía en Cauca

Por Cesar Noticias 20 abril, 2024

En un comunicado, el Estado Mayor Central de las Farc reconoció el secuestro de dos funcionarios del CTI de la Fiscalía General y una civil en el norte del Cauca.

El grupo armado señaló que “como vemos, la ruptura del cese al fuego pone en riesgo a militares, policías y demás funcionarios del Estado que transitan dentro de las áreas que están bajo el control político y militar de las Farc y que muchas veces cumplen tareas de inteligencia no solo contra las Farc sino contra los liderazgos sociales y comunitarios”.

El EMC agregó que “en su poder fueron encontradas dos armas con su respectiva munición, además de dispositivos electrónicos usados para recopilar información”.

Añadió “los dos funcionarios de la Fiscalía junto con su compañera se encuentran en buen estado de salud, esperemos por medio de organismos internacionales se puedan generar las condiciones de seguridad para su liberación”.

Llamado de la Procuraduría

La Procuraduría General de la Nación le hizo un llamado urgente al Ministerio de Defensa y a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, pidiendo su intervención inmediata frente a la crisis humanitaria que se viene presentando en el Cauca.

El procurador delegado para la defensa de los Derechos Humanos, Javier Sarmiento solicitó al ministro de Defensa Nacional, al Gobernador del departamento del Cauca, al Comandante de la Tercera División del Ejército y al Comandante del Departamento de Policía del Cauca, información sobre las acciones que se han desplegado desde cada una de sus entidades a cargo con relación a la crisis humanitaria que se está viviendo en el departamento del Cauca en los últimos días.

“Necesitamos la paz”

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán también se pronunció frente al secuestro y expresó que “necesitamos la Paz, la pacificación es urgente y necesaria en el Cauca y orientaremos toda la capacidad institucional para la prevalencia del diálogo permanente, pero también el orden establecido institucionalmente”.

20 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Con los Juegos Parasuramericanos, Valledupar pone un hito importante en materia de inclusión”: Mindeporte

Por Cesar Noticias 19 abril, 2024

Para ratificar el compromiso del Gobierno Nacional para la realización de los Juegos Parasuramericanos 2026, la ministra del Deporte, Luz Cristina López, y el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán firmaron el convenio de aceptación para el avance de las justas que se desarrollarán en la capital del Cesar.

La jefe de la cartera de deporte reconoció los esfuerzos de la Administración Municipal en el diseño de la hoja de ruta que permitirá cumplir con los procesos logísticos y financieros del evento, que tendrá en competencia a más de 800 atletas de diferentes países del continente, en las disciplinas de para atletismo, baloncesto en silla de rueda, fútbol para ciegos, para tenis de mesa, golbol, para tenis de campo, powerlifting, para bádminton, boccia, para tiro deportivo, para natación, para ciclismo, entre otras.

“Valledupar está poniendo un hito importante en materia de deporte e inclusión, estamos muy contentos por la disposición que hemos encontrado en el gobierno del alcalde Ernesto Orozco para poder avanzar en los procesos, la inclusión no se resuelve con favores, se resuelve con oportunidades para las personas en condición de discapacidad que quieren hacer un proyecto de vida a través del deporte”, aseguró Luz Cristina López.

Como contexto importante para fortalecer la dinámica organizacional del evento, la Ministra del Deporte admitió: “Valledupar tiene un legado importante con los hermosos escenarios que dejaron los Juegos Bolivarianos en materia de infraestructura, hay que hacer unos ajustes de accesibilidad para cuando la federación internacional haga el requerimiento técnico necesario que exige este tipo de certámenes”.

En esa misma línea, el alcalde de Valledupar Ernesto Orozco Durán reiteró su compromiso institucional para la realización de los Juegos Parasuramericanos: “Este es un logro de ciudad que ratificamos con mucha alegría y responsabilidad para que este evento fuera una realidad conjuntamente con la Gobernación del Cesar, estamos adelantando mesas de trabajo para la elaboración del presupuesto proyectado para la adecuación de los escenarios para personas en condición de discapacidad”.

En la reunión realizada en la sala de Juntas de la Alcaldía de Valledupar, también asistieron el presidente del Comité Paralímpico de las Américas, Julio César Ávila, el director de Inder Valledupar, Alinson González y representantes de la Gobernación del Cesar, así como Ape Cuello y Libardo Cruz, representantes en la Cámara de Representantes por este departamento.

19 abril, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales