Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
viernes, noviembre 21, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Delegación de congresistas de EE.UU. llegó a Colombia para discutir paz y política de drogas

Por Cesar Noticias 26 febrero, 2024

Una delegación bipartidista de nueve congresistas estadounidenses llegó a Colombia en una visita en la que se reunieron con representantes del Gobierno colombiano para abordar asuntos como la paz y las políticas de drogas, así como para afianzar la relación bilateral entre ambos países, informaron las autoridades colombianas este domingo.

Los congresistas participaron en un encuentro con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el de Justicia, Néstor Osuna, el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, y la viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Tatiana Roa, encuentro al que también asistió el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy.

La delegación estadounidense está encabezada por Vern Buchanan, representante republicano por el estado de Florida y presidente de la House Democracy Partnership (HDP), comisión de la Cámara de Representantes que trabaja con países alrededor del mundo para compartir mejores prácticas que fortalezcan las instituciones democráticas.

Durante la reunión se socializaron las políticas del Gobierno de Colombia y se resaltó la cooperación bilateral con Estados Unidos, en materia de paz, lucha contra el problema mundial de las drogas, política de defensa nacional y las prioridades del país en la agenda ambiental, informó la Cancillería colombiana en un comunicado.

Los congresistas estadounidenses también mostraron interés en las políticas de transformación territorial y productiva hacia economías legales y ambientalmente sostenibles.

“Colombia y Estados Unidos están comprometidos con seguir avanzando en los compromisos planteados en la declaración conjunta adoptada en el primer encuentro sostenido entre los presidentes Gustavo Petro y Joe Biden el 20 de abril de 2023″, agregó la Cancillería.

En este acuerdo, los dos países se comprometieron a “trabajar mancomunadamente para abordar los desafíos en la cooperación bilateral en temas de interés común, buscando consolidar una agenda diversificada”.

26 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Procuraduría pide medidas ante aumento de muertes por desnutrición infantil

Por Cesar Noticias 26 febrero, 2024

La Procuraduría General de la Nación le solicitó a las autoridades nacionales y locales implementar medidas que sirvan para detener los altos índices de mortalidad y morbilidad por desnutrición infantil en Colombia. Además, la entidad hizo un llamado para que se identifiquen las posibles fallas que se presentan en la atención de casos en los menores de 5 años.

De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Salud, en este 2024 ya se han presentado 12 casos de mortalidad por desnutrición infantil en el país. De estos, el Chocó es el departamento con más registros (4), y le siguen La Guajira (2) y Risaralda (2).

A lo anterior, se estima que a lo largo del año hay un total de 1.746 casos por morbilidad asociados a la desnutrición. Bogotá es el primero en la lista con 250, luego La Guajira con 185, le sigue Antioquia que tiene 169, después Cundinamarca con 90 y Chocó con 68.

Frente a esto, la procuradora Margarita Cabello exigió que los mandatarios locales y nacionales adopten medidas que sirvan para detener estos casos. También, pidió que se logre asegurar la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud a los niños y niñas con riesgo o diagnóstico de en el país.

Por último, la funcionaria solicitó estrategias para la atención y el seguimiento prioritario en aquellos casos que se encuentren bajo un contexto de desplazamiento forzado, conflicto armado o migración.

Vale la pena recordar que un total de 244 fallecimientos fueron confirmados por desnutrición en el 2023: La Guajira (74), Chocó (46), Cesar (27), Antioquia (22) y Magdalena (20) con más reportes. Más de 24 mil de los casos por morbilidad asociados a desnutrición para el mismo año.

26 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Una mujer fue asesinada en Valledupar

Por Cesar Noticias 25 febrero, 2024

En medio de una fiesta que se realizaba en la terraza de una vivienda en el barrio Sabana de Valledupar, una mujer fue asesinada en medio de una riña. 

La víctima fue identificada como Ana Mercedes Peña Pacheco, de 44 años, quien fue herida por otra mujer con un pico de botella a la altura del pecho y pese a ser trasladada a dos centros asistenciales falleció. 

El caso se presentó en la madrugada de este domingo, cuando Ana Mercedes junto a su compañero sentimental, Camilo Andrés Forbet Vivas, se encontraban departiendo junto a varias personas.

De inmediato los presentes en la fiesta la llevaron al Hospital Eduardo Arredondo Daza, sede CDV, de donde fue remitida al Rosario Pumarejo de López, donde se registró el deceso. 

Se estableció además que la presunta homicida está plenamente identificada por los testigos en la fiesta, quienes además habrían indicado que era una vecina de la casa donde se llevaba a cabo la celebración. 

Sobre la occisa además se supo que era una mujer alegre, amante a bailar salsa. Residía en el barrio Villa Dariana y tenía dos hijos.

25 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Docente fue encontrado muerto Maniatado y amordazado en su vivienda en Valledupar

Por Cesar Noticias 25 febrero, 2024

Maniatado, amordazado y desnudo fue encontrado sin vida el profesor Eliecer Guevara Rojas, de 54 años, al interior de una de las habitaciones de su vivienda ubicada en el barrio La Floresta de Valledupar.

El hecho ha causado rechazo en el gremio docente de esta capital principalmente en la Institución Educativa Técnico La Esperanza, donde por más de 20 años, impartió clases de ciencias sociales y filosofía. 

Se estableció a través de las autoridades que el docente estuvo departiendo con varios amigos en su vivienda la noche del sábado.  En horas de la madrugada del domingo sus familiares fueron avisados por los vecinos al notar que la casa tenía la puerta principal abierta. 

Al llegar se encontraron con el hecho de que estaba muerto y que además de la residencia habían hurtado elementos de valor por lo que se presume que el asesinato está orientado a un robo. 

Por su parte, las autoridades señalaron que el cuerpo no tenía signos de violencia como heridas de arma de fuego o blanca por lo que se presume que el asesinato fue mediante asfixia. 

Gustavo Claro, rector de la institución educativa indicó que todos están muy dolidos con la inesperada noticia. “Es un hecho producto de la inseguridad que se vive en este país.  Era un gran maestro muy dedicado a su labor”. 

A su vez, Rafael Zambrano Alfaro, docente del colegio indicó que todos están ‘golpeados’, tras los hechos y esperan que las autoridades determinen y esclarezcan lo ocurrido.

25 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alianza FC superó 2-0 al Medellín y ahonda su crisis

Por Cesar Noticias 25 febrero, 2024

Alianza FC superó de principio a fin a Independiente Medellín en el juego válido por la fecha 8 de la Liga colombiana. El conjunto de César Torres se impuso 2-0, ante su público en el estadio Armando Maestre Pavajeau de Valledupar y ahondó la crisis de resultados que se encuentra viviendo el cuadro antioqueño, que no discute a Alfredo Arias en el cargo.

El conjunto local salió avasallante a pisar el área rival y generar aproximaciones. Apenas comenzando el encuentro, sobre el minuto 2′, Emerson Batalla cobró un tiro de esquina que rechazó en el primer palo la defensa del Poderoso, el balón le volvió a quedar a él y lanzó un centro que anticipó de manera perfecta Pedro Franco, para de cabeza mandarla a guardar.

Los dirigidos por Alfredo Arias no se encontraban en la cancha y se vieron superados en todas las facetas por los valduparenses. Además, comenzaron a llenarse de tarjetas, uno de esos fue Luis Manuel Orejuela, que vio la cartulina al minuto 6.

Genialidad de Mayer Gil y DIM se queda con uno menos

Sobre el 13′, el marcado con el número 26 se inventó una jugada mágica, luego de dejar en el camino a varios rivales a punta de gambeta y creatividad, para luego sacar un latigazo desde fuera del área que se metió en el palo izquierdo del arquero Éder Chaux.

Luis Manuel Orejuela salió reemplazado al minuto 18 para darle ingreso a Jhon Vásquez, en un intento del técnico uruguayo de acomodar y darle otra cara al equipo, sobre todo con peso ofensivo y un jugador desequilibrante como el ex Deportivo Cali.

Para terminar de rematar el irreconocible primer tiempo del cuadro antioqueño, sobre el minuto 40′ Brayan León Muñiz se fue expulsado luego de una agresión sin balón. Tras acudir al VAR, el juez central se percató del pisotón malintencionado del delantero contra Cristian Blanco. Segunda tarjeta roja en el campeonato para el atacante de 23 años.

Yairo Moreno y otro penal desperdiciado

Arias le dio ingreso a dos jugadores para el complemento. José Aja tomó el lugar de José Ortiz y Baldomero Perlaza el de Pablo Lima, buscando equilibrar las cargas y comenzar a generar aproximaciones. En una llegada al área, Royscer Colpa terminó cometiendo una imprudencia contra Yairo Moreno en el área y tras la revisión en el VAR, se decretó penal, pero una vez más, Yairo no pudo cantar gol, ya que el portero Pier Grazziani atajó el cobro. Segundo cobro desde los once pasos que no puede convertir.

Medellín nunca se encontró en el partido por más variantes a las que recurrió, Alianza estuvo cerca del tercero con un remate de Michael Rangel que pasó muy cerca del palo izquierdo de Chaux. La afición del conjunto local le terminó cantando el popular ‘ole’ y el DIM con 9, pues Jhon Palacios también vio la roja al 90+4.

Alianza sumó su segundo triunfo del campeonato y llegó a ocho unidades, tras dos empates y otras cuatro derrotas. En el próximo duelo se medirá contra Fortaleza en Bogotá.

Del otro lado, Medellín sigue pasando por un lamentable torneo, pues acumula los mismos 8 puntos de 24 posibles, con solo dos victorias. No conocen el triunfo hace cuatro juegos y se ubican en la casilla 18. El siguiente encuentro será contra Deportivo Pasto.

25 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Exsubdirector de UNGRD rompe el silencio sobre compra de carrotanques y pide Investigación

Por Cesar Noticias 25 febrero, 2024

En un comunicado el ex subdirector General de la UNGRD (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres), Víctor Andrés Meza, expone su posición respecto a acusaciones que considera injuriosas y calumniosas. Afirma ser víctima de una estrategia para utilizarlo como chivo expiatorio y justificar presuntas irregularidades en la entidad, razón por la cual fue declarado insubsistente.

En el texto, el exsubdirector explica que la compra de los 40 carrotanques con la empresa IMPOAMERICANA ROGER SASM se llevó a cabo a través de un trámite precontractual estructurado en la Subdirección de Manejo de Desastres, con el señor SNEYDER AUGUSTO PINILLA ÁLVAREZ como subdirector en ese momento. El procedimiento incluyó etapas como la estructuración o comité de estructuración, el comité de evaluación y la invitación a oferentes.

Se destaca que el exsubdirector y su equipo no participaron en la estructuración de este proceso contractual. Además, se menciona que la orden de proveeduría correspondiente fue firmada por el director general de la UNGRD, Olmedo López. Se hace hincapié en que la Subdirección General solo tuvo conocimiento del proceso después de que este se perfeccionó.

El comunicado también hace referencia a una comunicación interna del 29 de enero de la misma anualidad que plantea observaciones sobre la selección del proveedor y la repetición de contratos en un corto periodo, generando inquietudes sobre la transparencia en la contratación con el proveedor IMPOAMERICANA ROGER SASM.

El exsubdirector se defiende de las acusaciones relacionadas con una orden de proveeduría para ollas comunitarias, señalando que esa responsabilidad recae en la Subdirección de Manejo de Desastres, y detalla las personas que participaron en la estructuración del proceso.

Finalmente, solicita a las autoridades competentes investigar todos los procesos contractuales bajo la modalidad de proveeduría de 2023 y 2024, así como la metodología de selección de proveedores, para esclarecer irregularidades y proteger su buen nombre.

25 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Desde este 24 de febrero el precio de la gasolina aumenta $97 pesos

Por Cesar Noticias 24 febrero, 2024

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) anunció, en la noche del 23 de febrero, que el precio de la gasolina subirá $97 desde la medianoche del 24 de febrero de 2024. El precio del aceite combustible para motores (Acpm) permanecerá invariable.

La justificación del incremento, según advierten desde la Creg, se debe a que se realizó un incremento de la mezcla de alcohol carburante–etanol en el galón de gasolina distribuida en el país, lo cual mejora la calidad del combustible y disminuye su impacto ambiental, y a un ajuste en el precio del ingreso al productor del alcohol carburante–etanol.

Este es el segundo incremento que se da en febrero, pues a inicios de mes subió $164,49, mientras que el Acpm, $162,48.

Con el último aumento del combustible, el promedio del valor de la gasolina en ciudades principales quedará así:

  • Bogotá: $15834,49
  • Cali: $15.858.49
  • Medellín: $15.767,49
  • Barranquilla: 15.505,49
  • Cartagena: $15.464,49
  • Bucaramanga: $15.595.49
  • Pereira: $15.802,49
  • Villavicencio: $15.934,49
  • Cúcuta: $13.886,49
  • Pasto: $13.577,49

Vale advertir que este incremento no tiene nada que ver con los que hizo el Gobierno nacional entre octubre de 2022 y enero de 2024, para cerrar el hueco que había en el Fondo de Estabilización de Combustibles (Fepc).

Así lo había anunciado el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, hace algunas semanas: “La gasolina estimamos que ya llegó a su límite, ya está en el umbral, ya no necesitaría otro ajuste y de aquí en adelante tienen que salir unas resoluciones mensuales mostrando los altibajos que se puedan presentar porque cambie el precio del barril de petróleo en el Golfo de México o porque la tasa de cambio genere alguna alteración”.

24 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alexander López será el director del Departamento Nacional de Planeación

Por Cesar Noticias 24 febrero, 2024

El exsenador Alexander López Maya será el próximo director del Departamento Nacional de Planeación sin tener experiencia en el sector.

Los últimos días han sido de nombramientos, salidas y ajustes en el gabinete del presidente Gustavo Petro. A la llegada de Laura Sarabia a la dirección del Dapre y la de Carlos Ramón González a la Dirección Nacional de Inteligencia se suma la de Alexander López al Departamento Nacional de Planeación.

Según confirmó una fuente cercana al exsenador, su postulación se hará la próxima semana y se posesionará en la primera semana de marzo. 

Salió del Senado sin cumplir su período luego de una decisión del Consejo de Estado que lo dejó por fuera de la curul.

López es abogado de la Universidad San Buenaventura con especializaciones en políticas públicas y administración de empresas sociales del Estado de las Universidades Javeriana y Jorge Tadeo Lozano.

En cuanto a su experiencia en la política, López ingresó al Polo Democrático en 2002 y en ese mismo año fue elegido como representante a la Cámara por el Valle del Cauca; en 2006 pasó al Senado de la República, donde duró dos períodos.

En 2021 fue uno de los aspirantes en la coalición del Pacto Histórico a la presidencia de la República, pero renunció a su candidatura; finalmente, fue senador nuevamente en 2022, pero a finales de 2023 le anularon las elecciones por doble militancia.

24 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Abren las inscripciones para concursos del 57° Festival Vallenato

Por Cesar Noticias 24 febrero, 2024

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dará apertura a las inscripciones de los distintos concursos de la versión 57 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al cantante Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’, en la fecha establecida entre el lunes 26 de febrero hasta el viernes cinco de abril de 2024.

Después del cierre de las inscripciones los cambios de cajeros, guacharaqueros o cantantes acompañantes de los acordeoneros o acordeoneras en las distintas categorías, se podrán hacer únicamente del 8 al 12 de abril.

Las inscripciones se recibirán de manera presencial en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ubicadas en la Carrera 19 No. 6N-39 de Valledupar, también a través de correo certificado o en el correo electrónico: 

inscripcionesfesvallenato@gmail.com

Los concursos que tendrán cabida en este certamen son: Acordeón Profesional, Acordeonera Mayor, Canción Vallenata Inédita, Piqueria Mayor, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Piqueria Infantil y Piloneras Mayores, Juvenil e Infantil.

De otra parte, los concursantes en todas las categorías de acordeón, no podrán repetir ninguna canción de los cuatro aires en su orden (Paseo, Merengue, Son y Puya) en las distintas rondas ni en la semifinal.

Los formatos de inscripción se encuentran en el link: 

https://festivalvallenato.com/?page_id=8343

El Presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo, señaló. “Estamos preparados para volver a estar presentes en este acontecimiento anual que tiene Valledupar, donde se coronan Reyes y Reinas, que es la más sonora carta de presentación del Festival de la Leyenda Vallenata que sumará 57 versiones en homenaje al cantante Iván Villazón Aponte”.

Seguidamente añadió. “Les cursamos la carta de invitación a acordeoneros, acordeoneras, cajeros, guacharaqueros, compositores, verseadores y grupos de piloneras, para que se inscriban en los distintos concursos y entre todos sigamos conservando y promoviendo el vallenato raizal”.

De esta manera arrancará el proceso folclórico invitando a la materia prima del folclor vallenato, que desde el año 1968 vienen contestando presente a esta cita donde las alegrías se cantan y la paz suena en un acordeón.

24 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Se renuevan representantes del consejo directivo de Comfacesar

Por Cesar Noticias 23 febrero, 2024

Con una jornada de inducción sobre el Sistema del Subsidio Familiar, Código de Buen Gobierno y distribución de parafiscales, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), dio la bienvenida a los nuevos representantes de los trabajadores y empresarios en el Consejo Directivo.

Los cinco miembros principales en representación de los trabajadores afiliados con sus respectivos suplentes, fueron seleccionados por el Gobierno Nacional de las listas enviadas por las Centrales Obreras con personería jurídica y los postulados de los trabajadores no sindicalizados.

El Director Administrativo, Frank Montero Villegas, lideró la capacitación en que se les hizo una introducción sobre toda la oferta de servicios de Comfacesar, fondos de ley que maneja y una invitación a seguir trabajando por la clase trabajadora del Cesar. “Nos une la causa común de seguir cumpliendo los sueños de los afiliados y por eso celebramos la renovación de los representantes de los trabajadores y de los empresarios, estos últimos también tomarán posesión en los próximos días”.

La lista de los consejeros en representación de los trabajadores quedó conformada así:

  1. Charles Ruíz Ditta: Sociólogo de la Universidad Popular del Cesar, especialista en Gobiernos, fiscal de Sintramienergética y trabajador de la multinacional Drummond, hace 13 años.
  2. Heidy Isabel Lozano: Contadora pública, especialista en finanzas, magister en Gerencia de Proyectos I+D, con experiencia en revisoría fiscal, docente ad honorem en la Universidad Popular del Cesar, actualmente jefe de la división financiera de la UPC.
  3. Manuel Díaz Márquez: Administrador ambiental y de recursos naturales, especialista en SG-SST, experto en movimientos repetitivos de miembros superiores, coordinador TSA, Presidente de SINDESS seccional Cesar, ejecutivo CUT regional Cesar, vinculado al área de Sistemas Integrados de Seguridad Ambiental de la ESE Juan Bosco de Bosconia. Actualmente, es el Secretario de la Mesa Directiva del Consejo Directivo de Comfacesar.
  4. Jairo Alfonso Cobo Soto: Técnico Administrativo, auxiliar de venta en panadería de Supertiendas Olímpica S.A. y representante de la Confederación General del Trabajo (CGT).
  5. Gustavo Adolfo Benjumea Daza: Administrador de empresas y abogado de la Universidad Popular del Cesar, especialista en Derechos Humanos y DIH; y en Formulación de Proyectos, con experiencia en cargos de administración pública en la Alcaldía de Valledupar y en la Agencia Presidencial para la Acción Social y Cooperación Internacional. Actualmente se desempeña como profesional especializado en la Unidad para las Víctimas y representa a los empleados no sindicalizados en el Consejo Directivo de Comfacesar.

A la jornada también fueron invitados los representantes principales de los empresarios en el Consejo Directivo, que fueron elegidos en la Asamblea Ordinaria de Afiliados del 20 de junio de 2023, en los cuales repiten un nuevo periodo Uriel Navarro Beltrán de la empresa Nutricaribe y Gustavo Guerrero Guerrero de la empresa Guerrero Hermanos Redelce Ltda. quienes asumirán próximamente esta designación acompañados de:

  •  Alonso Cuello Daza: Administrador de Empresas, exconcejal de Valledupar, empresario del sector transporte, representante legal de la Cooperativa de Servicios Especiales del Norte (SENORCOOP).
  •  Héctor Duarte Ortiz: Comerciante, más de 20 años de actividad en empresas privada, como representante legal Distribuciones NIcco en el municipio de Bosconia, miembro de la Unión Nacional de Comerciantes UNDECO.
  •  Miguel Andrés Villazón Gutiérrez: Abogado, máster en Derecho de los Negocios LLM, máster en Administración de Empresas MBA, especialista en Derecho Laboral, con experiencia como gerente del Metro Parque Valledupar – Centro Logístico e Industrial, asesor jurídico y de negocios de empresas privadas, miembro de Junta Directiva Lácteos del César SA (2014-2022), miembro de Junta Directiva Comercial Papelera SA (2021-2023) y representante en el consejo de la empresa VILLAGUTI SAS – Agroindustria y Desarrollo Inmobiliario.
23 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales