Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, noviembre 22, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Un hombre tomo la fatal decisión de quitarse la vida en Valledupar

Por Cesar Noticias 19 enero, 2024

Un caso de suicidio se registró en la ciudad de Valledupar. Se trata de un hombre que respondía al nombre de José Vega Pontón, quien habría tomado la fatal decisión de acabar con su vida mediante la modalidad de ahorcamiento.

El lamentable caso ocurrió en horas de la tarde de este jueves 18 de enero en el conjunto residencial Diomedes Daza, en la capital del Cesar.

La compañera sentimental del hoy fallecido, señaló a las autoridades que salió de la residencia para hacer el mercado y al regresar a la vivienda se percató de este lamentable suceso.

Así mismo, indicó que Vega Pontón,  al parecer, sufría de problemas de depresión y se encontraba en un tratamiento. Sin embargo, las autoridades deberán llevar a cabo las investigaciones correspondientes para establecer las causas que desencadenaron esta tragedia.

Personal del CTI, adelantó la inspección técnica y levantamiento del cadáver.

19 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Junior derrotó a Millonarios y toma ventaja en el primer duelo de la Superliga

Por Cesar Noticias 19 enero, 2024

La batalla termina en el estadio El Campín de Bogotá, pero Junior pegó primero en la lucha por el título de la Superliga al vencer 1-0 a Millonarios, este jueves en el Metropolitano, con un gol de Carlos Bacca, de penalti, al minuto 74.

El juego de vuelta se disputará el miércoles 24 de enero, a las 8 p.m. en la fría capital. 

Con un primer tiempo sumido en la ‘nieve’ y un segundo periodo más candente, ‘el Tiburón’ alcanzó a morder la victoria, que pudo haber sido más amplia de no ser por las buenas intervenciones de Álvaro Montero. 

La parodia y la burla sobre la ‘nevada’ en Barranquilla parecía hacer efecto ‘psicológico’ en la tribuna y en el campo de juego. 

A pesar de que el estadio contaba con unas 38 mil personas en las gradas, el ambiente era frío, pasivo, sereno, no tenía el fervor y pasión que acostumbra a exhibir el ‘Metro’.

En la cancha pasaba igual. Un Junior sin la agresividad y dinámica que lo llevó al título. Había mucha imprecisión, el balón se movía como un conejo, sobre todo para Didier Moreno. El equipo y sus hinchas se mostraron carentes de fútbol, de ritmo. Como que a todos les faltaba más tiempo de pretemporada. 

El faro de Víctor Cantillo, que tiene su calidad intacta, era la luz de la esperanza de que algo podía suceder, a pesar de que Caicedo andaba manso, y Enamorado sin chispa y algo individualista.

Chará, otro que evidencia que todavía debe sumar muchos minutos para entrar en calor, intentó y dejó ver algunos destellos de su habilidad.

Carlos Bacca, en modo batallador, se rebuscó una opción por la derecha tras superar a dos jugadores y remató desviado. Pero la más clara del primer tiempo la tuvo después. De frente, ante Montero, sacó un remate débil que el portero controló sin problemas. 

Millonarios, contrario a lo que predicó su técnico, Alberto Gamero, sí salió con un estilo recatado y a la caza de un error del anfitrión, pero nadie parpadeó. Emanuel Olivera se jugó un buen partido. 

El visitante manejó el balón los primeros minutos y protagonizó algunas llegadas que surgieron desde la derecha con Luis Paredes, pero se mantuvo en un bloque bajo interrumpiendo la generación de Junior y tapando los flancos de Wálmer Pacheco y Gabriel Fuentes. 

El equipo azul también denotó la falta de fútbol y ritmo en este comienzo de temporada. 

En el segundo tiempo, las cosas cambiaron. Junior y su afición se pellizcaron. Chará empezó a aparecer con más asiduidad y todo el equipo se vio más animado. 

Junior puso contra las cuerdas a Millonarios y ahí surgió la figura providencial de Montero ahogando el grito de gol ante cabezazo de Olivera y un remate en el área chica de Caicedo.

Sin llegar al nivel con el que cerraron el 2024, todos los rojiblancos se activaron.

Cuando Arturo Reyes se disponía a mover más el banco con dos jugadores frescos, Hómer Martínez, que había ingresado por Víctor Cantillo, se inspiró con un pase profundo hacia Wálmer Pacheco, que fue derribado por su marcador. 

El árbitro Diego Ruiz sancionó penalti y Carlos Bacca, que iba a ser sustituido por Marco Pérez, ejecutó con acierto para poner a festejar a la hinchada el 1-0.

De todas formas, Reyes hizo dos cambio y el impulso anímico del gol casi lleva a los ‘Tiburones’ a celebrar el segundo tanto con una mano en el área de Jorge Arias en medio de un ataque local. 

El juez central pitó penalti, pero después de revisar en el VAR, echó reversa a la determinación.

Millonarios, que había tenido como espectador a Santiago Mele, lo puso a trabajar en los últimos minutos con varios tiros de esquina y en una acción del argentino Santiago Giordana en la que el uruguayo se lució. 

Al final de cuentas, se ganó por la misma diferencia de la primera batalla ante el DIM. Todo se define en Bogotá. El 1-0, para empezar, está bien.

19 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Papa Francisco y presidente Petro se reunieron en el Vaticano: paz mundial y el cambio climático, temas centrales

Por Cesar Noticias 19 enero, 2024

El papa Francisco y el presidente Gustavo Petro se reunieron por segunda vez en el Vaticano. En esta ocasión uno de los temas centrales fue la paz mundial y el cambio climático.

Y es que Colombia se ha convertido en un protagonista en el mundo para ser mediador y lograr que la paz reine.

Por eso Gustavo Petro planteó al papa Francisco que el Vaticano sea una de las sedes para adelantar uno de los ciclos de conversación con el Ejército de Liberación Nacional.

“Es posible que hagamos una ronda acá, ya se hablará con el ELN, que podamos construir un paso todavía mucho más profundo en la dejación de la violencia. Con un escenario como este me parecería muy sugerente para toda la sociedad colombiana”, dijo el jefe de Estado.

En ese sentido, luego de la reunión el presidente Gustavo Petro dio declaraciones en las que explicó de qué se habló en la reunión.

“Hablamos del tema nicaragüense. Colombia puede poner sus buenos oficios en un tema de altercado que hubo muy profundo”, dijo Petro.

También puntualizó que se habló de la crisis climática. “Hablamos de la crisis climática, de una propuesta muy concreta que es cuando Colombia se adhiere al tratado de no proliferación de combustibles fósiles con las islas nación del Pacífico, que se están hundiendo en este momento, tienen que bajar sus poblaciones ya prácticamente de urgencia y establecer una alianza con el Estado Vaticano en función de lograr más apoyos para que este tratado se vuelva una realidad”.

Frente al cese al fuego con el ELN, el presidente Gustavo Petro aseguró que tiene que existir un acuerdo entre ambas partes que se haga una realidad.

Finalmente, el presidente Gustavo Petro aseguró que hay una relación muy cercana con el papa que se mantendrá.

“Nosotros tenemos una enorme simpatía por el papa. Hemos coincidido, incluso, desde el punto vista político, no solamente religioso. En sus encíclicas fue absolutamente inspirador alrededor de este tema del nuevo relacionamiento del ser humano con la naturaleza y la última Fratelli Tuti que, prácticamente, propone cómo nosotros defendemos en Colombia la salida de un régimen que llamamos neoliberal que ha debilitado los estados que han entregado, entonces, las sociedades a controles mafiosos en toda América del Sur”.

19 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades investigan el paradero de la madre de bebé desmembrado en Barrancas, Guajira

Por Cesar Noticias 18 enero, 2024

Alarmados y conmocionados se encuentran los habitantes del municipio de Barrancas, La Guajira, más específicamente los vecinos del barrio Pringamozal, donde la noche del miércoles fueron halladas las partes de un cuerpo de un bebé recién nacido. 

Sobre este atroz hallazgo, se supo que, de acuerdo con el reporte de la Policía, una ciudadana da aviso a la línea de emergencia que un perro llevaba en su boca la pierna de un bebé.

Al tener esta información los uniformados llegaron al lugar de los hechos y en el mismo sector hallan la cabeza de la criatura y una bolsa con rastros de sangre. 

Debido a esta situación, la policía judicial del CTI de la Fiscalía también hizo presencia en el barrio y procedieron a realizar el levantamiento de las partes del cuerpo. Asimismo, se dirigieron al Hospital Local, donde indagaron si alguna mujer había llegado con síntomas de haber tenido un aborto o un periodo de gestación avanzado, pero los galenos de turno aseguraron que no habían visto un caso con esas características. 

Al respecto, el comandante de la Policía en el departamento de La Guajira, Diego Montaña, manifestó  que pudo tratarse de una mujer que cometió un aborto y luego arrojó el cuerpo en el interior de una bolsa en un lote. 

“Lo que tenemos es que es un feto, al parecer, alguna mujer tuvo como un aborto y este cuerpo lo colocó en una bolsa y lo arrojó en un basurero, los animales como perros encontraron la bolsa y empezaron a sacar las extremidades del cuerpo.  La comunidad se percata y nos da aviso y nosotros procedimos a recuperar las partes del cuerpo en conjunto con la Fiscalía General de la Nación. Estamos en labores de investigación para dar con el paradero de la madre, evaluamos si hay cámaras de seguridad.   La madre será la que nos permita esclarecer los hechos”, sostuvo el oficial.

18 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Colombia en la Feria Internacional de Café y Cacao en Irán y la región

Por Cesar Noticias 18 enero, 2024

El café colombiano será protagonista de primera línea, en la feria más importante de Irán y la región. Un grupo de jóvenes empresarios cafeteros y una lideresa kankuama, cesarenses y magdalenenses, participarán en la 5ta versión Feria Internacional de Café y Cacao de Isfahán, Irán de 17 al 20 de enero, con café de origen de la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada, acompañados de la Plataforma de Negocios Tejarat Colombia, una oportunidad para que los participantes establezcan relaciones comerciales y de cooperación internacional en el territorio.

La feria cuenta con la asistencia de más de 100 países. De América Latina, Brasil ha sido el único participante. En 2023, fue un éxito rotundo en términos de relaciones comerciales y oportunidades de inversión. Visitada por aproximadamente 16.000 personas y se cerraron negocios por más 1.000 millones de dólares en los tres productos: café, cacao y confitería.

El café que se cultiva en las montañas del departamento del Cesar, es hoy uno de los mejores cafés de Colombia por su calidad y suavidad, se beneficia de un clima ideal y de un suelo rico en nutrientes, así como del saber ancestral indígena que hace parte de la cultura cafetera cesarense.

Los productores y comercializadores Jorge Cabrera, David José Rangel, Luis Evelio González, Tatiana Hernández, el Barista Danilson Ortíz y la artesana kankuama Kenny Delgado, estarán con las marcas: Café Morning, Café Delgonz, Café Rayito de Luna, Hause World Coffe, Abril Coffe Company, Café Don Ramón y Serkpac, explorando nuevas oportunidades de negocio e intercambio comercial entre ambos países y la región. Grupo que asistió el pasado mes de noviembre a la Embajada de la República Islámica de Irán en Bogotá, al evento “Encuentro de Sabores y Tradiciones”, organizado por la Plataforma de Negocios Tejarat Colombia.

Esta feria representa una gran oportunidad para este grupo de jóvenes empresarios, que hacen parte del Clúster de Café y Artesanías del Cesar, ya que les brinda la posibilidad de ampliar sus mercados y compartir conocimientos sobre la selección de granos, métodos de tostado y sus impactos en la creación de perfiles de sabor únicos.
Con una agenda de negocios que tiene una alta expectativa de compra, tanto por grupos empresariales de la región como por los del país persa. Es la primera vez que empresarios del café de Colombia abren mercados y una agenda cultural mostrando la artesanía del país.

18 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Asesinan a César Suárez, fiscal que investigaba asalto a canal de TV en Ecuador

Por Cesar Noticias 18 enero, 2024

El asesinato del fiscal ecuatoriano César Suárez, acribillado a tiros este miércoles en la ciudad de Guayaquil, pasó a engrosar la abultada lista de fiscales, jueces, agentes de prisiones y políticos cuyas vidas han sido arrebatadas en los últimos meses en atentados atribuidos a las bandas del crimen organizado.

Suárez, que investigaba el caso de la toma de un canal de televisión el pasado 9 de enero durante una oleada de atentados y acciones violentas vinculadas a estas bandas, se había hecho conocido en la portuaria ciudad por sus investigaciones anticorrupción, sobre todo aquellas referentes a presuntas irregularidades en hospitales durante la pandemia.

Entre los casos más sonados investigaba presuntas compras y contratos irregulares por cantidades millonarias para hospitales públicos bajo sospechas de haber sido firmados con sobreprecio y de haber causado un perjuicio económico al Estado.

Sin embargo, a Suárez también le llegó el caso más mediático de la ola de violencia acontecida en diferentes ciudades de Ecuador el 9 de enero y asumió el expediente de la toma del canal TC Televisión con el interrogatorio a los trece detenidos por ese asalto, entre ellos dos menores de edad.

Un día antes de su asesinato había reclamado la falta de protección y resguardo, consciente de que podía estar en la mira de la banda criminal detrás de la toma de canal que, según la Policía, puede tratarse de ‘Los Tiguerones’, una de las 22 que el Gobierno de presidente Daniel Noboa a las que les ha declarado la «guerra interna» y las ha clasificado de grupos «terroristas» tras la oleada de atentados y violencia de la pasada semana.

El asesinato de Suárez se dio en medio del estado de excepción por «conflicto armado interno» decretado por el Gobierno, de la misma forma que en la víspera fue asesinado un agente de prisiones en la amazónica provincia de Sucumbíos, fronteriza con Colombia.

Escalada de homicidios 

A Suárez lo mataron de la misma manera que numerosas autoridades ecuatorianas que se enfrentan al crimen organizado y que han perecido en los últimos meses y años, acribillados por presuntos sicarios en una sanguinaria escalada de homicidios que tuvo punto de mayor conmoción en el mortal atentado contra el candidato presidencial Fernando Villavivencio el pasado año.

Al menos otros dos fiscales fueron asesinados el año pasado en Guayaquil y en su área metropolitana, como ocurrió con los magistrados Édgar Escobar y Leonardo Palacios, mientras que el juez Nelson Yánez, en la amazónica Lagro Agrio, corrió la misma suerte.

Las amenazas a los funcionarios del aparato de Justicia de Ecuador han alcanzado incluso a la fiscal general, Diana Salazar, que en junio del año pasado denunció haber recibido amenazas de muerte contra ella y su familia desde números telefónicos desconocidos y aparentemente procedentes del extranjero.

Asimismo, Santiago Loza, director de la cárcel de El Inca, de Quito, fue acribillado en diciembre de 2022 en la capital ecuatoriana y las directoras de las cárceles de mujeres de Esmeraldas y Guayaquil también sufrieron en marzo de 2023 atentados similares donde lograron salir con vida.

Políticos en la mira 

Durante el transcurso del pasado año se incrementaron los atentados contra autoridades ecuatorianas, entre ellos políticos, en el contexto electoral de los comicios locales y luego en los generales, donde se vivió la campaña más violenta de la historia de Ecuador.

Ahí fue asesinado Villavicencio, también acribillado a tiros a la salida de un mitin electoral en Quito por parte de un grupo de sicarios colombianos que semanas después fueron presuntamente asesinados en prisión, por lo que hasta ahora no se ha esclarecido aún quién fue el autor intelectual del crimen.

Solo unas pocas semanas atrás también había sido asesinado de la misma forma Agustín Intriago, el alcalde de Manta, uno de los alcaldes más populares del país.

Y casi corre la misma suerte Luis Chonillo, alcalde de Durán que sobrevivió a un atentado en el que murieron dos policías cuando se dirigía a su primer consejo municipal en esta urbe del área metropolitana de Guayaquil que se ha vuelto uno de los epicentros de la violencia en Ecuador.

También han sido asesinados en estos últimos meses concejales, funcionarios municipales y líderes vecinales en una sucesión de crímenes que han contribuido a que en pocos años Ecuador se haya convertido en uno de los países más violentos del mundo, con alrededor de 45 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes.

18 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Adres advierte a los alcaldes sobre estafa para la asignación de recursos

Por Cesar Noticias 18 enero, 2024

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) emitió una advertencia a alcaldes y funcionarios municipales, instándoles a rechazar ofertas de intermediarios para la gestión de devoluciones de pagos o asignación de recursos.

La Adres ha identificado casos donde alcaldes recién asumidos están concediendo poderes a bufetes legales con el fin de acelerar trámites de cuentas por cobrar o asignación de recursos, particularmente en municipios de Bolívar.

“Se aclara a los líderes locales que la Adres no realiza pagos directos a entidades territoriales ni asigna recursos para proyectos de inversión municipal. Las propuestas de este tipo constituyen estafas que generan expectativas falsas de recuperación de fondos del sistema de salud para las nuevas administraciones”, aseguró la entidad.

La Adres aseguró en el comunicado que canaliza los recursos directamente a EPS, IPS, víctimas fatales de accidentes de tránsito, indemnizaciones por actos terroristas o catástrofes naturales, pero no a municipios.

18 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En Valledupar más de 85 mil estudiantes iniciaran clases el próximo 22 de enero

Por Cesar Noticias 18 enero, 2024

El nuevo año escolar en los colegios oficiales del municipio de Valledupar inicia el próximo 22 de enero, con una matrícula inicial de 85.000 estudiantes, aparte de los 25.000 alumnos de los colegios privados que manejan sus propias fechas para regresar a los salones de clases, pero sin embargo es en los siguientes días.

El secretario de Educación municipal, Camilo Pinto, expresó que desde el pasado 15 de enero iniciaron las labores administrativas y de desarrollo institucional en todo el municipio. 

“Estamos muy al pendiente de todo de este proceso. Las instituciones están terminando los procesos de matrícula de los alumnos antiguos y ya todo está más claro, y seguimos trabajando en mejorar los sistemas de información para tener claro  qué cantidad de cupo vamos a tener disponibles en los colegios oficiales y tener la cobertura necesaria. De acuerdo con reporte del Simat en el año 2023, en Valledupar tenemos alrededor de 85.000 estudiantes en lo que es la educación oficial y la contratada, y en la educación privada es alrededor de 35.000 estudiantes, cifras que se van a elevar luego del cierre de matrículas en el sector público”, explicó el funcionario. 

De igual manera manifestó a la ciudadanía que las matrículas se hacen en cada institución educativa por lo que le están solicitando a los padres de familia que acudan a los colegios más cercanos con toda la documentación requerida.

“Los procesos de matrículas están sujetos a la cobertura y disponibilidad que tenga las instituciones por ello se deben realizar las matriculas en los colegios más cercanos a sus hogares”, refirió el secretario. 

En cuanto al Programa de Alimentación escolar el funcionario destacó que este inicia junto al calendario escolar en sus tres modalidades que, es la preparación en sitio, la comida caliente transportada y la comida industrializada.  

Sin embargo, el transporte escolar deberá esperar un poco ya que este contrato no fue viabilizado por el Concejo Municipal anterior, es decir, que se inicia el proceso contractual desde cero. 

Finalmente, Camilo Pinto, señaló que frente al tema de los nombramientos de los nuevos profesores que ganaron concurso de méritos y deben arrancar este año, estos ya se encuentran en la etapa de exámenes médicos y los más de 400 ganadores han sido notificados.

18 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Colombia no contratará más exploraciones de petróleo, gas y carbón: Presidente Petro

Por Cesar Noticias 17 enero, 2024

En su primer discurso desde el Foro Económico Mundial de Davos, el presidente Gustavo Petro instó en que todas las naciones deben pasar del ‘discurso a la práctica’ y tomar acciones para enfrentar la crisis climática.

Petro señaló que “Colombia ha venido defendiendo, desde mi gobierno, la posibilidad de solucionar la crisis climática a partir de un salto de concepción de la humanidad frente a la naturaleza, frente a su planeta”.

Petro indicó que estas medidas “implican cambios políticos indudablemente profundos, transformaciones de la sociedad y de su concepción”, por eso aseguró que “Colombia, por ejemplo, ha decidido no contratar más exploraciones de petróleo, gas y carbón”.

El mandatario reiteró que la decisión de Colombia de no explorar más carburos en general se hace “como un efecto de demostración sobre la necesidad que tenemos en nuestra economía mundial de carbón”, lo cual “sería mucho más complejo en países como Estados Unidos, los de la Unión Europea o China”.

“Pero, adicionalmente, queremos mostrar formas alternativas de sentido de la vida, de intensidad de la vida en un mundo descarbonizado y esa posibilidad está, precisamente, en la relación con la naturaleza”, agregó.

17 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Oficializada la llegada de Alianza Fútbol Club a Valledupar

Por Cesar Noticias 17 enero, 2024

Con el anuncio de que Alianza Futbol Club jugará con el América de Cali, el 26 de enero a las 8:20 de la noche por la segunda fecha del torneo, en el estadio Armando Maestre Pavajeau de Valledupar, se dio la presentación oficial del que es el nuevo equipo de futbol de la capital del Cesar, el cual pertenecía a Barrancabermeja, Santander, con el nombre de Alianza Petrolera. 

Carlos Ferreira, presidente de Alianza FC, además indicó que el próximo jueves vendrá la Confederación Suramericana de Futbol, Conmebol a visitar el estadio y hacer las recomendaciones necesarias. 

“Esto es una oportunidad para toda la ciudad, al mismo tiempo hago un llamado a la prensa para que nos den una voz de aliento cuando tengamos una derrota y no solo en las victorias, y que el amor por el equipo se multiplique entre todos los vallenatos”, puntualizó Ferreira. 

Otra de las noticias que se conocieron durante la rueda de prensa de la presentación es que el escudo tendrá un cambio total, se creará con los colores de la bandera de Valledupar, un balón de fútbol y una imagen del emblemático río Guatapurí. 

Cabe indicar que Alianza F.C llega a la ciudad de los Santos Reyes, meses después de la salida del Valledupar F.C.  

Para esto se firmó un millonario convenio durante cuatro año, entre la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de Valledupar y las directivas de Alianza F.C.

Las primeras negociaciones para traer un equipo fueron realizadas por el congresista Ape Cuello, quien ante los medios de comunicación manifestó que, “esto es de la ciudad, es de Valledupar, hoy estamos cumpliendo esta responsabilidad histórica a Valledupar, ahora corresponde a los vallenatos hacer de este equipo el más grande de Colombia”. 

Por su parte, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, expresó que además de darle la bienvenida a todos los jugadores y cuerpo técnico, esto será un impulso y alternativa para los departamentos vecinos. 

“Tenemos una infraestructura como lo es el estadio que de la primera y de lujo en todas sus áreas. Es el momento de materializarlo sin contar con la gran expectativa que genera, especialmente para los niños, adolescentes y jóvenes, que tendrán la oportunidad de acceder a  semilleros de formación en el deporte”, dijo Dávila Sanjuán. 

A su vez, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, indicó que es un desarrollo importante para todo el municipio donde se respira deporte. 

“Tenemos esa apuesta de hacer de Valledupar una ciudad deportiva y cultural para que siempre hayan eventos, para que nuestros niños puedan practicar ese deporte. Otro compromiso es promover las escuelas deportivas totalmente gratis para los niños y  jóvenes vallenatos. También lo que va a significar para la economía en Valledupar, algunos críticos lo objetarán, pero estamos poniendo un granito de arena que se va a convertir  y retornar a la ciudad, así como el Festival Vallenato y conciertos. Cada 15 días cuando vengan esos equipos que soñamos ver, se moverá la economía. De aquí ya no se van, los vamos a apoyar para que sean campeones”, expresó el mandatario local. 

La boletería para los partidos tendrá un costo a partir de 20 mil pesos, que se podrán adquirir por una plataforma digital y en puntos de ventas físicos que se estarán anunciando en los próximos días.

17 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales