Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, noviembre 22, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

La abogada Amelia Pérez, la candidata más opcionada para ser elegida fiscal General de la Nación

Por Cesar Noticias 23 febrero, 2024

Luego de la tercera jornada de votaciones en la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, los magistrados no han logrado el consenso necesario para nombrar a la nueva fiscal General de la Nación. Las jornadas han estado precedidas por llamados desde el Gobierno de Gustavo Petro para que haya celeridad en la elección para evitar la interinidad en el ente acusador, en la que entró desde el 13 de febrero.

Durante la jornada del 22 de febrero, tampoco hubo humo blanco, pero, según dijo el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Gerson Chaverra, una de las ternadas empezó a ganar terreno en los 23 magistrados de la Sala Plena: Amelia Pérez Parra, que, en las rondas, logró 12 y 13 votos.

“Hoy hubo un avance bastante importante en el marco de las votaciones, en el sentido de que se diluyó de manera significativa el voto en blanco y una de las aspirantes pudo obtener un número importante de votos”, advirtió el magistrado Chaverra, a la salida de la Corte Suprema a varios medios de comunicación, para añadir que es probable en la próxima Sala Plena, el siete de marzo, pueda haber humo blanco.

¿Quién es Amelia Pérez Parra?

De las ternadas, la abogada Amelia Pérez Parra sería, virtualmente, la próxima fiscal General de la Nación. Claro, en caso de que la tendencia que empezó a consolidarse en la jornada del 22 de febrero, se mantenga. Por lo que es importante conocer quién es la mujer que llegaría a ocupar el segundo cargo más poderoso del país, después del presidente de la República.

Pérez Parra nació el 11 de julio de 1957, tiene 66 años. Este dato, que parecería innecesario, cobra relevancia, pues hay versiones que advierten que los magistrados de la Sala Plena se están decantando por ella, ya que está cerca a cumplir los 70 años, edad de retiro forzoso de los servidores del Estado, como lo establece el concepto 232811 de 2022 del Departamento Administrativo de la Función Pública.

Abogada, especialista en criminología y derecho penal, comenzó su carrera pública como juez promiscua municipal, entre 1987 y 1992 fue jueza de instrucción criminal y aterrizo en la Fiscalía, como fiscal delegada ante los jueces del circuito y delegada ante los jueces regionales. También fue fiscal especializada de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y de la Unidad Territorial.

Por sus manos pasaron los expedientes del Gonzalo Rodríguez Gacha, el mexicano; los hermanos Vicente, Fidel y Carlos Castaños, impulsores del paramilitarismo y jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia; investigó las masacres de El Aro, Trujillo y Pichilín en los años noventa y el atentado al Club El Nogal, en 2003. Ese año, el 23 abril, la vida de Amelia Pérez Parra, que tenía precio, cambió, pues tuvo que exiliarse en Canadá.

Como juez le tocó el homicidio del candidato presidencial Jaime Pardo Leal, que le asignaron cuando estaba en Pacho (Cundinamarca), en donde conoció el verdadero poder del narcotráfico, que controlaba todo. Durante una de las audiencias, los presuntos autores del asesinato de Pardo Leal llegaron armados intentándola intimidar. La jueza no se dejó amilanar, le quitó las armas, les tomó las declaraciones, pero, a la salida, la abordaron para asesinarla. Desde entonces tuvo esquema de seguridad, y se fue del municipio.

Después pasó a ser jueza en Bogotá y le llegaron nuevos casos pesados, como el asesinato del defensor de derechos humanos Alirio Pedraza, y luego fue nombrada fiscal durante la administración de Alfonso Gómez Méndez, integrando la Unidad de Derechos Humanos. Desde allí puso en cintura al comandante de la Brigada XVII del Ejército Nacional Rito Alejo del Río, al zar de las esmeraldas, Víctor Carranza.

En 2003, el fiscal General de la Nación Luis Camilo Osorio la hostigó, calumnió y quitó su esquema de seguridad, y se convirtió en una de las fiscales más amenazadas del país a principios de siglo XXI. En Canadá estuvo hasta 2012, allá guardó el diploma y la tarjeta profesional, y tuvo que lavar platos, cuidar niños y hacer aseo en hoteles. Lejos estaba su carrera profesional y su país.

Desde su regreso a Colombia se dedicó a la academia y fue consultora de derechos humanos durante la Alcaldía de Gustavo Petro, que, en agosto de 2023, la sacó del anonimato y la puso de nuevo bajo los reflectores al ternarla para reemplazar a Francisco Barbosa en la cabeza de la Fiscalía General de la Nación.

23 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar firmó convenio de educación con la Diócesis de Valledupar

Por Cesar Noticias 23 febrero, 2024

La Gobernación del Cesar firmó un convenio con la Diócesis de Valledupar, por más $18.462 millones, para llevar educación a 6.025 niños, niñas y adolescentes de las zonas rurales dispersas de 14 municipios en este departamento.

La firma del acuerdo se realizó entre el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, en representación de la administración departamental, y Monseñor Óscar José Vélez Isaza, garantizando la permanencia en las aulas de clases en veredas y corregimientos de difícil acceso, a través de una amplia canasta educativa que contempla además del servicio docente, materiales de apoyo, deportivos, kits escolares para estudiantes de preescolar, básica y media, kit de aseo y un componente para el mejoramiento de infraestructura.

“Fundamentalmente este es un convenio para atender 6.025 estudiantes, todos ellos de la zona rural dispersa de difícil acceso del departamento del Cesar, vamos a atender 14 municipios en las veredas y corregimientos más lejanos”, precisó Monseñor Óscar José Vélez Isaza.

La puesta en marcha de este convenio beneficia a 291 estudiantes de prescolar, 3.717 de primaria, 1.761 de postprimaria, y 256 de media en 18 establecimientos educativos en los municipios de Aguachica, Agustín Codazzi, Astrea, Bosconia, Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní, El Copey, La Gloria, La Jagua de Ibirico, Pailitas, Pelaya, Pueblo Bello y San Alberto.

El secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, sostuvo que “este es un compromiso de la gobernadora Elvia Milena Sanjuán de llegar a todos los sectores del departamento, especialmente en las zonas vulnerables y dispersas, atendiendo a una población que con el número de docentes que tenemos no alcanzábamos a cubrir”.

El funcionario agregó: “Se trata de una canasta educativa integral donde está la alimentación, los docentes, el arreglo a instituciones educativas en esas zonas dispersas a donde llegaremos a través de la Diócesis de Valledupar».

Explicó que para recuperar las dos semanas que pudo demorar la firma del convenio se realizarán ajustes a los horarios académicos cumpliéndoles a los niños, niñas y jóvenes en estas zonas alejadas, con el servicio completo de la educación.

Señaló Esquivel López que “la necesidad de formalizar este convenio está motivada por la insuficiencia en las instituciones educativas del departamento para prestar el servicio escolar, evidenciado en un diagnóstico situacional realizado por la secretaría de Educación del Cesar; el mismo arrojó que el departamento no cuenta con el número de docentes necesarios para atender la población rural dispersa y vulnerable por lo que se hace necesario contratar con una entidad con experiencia reconocida para garantizar el servicio”.

23 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El duro mensaje del ministro de Defensa a Fedegán por propuesta de creación de “frentes solidarios”

Por Cesar Noticias 22 febrero, 2024

La propuesta de Fedegán para la creación de los “Frentes Solidarios de Seguridad Ganadera” ha generado revuelo al interior del Gobierno Nacional.

Mientras que el representante de la Federación de Ganaderos, José Félix Lafaurie, asegura que es una estrategia para prevenir y anticipar los delitos en contra de ganaderos y campesinos, para el Gobierno se pinta como recuerdo vivo de las Convivir.

Este martes, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió a esta situación durante una rueda de prensa, en donde confirmó que el Gobierno Nacional no apoya la participación de civiles para enfrentar a los delincuentes que afectan al gremio ganadero.

“Los delitos son combatidos por las autoridades, no por los particulares. El Gobierno no patrocina, no promueve, no apoya, no respalda, ningún proyecto que vincule a los particulares en una organización de reacción frente a ningún acto delictivo, que esa es una forma de autodefensa con la que no estamos de acuerdo”, señaló.

Además, pidió tener en cuenta la experiencia del pasado y evitar que se reviva lo ocurrido con las Convivir, entre los 90 y los 2000.

Velásquez fue enfático al decir que el Gobierno no apoyará ninguna organización ciudadana que pretenda enfrentar el crimen de forma paralela a la Fuerza Pública, pues precisamente son las fuerzas del Estado las que cuentan con la potestad constitucional para llevar a cabo estas tareas.

Respecto a la propuesta de José Félix Lafaurie, dijo que todavía “no hay una claridad respecto a qué es esa brigada de ganaderos o el frente de seguridad”, pero insistió en que “si eso implica la conformación de grupos para reaccionar frente a expresiones delictivas, no estamos de acuerdo”.

La respuesta de José Félix Lafaurie

Por su parte, el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, respondió tajante defendiendo la iniciativa de conformar los “frentes solidarios”, asegurando que se trataría de una colaboración de la ciudadanía para la Fuerza Pública y que actualmente existen más de 33.000 organizaciones de estas en todo el país.

Añadió que la propuesta de Fedegán busca “una relación espontánea y permanente con la Fuerza Pública”, así como con “el alcalde, el defensor del Pueblo, con el juez, el fiscal, y todos aquellos que desde las obligaciones constitucionales deben ser un muro de contención contra los bandidos en Colombia”.

22 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades investigan el asesinato de estudiante del Sena en Aguachica, Cesar

Por Cesar Noticias 22 febrero, 2024

En el municipio de Aguachica, sur del Cesar, hay consternación por el asesinato de un joven de 17 años, a las afueras de una vivienda donde se encontraba visitando a una amiga.

La víctima identificada como Juan Miguel Blanquicett Cáceres, estudiante del Sena, fue atacada a tiros por sujetos desconocidos, cuyos proyectiles le impactaron en la parte baja de la espalda y pese a que los residentes de la casa donde sucedió el hecho lo auxiliaron de inmediato hasta el hospital local y los médicos trataron de reanimarlo, los esfuerzos fueron en vano.

Al respecto, las autoridades indicaron que el padre de la joven a la que el menor de edad estaba visitando, relató, “él se encontraba en la terraza de su residencia ubicada en el barrio Villa Paraguay, en compañía de su hija, cuando escucharon unos disparos y al salir observa al joven tendido en el suelo sangrando, de inmediato los trasladaron hasta el hospital regional donde le confirman su deceso”.

Además transcendió que los vecinos del sector indicaron que los homicidas se desplazaban en una motocicleta y portaban cascos por lo que no pudieron ver sus rostros.

Los móviles de este crimen son investigados por las autoridades.

 

22 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Conservadores en crisis: renunció Efraín Cepeda a la dirección del Partido

Por Cesar Noticias 22 febrero, 2024

La designación de Luz Cristina López como nueva ministra del Deporte, en reemplazo de Astrid Rodríguez, ha generado crisis dentro del Partido Conservador ya que algunas versiones señalan que su llegada al cargo se debe a una recomendación de algunos congresistas de la colectividad.

El presidente del conservatismo, Efraín Cepeda, desmintió que tengan alguna representación burocrática en el Gobierno de Gustavo Petro y dijo que jamás han enviado hojas de vida a la Casa de Nariño.

Ante el crecimiento de esta polémica, Cepeda decidió renunciar a la presidencia del Partido Conservador. En una carta enviada al Directorio Nacional, dijo que es necesario que se respete la decisión de ser independientes frente a esta administración.

“Asumí el desafío de liderar el Partido Conservador en un momento de confusión institucional, porque entendí que había un deseo mayoritario de luchar por recuperar la dignidad de la colectividad, así como los principios y valores que la han regido desde sus orígenes, y que eran reclamados en ese momento por las bases conservadoras”, indica en la misiva.

Recordó que la posición de independencia fue respaldada por los militantes de la colectividad en todas las regiones del país.

“Esa convicción compartida por el liderazgo conservador de ser un Partido adulto con 175 años de historia, nos llevó a declarar la independencia del Partido con respecto al Gobierno Nacional”, manifestó Cepeda.

Y añadió: «Una postura que fue acogida por el militante conservador, que se expresó electoralmente en las elecciones territoriales entregándonos nuevamente su confianza en la mayoría de los lugares del país en donde superamos los dos millones de votos, consolidándonos como la primera fuerza del centro derecha en Colombia».

Pidió coherencia a los integrantes del conservatismo, de cara a la relación que tienen con el Gobierno de Petro. “Los colombianos esperan en estos momentos claridad en lo que representamos y convicción en lo que defendemos”, manifestó.

“Esa es la razón por lo cual he decidido presentarle mi renuncia al Directorio Nacional Conservador, agradeciéndole la confianza que me entregaron y con la convicción profunda de que no fui inferior al reto que me plantea la coyuntura que atraviesa el país”, añadió.

Dijo que “en este momento de crisis nacional la relación con los partidos ideológicamente opuestos debe ser a través de la discusión, el debate democrático y la conciliación de las políticas públicas, en donde se respeten las visiones contrarias con una sola finalidad, el bienestar de los colombianos”.

Así las cosas, el Directorio Nacional del Partido Conservador tendrá que reunirse en los próximos días para elegir a la persona que reemplazará a Cepeda en la presidencia de la colectividad.

22 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En Badillo suspendieron las clases por que el colegio se cae a pedazos

Por Cesar Noticias 22 febrero, 2024

Los alumnos de la Institución Educativa Antonio Enrique Díaz del corregimiento de Badillo, municipio de Valledupar, completaron tres días sin clases luego que la comunidad de padres de familia decidieran iniciar un plantón por el mal estado en que se encuentra la infraestructura.

Los manifestantes indicaron que entre los padecimientos de los estudiantes están: baterías sanitarias en mal estado y sin conexión a la red de alcantarillado.  Aulas con excremento de palomas, lo cual ha causado enfermedades a varios niños. Un muro en la entrada del colegio a punto de caerse. Hacinamiento en los salones.  Falta de abanicos, entre otros.

“Hace tres días tenemos activo un plantón exigiendo la colaboración de la administración municipal debido porque el colegio se está cayendo. Los padres de familia nos hemos unido para hacerle limpieza al colegio que es jornada única primaria y bachillerato, pero eso no es suficiente, si limpiamos los baños a los pocos minutos están nuevamente sucios por la problemática con el alcantarillado. Hemos hablado con el rector, pero no da respuesta concreta solo pañitos de agua tibia”, explicó Rosalba Mendoza, madre de familia.

Por ello, hicieron un llamado a la administración municipal para que realicen una intervención en el plantel educativo y se conozcan las fallas que presentan y puedan darle solución.

 “Tampoco sabemos en qué se han invertido los recursos de gratuidad y lo que queremos es que los niños y jóvenes puedan tener un buen entorno educativo”, puntualizó Mendoza.

Igualmente otros habitantes del corregimiento señalaron que hace falta un abordaje completo por parte de la Alcaldía de Valledupar, en Badillo, debido a que tienen otras problemáticas como microtráfico, drogadicción, falta de agua potable y no tienen alcantarillado con buen funcionamiento.

22 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno Petro expidió decreto que establece un plan austeridad para 2024

Por Cesar Noticias 22 febrero, 2024

El gobierno de Gustavo Petro expidió un decreto a través del cual se establece el plan de austeridad para 2024.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla manifestó que la medida está orientada a generar un ahorro que podría estar por el orden de los US$ 600 millones en el presente año.

Dijo que la idea es racionalizar diferentes gastos como los contratos de prestación de servicios de profesionales y de apoyo a la gestión. Las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación deberán realizar una revisión previa de las razones que justifiquen la contratación de personal para la prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión.

En materia de vacaciones y horas extras el decreto señala lo siguiente: “Las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación deben adelantar acciones que permitan racionalizar el reconocimiento y pago de horas extras y ajustarlas a las estrictamente necesarias, Las entidades deben verificar que exista relación entre la necesidad y la programación de las horas extras, con el fin de evitar los innecesarios reconocimientos de estas”.

Así mismo, se plantea que los vuelos de los funcionarios públicos se tendrán que realizar en clase económica, se adoptará un plan de austeridad en publicidad y se efectuará una revisión de los esquemas de seguridad.

En el decreto se plantea que las entidades podrán efectuar el cambio de vehículos cuando los mismos superen los seis años de antigüedad.

22 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Christian José Moreno será trasladado a una clínica especializada de Bogotá

Por Cesar Noticias 22 febrero, 2024

La familia del  concejal Christian José Moreno Villamizar está analizando la viabilidad de trasladar al concejal a una clínica especializada en Bogotá.

El traslado se daría en las próximas horas hasta la Clínica Universidad de la Sabana, en Chía, en donde fue atendido en su momento el ciclista Egan Bernal, tras sufrir un accidente de tránsito.

Allí será atendido en una UCI neurológica para la rehabilitación de su cerebro y toda su movilidad.

La fecha del traslado del excongresista está sujeta a la disponibilidad de camas en dicho centro asistencial. Se espera que se antes del próximo lunes.

Aunque ha mostrado una mínima mejoría y ha respondido a algunos estímulos, Christian José se mantiene en una condición crítica y su recuperación sería un proceso muy lento.

“Christián es un milagro” dijo una fuente cercana al concejal. Agregó que las oraciones han causado el efecto necesario y, aunque los médicos habían pronosticado otra situación, se nota una leve mejoría en su condición.

22 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Luz Cristina López será la nueva ministra de Deporte

Por Cesar Noticias 21 febrero, 2024

Congresistas del Partido Conservador se quedaron con el Ministerio del Deporte tras la salida de Astrid Bibiana Rodríguez, en medio del escándalo de la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos.

La nueva jefe de esa cartera será Luz Cristina López Trejos, quien fue postulada, entre otros, por el representante Alfredo Ape Cuello.

Desde hace varias semanas, un grupo de congresistas godos llevó a la Casa de Nariño la hoja de vida de López, una académica del sector deporte y quien ha ocupado cargos como el de directora operativa de los Juegos Parapanamericanos Juveniles y gerente general y coordinadora jurídica del Comité Paralímpico.

Además, tiene estudios en educación, deporte, administración y derecho.

El nombre, conforme a la información conocida, fue propuesto por Cuello, pero sería cuota de un grupo de varios representantes que están en conversaciones con el Gobierno desde hace meses.

Desde el Partido Conservador insisten en que no representa a la colectividad sino a un sector y que no cambiarán las decisiones de bancada sobre las reformas.

La otra aspirante era Dayana Córdoba, sobrina de la fallecida senadora Piedad Córdoba y quien ya se había reunido con congresistas del Pacto Histórico y con la primera dama, Verónica Alcocer. Sin embargo, la puja la ganaron los conservadores.

21 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Corte Suprema le concedió libertad condicional al exsenador Eduardo Pulgar

Por Cesar Noticias 21 febrero, 2024

Luego de haber sido negada la petición de libertad condicional para el exsenador Eduardo Pulgar, condenado por corrupción, se dio a conocer este 21 de febrero que la Corte Suprema de Justicia se la concedió en recurso de apelación. 

Pulgar había sido condenado en junio de 2021 a cuatro años y ocho meses de prisión por tráfico de influencias y cohecho. La decisión se basó en su conducta «ejemplar» mientras estuvo en prisión, su proceso de resocialización y preparación para la reinserción social.

La Corte ordenó su liberación bajo prisión domiciliaria en su residencia, con la condición de cumplir con ciertas obligaciones, como informar cualquier cambio de domicilio, mantener una conducta ejemplar, comparecer ante la autoridad judicial cuando sea necesario y no salir del país sin autorización.

Según el documento de la Corte, Pulgar estará en un periodo de prueba que durará el tiempo restante de su condena, que es de once meses y un día. 

Además, se le exige un pago equivalente a dos salarios mínimos legales mensuales, que debe depositar en una cuenta judicial a nombre del Juzgado Quinto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla.

La Corte Suprema tomó esta decisión después de anular el fallo del Juzgado Quinto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla de noviembre de 2023, que inicialmente negó la libertad condicional a Pulgar.

Según el alto tribunal, el juzgado solo consideró la gravedad de los delitos cometidos por el exsenador, pero no tuvo en cuenta otros aspectos legales relevantes en este caso, como el tiempo cumplido en prisión y la buena conducta mostrada por Pulgar durante su encarcelamiento.

21 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales