Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, noviembre 22, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

En libertad mamá del niño que rogó al Clan del Golfo su retorno en el sur de Bolívar

Por Cesar Noticias 10 febrero, 2024

El Clan del Golfo liberó a una madre de familia que había sido secuestrada en el sur de Bolívar. La mujer fue entregada a una comisión de la OEA y de la Iglesia católica.

El plagio de la ciudadana fue dado a conocer en los últimos días, gracias a su hijo, quien, en medio de lágrimas, pidió el pronto regreso a casa de su progenitora.
A través de un video, el grupo armado ilegal se refirió a la liberación de la mujer, a quien señalaron como integrante de las disidencias de las FARC.

“Fue capturada portando un brazalete con los distintivos del grupo armado y (tenía en su poder) una pistola 9 milímetros con 15 tiros. Se le ha respetado la vida y su integridad física”, indicó un portavoz del Clan del Golfo.

Asimismo, desde la estructura criminal puntualizaron que la liberación es “un gesto de paz que demuestra la buena voluntad para seguir llevando a cabo escenarios que contribuyan a mitigar el conflicto, a pesar del maltrato y el irrespeto del Gobierno nacional”.

El niño que buscaba a su madre insistentemente manifestó por medio de una grabación lo siguiente: “Señores autodefensas, este video lo hago para que respeten a mi mamá, me la pueden devolver con vida, no tengo padre, no tengo a nadie, no me quiero quedar huérfano. ¿Por favor me la pueden regresar?”.

10 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Capturan a funcionario de la Procuraduría por presunto abuso sexual en Valledupar

Por Cesar Noticias 10 febrero, 2024

Como Rafael Luquez Baquero, de 33 años, fue identificado el funcionario de la Procuraduría General de la Nación, que fue capturado en las últimas horas en Bogotá, como presunto responsable de los delitos de acceso carnal violento, lesiones personales y secuestro simple.

De acuerdo con la Fiscalía los hechos sucedieron en una casa campo entre los corregimientos de Guacoche y El Jabo, municipio de Valledupar, siendo la supuesta víctima la exnovia del procesado, Jessica Lorena Roys Valdeblanquez.

En este sentido, tras ser capturado Luquez Baquero fue presentado ante el Juzgado el Juzgado solo se legalizó la captura y luego la diligencia fue suspendida por petición del representante de la Fiscalía, quedando pendiente la imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, las cuales se harán en los próximos cinco días hábiles.

Sobre este caso se conoció mediante el reporte que el pasado 3 de febrero a la línea de emergencia 123, de la Policía Nacional, Roys Valdeblanquez, reportó que se encontraba con su expareja sentimental –Luquez Baquero-, en las fiestas del municipio de Becerril.

Estando en dicho lugar este hombre generó una discusión bajo los efectos del alcohol y deciden regresar a Valledupar hasta llegar a su vivienda en el barrio Obrero, donde se suponía ella se quedaría, pero él presuntamente le insistía que lo dejara entrar a lo cual ella se opuso.

“Al no dejar que entrara a su residencia el señor, junto con su chofer la suben en contra de su voluntad al vehículo y se la llevan para el corregimiento de Guacoche, zona rural de Valledupar, donde entran a una casa campo en el Jabo, ahí la amarran de pies y manos realizándole tocamiento y penetración en estado de vulnerabilidad, les quitan sus cosas personales y agrediéndose física y verbalmente”, destacó el reporte de la Policía posterior a atender el caso.

Luego de ello, la mujer al tener una oportunidad salió a la vía pública y pidió ayuda a los transeúntes, llamó a su madre y la puso en conocimiento de lo sucedido. Al ser auxiliada por sus familiares y las autoridades fue atendida en el Hospital Rosario Pumarejo de López, donde se activó la Ruta Purpura que va en contra de las agresiones a la mujer.

10 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno y la Segunda Marquetalia anuncian inicio formal de proceso de paz

Por Cesar Noticias 9 febrero, 2024

El Gobierno colombiano y la Segunda Marquetalia, disidencia dirigida por Iván Márquez, anunciaron este viernes el inicio de un proceso de paz “que garantice la vida y la seguridad de quienes se comprometan en él”.

Según el comunicado compartido por el Alto Comisionado para la Paz, este grupo armado expresa su interés de “iniciar formalmente un proceso de diálogos sociopolíticos conducentes a la firma de un acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y la organización armada rebelde Segunda Marquetalia”.

“Coincidimos en la necesidad de llevar a cabo un proceso de paz ordenado, ágil, riguroso y respetuoso, que brinde tranquilidad y certezas a la sociedad colombiana en el compromiso genuino de la solución política y la construcción de la paz”, dice una declaración conjunta firmada por el alto comisionado de Paz, Otty Patiño , e Iván Márquez, a quien se dio por muerto varias veces.

Por ultimo, reiteran que “La Segunda Marquetalia manifestó que sigue con atención e interés todos los esfuerzos de la política de paz total del presidente Gustavo Petro, en particular los propósitos de adelantar diálogos regionales para construir e implementar acuerdos que contribuyan a superar la violencia y el conflicto armado y transformar la vida de poblaciones y comunidades en los territorios, como se aprecia, por ejemplo, en la iniciativa que se adelanta en el departamento de Nariño”.

9 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Luis Gilberto Murillo asume como canciller (e) tras suspensión de Álvaro Leyva

Por Cesar Noticias 9 febrero, 2024

Tras la suspensión de la Procuraduría al ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, por presuntas irregularidades en la licitación para la elaboración de las libretas de pasaportes, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto que deja al hoy embajador en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, encargado de la Cancillería por tres meses.

“Encargar al doctor Luis Gilberto Murillo Urrutia, quien desempeña el empleo de embajador extraordinario y plenipotenciario, código 0036, grado 25 de la Planta de Personal del Despacho de los Jefes de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares, adscrito a la Embajada de Colombia ante el Gobierno de los Estados Unidos de América, de las funciones del empleo de ministro de Relaciones Exteriores, por el término de tres (3) meses, contado a partir de la expedición del presente decreto, sin perjuicio del ejercicio de las funciones propias de su cargo”, dice el decreto firmado por el presidente Petro.

Según la hoja de vida, Murillo es ingeniero de Minas con maestría en Ciencias de la Ingeniería y experto en política pública, con más de 30 años de experiencia en áreas relacionadas con ambiente, cambio climático, inclusión social y desarrollo regional sostenible.

9 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cámara de Comercio de Valledupar se prepara para la vigésima versión del Expofestival

Por Cesar Noticias 9 febrero, 2024

La Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar se prepara para llevar a cabo la vigésima versión del Expofestival, un evento diseñado para impulsar, apoyar y fortalecer a los empresarios y microempresarios de la región; contará con una amplia oferta del sector gastronómico, textil, artesanal, turístico, educativo, tecnológico y mucho más. Expofestival se llevará a cabo en el marco de la celebración número 57 del Festival Vallenato.

El evento se llevará a cabo del 30 de abril al 4 de mayo en el centro comercial Unicentro. En esta versión se estrenará el Festival Intercultural y Turístico Entresierras ‘Corazón del Planeta’ y el gran concurso de tambobandas. Durante este tiempo, se realizarán concursos de semifinal de piquería infantil, piquería mayor y acordeón juvenil.

Este espacio promete ser un escenario vibrante que destacará la riqueza cultural y empresarial de la región y contará por primera vez con un reconocimiento especial a los músicos de piloneras.

Desde la Presidencia Ejecutiva y la Vicepresidencia de Innovación y Desarrollo Regional se han establecido alianzas estratégicas con el sector público, privado y diferentes personalidades del ámbito empresarial que permitirán asumir nuevos retos y entregarle a la comunidad en general un espacio en el que puedan conocer y disfrutar de la diversidad de nuestra cultura.

“Vamos a seguir convocando a propios y turistas con el propósito de llenar la ciudad y potenciar el desarrollo empresarial. Expofestival en su versión número 20 tiene como objetivo convertirse en la vitrina comercial más importante del caribe colombiano y que tanto el gobierno departamental como el gobierno nacional, fijen estrategias para promover los emprendimientos que van iniciando este camino y puedan convertirse en empresas generadoras de empleo”, precisó José Luis Urón, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar.

9 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobernadora Elvia Milena es designada presidenta del OCAD Paz en la Cumbre de Gobernadores

Por Cesar Noticias 9 febrero, 2024

En el marco de la Cumbre de Gobernadores que se desarrolla en Cartagena de Indias, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, fue designada por sus colegas como presidenta para varios órganos de administración nacional.

Dentro de las designaciones hechas a Sanjuán Dávila se encuentran la presidencia del Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz (OCAD Paz), que es “es el órgano del Sistema General de Regalías (SGR) responsable de viabilizar, priorizar y aprobar proyectos de inversión financiados con recursos de regalías, que contribuyan a la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”.

A la gobernadora del Cesar también le fue conferida la responsabilidad de presidir el Órgano Colegiado de Administración y Decisión del río grande de la Magdalena (OCAD Río), que ejecuta proyectos en las zonas que bordean el río Magdalena.

De igual manera, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila tomó posesión ante el gobernador de Boyacá y presidente del Consejo Directivo de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Andrés Amaya, como presidenta por el Caribe de esa misma entidad.

“Con todo el compromiso y la responsabilidad que me caracteriza, asumo estas nuevas tareas, en favor de mi amado departamento del Cesar, de mi grandiosa región Caribe y de mi valiente país. Presidir estos órganos será una buena manera de garantizar la marcha”, indicó la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila.

9 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Diva Quintero, la exmilitar cesarense que luchará en Ucrania

Por Cesar Noticias 9 febrero, 2024

La cesarense Diva Quintero Guerra se prepara para un nuevo capítulo en su vida, esta vez en un escenario de guerra en Ucrania. La mujer, de 39 años de edad, que anteriormente había servido en el Ejército Nacional de Colombia como suboficial, ahora se embarca en una misión que la llevará a la primera línea de combate en Europa del Este.

Quintero Guerra expresó su orgullo al unirse a la Legión de Defensa Territorial de Ucrania, convirtiéndose así en la primera mujer colombiana en participar en este conflicto. Además de su deseo de contribuir a la defensa de Ucrania, Diva también tiene en mente mejorar sus condiciones económicas para enfrentar otra batalla: la lucha contra los biopolímeros que le fueron inyectados hace 13 años, una decisión que ha afectado su calidad de vida.

«Dos son los motivos que me impulsan: adquirir experiencia y la necesidad de reunir fondos para una cirugía que requiero y que mi EPS no cubre. Llevo once años sufriendo las secuelas de los biopolímeros, he pasado por múltiples cirugías y aún no he podido resolver este problema», dijo.

Con una sólida formación militar y su condición de veterana de guerra, Quintero Guerra decidió responder a una convocatoria para unirse a la lucha contra las fuerzas rusas en Ucrania como parte de una legión internacional de voluntarios. Pronto, se integrará al batallón especial de Ucrania y participará en operaciones militares en la primera línea de combate.

Además de su carrera militar, la mujer también ha dejado una marca en el mundo de la música y la cultura vallenata. Estudió en el Conservatorio de Música de Ecuador y formó parte de ‘Las Diosas del Vallenato’, una nueva generación de artistas. Además, colaboró con reconocidos exponentes del folclor vallenato.

9 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Fue declarada libre de minas antipersonas La Gloria, Cesar

Por Cesar Noticias 9 febrero, 2024

Soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.° 3 realizaron labores de estudios no técnicos para lograr la descontaminación en el municipio La Gloria, Cesar, en el noroeste del país.

En los antecedentes de la zona, el expediente municipal registra once eventos, entre accidentes e incidentes con minas antipersonal, municiones sin explosionar y artefactos explosivos, por lo cual se trabajó en 44 veredas, tres reservas naturales de la sociedad civil, una reserva forestal protectora nacional y en el centro poblado, donde no se hallaron evidencias o zonas catalogadas como peligrosas; sin embargo, realizaron la inspección para agotar las posibles existencias de artefactos explosivos.

El trabajo realizado favoreció aproximadamente a 20.000 personas que viven en el sur del departamento, donde podrán caminar con seguridad y donde otras instituciones del Estado, como la Unidad de Restitución de Tierras, podrán apoyar los procesos para recuperar los territorios.

Adicional a las tareas de desminado, los habitantes recibieron capacitación y conocimiento de la ruta pedagógica, reforzando los comportamientos seguros de la educación en el riesgo de minas antipersonal.

De esta forma, la entrega del municipio impulsa el desarrollo económico, la seguridad y la sostenibilidad en el departamento. Es importante resaltar que, al descontaminar el territorio, se potencializan sectores productivos propios en la región. Así mismo, donde existen áreas protegidas se fortalecerá el ecoturismo, garantizando que las comunidades puedan disfrutar de los servicios ecosistémicos sin tener riesgo de minas antipersonal en estas zonas.

9 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Corte Suprema de Justicia no eligió fiscal; elección queda aplazada

Por Cesar Noticias 8 febrero, 2024

Aún no hay humo blanco en la Corte Suprema de Justicia para elegir fiscal. Este jueves se llevó a cabo la segunda ronda votación en la Sala Plena del alto tribunal, pero ninguna de las candidatas obtuvo los 16 votos necesarios para reemplazar en el cargo a Francisco Barbosa.

La siguiente ronda de votación será el 22 de febrero.

De esta manera, la vicefiscal Martha Mancera asumirá temporalmente como fiscal encargada, lo que no sería excepcional en la historia del ente acusador sino por el hecho de que a principios de abril de este año cinco magistrados salen de la Corte, lo que puede retrasar la elección porque puede tomarse la decisión de que hasta no tener a los 23 magistrados no se elige fiscal y porque de votarse la decisión con los nuevos integrantes, los consensos o mayorías que vienen trabajándose pueden reconfigurarse.

El pasado 25 de enero la Corte Suprema de Justicia no pudo elegir dentro de la terna enviada por el presidente a la nueva fiscal general de la Nación. Esto debido a que ninguna de las postuladas obtuvo los 16 votos que se requieren. Por ello la nueva votación tuvo que aplazarse hasta este 8 de febrero.

Según la revista Semana hubo 13 votos en blanco, 6 para Amelia Pérez, 4 para Luz Adriana Camargo y ninguno para Ángela María Buitrago.

Tras conocerse los primeros resultados la Corte hizo otra ronda, esta vez entre Pérez y Camargo, en la que cada una sacó 5 votos pero ninguna logró ganarle al voto al blanco, que obtuvo 13.

8 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Mantenimiento de rejillas son responsabilidad del Municipio: Jefe Técnico de Emdupar

Por Cesar Noticias 8 febrero, 2024

El Jefe Técnico de Emdupar, el ingeniero Fabián Mendoza, aclaró la situación respecto al mantenimiento de las rejillas en la ciudad, que ha sido motivo de numerosas quejas por parte de los ciudadanos en días recientes.

En diálogo con los medios de comunicación, Mendoza reconoció la gravedad de la situación y explicó que, si bien las rejillas forman parte del sistema de alcantarillado pluvial, su mantenimiento es responsabilidad del municipio. «Es una estructura de soporte para el alcantarillado pluvial, pero hacen parte de la vía como tal», afirmó el ingeniero.

Ante las críticas recibidas contra Emdupar,  Mendoza destacó que la empresa está trabajando de manera continua para realizar reparaciones temporales en las rejillas afectadas, mientras la administración municipal organiza el plan para abordar el tema de manera definitiva.

«Estamos haciendo reparaciones temporales a medida que se nos presentan las quejas de la comunidad. Sin embargo, solicitamos el apoyo de la administración para poder remediar de manera definitiva la situación de las rejillas en la ciudad«, declaró Mendoza.

En cuanto al número de rejillas afectadas, Mendoza señaló que se está realizando una evaluación detallada y completa, pero estimó que un gran porcentaje de ellas requiere un cambio definitivo debido a su estado de deterioro.

Respecto al presupuesto necesario para realizar estas intervenciones, el ingeniero indicó que aún no se puede proporcionar una cifra exacta, pero aseguró que Emdupar ya ha pedido los materiales necesarios para intervenir los puntos críticos.

Además, Mendoza hizo un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier acto de robo o vandalismo relacionado con las rejillas del sistema de alcantarillado pluvial.

En cuanto a los manjoles en mal estado que representan un peligro para la ciudadanía, Mendoza aseguró que la empresa está trabajando para realizar reposiciones inmediatas en aquellos puntos reportados como críticos.

8 febrero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales