Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 23, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Un muerto y un herido en medio de un atraco en Valledupar

Por Cesar Noticias 5 enero, 2024

En un atraco, fue asesinado un comerciante frente a un establecimiento ubicado en la calle 19 con carrera 8, pleno centro de Valledupar, mientras que la persona que lo acompañaba, resultó herido al ser golpeado en la cabeza con la cacha de un arma de fuego.

Este sería el tercer homicidio registrado en la capital del Cesar, en lo corrido del 2024, siendo identificada la víctima como Ovier Omar Chacón Donado, hijo de la propietaria de una quesera en el Mercado Público, donde el joven laboraba.

Ambos fueron trasladados de urgencia hasta la Clínica Médicos Centro, donde falleció Ovier Omar, mientras que su amigo, José Ignacio Mazziri Rojas,  se recupera satisfactoriamente.

Según el reporte de la policía, el occiso se encontraba haciendo unos arreglos al sonido de su vehículo, hasta donde llegaron cuatro particulares en motocicletas a cometer el hurto, y al oponer resistencia recibió un impacto de arma de fuego en la cabeza.

De la víctima se conoció además, que era hermano de una Fiscal en esta capital, tenía un hijo y residía en el barrio Los Cortijos de esta capital.

CAPTURADO ALIAS ‘MARTINCITO’

El coronel Eduardo Chamorro Pinzón, comandante del Departamento de Policía Cesar, informó que por este homicidio fue capturado Martín De La Hoz Balceiro, más conocido como ‘Martincito’, en un procedimiento policial realizado en la invasión Enmanuel.

“En la pronta reacción policial, se realiza el seguimiento a los sujetos que cometieron el crimen y se sostiene un intercambio de disparos en la entrada a la Invasión, donde se logra dar con la captura del presunto criminal”, dijo el coronel.

De igual manera, las autoridades analizan los videos de las cámaras de seguridad del sector donde ocurrió el homicidio, para identificar al resto de los delincuentes que participaron. Personal del CTI realizó la inspección técnica a cadáver e inició las investigaciones respectivas.

5 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Valledupar celebra 474 años con actividades culturales, musicales y deportivas

Por Cesar Noticias 4 enero, 2024

Valledupar, ciudad de incontables recuerdos para los vallenatos y vallenatas, se viste de gala para celebrar los 474 años de historia en una celebración que estará a la altura de un municipio que cuenta con grandes celebridades políticas, culturales y artísticas, e iniciar de igual manera la administración del alcalde Ernesto Orozco Durán.

El 6 de enero de 1550, el español Hernando de Santana, junto a su hermano Juan de Castellanos, le dieron el nombre de ‘Ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar’, desde ese momento, hasta la fecha, en la ‘Capital Mundial del Vallenato’ se empezaron a tejer grandes mitos y leyendas como la de Francisco el Hombre, la Sirena de Hurtado, el Santo Ecce Homo, y muchas más que hacen parte de su historia a lo largo de estos 474 años.

En el marco de una celebración digna de la Capital Vallenata, la Alcaldía de Valledupar, en nombre del alcalde Ernesto Orozco Durán, junto al Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Física – INDER Valledupar, organizó la siguiente programación para retribuirle a los vallenatos una fiesta para celebrar su apoyo constante al desarrollo del municipio:

JUEVES 4 DE ENERO DEL 2024

3:00 PM Inauguración Campeonato de Fútbol 11 – Cancha Barrio 12 de Octubre
5:00 PM Inauguración Torneo de Voleibol – Parque Garupal
5:15 PM Inauguración Torneo de Baloncesto – Parque Garupal

VIERNES 5 DE ENERO DEL 2024

4:00 PM Foro Cultural – Centro de Eventos ‘Paisaje de Sol’

SÁBADO 6 DE ENERO

5:00 AM Alborada – Parque del barrio La Nevada
10:00 AM Te Deum – Iglesia Catedral de Santo Ecce Homo
3:30 AM – Inauguración Torneo de Voleibol – cancha barrio Garupal
6:00 PM Concierto 474 años de Valledupar – Parque de la Leyenda
Artistas invitados: Ana del Castillo, Rafa Pérez, Peter Manjarrés, Miguel Morales, Lil Silvio & El Vega, Yader Romero, Kandy Maku, Jhon Mindiola.

DOMINGO 7 DE ENERO

10:00 AM Actos Culturales – Parque La Provincia

LUNES 8 DE ENERO

5:00 AM Carrera Atlética Santos Reyes 5K y 10K –
Salida: Plaza ‘Alfonzo López’
7:00 PM – Final y premiación Torneo de Fútbol – cancha Panamá
7:30 PM – Final y premiación Torneo de Baloncesto – cancha Garupal
7:30 PM – Final y premiación Torneo de Voleibol – cancha Garupal

4 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Muere joven por falta de oxígeno en puesto de salud de Badillo, Cesar

Por Cesar Noticias 4 enero, 2024

A través de redes sociales y en medios de comunicación, habitantes del corregimiento de Badillo, jurisdicción de Valledupar, denunciaron que un  joven identificado como Daniel David Mejía Araújo de 20 años, falleció cuando era trasladado al corregimiento vecino de Patillal, debido a problemas de salud respiratorios y en su pueblo de origen no pudo tener la atención médica que requería, en este caso oxígeno.

La víctima  se complicó de salud el pasado 2 de enero, debido a un cuadro  de asma.  De acuerdo con la denuncia ciudadana en el Hospital Eduardo Arredondo Daza, sede Badillo, no tienen médico permanente ni urgencia.  El profesional de la salud va tres veces en la semana y solo atiende durante la mañana.

“Es menester que las personas conozcan que en Badillo, ese pueblo que fue inspiración de tantos compositores en la música vallenata, están matando con su negligencia a las personas que necesitan atención urgente en salud, en Badillo no se cuenta con un servicio médico constante, esto debido a que el médico solo va por días de semana hasta las 11 de la mañana y todas las urgencias deben ser remitidas a Patillal, teniendo que viajar durante aproximadamente 20 minutos, viaje en el cuál tristemente murió Daniel, asfixiado por un asma en razón a que en el «puesto de salud» de su pueblo, NO había un tanque de oxígeno, NO había atención a urgencias”, expresó una ciudadana de Badillo a través de redes sociales.

Por este caso, toda la comunidad de dicha población hace un llamado a los nuevos mandatarios para que los corregimientos tengan una mejor prestación en servicio de la salud, ya que no es la primera vez que se presenta un caso de muerte por falta de atención médica.

Por lo pronto, la tarde de este miércoles se realizó el sepelio de Daniel David, ante el dolor no solo de sus familiares sino de toda la población.

4 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Estamos tristes, pero no perdemos las esperanzas: Alcalde Char sobre Panamericanos

Por Cesar Noticias 4 enero, 2024

La esperanza no se ha perdido. Aunque Panam Sports anunció la decisión de retirar la sede de los Juegos Panamericanos a Barranquilla, el alcalde Alex Char sostuvo que desde el Gobierno nacional se vienen adelantando las gestiones pertinentes para subsanar la deuda con Panam Sports.

 “He recibido un mensaje directo del presidente Gustavo Petro, que se está comunicando directamente con el presidente de Chile (Gabriel Boric) para que interceda y poder solventar esto”, dijo el mandatario distrital. 

De acuerdo con Char, se registró un “impasse” que imposibilitó el giro de los 4 millones de dólares el pasado 30 de diciembre, tal como estaba contemplado en el acuerdo logrado en octubre del año anterior. 

“Los recursos están, hubo un impase en Hacienda Pública, porque debieron girarse 4 millones de dólares y no se hizo. Un trámite, no sé, por demás decirlo extraño, pero no se dio cuando ya tenía la orden presidencial. Entonces la plata se tiene ya hoy, se tiene completa”, dijo.

Recalcó que con la cancelación de los Panamericanos, el gran “derrotado” es el deporte colombiano. 

“En esta llamada que acabo de recibir de Presidencia de la República, veo todo el interés del gobierno en querer ayudar a sacar esto adelante. No perdamos la esperanza, el presidente está muy interesado, me lo mandó a decir, en sacarlo adelante. Sabe de la importancia de esta gesta deportiva para el deporte colombiano, para el turismo y el comercio”, agregó.

También fue enfático al decir que los Panamericanos han sido una prioridad desde su llegada a la Alcaldía: “Ayer mismo (martes) le dije a Neven Ilic que si el problema era de Plata, Barranquilla la ponía toda, que sí la girábamos hoy”.

En ese sentido, Char agregó que “esto es un tema que transciende lo económico, es un poco de hacer lobby a otro nivel. Yo espero que el presidente, con sus buenos oficios, con el interés que nos ha demostrado, logre una jugada donde gane el deporte colombiano”.

Recalcó que el Gobierno nacional y el presidente Petro tiene la intención de apoyar el proceso para albergar las justas deportivas: “Lo que faltó fue girar el dinero en el momento que se debía, que era antes del 31 de diciembre y qué hay otra cuota para el 31 de enero. Entonces yo creo que esto es una discusión más a otro nivel”. 

Se mostró esperanzado en que “prontamente habrá buenas noticias”. Y también recordó que desde su anterior periodo se han venido adelantando gestiones para que Barranquilla sea sede de estas justas deportivas.

“Fui a Miami tres veces, fui a Perú, a los Panamericanos de Lima, y todo se adelantó porque Barranquilla peleó por esto”, puntualizó.

4 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Está la plata y la voluntad, pero Panam Sports decidió que perderíamos la sede: MinDeporte

Por Cesar Noticias 4 enero, 2024

Panam Sports (Organización Deportiva Panamericana), encargada de la logística de los Juegos Panamericanos y que a su vez reúne a Comités Olímpicos Nacionales de América, dio a conocer que Colombia, o más puntualmente Barranquilla, ya no llevará a cabo la realización de las justas deportivas por “incumplimiento en los pagos”. La ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, aclaró en rueda de prensa y también en diálogo con Caracol Radio, por qué no se pudieron hacer los pagos en los tiempos estipulados.

La jefe de la cartera comentó que sólo se hizo un pago en 2021, año en el que se firmó el contrato y quedó adjudicada la sede a la capital del Atlántico. Dicha cifra fue por 2.250.000 millones de dólares y lo realizó la Alcaldía de Barranquilla. En 2022 debió haberse hecho otra cancelación, pero no se logró y se tuvo que acordar que sería en diciembre del 2023, quedando otra cuota para enero del 2024.

“Nosotros teníamos dos pagos que hacer en diciembre 2023 y otro en enero del 2024. En el pago de diciembre, como se lo manifesté al presidente de Panam Sports y al del Comité Olímpico Colombiano, tuvimos una dificultad. Ese pago no nos alcanzaba, había dos opciones: dejar el pago de diciembre en cuentas por pagar, pero el estado, esas cuentas por pagar, las pagarían en marzo, el desembolso (se produciría en ese mes). O dejarlo con presupuesto de enero 2024 y hacer el pago en enero de 2024. Yo hablo con el presidente Neven Ilic y le digo ‘tengo la plata en enero para hacerlo más rápido y la plata ahí está’”, inició diciendo tras leer el comunicado presentado a la opinión pública.

Por su parte, manifestó que el Gobierno, en cabeza del presidente Gustavo Petro, se encuentra estableciendo conversaciones para llegar a acuerdos. “Tenemos la plata y la voluntad, pero el Comité (de Panam Sports) decidió que perderíamos la sede 2027. De nuestra parte, del presidente Petro, hemos venido trabajando con el Comité Olímpico Colombiano y en varias ocasiones nos hemos reunido para trabajar con nuestras obligaciones que no fueron solo de este Gobierno, sino del 2022, este contrato viene desde 2021″.

Asimismo, continuó aclarando que “Ellos (Panam Sports) hablan de incumplimientos porque el contrato viene de 2021. Pero el contrato viene desde 2021, en 2021 se efectúa un pago por parte de Barranquilla, en 2022 no se efectúa. Llegamos en 2023 y yo llego en marzo y empiezo a retomar conversaciones porque estaban rotas y empiezo a sentar al Comité Olímpico Colombiano con Panam Sports mostrándole el deseo de seguir con la sede y seguimos comprometidos con el pago de diciembre, que era el pago que se debió hacer en el 2022, pero por flujo de caja, no lo podía hacer por otras deudas asignadas y tomamos la decisión de hacerlo en enero y así teníamos el plazo de pagar en enero los 8 millones de dólares”.

Según manifestó, el Gobierno fue quien asumió toda la deuda, por más que estaban comprometidas otras entidades gubernamentales como la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, entre otras. El pago no se hizo en diciembre, ya que el flujo de caja no permitía que el desembolso se efectura de inmediato, sino en marzo, y eso llevó a pedir que los dos pagos se realizaran en enero del 2024. Tal y como aseguró, no obtuvieron respuesta de Panam Sports.

“En el contrato no dice los porcentajes de pago. Nosotros como Gobierno Nacional, él (presidente Petro) decide que asumamos la deuda y ese es un compromiso, cuando me reuní con la gobernadora y el alcalde, no tenían plata, porque estaban en cierre. Esa deuda la asumimos nosotros y de esa manera, queremos dar el cumplimiento. Cuando yo entro a la cartera, en el presupuesto 2023, teníamos 10 mil millones para los Panamericanos. Corrimos mucho, el visto bueno lo obtuvimos casi que el 5 de noviembre, tuvimos situaciones complejas y cuando hacemos los traslados presupuestales, eso tenía que salir en diciembre, pero ya teníamos cuentas por pagar. Intentamos hacer el traslado dentro del presupuesto, pero el desembolso no llegaba en diciembre, sino que quedaba en cuentas por pagar”, comentó.

“Tenemos un documento en el que hablamos con Panam donde le vamos a pagar 4 millones en diciembre y 4 en enero, donde al final, nosotros decidimos pagar los 8 millones de dólares en enero. Nosotros decidimos, les comunicamos el 27 de diciembre que no podíamos pagar los 4 millones y que tomábamos la decisión de pagar los 8 millones de dólares en enero del 2024 (…) Nosotros frente al ‘pack’, pensábamos alcanzar a pagar, y lo hubiésemos querido hacer, pero el desembolso no llegaría tan rápido como queríamos. Por eso fue la decisión de pagar en enero porque podía llegar más rápido la plata y así se lo comenté yo a él″, añadió.

Finalmente, manifestó que espera poder continuar con la organización de los Juegos Panamericanos cumpliendo con los plazos de los pagos. No obstante, la decisión del Comité Ejecutivo fue radical.

“Estamos en el ánimo de reiterar a Panam Sports nuestro deseo de tener los juegos, de pagar y de seguir adelante con la organización. Tenemos un Comité Organizador que ha sido parte de los acuerdos con los Juegos, tenemos toda la voluntad de continuar”, concluyó.

4 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Este 17 de enero iniciará operaciones la Policía Metropolitana de Valledupar

Por Cesar Noticias 4 enero, 2024

Iniciando su periodo gubernamental, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, convocó el primer Consejo de Seguridad con el fin de conocer cifras y acciones adelantadas por las autoridades, además de anunciar el inicio de operaciones de la Policía Metropolitana a partir del 17 de enero.

En la reunión desarrollada en el Comando de la Policía Cesar, Orozco Durán escuchó el balance en manera delictiva y operativa del año 2023, así como los proyectos establecidos para trabajar en pro de mejorar la seguridad y la accidentalidad en el Municipio.

“Iniciando el mandato convoqué a este consejo de seguridad, escuché toda la información por parte de las autoridades y establecimos compromisos para comenzar a trabajar, especialmente en los primeros 100 días de gobierno y el plan integrado de seguridad”, explicó el mandatario al término de la reunión que integró a Policía y Ejército Nacional, Fiscalía, Ministerio Público representado por Procuraduría, Personería, entre otras entidades.

Informó además que al acto de implementación de la Policía Metropolitana de Valledupar, se contará con la presencia de autoridades locales, departamentales y nacionales.

“Nos presentaron proyectos sociales y de inversión, pero la buena noticia es que el 17 de enero inauguraremos la Policía Metropolitana, eso significa que tendremos más de 140 agentes nuevos y eso ayudará a combatir la criminalidad y la delincuencia”, sostuvo Ernesto Orozco.

PRIORIDADES PARA GARANTIZAR SEGURIDAD

El Alcalde de Valledupar advirtió sobre su preocupación por temas como el hacinamiento carcelario en la Estación de Policía de la carrera cuarta, con un 600 %, para lo que solicitó colaboración del Ministerio Público y plantear soluciones a corto plazo.

Además, la Policía Nacional planteó fortalecer la autoridad de tránsito en el Municipio de Valledupar, con el fin de contrarrestar los índices de accidentalidad y muertes en las vías. La Policía anunció el aumento del número de cuadrantes para reforzar el modelo de vigilancia y poder brindar mejor cobertura rural y urbana en Valledupar. Solicitaron a la Alcaldía de Valledupar priorizar proyectos encaminados a la movilidad y convivencia.

“La seguridad es primordial para nosotros. Desde mi administración daremos resultados positivos a Valledupar”, dijo Orozco.

4 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ricardo López Valera, elegido presidente del Concejo de Valledupar 2024

Por Cesar Noticias 3 enero, 2024

Formalmente el alcalde de Valledupar Ernesto Orozco Durán instaló el Concejo Municipal para el periodo 2023-2027.

Ricardo López Valera, del partido Verde asumió la presidencia de la Corporación tras su elección por unanimidad; primer

Vicepresidente: Luis Manuel “Manolo” Fernández Arzuaga, de La U y segundo Vicepresidente, Oswaldo Juan Díaz Ávila, del partido Conservador.

Con la disposición de trabajar con un Concejo en pleno, exhortó a los concejales en su papel de órgano colegiado de control político y de gestión administrativa, a realizar un trabajo consensuado y armónico, signado por la transparencia y el diálogo, en aras de garantizar el buen gobierno, el control social y el bienestar colectivo, ejercicio que debe ir de la mano con el diseño de proyectos y políticas públicas donde no tengan cabida las obras suntuarias.

El nuevo presidente del Concejo Municipal, Ricardo López Valera, se mostró comprometido con la ciudad y los corregimientos, a dignificar la salud y la educación y gestionar soluciones a las múltiples necesidades de los barrios y comunas de Valledupar.

3 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobernadora Elvia Milena Sanjuán posesionó al gabinete con el cual seguirá En Marcha el Cesar

Por Cesar Noticias 3 enero, 2024

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, posesionó al gabinete que la acompañará a cumplir la tarea de continuar En Marcha el desarrollo social y económico del departamento.

De igual manera, la mandataria impartió instrucciones a su equipo de trabajo y recorrió las instalaciones del edificio Alfonso López Michelsen de la Gobernación, dando un saludo a cada funcionario que integra las distintas sectoriales.

“Tenemos un compromiso con todos los cesarenses, de trabajar con ellos y para ellos. Este será un gobierno que también trabajará de cara a los veinticinco municipios, en los territorios, cubriendo sus necesidades en los distintos sectores”, dijo la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila.

En el primer decreto firmado por la gobernadora, el 001 del 01 de enero de 2024, quedó establecido el equipo de gabinete. En la Secretaría de Educación, Yasmin Rocío García Meneses; en Secretaría de Ambiente, Melissa Johanna Gómez Fernández; en la Secretaría de Infraestructura, Jorge Armando Maestre Jaraba; en la Secretaría de Hacienda, Olga Lucía Iglesias Ibarra; en la Secretaría de Minas, Carlos Arturo Ríos Vera.

De igual manera, en la Secretaría de Cultura y Turismo, Manuel Andrés Rangel Quintero; en la Oficina Asesora de Planeación, Luis Camilo Cerchiaro Mejía; Asesora de Asuntos Internos, Yarcely Leonor Rangel Restrepo; Asesora de Seguimiento y Monitoreo de Proyectos, Ana Patricia González Cabeza; en la Oficina Jurídica, Blanca Katiusca Sánchez.

Como jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastre y Cambio Climático, Petrona Romero Navarro; en Secretaría de Agricultura, José Francisco Sequeda Daza; Secretaría de Gobierno, Eduardo Emilio Esquivel López; jefe Centro Regulador de Urgencia y Emergencia, Luis Roberto Padró; directora administrativa de Control Interno Disciplinario, Consuelo Martínez Martínez; Asesora de Paz, Juana del Carmen Pacheco Soto; Asesor de Comunicaciones, Jorge Luis Laporte Restrepo.

Jefa de Rentas, María del Pilar Betancourt Osman; Gestión Humana, Shaire Lucía Sánchez Sánchez; Asesora de la Mujer, Ana Beatriz García Infante; líder de Archivo Departamental, Lilibeth Torres Rangel; Tesorera, Isabel Alarcón Castillo; Asesor de Despacho, Miguel Barrios; Asesor de Despacho, Carlos Andrés Quintero Miranda; Asesor TIC’s, Miguel Ángel Aroca Cervantes; Asesor Política Social, Juan Carlos Mindiola García.

3 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La cifra de colombianos secuestrados en México podría subir o mantenerse: cónsul

Por Cesar Noticias 3 enero, 2024

A través de X, el presidente Gustavo Petro confirmó que hay, al menos, cuatro colombianos entre los 31 migrantes secuestrados este sábado en un paso fronterizo de Tamaulipas, pero podrían ser más, según lo indicado por el cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández; quien manifestó  que se tiene una lista de 10 migrantes que aún no han sido identificados.

“Necesitamos un poco más de información para lograr ubicarlos dentro de nuestro sistema, dentro de la identificación que tenemos a nivel nacional en Colombia y poder saber con precisión si tenemos más connacionales o si son ya de otras nacionalidades”, indicó el cónsul general.

Sobre los cuatro colombianos de los que hasta ahora se sabe hacen parte del grupo de secuestrados en Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, cuando iban en un camión, detalló que se trata de una familia, entre ellos un menor de edad que está en el rango de edad de 6 a 9 años, quienes “iban camino al norte”, pero no “hay mayor información de donde provenían en su búsqueda”.

“Estamos tratando de localizar también a las familias de estos connacionales para empezar a dar toda la asistencia de parte del consulado y la Cancillería en estos casos”, puntualizó.

Por su parte, el secuestro de los migrantes, en su mayoría venezolanos, fue confirmado por el mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en declaraciones a los medios dijo que el camión iba con 30 o 31 migrantes “que fueron bajados”, mientras que dejaron a cinco y se llevaron al resto.

Precisamente, el cónsul Hernández señaló que los detalles, datos e identidades de los responsables de este hecho la manejan directamente las autoridades mexicanas, con las que Colombia está “en contacto y coordinación para las labores de búsqueda y rescate”.

También habló de las hipótesis que han surgido, como un posible secuestro extorsivo. Al respecto, no lo confirmó, pero dijo que es “una práctica que se ha incrementado” cuando las personas migran de sus países y son víctimas de los llamados coyotes.

3 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Un muerto y 12 heridos en atentado contra la fuerza pública en Turbo, Antioquia

Por Cesar Noticias 3 enero, 2024

Un soldado muerto y otros 12 heridos, entre ellos 2 suboficiales de la Décima Séptima Brigada, fue el saldo que dejó un ataque que se registró durante la madrugada de este miércoles, 3 de enero, en una vereda del municipio de Turbo, Antioquia, contra el Ejército Nacional.

De acuerdo con lo que dio a conocer la institución armada esta mañana a través de un comunicado, el atentado con explosivos se habría perpetrado mientras la unidad militar afectada se encontraba desarrollando un “movimiento táctico motorizado” sobre la vereda Los Enamorados.

Hasta el momento, se habla de una sola persona fallecida en el lugar del siniestro. La víctima fue identificada como Luis Orlando Caballero Caballero, un soldado profesional adscrito a la Décima Séptima Brigada del Ejército Nacional. Entre los heridos están también 10 de sus compañeros y 2 suboficiales, cuyas identidades aún no han sido reveladas.

De los lesionados en el hecho se conoció que fueron atendidos inmediatamente en el lugar por varios enfermeros de combate, quienes les brindaron los primeros auxilios y posteriormente se encargaron de evacuarlos hacia centros asistenciales de la región, en donde permanecen hasta el momento bajo pronóstico reservado.

Asimismo, según dio a conocer la institución, tras el siniestro, otras unidades militares fueron trasladadas a la zona de manera inmediata para apoyar la situación.

Este hecho criminal habría sido orquestado y ejecutado por un grupo de hombres integrantes de la subestructura Juan de Dios Úsuga, del ‘Clan del Golfo’, según indicó el Ejército y confirmó el presidente Gustavo Petro. Por lo que ahora las tropas realizan operaciones militares en el sector con el fin de establecer el paradero de los responsables.

La institución ha rechazado y condenado duramente estos hechos, al tiempo que ha anunciado la toma de medidas judiciales. “A través de la Décima Séptima Brigada se interpondrán las respectivas denuncias ante las autoridades competentes”, señala el comunicado, en el cual también se especifica que “las operaciones militares encaminadas a proteger la vida e integridad de los habitantes de esta región del país continuarán”.

Finalmente, el Ejército Nacional lamentó profundamente la pérdida del soldado Caballero, “quien ofrendó su vida en cumplimiento del deber”.

La Décima Séptima Brigada dispuso de un equipo interdisciplinario para el acompañamiento a la familia del profesional asesinado y anunció que realizará el seguimiento de la condición del personal herido esperando una pronta recuperación.

3 enero, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales