Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 23, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

“Emdupar no será liquidada”: Superintendente de Servicios

Por Cesar Noticias 21 diciembre, 2023

El superintendente Dagoberto Quiroga manifestó que, “la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar Emdupar, S.A. E.S.P., no será liquidada y se prorroga por un año más la administración de la Superintendencia de Servicios Públicos”.  

La decisión se tomó después de una larga jornada de diálogos con los sindicatos de la Empresa que cedieron puntos convencionales con el propósito de salvar la Empresa, en este sentido se firma una sola convención la del sindicato mayoritario Sintraemsdes. 

El funcionario explicó que dentro del Plan de Acción de la Superintendencia al tomar la empresa el 3 de marzo de 2023, estaba la revisión de los puntos convencionales con los sindicatos Sintraemsdes, Utisa y SintratripleA, lo cual se acordó con los dos primeros que ya tenían convención. 

Dentro de los acuerdos se bajó alrededor de 2.700 millones de la Convención Colectiva, el factor prestacional estaba en 2.57 y quedó en 1.89; se cedió el pago de las primas de abril y de octubre y el pago de la factura de 800 pesos que pagaban los trabajadores por el servicio de acueducto y alcantarillado, entre otros. 

La Superintendencia de Servicios ha trabajado para sacar la empresa a flote ha bajado la contratación al mínimo buscando eficiencia y rentabilidad; la austeridad ha permitido ahorrar cerca de 11.000 millones de pesos, se ha aumentado la presión hidráulica en gran parte de la ciudad, se ha logrado con estrategias aumentar el recaudo que ha superado en los últimos meses los 4.200 millones de pesos. 

El propósito es realizar las inversiones que permita a los vallenatos contar con un óptimo sistema de Acueducto y Alcantarillado y sanear la empresa que además de suministrar un servicio tan fundamental de ella dependen directamente alrededor de 170 familias. 

21 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Las empresas Claro, Tigo-Movistar, Telecall y WOM se quedaron cada uno con una parte del 5G

Por Cesar Noticias 21 diciembre, 2023

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, anunció los ganadores de la subasta para poder utilizar el espectro electromagnético de 3.500 Mhz, que es a través del cual se despliega la tecnología 5G, que hará mucho más eficiente la navegación por Internet en el país. Para esta subasta se presentaron la Unión Temporal Colombia Móvil-Telefónica (Movistar y Tigo); Comunicación Celular Comcel (Claro); la brasileña Telecall Colombia y Partners Colombia (WOM).

La subasta del espectro radioeléctrico para la implantación de la tecnología 5G en Colombia le dejará al país ingresos por unos 3,3 billones de pesos (unos 839 millones de dólares), entre dinero en efectivo e inversiones en infraestructuras, dijo este miércoles el Gobierno.

“Si adjudicáramos todo el día de hoy por un precio mínimo, el recaudo para el Gobierno será de 3,3 billones de pesos”, manifestó el jefe de la cartera.

Según Lizcano, “la mitad de estos recursos van a entrar al fisco en recursos líquidos y la otra mitad en despliegue de infraestructura; esto obviamente puede subir o puede bajar, dependiendo del apetito que tengan las empresas por cada uno de estos bloques”.

El ministro añadió que esos capitales son importantes para la reactivación económica del país, cuya economía está frenada y crecerá este año entre el 1,0 y el 1,2 %, según distintas proyecciones.

“Hoy que se necesita inversión, estos son recursos que entran frescos al presupuesto general de la nación, al Ministerio para conectividad, mayor cobertura”, agregó.

Esta es la primera vez en el sector de las telecomunicaciones en Colombia que dos empresas competidoras (Movistar y Tigo) emprenden en conjunto un proyecto de infraestructura de redes tan determinante como el de la tecnología 5G.

El ministro ha destacado las ventajas de la 5G, que incluye velocidades de subida entre 30 y 40 veces más rápidas y de descarga entre 20 y 30 veces más veloces para la internet de uso residencial, pero principalmente los beneficios para áreas como la telemedicina, los puertos, la manufactura, la robótica, la educación, el metaverso y la realidad virtual aumentada.

Entre tanto, a través de su cuenta oficial de X, manifestó que los colombianos ganaron tras la subasta y que el despliegue de dicha tecnología empezará a partir del mes de febrero en todo el territorio nacional.

Adjudiación total del espectro para 5G

La subasta comenzó con la banda de 3.500 MHz que fue adjudicada a la Unión Temporal Colombia Móvil-Telefónica (Movistar y Tigo). Le siguieron la de 700 MHz, que quedó en manos de Partners Colombia (Wom), y la de 1.900 MHz, que la obtuvo la brasileña Telecall, todas ellas con ofertas ligeramente superiores al precio base.

La gran diferencia de precio se dio en el cuarto bloque, el de la banda de 2.500 MHz, rematado por Comunicación Celular Comcel (Claro), por 411.384 millones de pesos (unos 104,5 millones de dólares).

“Entre las bandas altas, medias y bajas se asignó el 82,5 % del total de espectro que estaba disponible, resaltando que el espectro para poner en marcha el 5G se adquirió en su totalidad. El primero de febrero de 2024, los cuatro operadores empezarán el despliegue de la tecnología, luego de que realicen pruebas técnicas en enero”, explicó el ministro.

Transformación tecnológica

Una vez concluida la subasta, Movistar destacó que la licencia para operar en la banda de 3.500 MHz es por los próximos 20 años y la proyección es que en 2024 los colombianos ya puedan acceder a los servicios 5G.

“En Movistar estamos seguros de que 5G transformará positivamente nuestras vidas y la actividad de las empresas”, aseguró el presidente de Telefónica Movistar, Fabián Hernández.

Según Hernández, “esta tecnología no sólo representa un aumento de la capacidad de red para que los usuarios disfruten de mayor rapidez, incluso en lugares de alta congestión, sino una oportunidad para que los negocios puedan desarrollar soluciones que beneficien su productividad y los acerquen a la economía digital”.

Por su parte, el presidente de Tigo, Marcelo Cataldo, destacó que “la 5G cambiará los paradigmas en cuanto a conectividad. Tenemos una visión a largo plazo y esta inversión lo vuelve a mostrar”.

“Vamos a trabajar fuerte durante los próximos años para llevar esta tecnología a una gran parte del territorio nacional”, expresó el ejecutivo.

Ingresos al país de 3,3 billones

Antes de abrir la subasta el ministro Lizcano dijo que esta operación le dejará al país ingresos cercanos a los 3,3 billones de pesos.

“La mitad de estos recursos van a entrar al fisco en recursos líquidos y la otra mitad en despliegue de la infraestructura necesaria” para poner en marcha la 5G, expresó.

Lizcano explicó que en esas cuentas “no está la inversión que cada una de las empresas tiene que hacer para desplegar la 5G” y señaló que aunque eso es privado, “se calcula que en los próximos dos años estas empresas tendrán que invertir entre dos y tres billones de pesos.

21 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alex Saab llegó a Caracas tras ser liberado por el Gobierno de Estados Unidos

Por Cesar Noticias 21 diciembre, 2023

Luego de la liberación de Alex Saab por parte de Estados Unidos, donde era enjuiciado por lavado de dinero el Gobierno del presidente Nicolás Maduro celebró el hecho a través de un comunicado.

“Su libertad es un símbolo de victoria”, precisó el gobierno de Maduro en el comunicado que informa de la “liberación y retorno” a Venezuela de Saab, detenido en 2020 en Cabo Verde y extraditado a Estados Unidos en octubre de 2021.

Entre tanto, desde el Consejo de Seguridad de la Casa Blanca confirmaron que 10 estadounidenses detenidos fueron liberados y están de camino a casa.

Dicha liberación incluye a los seis estadounidenses clasificados como detenidos injustamente, de los cuales están incluidos Joseph Cristella, Eyvin Hernandez, Jerrel Kenemore y Savoi Wright.

Así mismo confirman que Venezuela está liberará a 20 presos políticos venezolanos, así como a Roberto Abdul, quien fue acusado de intentar obstaculizar el referendo de Maduro sobre el Esequibo.

Lo anterior también se suma a la suspensión de las órdenes de arresto de otros tres venezolanos, así como el envío de regreso a Estados Unidos de Leonard Francis quien había huido de ese país antes, para no ser detenido, es decir que es arrestado y devuelto a Estados Unidos, mas no extraditado.

El contratista militar estadounidense Leonard Francis, conocido como ‘Fat Leonard’, es presunto responsable de uno de los mayores escándalos de corrupción en el Ejército de EE.UU.

Saab había sido detenido en Cabo Verde en junio de 2020 y extraditado a Estados Unidos en octubre de 2021 y hoy miércoles aterrizó finalmente en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, alrededor de las 3:45 pm, hora local, acompañado por Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del gobierno de Maduro en las negociaciones con la oposición y Estados Unidos que llevaron a su liberación.

En el aeropuerto lo esperaban su esposa, Camila Fabri, y la primera dama, Cilia Flores, así como los cinco hijos del excarcelado, a quien el Gobierno reconoce como diplomático venezolano, pese a que el cargo fue descartado por la Justicia estadounidense cuando pidió su extradición desde Cabo Verde, donde fue detenido el 12 de junio de 2020.

Para realizar este intercambio, explicaron, el presidente Joe Biden que tuvo que tomar la “dificilísima decisión de ofrecer algo que las contrapartes venezolanas han buscado activamente”, la liberación de Saab.

21 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

De empleado a emprendedor de la Jagua de Ibirico: La historia de césar linero es ejemplo de voluntad y disciplina

Por Cesar Noticias 20 diciembre, 2023

El impulso al emprendimiento ha sido uno de los pilares de la estrategia de diversificación económica del Grupo Prodeco para sus municipios vecinos de La Jagua de Ibirico, El Paso y Becerril.  A través del centro de emprendimiento CEMPRENDE, un programa social que funciona desde 2016, el Grupo Prodeco brinda a sus comunidades del área de influencia una oportunidad para fortalecer sectores productivos distintos a la minería, a través de una oferta de acompañamiento técnico y profesional para que los usuarios puedan desarrollar su máximo potencial productivo.

Grupo Prodeco, apoyándose en los buenos resultados de CEMPRENDE, dispuso un programa especial de apoyo para los exempleados que se acogieron al Plan de Retiro Voluntario (PRV) para acompañarlos durante su período de transición ocupacional, ya sea mediante el inicio de un emprendimiento o mediante su preparación para la búsqueda de nuevas oportunidades laborales.

Un total de 254 exempleados se inscribieron de forma voluntaria en el programa de acompañamiento del CEMPRENDE, de los cuales 161 (64%) optaron por la ruta de emprendimiento y 93 (36%) por la ruta de empleabilidad.

De los usuarios que eligieron la ruta de empleabilidad, más del 60% tienen una ocupación y la mayoría con una vinculación laboral a término fijo o indefinido.  Por su parte, en la ruta de emprendimiento, se logró fortalecer 76 ideas de negocio con formación y capital semilla por más de 800 millones de pesos.

La historia de César Linero es el vivo ejemplo del resultado que ha tenido la ruta de fortalecimiento al emprendimiento que ofrece el Grupo Prodeco.   En La Jagua de Ibirico, César es el propietario del almacén LINER MOTOS, que además de vender toda clase de repuestos mecánicos para motos, también ofrece servicio de taller para reparaciones e instalaciones.  Junto a su esposa, César administra esta unidad de negocio que hoy genera empleo para 10 personas del municipio.  La valentía, perseverancia y disciplina de esta pareja los ha mantenido fuertes y con muchas ganas de seguir creciendo con su emprendimiento.  El mayor sueño de ellos es abrir otros almacenes en los municipios aledaños.

Esta es una de las historias positivas que ha logrado el programa de fortalecimiento empresarial del Grupo Prodeco.  El compromiso es seguir apoyando a las comunidades a encontrar y fortalecer actividades económicas distintas a la minería y el emprendimiento es sin duda, una buena forma de potenciar capacidades sociales y económicas para el Cesar. 

https://cesarnoticias.co/wp-content/uploads/2023/12/DE-EMPLEADO-DE-PRODECO-A-EMPRENDEDOR-DE-LA-JAGUA-DE-IBIRICO.mp4
20 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La paz toma protagonismo en la ceremonia de los Premios al Mérito Empresarial de la Cámara de Comercio de Valledupar

Por Cesar Noticias 20 diciembre, 2023

La Cámara de Comercio de Valledupar ha diseñado un programa significativo para su gala anual de los Premios al Mérito Empresarial ‘Julio Villazón Baquero’, que se llevará a cabo el 22 de diciembre de 2023. Un acto simbólico de reencuentro y paz será uno de los momentos destacados de la noche. Durante la ceremonia de premiación, José Luis Urón Márquez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar, subrayará la importancia de la inclusión y el trabajo conjunto de todas las fuerzas sociales para lograr la paz en la región. Según él, los empresarios cesarenses, a pesar de enfrentar crisis y conflictos, han demostrado valentía y ahora es el momento del reencuentro.

La entidad se encuentra afinando los detalles para esta ocasión especial, en la que la paz y la reconciliación ocuparán un lugar central. Diversos sectores sociales del Cesar, como juventudes, mujeres, afros, indígenas, comunidades LGBTIQ+, campesinos, entre otros, han sido convocados para participar en este evento inclusivo. Además, se resaltará la contribución de fundaciones sin ánimo de lucro que desempeñan un papel crucial en el Cesar, la región y Colombia.

«¡Llegó la hora del reencuentro! Y ese espacio lo generan los premios al mérito empresarial ‘Julio Villazón Baquero’, que todos los buenos nos demos la mano y luchemos por la grandeza del Cesar», expresó Urón Márquez.

Este año, se han recibido más de 850 postulaciones, una cifra notable para las diversas categorías en competencia, a solo tres días del cierre de postulaciones. Esto refleja el creciente interés de empresarios, emprendedores y el público en general por ser parte de un mundo globalizado y visibilizar sus productos y marcas. La gala de los premios Julio Villazón se considera un escenario crucial para alcanzar objetivos y fomentar el crecimiento empresarial.

Durante el evento, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Colegio Bilingüe, se entregarán varios reconocimientos y distinciones en categorías como Gran Ciudadano, Joven Sobresaliente, Mérito Cultural Literario, Mérito Cultural Musical, Prensa ‘Beder Guerra Gutiérrez’, Juglar Inmortal Jorge Oñate, Cooperación Interinstitucional, Ciudadano Ejemplar, Reconocimiento a la Comunidad, Esfuerzo Heroico, Reconocimiento Constructores de Paz, Homenaje Póstumo, Reconocimiento Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

En el ámbito de ciencia, tecnología e innovación, se entregarán siete exaltaciones, destacando Mérito Comercial y de Servicios, Emprendimiento Exitoso, Transformador Lácteo, Agroindustria, Turismo y Servicios, y Minería Sostenible.

Las categorías nominadas en el concurso incluyen Microempresario del Año, Afiliado del Año y Empresario del Año.

20 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En Colombia van 377 personas quemadas con pólvora en esta temporada navideña; 129 Menores de Edad Afectados

Por Cesar Noticias 20 diciembre, 2023

El Instituto Nacional de Salud (INS) ha informado que en Colombia, durante el presente mes de diciembre, se ha registrado un total de 377 casos de personas quemadas con pólvora, reflejando un aumento del 18% en comparación con el año anterior, que dejó 318 afectados. En cuanto a los fallecidos por quemaduras ocasionadas por pólvora, las autoridades colombianas registran 2 incidentes, representando un cambio del 200.0% en comparación con el año anterior, donde no se reportaron muertes relacionadas con este motivo.

La evaluación del sistema de vigilancia revela que, de la cifra total de lesionados, 129 son menores de 18 años, mientras que 248 son adultos. Hasta el momento, se han reportado dos personas fallecidas.

El INS señaló que 8 menores de edad resultaron quemados con pólvora al estar en compañía de un adulto bajo los efectos del alcohol, y 76 adultos, también en estado de embriaguez, sufrieron quemaduras con pólvora.

Las regiones más afectadas por quemaduras son Antioquia (54 casos), Bogotá (42), Valle del Cauca (22), Cundinamarca (20), Cauca (17), Boyacá, Caldas, Magdalena, Nariño y Tolima (16). Seguidas de Atlántico con 15 casos, Norte de Santander con 12, y Cali y Cesar con un registro de 11 afectados cada una. Barranquilla, Bolívar y Sucre presentan 10 casos cada una.

Las lesiones de las personas afectadas abarcan mayormente quemaduras de tipo uno, dos y tres en diversas partes del cuerpo, así como laceraciones, contusiones y fracturas.

El 63% de los casos de quemaduras se produjo durante la manipulación de elementos pirotécnicos, seguido por aquellos que estaban observando.

Según las autoridades de salud, los elementos que causaron más daño fueron los voladores, volcanes, cohetes y luces de bengala.

Giovanny Rubiano García, director general del INS, reiteró la importancia de celebrar de manera responsable y llamó a las entidades territoriales de salud a fortalecer sus acciones de vigilancia.

«Se realizará un reporte constante al SIVIGILA para que autoridades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos puedan actuar según su competencia legal, de manera oportuna en la atención en salud y la protección de los menores de edad o adultos lesionados con pólvora», explicó.

Destacó que los informes técnicos sobre lesionados por pólvora pirotécnica y los casos de intoxicación por alcohol adulterado con metanol y fósforo blanco serán reportados diariamente por parte de las entidades territoriales al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, SIVIGILA.

20 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

ICBF ubicó a las familias de niños africanos abandonados en el Dorado

Por Cesar Noticias 20 diciembre, 2023

La directora del ICBF, Astrid Cáceres, informó este martes en sus redes sociales que fueron ubicadas las familias de los dos niños africanos abandonados en el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, en días pasados.

«Se han ubicado ya las familias de la niña y el niño provenientes de África que se encontraban en el aeropuerto y empieza un proceso que toma tiempo para acompañarlos en la restitución con la ruta familiar. Agradecemos la preocupación y lanzaremos campaña por una migración segura».

A su vez, la subdirectora del ICBF, Adriana Velásquez, anunció que la entidad «establecerá todos los mecanismos que nos aseguren que no se presenten este tipo de situaciones”.

Así mismo, confirmó que los dos menores de edad ya se encuentran bajo protección y se adelanta una averiguación sobre por qué quedaron abandonados en el tránsito por el país.

Se trata de una menor de 8 años de edad, proveniente de Guinea, que estaba en uno de los baños de la zona internacional del aeropuerto y que habría sido abandonada por personas que hacían tránsito hacia El Salvador. De igual modo, un niño de 13 años de edad, también proveniente de Guinea, fue abandonado en el puerto aéreo.

“La niña está bien, está en condiciones de salud estable. (…) Y estamos con una traductora especializada porque es francés de Guinea y esperamos conversar un poco más con ella. Anoche (el lunes) Migración Colombia nos entregó otro menor”, señaló.

Por su parte, Migración indicó que el adolescente fue ubicado el 18 de diciembre. Y precisó la entidad que este menor de edad no tiene vínculo con el caso similar ocurrido hace unos días con la niña de la misma nacionalidad y que ambas situaciones son casos que hasta ahora no se habían registrado.

Entre tanto, el defensor del pueblo, Carlos Camargo, advirtió que «solo hasta cuando dos niños migrantes en situación de vulnerabilidad aparecen en El Dorado, volcamos como sociedad la mirada a la problemática de los menores de edad migrantes no acompañados. Y hemos venido advirtiendo sobre este fenómeno en El Darién”.

20 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Banco de la República reduce la tasa de interés en 25 puntos básicos y la lleva a 13 %

Por Cesar Noticias 20 diciembre, 2023

La junta del Banco de la República determinó dar por concluido su periodo de ajustes en la tasa de interés de intervención para intentar controlar la inflación en el país.

El gerente del Emisor, Leonardo Villar manifestó que la reducción es de 25 puntos básicos pasando la tasa de interés del 13.25% al 13%.

Dijo que la decisión se adoptó una vez se analizó con detenimiento el panorama de la inflación y la situación de la economía colombiana que en octubre presentó una reducción del -0.41%.

De otra parte, la junta del Banco de la República revisó a la baja la meta de crecimiento económico para el presente año del 1.2% al 1% y descartó de plano que el país pueda ingresar en una recesión económica.

20 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Medios Alternativos y Economía Solidaria

Por Cesar Noticias 20 diciembre, 2023
https://cesarnoticias.co/wp-content/uploads/2024/01/Agregar-un-subtitulo-7.mp4

Motor del cambio en los territorios.

Programa del gobierno del cambio en búsqueda del fortalecimiento asociativo de los medios alternativos en el país, comunitarios y digitales para promover el uso y provecho de la economía solidaria, el lenguaje inclusivo y la integración de los territorios.

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA: Eje del cambio productivo y la economía popular.

Promueve y apoya: Presidencia de la Republica.

20 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Lista la subasta 5G que conectará el 51 % del país

Por Cesar Noticias 19 diciembre, 2023

Tras una larga espera, Colombia está a pocos días de pactar un hito para el sector de las telecomunicaciones: la subasta 5G. 

El próximo miércoles se llevará a cabo la esperada subasta del espectro, el espacio aéreo invisible por el que transitan las comunicaciones móviles, con estrictas medidas de seguridad física y digital en cuatro cubículos.

Este proceso ha avanzado enfrentando obstáculos significativos como las acusaciones de dominancia hacia Claro realizadas por la mayoría de los operadores móviles y la renovación de los permisos de espectro para la mayoría de los participantes del mercado, entre otros desafíos destacados para la subasta.

A pesar de ello, el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, ha mantenido una firme determinación de modernizar las redes y mejorar los indicadores de conectividad.

Asimismo, con cinco compañías en la puja y una meta de recaudo de $3 billones, se prevé que este sector sea uno de los que lidere las inversiones en el país durante el 2024.

Expertos indican, además, que el éxito de esta subasta sería un hito innegable para este Gobierno, superando dificultades que no se resolvieron en administraciones anteriores.

Los participantes en la subasta serán Claro, Wom, la unión entre Movistar y Tigo, y Telecall, un nuevo actor proveniente de Brasil. En entrevista con EL TIEMPO, el Ministro Lizcano expresó su confianza en el proceso, la logística de la subasta y el compromiso de los licitadores, augurando un impacto positivo en la economía del país.

El jefe de cartera describe esta subasta como una de las más rápidas en América Latina y el mundo, realizada en solo ocho meses, con un número significativo de proponentes: cinco empresas compitiendo con cuatro propuestas, incluyendo a un nuevo operador en el mercado.

Respecto a la llegada del servicio 5G a Colombia, se espera que dentro de 36 meses, aproximadamente el 51% de la población tenga acceso.

La cobertura restante, en áreas más distantes, podría demorar entre cuatro y cinco años. Se anticipa una introducción progresiva, comenzando probablemente en algunas capitales.

De acuerdo con lo señalado por Lizcano para el medio citado, el impacto del 5G se prevé positivo para las comunicaciones móviles, beneficiando las tecnologías existentes como el 4G y contribuyendo a la transición de usuarios de tecnologías más antiguas como el 2G y 3G al 4G y 5G.

En adición, el ministro señala la construcción de antenas en el país para el próximo año como parte del proyecto de conectividad, que no solo abarca el 5G sino también la renovación del espectro.

Se estima que la subasta de 5G aportará alrededor de un billón a 1.5 billones de pesos al país, con una inversión total de aproximadamente $5 billones en infraestructura y generación de empleo. Estos recursos se distribuirán a lo largo de 20 años para garantizar la sostenibilidad del fondo TIC.

El proceso de la subasta se llevará a cabo en un ambiente altamente seguro en Maloka, con medidas estrictas como la restricción de dispositivos tecnológicos y la creación de una aplicación exclusiva para la subasta, evitando así errores en las propuestas como los ocurridos en subastas anteriores.

Además, se implementarán rondas de puja con intervalos y se controlará el número de personas autorizadas en cada cubículo, garantizando la integridad del proceso.

19 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales