Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, noviembre 22, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Delegación de Paz responde a ELN: “Hemos cumplido a cabalidad todos los compromisos”

Por Cesar Noticias 21 febrero, 2024

La delegación fue citada de emergencia en Casa de Nariño, donde se reunió con el presidente Gustavo Petro, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, el equipo negociador de Paz y la cúpula Militar y Policial.

Tras poco más de tres horas de reunión, la delegación envío un comunicado en el que afirmaba que desde el comienzo del proceso de las conversaciones con el ELN, “el Gobierno Nacional ha cumplido a cabalidad todos sus compromisos”. Además, afirmaba que estaba en manos del ELN “valorar lo avanzado en el proceso, los compromisos cumplidos por el gobierno y sus propios esfuerzos en función de la paz”.

La delegación también dejó claro que esa comunicación del ELN era una decisión unilateral y que, por tanto, era su entera responsabilidad. Esas decisiones “conducen a generar crisis innecesarias que prolongan la confrontación armada y la violencia que sufren las comunidades, así como a debilitar la confianza de la sociedad colombiana en su voluntad de paz”.

Según lo explicado sin muchos detalles por la guerrilla, el motivo de discordia estaría relacionado con el proceso nacional de participación de la sociedad. El ELN se refiere a una propuesta que hace unos días lanzó Luis Alfonso Escobar, gobernador de Nariño, sobre un diálogo regional con frentes de esa guerrilla.

“En la primera semana de marzo instalaremos la primera mesa de paz regional con un actor armado y eso nos significa otra victoria temprana de las que nos hemos planteado como gobierno departamental y es hacerle entender al país y al mundo que una cosa son los diálogos a nivel nacional y otra cosa es territorializar la paz”, afirmó Escobar.

Sobre esto, el ELN cuestionó el diálogo regional en Nariño. “Habiendo pactado un proceso nacional de participación de la sociedad, ahora monta un diálogo regional en Nariño por fuera de dicho proceso nacional y desconociendo la Delegación del ELN y la mesa, donde participa la comunidad Internacional oficiando como garantes, así como también la ONU y la Conferencia Episcopal colombiana”.

El ELN se refiere al Comité Nacional de Participación, un mecanismo acordado por las partes para que la sociedad civil participe en el proceso, que consiste en una serie de encuentros sectoriales, gremiales y territoriales para que la gente pueda llevar sus propuestas para transformar a Colombia. Hasta ahora se han llevado 53 de los 77 encuentros, pero aún faltan algunas instancias para esas ideas puedan llegar a la mesa y, sobre todo, para que se pongan en práctica.

En su comunicado, la delegación del Gobierno no solo apoyó la idea de esos diálogos regionales, sino que dijo que alienta este tipo de iniciativas de mandatario locales. “El Gobierno Nacional ha definido claramente como una de sus prioridades desarrollar la paz en los territorios. En este sentido, respeta y alienta las iniciativas que mandatarios locales lideran para proteger a la población y realizar transformaciones sociales. La conducta y posición que asumen con relación a estas iniciativas los frentes y estructuras del ELN, no dependen ni son inducidas por el gobierno nacional, sino que responden a los clamores de comunidades cansadas de la violencia en el territorio”, dice el texto.

Por último, la delegación dice que siempre ha estado dispuesta a encontrar salidas ante las situaciones críticas y las dificultades que ha enfrentado la mesa de diálogos, y que se mantiene en “plena disposición de avanzar en el desarrollo de estos compromisos”.

 

21 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

ELN advierte crisis en diálogos con Gobierno y dice que entrarían en una fase congelamiento

Por Cesar Noticias 21 febrero, 2024

El Comando Central del ELN anunció en la noche de este martes 20 de febrero que el proceso de paz con el Gobierno entra en “abierta crisis”, por lo cual decidieron llamar a consultas a su delegación.

En el comunicado emitido por el grupo armado, señalan que el Gobierno por medio del Comisionado de Paz, las Fuerzas Armadas y la Policía han adelantado “acciones violatorias a lo pactado en la Mesa de Conversaciones con la Delegación del ELN.”

“Habiendo pactado un proceso nacional de Participación de la Sociedad, ahora monta un diálogo regional en Nariño por fuera de dicho proceso nacional y desconociendo la Delegación del ELN y la Mesa donde participa la Comunidad Internacional oficiando como Garantes, así como también la  ONU y la Conferencia Episcopal colombiana.”, explican en la misiva.

Debido a estas razones, el grupo armado señala que los diálogos regionales serían un “montaje” del Gobierno, por lo cual las negociaciones “entrarían en una fase de congelamiento”.

“Al hacerse público tal montaje, disfrazado de diálogos regionales, el proceso entra en abierta crisis y nos vemos en la obligación de llamar a consultas a nuestra Delegación. Sin ser de nuestra responsabilidad lo acontecido, los diálogos entre el ELN y el Gobierno Nacional entrarían en una fase de congelamiento mientras el Gobierno se disponga a cumplir lo acordado”, puntualizan.

21 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Una mujer fue asesinada con arma blanca en el corregimiento de Casacará

Por Cesar Noticias 21 febrero, 2024

De tres puñaladas fue asesinada Katherine Rojas Medina, de 37 años. Ella era una ama de casa, madre de tres hijos, quien fue atacada con un cuchillo al interior de su vivienda en el barrio El Carmen del corregimiento de Casacará, jurisdicción de Codazzi.

La mujer fue encontrada sin vida por el mayor de sus hijos, quien insistentemente la llamaba por la puerta principal y al no tener respuesta decidió entrar por el patio y al abrir, la halló sin vida en la sala y tirada sobre un charco de sangre.

Hasta el momento se desconocen los móviles de este crimen y el autor, sin embargo, trascendió que presuntamente el responsable sería el excompañero sentimental de la occisa, con quien habría tenido problemas.

A la vivienda de los hechos hicieron presencia funcionarios de la Policía Nacional, en conjunto con el CTI de la Fiscalía, quienes procedieron a la inspección técnica del cadáver, y recolectar material probatorio que los conduzca al asesino.

Esta es la primera muerte violenta por asesinato en contra de una mujer en el Cesar, en este 2024.

21 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Hombre murió calcinado dentro de un vehículo en la vía Valledupar-Rio Seco, Cesar

Por Cesar Noticias 20 febrero, 2024

Un hombre identificado como Gean Carlos de La Hoz Maestre, perdió la vida en un hecho confuso la noche del lunes 19 de febrero. El lamentable suceso ocurrió en la vía hacia los corregimientos del norte, después del Batallón de Ingenieros.

De acuerdo con las autoridades, el hombre, quien se dedicaba a la venta de verduras y residía en el barrio Los Fundadores de Valledupar, fue encontrado en su vehículo con placas RDI-382, completamente calcinado. A pesar de los esfuerzos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar por controlar las llamas, no pudieron salvar su vida.

Las primeras declaraciones, presumen que el hombre decidió poner fin a su vida prendiéndose fuego, sin embargo, las autoridades llevarán a cabo investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas que llevaron al incendio del automóvil.

20 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Arrancó vacunación contra la fiebre aftosa en el Cesar

Por Cesar Noticias 20 febrero, 2024

Hasta el 19 de marzo se estará cumpliendo en el Cesar y departamentos limítrofes con la frontera colombo-venezolana, un ciclo de vacunación adicional contra la fiebre aftosa de acuerdo con lo establecido por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

Los ganaderos cuyos predios bovinos se encuentren ubicados en los departamentos de La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y en el municipio de Cubará en Boyacá, deberán inmunizar a sus animales contra la fiebre aftosa, en este ciclo adicional.

De acuerdo con el gerente general del ICA, Juan Fernando Roa Ortiz, “el ciclo adicional se llevará a cabo en atención a la recomendación que le realizó al país la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), entidad rectora de la salud animal a nivel global”.

El propósito de la jornada de vacunación adicional es reforzar la inmunidad de los animales contra la fiebre aftosa en la población vulnerable de bovinos y bufalinos, con edades hasta los 24 meses en las zonas de frontera con Venezuela, como estrategia diferenciada por ser las de mayor riesgo sanitario.

La ejecución de la vacunación contra la fiebre aftosa está bajo la responsabilidad de Fedegán, en su condición de entidad administradora de las cuotas de fomento ganadero y lechero.

Por su parte, el ICA realizará la supervisión de todos los puntos de distribución del biológico y un porcentaje de predios y vacunadores para asegurar que se maneje el biológico de manera adecuada y se realice la vacunación de forma correcta.

La protección de la salud de los bovinos permite el desarrollo competitivo y económico de los hatos ganaderos y, de manera simultánea, el de todo el sector de cara a la conquista de los mercados internacionales.

20 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Laura Sarabia llega al DAPRE con cambios, ahora tendrá funciones que eran de jefatura de gabinete

Por Cesar Noticias 20 febrero, 2024

En su segunda oportunidad como funcionaria de la Casa de Nariño, Laura Sarabia llega con importantes cambios en la estructura de funciones del Departamento Administrativo para la Presidencia.

Según pudieron conocer los medios de comunicación, desde la llegada de Laura Sarabia, el DAPRE asumirá algunas de las funciones que tenía la jefatura de Gabinete, cargo que se encuentra vacante desde el escándalo por el robo de dineros, interceptaciones e interrogatorios a la trabajadora doméstica de Sarabia.

Los cambios se han aprobado a través del Decreto 0155 del 13 febrero de este año, donde la Presidencia modifica dos numerales del artículo 16 del Decreto 2647 de 2022, que definían tareas de la jefatura de gabinete y que ahora pasarán a manos del Dapre. En ese sentido, las funciones del Departamento buscarán cumplir con dos propósitos en el funcionamiento de la Presidencia: vigilar y coordinar la seguridad del presidente y realizar apoyo de protocolo y administración de recursos.

En su primera función, el Dapre estará a cargo de: “identificar, evaluar y adoptar, en coordinación con las correspondientes autoridades, la Unidad Nacional de Protección y la Dirección Nacional de Inteligencia, en el marco de sus competencias legales y reglamentarias, las medidas que prevengan y mitiguen situaciones las cuales comprometan la seguridad, vida e integridad del Presidente y Vicepresidenta de la República y sus familiares”, dice el texto

En cuanto al protocolo y temas administrativos establece: “coordinación con la Casa Militar los protocolos de seguridad y administración de recursos frente a la agenda y eventos que desarrolle el presidente y vicepresidenta de la República y sus familiares, adoptando medidas de seguridad que garanticen su vida e integridad física, en coordinación y articuladamente con la Jefatura de Despacho Presidencial, la Policía Nacional, las Fuerzas Militares, la Unidad Nacional de Protección y la Dirección Nacional de Inteligencia, en el marco de sus competencias legales y reglamentarias”, señala el decreto.

Laura Sarabia es la tercera persona que ocupa este cargo durante la Presidencia de Gustavo Petro, luego de Mauricio Lizano, hoy ministro TIC y Carlos Ramón González, de quien aún se desconoce si seguirá siendo parte del Gobierno.

20 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar entregó más de $8.500 millones para saneamiento fiscal del Idreec y hospitales de La Gloria y Pelaya

Por Cesar Noticias 20 febrero, 2024

Ratificando su compromiso con fortalecer la red asistencial y hospitalaria del Cesar, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila entregó este lunes más de $8.500 millones para el saneamiento fiscal y financiero del Instituto Departamental de Rehabilitación y Educación Especial, Idreec; y de los hospitales San José, del municipio de La Gloria; y Francisco Canossa, de Pelaya.

“Son alrededor de $8.500 millones tomados del Fondo Nacional de Pensiones Territoriales que estamos entregando, auxiliando completamente el proceso de saneamiento fiscal del Idreec y los hospitales de La Gloria y Pelaya”, sostuvo la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila, agregando que “estamos revisando con la Secretaría de Salud si existe otra entidad en las mismas condiciones, porque este es un proceso de todos los días”.

Durante un acto protocolario en los jardines de la Gobernación del Cesar, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila entregó de manera simbólica un cheque por valor de $3.176 millones a la gerente del Instituto Departamental de Rehabilitación y Educación Especial, Nicolasa Martínez.

“Con estos recursos vamos a cubrir los pasivos que corresponden a salarios de nuestra planta de personal”, indicó Martínez, quien agregó que “sin duda me tengo que quitar el sombrero ante nuestro exgobernador Luis Alberto Monsalvo, quien se propuso y destinó recursos y esfuerzo tanto para apalancar los pasivos, como para la infraestructura y dotación de equipos; fue una iniciativa y decisión de él que hoy esto esté en manos de nosotros y que los empleados puedan tener su salario de los años correspondientes, y gracias al Departamento y a la gobernadora Elvia Milena Sanjuán que permiten que el Idreec siga En Marcha”.

Saneamiento en hospitales

Por su parte, la gerente del hospital San José, del municipio de La Gloria, Elena María Quintero, quien recibió recursos por $1.095 millones, señaló que “encontramos un hospital con deudas por más de $2.800 millones y hoy gracias a la Gobernación del Cesar lo entregamos totalmente saneado”.

Entre tanto, Milena Galán, gerente del hospital Francisco Canossa, de Pelaya, quien recibió por parte de la Gobernación del Cesar $4.239 millones, manifestó que “cuando llegamos encontramos deudas con proveedores, contratistas y funcionarios; en estos momentos nuestro hospital ya no tiene esas obligaciones; pero con estos recursos podemos cancelar a los acreedores solo de procesos judiciales; gracias a este apoyo fortaleceremos nuestra institución”.

Para Reyes María Montero Cobo, representante legal de la Veeduría Ciudadana a la Implementación de la Política Pública a la Discapacidad e Inclusión Social, con radio de acción en todo el Cesar, estos recursos representan el compromiso de la Gobernación del Cesar con la atención oportuna a las personas en condición de discapacidad, para el caso del Idreec; y de la población en general con los otros hospitales.

La Gobernación del Cesar hizo entrega de estos recursos con la finalidad de apalancar las medidas proyectadas en el marco del fortalecimiento de cada uno de los programas viabilizados en las tres ESE, con el objetivo principal de restablecer su solidez económica y financiera, asegurando la continuidad, la calidad y la oportunidad en la prestación del servicio público de salud, para toda la población del departamento.

20 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La delincuencia tiene azotados a los comerciantes y ganaderos en Astrea, Cesar

Por Cesar Noticias 20 febrero, 2024

Comerciantes y ganaderos del municipio de Astrea, Cesar, encendieron las alarmas ante las autoridades debido al incremento de extorsiones y abigeato a los propietarios de fincas y almacenes de la población.

Los gremios advirtieron los constantes riesgos que conlleva esta problemática, especialmente en el sector agropecuario, uno de los renglones más importantes de la economía de este departamento.

Voces de este sector aseguran que delincuentes comunes y grupos al margen de la ley, como el Clan del Golfo, Eln, disidencias de las Farc, Águilas Negras, les exigen pagar aportes o entregar cabezas de ganado, a cambio de frenar acciones criminales. Las zonas rurales son las más afectadas.

Algunos exigen cuotas mensuales como parte de las ´vacunas’, de no hacerlo, amenazan contra su vida, la de su familia y hatos ganaderos. Una extorsión que también se ha extendido a muchos tenderos”, comentó uno de los afectados.

Los propietarios de locales comerciales del municipio de Astrea, temen denunciar por las constantes amenazas que reciben de los grupos que delinquen en la zona.

20 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Contraloría General revela deudas de 26 EPS por $25 billones; 16 no cumplen con requisitos de operación

Por Cesar Noticias 19 febrero, 2024

Un reciente informe de la Contraloría General de la República, reveló el monto de la deuda acumulada por 25 billones de pesos por parte de 26 Entidades Promotoras de Salud (EPS) con las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y proveedores.

Con corte a octubre de 2023, no solo destaca las cifras abrumadoras de las deudas, sino también la preocupante gestión de las reservas técnicas y los pasivos administrativos.

El panorama es especialmente sombrío para 16 de estas EPS, que representan el 61.5% del total, al presentar indicadores de margen de solvencia no satisfactorios. Además, incumplen con la provisión y el Régimen de Inversión de las Reservas Técnicas, violando así los tres Requisitos para Operar establecidos: capital mínimo, patrimonio adecuado y las mencionadas reservas técnicas.

La deuda total solo con las IPS asciende a $11.3 billones, y del pasivo de Reservas Técnicas de $13,7 billones, apenas $1.3 billones están respaldados en inversiones, dejando un déficit de $12.4 billones. Este incumplimiento pone en riesgo el sistema de salud al no garantizar las obligaciones para atender los gastos en salud.

Solo cinco EPS cumplen con las reservas técnicas o activos de inversión

Solo 5 EPS cumplen con los estándares requeridos en cuanto a la provisión y la inversión de sus reservas técnicas, destacándose Salud Total EPS, Sura EPS, Comfachocó, Capresoca, y EPM Salud. Por otro lado, el 80,7% de las EPS analizadas no cumple con estos requerimientos, demostrando una grave falta contra la normativa y un riesgo palpable para la sostenibilidad del sistema.

Las deudas

La cartera de las EPS con las IPS muestra que el 93,5% de la deuda total es menor de un año, concentrándose principalmente en tres empresas: Famisanar, Sanitas, y Emssanar.

De la cartera de las 26 EPS se puede deducir que 15 de ellas no cumplen los indicadores de liquidez ni de solvencia. Por su parte EPM (Entidad Adaptada), tampoco cumple con el indicador de liquidez, pero sí el de solvencia (1,87%), lo que indica que, si entrase en proceso de liquidación, tendría como responder y cubrir el total de sus pasivos con sus activos.

19 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Para el 26 de febrero quedó reprogramada la visita de la Superservicios a Valledupar

Por Cesar Noticias 19 febrero, 2024

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios reprogramó para el 26 de febrero el encuentro con líderes sociales y vocales de control de Valledupar, acordado luego de la protesta del pasado 1 de febrero contra la empresa de energía Afinia.

La reprogramación de esta jornada, que estaba prevista para el 19 de febrero, responde al llamado de líderes y vocales que han anunciado por redes sociales la atención de reclamos de otros servicios públicos. Por este motivo, la Superservicios desplazará a funcionarios del nivel nacional y contará con el acompañamiento de representantes de otras entidades como el Ministerio de Minas y Energía, la Procuraduría General de la Nación y de otras empresas prestadoras.

La jornada, denominada Superservicios Cerca de Ti, se llevará a cabo en el Centro de Eventos Paisaje del Sol, entre las ocho de la mañana y las cuatro de la tarde.

En este espacio, la comunidad valduparense será escuchada y podrá presentar las inconformidades sobre la prestación y facturación de los servicios públicos, en el marco de la estrategia de atención prioritaria a usuarios y usuarias en los territorios.

La directora territorial (e) de la Superservicios en el Nororiente del país, Rebeca Padilla, indicó: “El propósito de este encuentro es resolver las situaciones presentadas por las comunidades directamente con personal de las empresas Afinia, Emdupar y Gases del Caribe, sin necesidad de abrir un trámite de reclamación”.

19 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales