Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 23, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Cristian Márquez es el nuevo alcalde de Gamarra, Cesar

Por Cesar Noticias 25 diciembre, 2023

En unas elecciones atípicas realizadas este 24 de diciembre en Navidad, y cuyo registro nunca había sucedido en Colombia, Cristian Leonardo Márquez Badillo, del partido político Gente En Movimiento es el nuevo alcalde de Gamarra, en el departamento del Cesar.

Con el 100% de las mesas informadas, Márquez Badillo ganó con el total de 3.795 votos, que represento el 45.92% total informado en el décimo boletín de la Registraduría Nacional del Estado Civil, venciendo a los candidatos de otros partidos como el Conservador o el Pacto Histórico.

Según la entidad, un total de 11 248 ciudadanos, 5809 hombres y 5439 mujeres, estaban habilitados para votar en el certamen electoral. Sin embargo, solo 8.265 personas salieron a ejercer su voto en los 9 puestos de votación instalados en estas elecciones.

Las votaciones luego de una jornada de ‘terror’

Estas elecciones atípicas se realizaron por primera vez en Colombia en el día de navidad, luego de que el pasado 28 de octubre no se pudieran realizar en este municipio del Cesar, tras un hecho que enluto al país.

Aquel día, un grupo de varias personas incineró la sede de la Registraduría en Gamarra y quemó todo el material electoral debido al inconformismo por la decisión de inhabilitar a un candidato. El lamentable hecho dejó el saldo de la muerte de la funcionaria Duperly Arévalo, además de dejar heridas otras seis personas a causa de las graves lesiones ocasionadas.

Dos semanas después del desastroso incendio del 28 de octubre en la Registraduría de Gamarra (Cesar), la Fiscalía General de la Nación anunció la captura de cinco personas que serían responsables de los hechos, quienes “se presentará ante un juez de control de garantías y les imputará, de acuerdo con su posible participación, los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa, incendio y violencia contra servidor público”, aseguró en su momento el Fiscal General Francisco Barbosa.

Por su parte, el nuevo registrador Hernán Penagos, manifestó: “Hoy por primera vez los colombianos acuden a las urnas un 24 de diciembre. En Gamarra los ciudadanos eligen alcalde de manera libre y con las plenas garantías que brinda la Registraduría Nacional, los actos violentos que aquí sucedieron no deben volver a ocurrir”.

25 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Murió el cantante y compositor Lisandro Meza

Por Cesar Noticias 24 diciembre, 2023

La tarde de este sábado 23 de diciembre se confirmó la muerte del maestro Lisandro Meza, uno de los más grandes exponentes de la música sabanera, la cumbia y el porro, así lo confirmó la Clínica Especializada La Concepción de Sincelejo, en Sucre, en donde estaba hospitalizado desde el 6 de diciembre.

“Clínica Especializada La Concepción lamenta informar el sensible fallecimiento del Maestro Lizandro Meza Márquez, juglar de la música sabanera, la cumbia, el porro y el vallenato y divulgador de la música colombiana ante el mundo, y expresa sus sentidas condolencias a la familia y admiradores por la irreparable pérdida”, aseguró la institución.

Por otro lado, enfatizaron en el legado musical del maestro Lisandro Meza “permanecerá ligado a nuestra cultura haciendo honor a su trayectoria y aporte a la difusión de las raíces costumbristas”.

Según se ha podido conocer, Meza comenzó a tener fuertes dolores de cabeza, que poco a poco fueron aumentando, afectando directamente su salud. Sus familiares decidieron llevarlo al médico y lograron detectar los indicios a tiempo, sin embargo, después de varias horas luchando por su vida, falleció.

Cabe recordar que se encontraba retirado de los escenarios desde que se inició la pandemia por el Covid-19, tras lo cual no volvió a actuar con su agrupación (Los hijos de la Niña Luz) con la que recorrió diversos países del mundo.

Su trayectoria comenzó en 1954 en la finca de su padre, cantando y tocando varios instrumentos como el piano, la guitarra, el bajo y el acordeón.

Lisandro Meza Márquez, de 86 años, nació en el corregimiento El Piñal, municipio Los Palmitos, Sucre, 26 de septiembre de 1937. Era acordeonista, cantante y compositor, con más de 50 años de carrera musical en la cual grabó alrededor de 110 discos en diferentes ritmos: cumbia, porro, paseo y vallenato.

Entre sus éxitos más sonados se encuentran Saludo, grabada en 1959, canción que lo hizo muy popular.

Posterior a este le siguieron otros éxitos como La gorra no se me cae (1963), La miseria humana (1976), Entre Rejas (1977), El guayabo de la ye (1978), Baracunatana (1981) y Estás pillao (1982), canciones que en su mayoría se convirtieron en parte del folclor colombiano y son comunes en el conjunto musical Los Corraleros de Majagual desde 1961, con quienes participó en canciones como Suéltala pa que se defienta, Hace un mes, La flaca de Vitola, entre otras.

Lisandro Meza en 1965 formalizó su propio conjunto para amenizar bailes y fiestas tradicionales. Sin embargo, continuó integrando el grupo de Los Corraleros bajo la dirección de Manuel Cervantes y como acordeonista titular.

Compartió su vida artística con Los Coraleros del Majagual, de la que fue parte junto con Alfredo Gutiérrez, Calixto Ochoa, Eliseo Herrera, César Castro, Nacho Paredes, Lucho Argaín, Julio Herazo, Chico Cervantes, Rosendo Martínez, Enrique Bonfante, Tobías Garcés y Manuel Cervantes.

24 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Con inauguración del Instpecam, Gobierno del Cesar consolida su liderazgo en nueva infraestructura educativa del país

Por Cesar Noticias 22 diciembre, 2023

*Delegado del presidente de la República señaló que la construcción del nuevo Instpecam debe convertirse en modelo nacional, por su ejecución y calidad.

Estudiantes como María de los Ángeles Zúñiga, del grado décimo, expresó su la alegría al conocer la nueva infraestructura del Instituto Técnico Industrial Pedro Castro Monsalvo, Instpecam, inaugurado este jueves 21 de diciembre por el Gobierno del Cesar.

“Estoy feliz, no pensé que fuera a ser una remodelación tan bonita. Mejoraron las instalaciones, seguramente también mejorará nuestro rendimiento y tendremos más comodidad para estudiar. Por eso mi compromiso es cuidarlo y procurar que mis compañeros también lo cuiden”, dijo María, agradeciendo al Gobierno que lo hizo Mejor por su nuevo colegio.

Estudiantes, docentes, directivos, personalidades y funcionarios del gobierno tuvieron la oportunidad de recorrer la nueva infraestructura, que se construyó en ejecución del Plan de Desarrollo Lo Hacemos Mejor del gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco.

Otro de los emocionados era Daniel Alberto Arévalo, quien prestó sus servicios como docente durante 37 años, iniciando en 1983 como profesor del taller de electricidad, hoy ya pensionado llegó para conocer cuál era el cambio del plantel y luego de ingresar fue enfático en dar su concepto: “Siento alegría, porque esto es un milagro. Parece increíble. Le llegó al colegio la hora que un gobierno lo mirara. Gracias a Dios y al Gobierno del Cesar que se acordó de este colegio, que ha generado tantas cabezas inteligentes para el Cesar y todo Colombia”.  

Los estudiantes tendrán una preparación óptima, para un mejor desempeño académico: La nueva sede el colegio Instpecam cuenta con 30 aulas, 12 talleres, seis laboratorios, cuatro salas de informática, biblioteca, un aula magistral, zonas verdes, zonas administrativas, espacio para emisora, baterías sanitarias, comedores, canchas múltiples y área polivalente.

Jaime Andrés Mendoza Granados, personero estudiantil, tomó la vocería para representar a sus compañeros y señalar que “esta es una gran obra y gracias a la Gobernación del Cesar por darnos la oportunidad, a todos los chicos, de tener una educación avanzada”.

Luego del corte de cinta que marcó la inauguración, se adelantó en la biblioteca del nuevo Instpecam, ubicada en el segundo piso, el acto protocolario, en el cual el rector, Freddy Montero, sostuvo que: “La nueva sede es para nosotros un orgullo. Agradecemos al gobernador Luis Alberto Monsalvo su iniciativa para mejorar el ambiente escolar de nuestra comunidad. La gobernación del Cesar escribió una nueva historia del colegio Instpecam”.

Ahí mismo, la gobernadora electa, Elvia Milena Sanjuán, indicó que “superar este tipo de inversiones es una gran responsabilidad. Solo vamos a poder seguir esa marcha valiente, triunfante, poderosa y gigante, si tenemos la capacidad de seguir trabajando en equipo”.

A su turno, el delegado del presidente de la República para esta inauguración, Daniel García Coronado, aseguró que “es una infraestructura impresionante, descrestante y que se debe convertir en un ejemplo este modelo constructivo, que en 10 meses de obra nos entrega este espectáculo de institución educativa. De verdad felicitaciones. Todo el reconocimiento del gobierno nacional por este logro que están presentado hoy desde la Gobernación del Cesar”.

El Instpecam tendrá espacio para 2.400 estudiantes, en las jornadas mañana y tarde, lo que resaltó el gobernador Andrés Meza en medio de su discurso. “Así celebramos los 56 años de creación del departamento, con la entrega de obras de impacto. Qué orgullo entregar a los estudiantes del Instpecam una obra que cumple con todas las especificaciones técnicas exigidas por el Ministerio de Educación, pero al mismo tiempo totalmente dotadas”.

22 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cámara de Representantes suspende a representante John Fredy Núñez de su curul

Por Cesar Noticias 22 diciembre, 2023

En cumplimento a una medida cautelar decretada por la Sección Quinta del Consejo de Estado, la mesa directiva de la Cámara de Representantes, suspendió de sus funciones al representante John Fredy Núñez Ramos, quien hace parte de las curules de la Circunscripción Especial de Paz, CITREP, elegido para el periodo 2022-2026.

De acuerdo con la resolución, se solicita de forma inmediata al funcionario la devolución de los bienes que pertenecen a la Cámara de Representantes y que le fueron otorgados para el desarrollo de su labor como congresista.

“Requerir al doctor John Fredy Núñez Ramos para que proceda inmediatamente ante la División de Servicios y la Sección de Suministros de la Corporación, a la devolución de los bienes de propiedad de la Cámara de Representantes que le fueron suministrados para el ejercicio de su actividad congresional”.

Además, declara la vacancia temporal de la curul que era ocupada por el congresista e indica que la resolución entra en funcionamiento a partir de su expedición.

En el oficio emitido por la Sección Quinta del Consejo de Estado y enviado a la mesa directiva de la Cámara de Representantes, se había decretado la suspensión provisional del formulario E-26 CTP del 19 de marzo de 2022 “expedido por la Comisión Escrutadora General, en lo referente a la elección del señor John Fredy Núñez Ramos como representante por la Circunscripción Especial de Paz No. 5″.

22 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El Gobierno estableció nuevas medidas para uso y comercialización de pólvora

Por Cesar Noticias 22 diciembre, 2023

Mediante el decreto 2174 de 2023, firmado por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, el Gobierno estableció nuevas medidas para el uso, fabricación, manipulación, transporte, almacenamiento, comercialización, compra y venta de pólvora y productos pirotécnicos en el país.

Con el objetivo de garantizar la salud e integridad física de la ciudadanía, especialmente de los niños, niñas y adolescentes, en esta temporada de fin de año, el decreto introduce modificaciones a las normativas existentes sobre pólvora y productos pirotécnicos.

Esto teniendo en cuenta que, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), en lo corrido de diciembre van 387 personas quemadas, de las cuales 132 son menores de edad que han resultado con lesiones ocasionadas por la manipulación de pólvora, lo que representa un incremento del 18.7 por ciento en comparación con el 2022, cuando se reportaron 326 casos a la fecha.

En ese sentido, el Ministerio del Interior explicó que entre las medidas está la prohibición total de la producción o fabricación, la manipulación o uso y la comercialización de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales que contengan fósforo blanco.

Además, el decreto establece multas económicas por el orden de los $230 millones y contempla la exigencia para el permiso previo de la Alcaldía Municipal para demostraciones públicas y privadas de pólvora y de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales de categoría tres, según se lee en un comunicado oficial.

Igualmente, la norma prohíble la venta y manipulación de pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos aerostáticos de pirotecnia a niños, niñas y adolescentes y a personas en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas o prohibidas, en todo el territorio nacional.

“De encontrarse un niño, niña o adolescente usando, manipulando, transportando, comprando o vendiendo pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales o globos aerostáticos de pirotecnia, le será incautado el producto y será conducido y, puesto a disposición de un defensor de familia, o de la autoridad que haga sus veces, quien determinará las medidas de protección a adoptar, (…)», señala el decreto.

Para efectos del decreto se creó una mesa técnica, que está integrada por los ministerios del Interior, Defensa, Salud, Justicia, Transportes, Ambiente y Comercio, entre otras entidades como el Instituto Nacional de Salud y la Dirección Nacional de Bomberos.

«Se crea la Mesa Técnica para la prevención de riesgos asociados a la actividad pirotécnica que está encargada de la formulación de los criterios de evaluación de riesgos sobre el uso, fabricación, manipulación, transporte, almacenamiento, comercialización, compra y venta de pólvora, productos pirotécnicos, juegos artificiales, globos aerostáticos de pirotecnia y sustancias peligrosas e identificación, medición, evaluación y gestión de los riesgos asociados a la actividad pirotécnica», precisó MinInterior.

22 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Trabajamos en armonía por el desarrollo de Valledupar”: presidente del Concejo, Joserth Gómez

Por Cesar Noticias 21 diciembre, 2023

El presidente del Concejo de Valledupar, Joserth Gómez, presentó un balance positivo de su gestión en la vigencia 2023 en la que recalcó que “trabajamos en armonía por el desarrollo del municipio”.

Indicó el presidente que la Corporación siempre estuvo de puertas abiertas para la participación de la comunidad articulando de manera eficiente sus recomendaciones para darle los correspondientes debates a los proyectos presentados por la Administración Municipal.

Gómez destacó que este año, a pesar de tener un periodo para la política por el calendario electoral, se lograron aprobar importantes proyectos, como la creación de la política pública para la acción comunal en Valledupar; vigencias futuras; autorización al alcalde de Valledupar para ceder gratuitamente un terreno al Instituto Nacional de Medicina Legal para su sede en la ciudad; adición de recursos al presupuesto general de rentas; adopción de la política de bienestar y protección animal.

Recalcó que se aprobó el proyecto de Acuerdo para política públicas para la salud mental, que anteriormente nadie le había prestado atención siendo que ya esto se había convertido en ley; y este Concejo lo sacó adelante.

“Dejamos un balance positivo en el cual, gracias a Dios, pudimos sacar adelante iniciativas y debates de control político en el recinto de la corporación abriendo espacios para la comunidad; exigiéndole al gobierno municipal cumplir con sus compromisos en aras de una mejor calidad de vida para todos.

La gestión del Concejo fue visible gracias a la utilización de las plataformas digitales y medios que ayudaron a difundir las sesiones, debates y acciones de esta corporación.

Se atendió la zona rural, con sesiones especiales y aprobación de proyectos con vigencias futuras para nuevas vías en los corregimientos y obras de saneamiento básico.

Se garantizó la implementación del Plan de Alimentación Escolar (PAE) y quedó pendiente lo del transporte escolar que no se contó con el apoyo de algunos corporados, explicó el Presidente del Concejo.
En el último período se aprobó el presupuesto por más de un billón de pesos y se avanzó en la socialización y cabildo abierto para el proyecto de modificación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Control Político

El Concejo de Valledupar se caracterizó en la presidencia de Joserth Gómez por su independencia y autonomía, haciendo importantes debates de control político con el objetivo de buscar un mejor funcionamiento de la administración.

En la vigencia 2023, los 19 concejales de la Corporación hicieron un control político a la seguridad de Valledupar, con más de siete debates; asimismo, se tocaron importantes temas como la movilidad, política pública, reconvención laboral, la situación financiera de Emdupar y otros temas.

“Estos debates de control político, nos permitieron hacer serias observaciones a las diferentes sectoriales, teniendo una respuesta positiva de la administración municipal para aplicar los correctivos y generar una mayor dinámica en su funcionamiento”, concluyó el presidente Joserth Gómez.

https://cesarnoticias.co/wp-content/uploads/2023/12/Joserth-Gomez.mp4

 

 

21 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Universidad Nacional desistió del proceso de elección de contralor

Por Cesar Noticias 21 diciembre, 2023

La Universidad Nacional le envió una carta al presidente del Congreso, Iván Name, en la que le comunica su decisión de no seguir participando en el proceso de elección del nuevo contralor general de la República. 

En la misiva, la institución educativa advierte en este momento tiene suscritos varios contratos con la Contraloría, razón por la cual podría incurrir en conflicto de interés si participa en la evaluación de las hojas de vida de los 140 aspirantes inscritos.

“Realizando la verificación precontractual encontramos que nuestra institución (con sus 9 sedes y 22 facultades, todas ellas con competencias delegadas para contratar) tiene contratos en ejecución con la Contraloría General de la República, cuya alta dirección es objeto de la convocatoria en mención”, indicó. 

“Teniendo en cuenta esta circunstancia, puede apreciarse que se configuraría un conflicto de intereses, que afecta la fluidez del proceso y con evidente riesgo reputacional para la Universidad Nacional de Colombia y el H. Congreso de la República”, añade la misiva. 

Afirma la universidad que el retirarse del proceso de elección de contralor, ayuda a preservar la institucionalidad del país y garantiza el cumplimiento de transparencia. 

21 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar y Acord premiaron a los Mejores Deportista del departamento

Por Cesar Noticias 21 diciembre, 2023

“Valledupar no solo es la cuna del vallenato, también es cuna de grandes deportistas. Para mi es un orgullo portar un sombrero vueltiao ante el mundo a través del deporte”, fueron las palabras de la atleta Natalia Linares, durante la ceremonia de reconocimientos a los Mejores Deportistas de los años 2022 y 2023, otorgados por el Gobierno del Cesar y el Asociación de Periodistas Deportivos, Acord.

Esta gala especial en la que se exalta el esfuerzo de los atletas que durante un año han dejado en lo más alto la bandera del Cesar en diferentes certámenes, tuvo lugar en el moderno Estadio de Beisbol Erasmo Camacho Calamar, otro de los magníficos escenarios deportivos construidos por el Gobierno que lo hizo Mejor por el deporte.

El reconocimiento a mejor Deportista Convencional 2022 y 2023 fue para Natalia Linares, la única atleta en lograr el oro en todas las competencias del ciclo olímpico. Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, Sudamericanos Asunción 2022, Centroamericanos y del Caribe en El Salvador 2023,3 Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y los más recientes Juegos Nacionales que se realizaron en el Eje Cafetero. Mientras que el segundo lugar fue para el judoca Arkángel Barboza, también por dos años consecutivos.

“Estoy muy contento con estos resultados y todo el trabajo que he venido haciendo por el deporte, no solo en el departamento, sino también a nivel nacional. Este es un reconocimiento a todo el esfuerzo, disciplina y dedicación, no solo para mi, lo es también para todos los deportistas cesarenses”, dijo el judoca.

En esta misma categoría, el tercer lugar para el 2022 fue otorgado al patinador Aramis Campo y este año a los deportistas Adriana Castillo, Andrea Capdevilla (liga de judo) y Carlos Pisciotti (liga de patinaje).

Entre tanto, para la categoría de deportistas no convencionales en condición de discapacidad 2022 y 2023, los premios fueron entregados a Cristian Camilo Cotes, Gustavo Adolfo Guerrero Durán y Dalay Susana Martínez, de la Liga de la Discapacidad Visual. Y en la categoría de Mejor Deportista Revelación, fueron exaltados la gimnasta Ángela Sofía Daza Morales y Juan Esteban Vargas 4Cortez, de la Liga de Tenis del Cesar.

Este gobierno ha entendido la importancia del deporte para ampliar las posibilidades de formación, competitividad, recreación y desarrollo físico, como un vehículo de cohesión social de los cesarenses. Así lo expresó el gobernador Andrés Meza.

“Tal como quedó establecido en el Plan de Desarrollo Departamental del gobernador Luis Alberto Monsalvo, estamos marcando un hito en el deporte departamental. Dejar una infraestructura con tantos escenarios deportivos de talla mundial, para fortalecer las nuevas generaciones y futuras estrellas del deporte, es un logro realmente significativo, por lo que seguiremos trabajando fuerte en la consolidación de las disciplinas deportivas que necesitan de nuestro apoyo para que puedan fortalecer sus procesos formativos”, precisó el gobernador Meza.

5  1

21 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El Congreso de la República exaltó a Comfacesar y su director administrativo

Por Cesar Noticias 21 diciembre, 2023

En el marco del Conversatorio: Consumo y Detección de nuevas sustancias psicoactivas, realizado por Comfacesar en alianza con los Laboratorios Nancy Flórez, el Congreso de la República, entregó dos importantes distinciones a la Caja y al Director Administrativo, Frank Montero Villegas.

Las exaltaciones fueron entregadas por el Segundo Vicepresidente del Senado, Didier Lobo. El primero a Comfacesar por sus 55 años de servicios que han aportado al desarrollo de la región y generado impacto social.

El segundo reconocimiento recibido por el director administrativo, Frank Montero, fue la orden del Congreso de Colombia en el grado de Caballero, la cual es la máxima distinción que entrega el legislativo a un ciudadano, cuyos servicios a la Patria y virtudes sean eminentemente meritorios.

El senador Didier Lobo, resaltó que Comfacesar, no puede estar en mejores manos. «Frank Montero es un hombre íntegro de probada honestidad, que ha gerenciado la entidad con solvencia y seguridad, garantizando mantener todos los logros y proyectando la Caja hacia la senda del crecimiento que la ha caracterizado durante toda su historia: por lo cual la mesa directiva del Senado de la República de Colombia, por iniciativa de este servidor, le impone la Condecoración Orden del Congreso de Colombia en el grado de Caballero, en su calidad de Director de la Caja de Compensación Familiar del Cesar».

Montero Villegas, agradeció ambos reconocimientos y dijo que: «Esto nos compromete a seguir trabajando y gestionando para generar impacto social positivo en nuestra región, aportar por su desarrollo y a mantener en Comfacesar, el compromiso por la clase trabajadora y toda la comunidad del Departamento».

21 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La justicia argentina investigará al expresidente Álvaro Uribe por falsos positivos

Por Cesar Noticias 21 diciembre, 2023

El fiscal federal No. 4 Carlos Stornelli ha formalizado la necesidad de iniciar acciones de investigación para esclarecer la posible responsabilidad de Álvaro Uribe Vélez en asesinatos y desapariciones forzadas durante su presidencia.

La decisión se basa en la querella presentada por familiares y representantes de víctimas ante los jueces federales de Buenos Aires, quienes acusan al exmandatario de estar involucrado en los llamados “falsos positivos”. Stornelli busca que el juez abra la investigación contra Uribe Vélez y otros posibles responsables relacionados con ejecuciones extrajudiciales entre 2002 y 2008.

La querella fue interpuesta en Argentina bajo el principio de jurisdicción universal, que permite a los Estados investigar crímenes internacionales, independientemente de la nacionalidad de los involucrados. La presentación tuvo lugar el 7 de noviembre y está respaldada por once víctimas y tres organizaciones no gubernamentales colombianas, representadas por los abogados Máximo Castex y Bénédict De Moerloose.

El juez federal 2, Sebastián Ramos, y el fiscal 4 federal, Carlos Stornelli, son los encargados del caso. El juzgado ha dado traslado al agente fiscal, cumpliendo con las normas de procedimiento penal argentino, y ha enviado exhortos a la fiscalía de la Corte Penal Internacional.

21 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales