Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, noviembre 22, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Presidente del Congreso niega vínculos con ‘Los Rastrojos Costeños’

Por Cesar Noticias 23 enero, 2024

Luego de que la Corte Suprema de Justicia abriera indagación preliminar en su contra por presuntos vínculos con ‘Los Rastrojos Costeños’, el presidente del Senado, Iván Name, emitió un pronunciamiento negando cualquier relación con ese grupo criminal.

Name indicó que se enteró por los medios de comunicación sobre la decisión de la Corte y que el proceso, en todo caso, está relacionado “con una declaración de un tercero realizada hace una década”, pero la cual afirma no es cierta.

“En mis más de 45 años de vida pública todas mis acciones se han apegado a los más altos principios institucionales y éticos. Esta situación me plantea la oportunidad de responder a los infundios de quienes han pretendido enlodar mi nombre, para aclarar que en ninguno de los procesos electorales en los que he sometido mi nombre a consideración de la democracia he acudido a ninguna práctica irregular”, manifestó.

El senador de Alianza Verde también informó que acudirá “ante las instancias que resulten pertinentes para aclarar cualquier inquietud”.

23 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro desde este martes gobernará desde el Pacífico

Por Cesar Noticias 23 enero, 2024

La ciudad de Tumaco, el principal puerto de Nariño, se convirtió este lunes en la sede del Ejecutivo, desde donde gobernará el gabinete de Gustavo Petro durante una semana como parte de su iniciativa ‘Gobierno con el Pueblo’ centrado en la región del Pacífico.

Los miembros del Gobierno llegaron este lunes a la «perla del Pacífico colombiano», fronteriza con Ecuador, desde donde liderarán una agenda social, ambiental y económica buscando poner la atención en una región históricamente olvidada por la institucionalidad.

El presidente Petro no llegó este lunes a Tumaco porque decidió postergar su viaje para poder participar en el homenaje póstumo que le hizo el Congreso a la senadora Piedad Córdoba. Se espera que el mandatario salga de Bogotá a primera hora de este martes 23 de enero rumbo al Pacífico para reunirse con su equipo y cumplir la agenda.

El jefe de Estado y sus ministros viajarán a diferentes partes de la región pacífica en los departamentos de Nariño, Cauca y Chocó: Tumaco, Barbacoas y El Charco en Nariño, también Guapi, Timbiquí y López de Micay en el Cauca, y por último Istmina y Quibdó, en Chocó.

«Escucharemos a representantes de las comunidades para enterarnos de primera mano cuáles son sus prioridades, necesidades, inquietudes y proyectos orientados a lograr el bienestar integral de la región», explicó la consejera presidencial para las Regiones, Sandra Liliana Ortiz, quien adelantó que también habrá «destacados anuncios de obras, recursos y acciones» para esta zona.

La agenda arrancó este lunes con un Consejo de Seguridad en el que participaron los responsables de las carteras de Interior, Defensa y Justicia, así como la cúpula militar, y un Consejo de Ministros presidido por el mandatario.

El Ministerio de Trabajo, por su parte, detalló que trabajará junto a comunidades pesqueras y campesinas para «garantizar mejores condiciones laborales, de seguridad y salud en el trabajo», mientras que el Ministerio de Educación tiene planeado hoy un encuentro del Laboratorio de Paz con el objetivo de «conocer las necesidades de los jóvenes y avanzar por una educación de calidad con justicia social».

En cuanto a la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanzó un proyecto de conservación y protección para el cuidado del agua de Tumaco que beneficiará a 2.300 familias.

Nariño, así como el departamento del Cauca y Chocó, es uno de los lugares estratégicos de las rutas del narcotráfico, con una alta presencia de grupos armados y bandas locales, por lo que concentran altos índices de violencia que, sumados al abandono estatal provocan que sea una de las regiones más pobres y desiguales del país.

No es la primera vez que el Gobierno de Petro adelanta una acción de este tipo, ya en junio del año pasado se desplazó hasta La Guajira, el departamento más pobre del país y de los que más atención gubernamental necesita, donde tuvo una agenda institucional que abordó varios aspectos sociales, económicos y ambientales.

23 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

De una puñalada una mujer mató a su compañero sentimental en Valledupar

Por Cesar Noticias 23 enero, 2024

David Enrique Abril Castro, de 30 años, murió tras ser apuñalado en el tórax presuntamente por su compañera sentimental, Yomaira Mercado Fonseca, de 31 años. La pareja habría sostenido una discusión y riña, lo cual sería cotidiano entre la pareja.

Este caso sucedió en el barrio Francisco Javier de Valledupar, la madrugada de este lunes, siendo testigo la hermana del occiso.

De igual manera se estableció que Abril Castro fue auxiliado hasta el Hospital Eduardo Arredondo Daza, donde llegó sin signos vitales.

Las autoridades indicaron que Mercado Fonseca fue capturada por el delito de homicidio y este martes será presentada ante un juez de control de garantías. Trascendió que esta mujer habría actuado en defensa propia debido que había sido golpeada por el hoy fallecido.

23 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

‘Regreso a Clases Seguro’: Policía Nacional muestra su compromiso hacia los estudiantes del Cesar

Por Cesar Noticias 22 enero, 2024

Cada año inicia con nuevos propósitos y metas, para el año 2024, los niños niñas y adolescentes están en el primer renglón de atención, no solo para la Policía Nacional, sino para las autoridades administrativas y comunidad en general quienes tienen claro que el futuro del país solo podrá asegurarse si protegemos su presente. En este sentido, uno de los eventos más importantes que involucra a toda la sociedad es el regreso a clases, en el entendido que la educación es el motor y agente dinamizador para el desarrollo de cualquier sociedad, por lo tanto, asegurar que los niños, niñas y adolescentes aprendan libres, sanos y felices es nuestro mayor compromiso.

En este regreso a clases estamos presentes con todas nuestras capacidades en materia de prevención, control e investigación criminal, para garantizar entornos educativos seguros que permitan un proceso educativo de calidad, libre de riesgos y amenazas.

Estar presentes en su regreso a clases y permanecer en su entorno es el principal objetivo de la nueva estrategia para la protección de los niños, niñas y adolescentes; a través de la Estrategia País (Patrulla de Atención a la Infancia Segura) , con un enfoque diferencial basado  en la coordinación y corresponsabilidad para la atención de delitos y fenómenos sociales y el despliegue de sus programas, no solo se consolida la seguridad en sus entornos, sino que se presenta un fuerte componente pedagógico que complementa su proceso educativo, con herramientas de aprendizaje innovadoras que promueven los valores fundamentales, necesarios para una convivencia armónica.

El blog de la convivencia, la caja de herramientas y la patrulla de atención para la infancia segura, serán los elementos diferenciadores que coadyuvarán a la formación de la niñez colombiana hasta convertirlos en ciudadanos responsables, preparados para su participación activa en la sociedad.

Con una articulación del servicio interinstitucional, SIJIN, SIPOL, SETRA, GAULA, SEPRO y Carabineros, este propósito solo puede lograrse a partir del compromiso y el esfuerzo conjunto en la creación de las condiciones sociales y de seguridad que permitan que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan desarrollar todas sus capacidades y potenciar sus habilidades en ambientes sanos y protectores.

RECOMENDACIONES PARA UN REGRESO A CLASES CON SEGURIDAD 2024.

Durante la temporada escolar Ten presente las siguientes recomendaciones:  

  • El final de un año significa el inicio de otro y un nuevo regreso a clases que entusiasma a los más pequeños, Ten siempre una actitud positiva. Recuerda ellos observan e imitan todas tus acciones, actitudes y comportamientos frente al regreso a clases.  
    · Padres, madres y cuidadores responsables deben apoyar a la niñez y adolescencia en la continuación de su aprendizaje. Así mismo fueron enfáticos en el trabajo de protección y brindar seguridad día y noche los entornos escolares con la Patrulla de Atención para la Infancia Segura ¡PAIS!.
  • En este regreso a clases ¡No los pierdas de vista! Mantente atenta al comportamiento de tus hijos, pues puede haber cambios debido al proceso de adaptación en el colegio. 

22 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En marcha sala de crisis en el Cesar ante llegada del fenómeno de El Niño

Por Cesar Noticias 22 enero, 2024

En el departamento del Cesar fue instalada una sala de crisis para mitigar las consecuencias que pueda causar el fenómeno de El Niño, debido a que de acuerdo al Ideam, hay un muy alto riesgo de afectaciones en los municipios de Aguachica, Agustín Codazzi, Astrea, Becerril, Chimichagua, Chiriguaná, El Copey, La Jagua de Ibirico, La Paz, Pailitas, Pelaya, Pueblo Bello, San Diego, Tamalameque y Valledupar. 

Asimismo en riesgo alto están los municipios de Bosconia, Curumaní, El Paso, Gamarra, González, La Gloria, Manaure, Río de Oro, San Alberto y San Martín. 

Las dependencias encargadas de estar al pendiente de cualquier tipo de eventualidad son la Oficina de Gestión del Riesgo en conjunto con la Secretaría de Ambiente, ambas departamentales en el Cesar. 

Al respecto, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, indicó que “Queremos que todos los municipios asuman con responsabilidad y compromiso este fenómeno, para estar preparados y previniendo riesgos en el departamento”.

Por su parte, la jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo del Cesar, Petra Romero, señaló que “solicitamos a los 25 alcaldes la firma de los convenios administrativos con los organismos de socorro, para realizar oportunamente acciones de prevención, atención de incendios forestales y otras situaciones de emergencias que se presenten en sus municipios”.

De manera paralela, la administración departamental mantendrá comunicación con alcaldes y líderes de cada municipio, para conocer el diagnóstico de riesgo en cada territorio, a fin de proyectar nuevas acciones para mitigar los efectos adversos de la temporada. 

“Equipamos, capacitamos y entrenamos a los organismos de socorro como Defensa Civil, Bomberos y Batallón de Ingenieros, para la prevención y atención de incendios forestales, además gestionamos la atención de la emergencia de sequía que se presentó en Camperucho, zona rural de Valledupar, gestión que se llevó a cabo con el apoyo del Ejército Nacional; igual que gestionamos la atención de la emergencia de sequía que se presentó en el municipio de Bosconia, con el apoyo de la empresa privada”, agregó Petra Romero.

22 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Atlético Nacional logro vencer a Alianza FC en el inicio de la Liga

Por Cesar Noticias 21 enero, 2024

Empezó la Liga BetPlay para Atlético Nacional y para Alianza FC, que buscaba iniciar la historia en Valledupar, su nueva casa con victoria. En su visita al Atanasio Girardot, querían dar un golpe en el comienzo del certamen. Sin embargo, y, aunque lucieron una mejor cara que su rival por momentos, tendrán que esperar a otro partido para conseguir una victoria.

Apenas inició el compromiso, Alianza FC se adueñó de la pelota ante la poca respuesta de Nacional, algo que parecía sorpresivo en el andar del juego. Los locales tuvieron una cara gris en un juego que servía para mostrar las nuevas caras como Bernardo Espinosa y Edwin Torres como inicialistas y Agustín Álvarez Wallace, Carlos Sierra y Joan Castro como suplentes.

Para hablar de una opción de gol, hay que remontarse a los 18 minutos cuando Marlon Torres entró al área, remató y el balón se quedó en la malla exterior negando el primero. Respondió Nacional con un balón suelto tras un error de Jesús Figueroa y Jefferson Duque remató mordido apenas por un costado.

Sobre los 27 minutos, Alianza FC la tuvo con Leonardo Saldaña y un remate que exigió a Harlen Castillo, que rechazó al córner. Un gris Nacional, de poca reacción sufrió a los 42 minutos. Andrés Rentería buscó el balón en el área, Juan Felipe Aguirre lo desestabilizó en el área y decretaron penalti sin revisión en el VAR. Al cobro, el mismo Saldaña que venció a un golero especialista en las penas máximas.

En el segundo tiempo, Jhon Jairo Bodmer movió al equipo con los ingresos de Eric Ramírez y el uruguayo, Agustín Álvarez Wallace por Edwin Torres y Juan Pablo Torres respectivamente. Ahí mejoró Nacional que, a los 60 minutos, logró emparejar el juego con un disparo de Álvaro Angulo que desvió un zaguero y entró al fondo.

Nacional mejoró en la creación con el uruguayo y con Eric Ramírez que asistió a Jefferson Duque a los 75 minutos y Pedro Franco lo bajó en el área. El VAR cambió la opinión del árbitro y Dorlan Pabón puso el segundo desde el manchón penal.

Al último minuto, hubo otra pena máxima con el arquero Carlos Mosquera que arrolló a Édier Ocampo. Jefferson Duque al cobro para poner el tercero y definitivo tanto. Nacional visitará a América en el Pascual Guerrero. Por su parte, Alianza FC recibirá en Valledupar al Deportivo Cali.

21 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Tres presuntos miembros de las AGC fueron asesinados en el municipio de El Copey, Cesar

Por Cesar Noticias 21 enero, 2024

De acuerdo con la información preliminar, un grupo de personas departían en el barrio Camilo Torres del municipio de El Copey cuando al parecer hubo algunas diferencias económicas por rentas ilegales, ya que presuntamente los involucrados serian integrantes de las AGC, dedicadas al microtráfico y extorsión.

Allí se presentó un cruce de disparos que dejó tres muertos y dos heridos, uno de ellos de gravedad, quienes se encuentran en centros asistenciales en condición de capturados.

En el mismo sitio de la riña quedaron muertos: Martín Enrique Lara Tovar, alias Emanuel, quien presuntamente era cabecilla de zona y financiero de las AGC, dedicado a la actividad de prestamista; Miguel de Jesús Nazir Morales, alias Bojote, dedicado al transporte informal y encargado de realizar diligencias de la banda delincuencial; y Edwin de 23 años, al parecer, escolta de alias Emanuel.

Los sobrevivientes fueron: Andrés Eduardo Suárez Orozco, alias el Bebe, presunto sicario de las AGC, y Jaime Enrique Miranda Aroca, residente de la vivienda donde se presentó el hecho.

De igual manera las autoridades señalaron que esta banda delincuencial estaría bajo el mando de alias Emanuel, oriundo del municipio de Astrea y dedicado a las extorsiones a comerciantes de la zona.

Otro dato entregado por parte de la Policía es que en la vivienda se encontró un cuaderno con una nómina de integrantes de las AGC y un listado de personas, que posiblemente podrían extorsionar.

El secretario de gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel López, indico se realizará  un consejo de seguridad en el municipio para establecer medidas administrativas.

 

21 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades incautaron 2.6 toneladas de cocaína en Santa Marta

Por Cesar Noticias 21 enero, 2024

La Policía Nacional incautó cerca de 2.6 toneladas de cocaína , a través de una operación que fue guiada por la compañía Antinarcóticos de Selección de Objetivos (CASOB) en la zona portuaria de Santa Marta, se utilizó un despliegue tecnológico y de análisis que permitió la perfilación de los contenedores contaminados.

En medio de las investigaciones conocieron que el destino de esta droga, que se representa en dos cargamentos, tenían como destino los Países Bajos y Bélgica, según el director de la policía, general William Salamanca.

Esta investigación apenas comienza, así que con la comunidad internacional, con Europol, con la Interpol y con las agencias del estado civil, como SIJIN y la DEA, estamos trabajando de manera articulada para que la ofensiva contra el narcotráfico sea un hecho, añadió el director Salamanca.

El procedimiento policial se inició con el análisis en los contenedores que transportaban plátano y banano, ante la alerta los uniformados antinarcóticos de la policía utilizaron equipos tipo escáner de última tecnología para corroborar la carga y gracias al apoyo de guías caninos se logró la ubicación de los estupefacientes.

El primer cargamento contenía 2.397 kilogramos de estupefacientes y fue hallado en un contenedor que transportaba plátano hacia los Países Bajos y el segundo cargamento se logró la incautación de 200 kilogramos de cocaína, que habían sido camuflados en una carga de banano que tendría como destino final Bélgica. La droga estaría avaluada en un total de 64 millones de euros.

De acuerdo con las investigaciones, esta droga, una vez llegara a dichos países, sería redistruibida a otros países como España, Francia y Portugal.

En lo que va de este 2024, la Policía Antinarcóticos ha incautado más de 43 toneladas de diferentes tipo de drogas en varias partes del país.

21 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Falleció la senadora Piedad Córdoba en Medellín

Por Cesar Noticias 20 enero, 2024

En la clínica Conquistadores en Medellín, falleció la controvertida senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba. La congresista estaba a días de celebrar su cumpleaños 68, el cual sería el próximo 25 de enero.

El cuerpo de la congresista permanece en el centro médico y según se ha podido conocer, falleció este mediodía, al parecer a causa de un infarto.

Se conoció que la senadora fue hallada inconsciente en su apartamento, por parte del equipo de seguridad, y trasladada de inmediato a un hospital, donde, pese a los esfuerzos médicos, fue declarada muerta sobre horas del mediodía.

La senadora había enfrentado varios quebrantos de salud en los últimos meses, lo que provocó su hospitalización e incluso, que no se pudiera posesionar en su curul, el pasado 20 de julio del 2022, cuando el entonces presidente del congreso, Roy Barreras, la posesionó en la clínica donde se encontraba.

El presidente Gustavo Petro lamentó la muerte a través de su cuenta de X. “Su cuerpo y su mente no resistieron la presión de una sociedad anacrónica. Como congresista la conocí y como senadora murió. Una verdadera liberal ha muerto.”, afirmó el mandatario.

La carrera política de Córdoba estuvo marcada por su labor durante los mandatos de Álvaro Uribe (2002-2010), siendo una figura clave en las negociaciones para la liberación de secuestrados en poder de las Farc.

La congresista fue miembro del Partido Liberal durante gran parte de su trayectoria política y líder del movimiento Poder Ciudadano, en la izquierda de dicho partido. Se graduó de la Universidad de Antioquia en 1980 como abogada.

La senadora enfrentó recientemente la detención y posterior extradición de su hermano Álvaro Córdoba a los Estados Unidos, acusado de narcotráfico y donde finalmente aceptó su responsabilidad en los cargos.

En la actualidad la política enfrentaba una investigación por parte de la Corte Suprema de Justicia, por los delitos de peculado por apropiación, enriquecimiento ilícito y falsedad en documento público, por hechos que tendrían que ver directamente con supuestos incrementos patrimoniales por justificar de familiares cercanos, durante los años 2006-2012.

Así mismo, se adelantaba en la misma corte un proceso, por lo que se ha denominado la ‘Farcpolítica’. En el expediente contra de la senadora existían 14 denuncias por “los estrechos vínculos que sostenía con las Farc”, grupo guerrillero que habría interferido en su carrera política con apoyo económico e influencia sobre las poblaciones para que la favorecieran en las contiendas electorales.

Según las acusaciones, Córdoba habría iniciado sus vínculos con cabecillas de las Farc entre 1994 y 1998, cuando fue elegida por primera vez como senadora con el aval del Partido Liberal.

 

20 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Hoy sábado, gran Lectura del Bando del Carnaval de Barranquilla

Por Cesar Noticias 20 enero, 2024

Desde las 8:00 p. m., la Plaza de la Paz se convierte en el escenario en el que 600 bailarines harán la puesta en escena de ‘Soy Caribe, Soy Carnaval’, el espectáculo de la lectura del Bando en el que se leen los decretos que ordena y manda la reina Melissa Cure en medio del Carnaval de Barranquilla.

Nelson Patrón, secretario de gobierno, indicó que se instalará un Puesto de Mando Unificado, a las 5:00 p.m., para el monitoreo del evento, y el ingreso a todos los carnavaleros se realizará a las 6:00 p.m.

La Policía Metropolitana de Barranquilla dispondrá de 1.700 uniformados para prestar vigilancia y realizar los controles. Anuncia que estará vigilando desde el aire, a través de la estrategia Siart (Sistema Aéreo Remotamente Tripulado), con 10 drones que tienen la capacidad de transmitir en directo imágenes hacia el Puesto de Mando Unificado (PMU).

También se equipó con 300 captores biométricos que permitirán identificar a través de huella dactilar a los asistentes a los eventos, así como en establecimientos comerciales y puestos de observación.

Habrá personal de la Seccional de Inteligencia que estará haciendo trabajo encubierto con la finalidad de detectar posibles situaciones irregulares e informar inmediatamente a los oficiales apostados en el PMU.

Para velar por la seguridad en el resto de la ciudad y el área metropolitana, se contará con cinco mil uniformados de la institución que conformarán el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y realizarán caravanas, puestos de observación dinámicos y controles en zonas de establecimientos comerciales donde se espera alta afluencia de público.

Del espectáculo se conoce que por primera vez portadores de la tradición de las danzas patrimoniales que sustentaron la candidatura del Carnaval de Barranquilla ante Unesco estarán en escena, así veremos danzas como el Paloteo, Los Coyongos, Congos, Mapalé, Farotas, Micos, Diablos, Aves, Micos y danzas que exaltan la oralidad con versos y bailes cantaos como Tambora, Negros Macheteros, Son Corrido y danzas afrocolombianas como Mapalé, Baile Negro, Sexteto, Bullerengue, además de ritmos caribeños como Fandango, Porro, entre otros.

El evento contará con 220 miembros de personal logístico y 120 encargados de seguridad. Para la contingencia en casos de emergencias se dispondrá de 130 socorristas, cuatro ambulancias básicas y un Módulo de Estabilización y Clasificación, así como una máquina de bomberos.

20 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales