Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 23, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Comfacesar estrena moderna sede en La Loma, Cesar, para beneficiar a más de 7 mil trabajadores

Por Cesar Noticias 13 diciembre, 2023

Comfacesar ha inaugurado su nueva sede en el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, consolidando así su compromiso con más de 7 mil trabajadores provenientes de alrededor de 200 empresas afiliadas a esta oficina. Situada estratégicamente en la zona central de la población, la nueva infraestructura se distingue por su diseño contemporáneo y acabados de calidad. El edificio cuenta con un área administrativa de dos pisos, un bloque educativo, un gimnasio de dos niveles, una cancha de fútbol sintética, un auditorio con camerino y capacidad para 250 personas, un salón VIP, baterías sanitarias, cafetería y espacios dedicados a la prestación de servicios de salud a través de la IPS y atención de la Agencia de Empleo.

Frank Montero Villegas, Director Administrativo de Comfacesar, expresó la importancia de esta obra para la región: «Esta obra de 3 mil metros cuadrados es de gran magnitud para la región, especialmente considerando que las empresas del sector minero energético contribuyen significativamente a nuestros ingresos por aportes de ley. El 93% de estos ingresos se destinan a compensar a los trabajadores de otros sectores económicos, cumpliendo así la función natural del sistema de compensación en la redistribución de subsidios en las categorías A y B».

La ceremonia inaugural contó con la presencia de la Superintendente del Subsidio Familiar (E) Angie Katherine Monroy, el Superintendente delegado para la gestión, Oswaldo Álvarez Martínez, el Secretario de Gobierno de El Paso, Darío Murgas, miembros del Consejo Directivo de COMFACESAR y representantes de las empresas afiliadas.

La Superintendente de Subsidio Familiar (E), Angie Katherine Monroy, resaltó la gestión de la Caja para llevar a cabo esta nueva infraestructura: «Logros como el que hoy celebramos representan peldaños en el Sistema del Subsidio Familiar y un avance para garantizar el bienestar social de los trabajadores y trabajadoras. Esta sede materializa el lema de Comfacesar de estar cumpliendo sueños».

La inauguración de esta nueva sede marca una realidad que potenciará los servicios de la Caja de Compensación en el corredor minero del departamento, ofreciendo amplias y cómodas instalaciones para la fuerza laboral de la zona. Esto permitirá un acceso más eficiente a la oferta institucional, brindando bienestar y mejorando la calidad de vida de la población cesarense.

13 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Detalles de la reunión entre el presidente Petro y los gobernadores electos ‘no aliados’

Por Cesar Noticias 13 diciembre, 2023

Más de 3 horas duro el esperado encuentro en la Casa de Nariño entre el presidente Gustavo Petro y los 18 gobernadores electos que se han declarado como ‘independientes o en oposición’ al gobierno del Cambio.

En el encuentro se abordaron temas como educación, transición energética, líneas férreas, vías terciarias y economía popular, todos estos articulados con el plan nacional de desarrollo

Sin embargo, para el gobernador electo de Antioquia Andrés Julián Rendón en este encuentro no hubo respuestas claras por parte del presidente a las preocupaciones de los mandatarios.

“No solamente planteé yo, sino muchos de mis compañeros no tuvo respuesta, este fue un primer diálogo, es el primer camino de trabajar en línea institucional con todo lo que exige la población colombiana y pues ojalá en los próximos encuentros eso pueda tomar lugar”, señaló.

Rendón aseguro que falto profundidad en temas como seguridad, drogas y vías terciarias: “El tema de la seguridad se abordó más desde un casi como un análisis global de la seguridad mundial y lo que acontece con el mercado ilegal de las drogas, pero de ahí a platanizarlo y a llevar las soluciones concretas como una que nosotros pedíamos puntualmente de tener más pie de fuerza policial no solo en Antioquia y no en cualquier rincón del país, eso no se tocó”, cuestionó.

Sin embargo, la consejera de Regiones, Sandra Ortiz, este encuentro elimina cualquier tipo de ‘rivalidad’ o ‘diferencia’ entre el presidente y las autoridades locales.

“Estamos unidos todos para sacar el país adelante, yo lo dije hace un minuto en intervención con ellos, afuera estamos a punto de dos guerras mundiales y nosotros tenemos que unirnos como país. Aquí somos un equipo y vamos a trabajar todos por este país porque ese es el compromiso que tenemos y que tiene el señor presidente desde el gobierno nacional, sacar adelante a Colombia, así como estamos hoy, unidos todos, aquí no hay gobernadores ni rojos, ni amarillos, ni verdes y no somos un solo país para sacar a un gran equipo”, añadió.

Por último, la gobernadora electa de Valle del Cauca señaló que fue un encuentro muy productivo que deja atrás los problemas que hubo en campaña.

“Lo más importante es trabajar por el país, trabajar por las comunidades, articularnos, trabajar juntos y eso pues es lo que el presidente quiere y debe dejar en las comunidades y nosotros también que tenemos unos compromisos para poder mejorar las condiciones de vida de todas esas comunidades que lo están esperando y por supuesto yo creo que esta reunión ha hecho posible que podamos unirnos más, que podamos escuchar cuáles son las prioridades del gobierno nacional”, agregó.

13 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar inicia construcción de la avenida El Edén en Valledupar

Por Cesar Noticias 13 diciembre, 2023

El Gobierno del Cesar da inicio a la construcción de la avenida El Edén, marcando un hito en el desarrollo vial del sur de Valledupar. Este proyecto no solo busca descongestionar la movilidad, sino que también incluye mejoras significativas para la Comuna 3, como la canalización del caño El Mamón, alcantarillado sanitario, instalación de luminarias, colector de lluvia, arborización con especies nativas y otras obras complementarias.

Luis Alfredo Castrillón, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Edén, expresó su emoción y gratitud al ver la maquinaria iniciar la pavimentación de 1.6 kilómetros de vía: «Tenía 10 años esperando esta vía. Estamos muy complacidos, contentos, satisfechos, no me alcanzan las palabras para describir la emoción que sentimos de ver este sueño cumplido».

La avenida El Edén, que está siendo construida por el Gobierno que lo hizo Mejor, comenzará en la calle 38, conectándose con la vía Valledupar – Bosconia y se extenderá hacia el sur hasta enlazar con la calle 67, conectándose con la carrera 27. La vía contará con iluminación, espacio para ciclistas, peatones y un diseño amigable con el medio ambiente.

Nelvis Ramírez, habitante del barrio El Edén, destacó que la obra no solo amplía la vía, sino que también agrega vida y valoriza las viviendas. «Estamos agradecidos con el gobernador por esta obra que están haciendo», afirmó.

La avenida El Edén beneficiará directamente a 25 mil familias en la comuna tres, incluyendo los barrios Chiriquí, Villa Haidith, El Páramo, Mareigua, Lorenzo Morales, Nando Marín y Leandro Díaz, entre otros, además de tener un impacto positivo en toda la población de Valledupar.

El gobernador del Cesar, Andrés Meza, destacó la importancia de este proyecto y señaló: «Estamos cumpliendo un compromiso hecho por el gobernador Luis Alberto Monsalvo. Esto va a cambiar la historia de estos barrios, pero no nos quedamos ahí, también cuenta con alcantarillado pluvial, alcantarillado sanitario y se harán unos trabajos adicionales para controlar problemas de inundación».

Además, la avenida El Edén podrá conectarse con el Anillo Vial Circunvalar de Occidente, otro proyecto del Gobierno que lo hizo Mejor, facilitando la conexión entre las comunas 5, 4 y 3. La obra representa un paso significativo hacia el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Valledupar.

13 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ala cárcel presuntos cuatreros capturados en Curumanì, Cesar

Por Cesar Noticias 13 diciembre, 2023

El material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación, permitió que un juez con funciones de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro reclusión a cinco presuntos responsables de los delitos de abigeato agravado, concierto para delinquir y uso en documento público, los cuales no aceptaron.

Se trata de Federico Carrillo Palomino, alias Lico; Luis Alberto Méndez Noguera, alias Chopi; José Vargas Serrano, alias Chepe; Julio Manuel Silva Alfaro, alias Sabana Grande; y Yurlevinson Echavez Guerrero, alias Yurlevinson, quienes, al parecer, harían parte del grupo delincuencial Los Países Bajos.

Según la investigación adelantada, se presume que, los procesados eran los encargados del hurto, traslado, sacrificio, comercialización y expedición de guías falsas de movilización de ganado en Curumaní (Cesar), así como en los corregimientos El Maney, Sabana Grande, Chinela, Guaymaral y Champá, donde se reunían para planear y luego cometer esta conducta delictiva. Así mismo, se logró establecer, que entre 2021 y lo corrido del 2023, la organización delincuencial ingresó a cuatro fincas, donde por medio de amenazas de muerte intimidaban a los residentes, para cometer los hurtos.

Uno de los casos denunciados, sucedió el 19 de marzo del 2022, cuando fueron robados 34 animales avaluados en ciento setenta millones de pesos, una motosierra, cinco teléfonos celulares y dos escopetas.

La captura de los procesados estuvo a cargo de agentes de la Sijín, el pasado 2 de diciembre, en Curumaní, luego de cinco diligencias de allanamientos, en cumplimiento de una orden judicial.

13 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En el departamento del Cesar se pierden $1.100 millones por juegos de suerte y azar ilegales

Por Cesar Noticias 13 diciembre, 2023

La ilegalidad en los juegos de suerte y azar es un fenómeno que afecta los ingresos para el sector salud en todo el territorio nacional, además de generar la evasión de recursos que conlleva al enriquecimiento ilícito de quienes lo promueven.

Por ello, en el departamento del Cesar, segundo territorio más afectado en la Costa por esta irregularidad, se realizó un comité para combatir el juego ilegal, con presencia de Coljuegos, Gobernación del Cesar, Supergiros, Policía Nacional y demás autoridades departamentales y municipales de la región, con el fin de evaluar la situación y planificar estrategias que permitan recuperar los ingresos por este concepto.

Andrés Rojas, secretario de Hacienda Departamental, informó que el Cesar en el último cuatrienio, recaudó cerca de 3.100 millones de pesos anuales, reflejando una pérdida de $1.100 millones a causa de la ilegalidad y que representa el 40% de los recaudado, recursos que van en detrimento a la salud y a la población más vulnerable.

“Valledupar y Aguachica son las dos ciudades con mayor ilegalidad, a través del Keno, que es un bingo con un sistema totalmente ilegal que no cuenta con ninguna autorización ni del departamento ni del Coljuegos. Además de ello, tenemos más de 200 puntos de máquinas tragamonedas de juegos ilegales, lo cual se ha notificado a la Policía Nacional para los operativos pertinentes”, explicó el funcionario.

Ante este balance, se llevó a cabo el comité con el objetivo de instaurar iniciativas y estrategias que permitan hacer control contra los chances y apuestas ilegales en el departamento del Cesar, cumpliendo las directrices del Decreto 0247 de 2018, que dispone a las diferentes instituciones realizar estas actividades que permitan identificar los ingresos que vienen por concepto de apuestas y juegos permanentes en el territorio.

CESAR, EL MÁS ILEGAL

Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, manifestó que a nivel nacional se cuenta con unas transferencias de alrededor de 880 mil millones de pesos que son destinados para el sector salud, provenientes de los juegos autorizados por Coljuegos como Baloto, Super Astros, juegos virtuales, apuesta deportivas, casinos, entre otros.

Por ello, Coljuegos tiene como función el manejo legal del monopolio rentístico de suerte y azar, es decir, que solo el Estado puede realizar y organizar juegos en el territorio nacional.

Sin embargo, actualmente la ilegalidad casi que bordea más del billón de pesos en transferencias, siendo las máquinas tragamonedas las más recurrentes, y en el Cesar la situación es crítica.

Algunas rifas de orden nacional y los influencer o youtuber, hacen rifas ilegales a través de las redes sociales, situación que es grave y por ello se han abierto varias investigaciones. Fuera de la legalidad hay apuestas y evasión permanente, por ello se arriesgan a que Coljuego proceda al decomiso, por ejemplo, de las máquinas tragamonedas, se imponga una multa que va desde 400 millones de pesos y se pierde el bien inmueble por permitir esa actividad ilícita.

“El Cesar es uno de los departamentos de la Costa de más alta ilegalidad, mucho más que Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y La Guajira. Por ello, estamos trabajando en regular esta actividad a través de mecanismos que permitan atraerlos a la legalidad”, dijo el presidente de Coljuegos.

En todo el país hay más de 100 mil máquinas ilegales y 107 mil legales, lo que evidencia que el Estado está dejando de percibir otros grandes recursos por parte de personas que trabajan sin autorización.

13 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Senado hundió proyecto de ley que pretendía regular el cannabis de uso adulto

Por Cesar Noticias 13 diciembre, 2023

La plenaria del Senado, en la recta final de las sesiones ordinarias, aprobó una proposición de la senadora Karina Espinosa que archivó el proyecto que buscaba regular el cannabis de uso adulto en el país.

“Esta es la quinta vez que presentábamos este proyecto, yo sabía que esta vez iba a ser más muchísimo más difícil que el año pasado no solamente porque nos esperaba un transcurso legislativo mucho más torpedeado, ustedes ven que tanto los presidentes de la Comisión Primera como del Senado de la República pues votaron en contra del proyecto, lo que sabíamos que iba a ser un problema. Hemos tenido circunstancias muy desafortunadas, realmente la mala compresión de la derogatoria del decreto presidencial creo que hoy nos hace perder esta batalla aquí”, aseguró el senador y autor, Juan Carlos Losada.

El congresista agregó que: “cada vez estamos más cerca, yo no siento que sea imposible, ya veremos si el año que viene podemos rearmar unas mayorías para tratar de sacarlo adelante, porque en mi parecer si en estos dos años que quedan no somos capaces, creo que vendrá una ultraderecha en Colombia que nos impedirá a toda costa lograr sacar esta regulación adelante”.

Mientras tanto, el senador Jota Pe Hernández celebró el hundimiento del proyecto. Aseguró que promoverán el archivo de la iniciativa cuantas veces sea presentado.

“Con mayorías logramos archivan este acto legislativo que buscaba legalizar la venta y distribución de la marihuana en Colombia. Yo quiero mandarle un mensaje al Gobierno y al ministro de Justicia, con los niños de Colombia y con la juventud de Colombia no se metan, porque gracias a la derogación de ese decreto pudieron alzar su voz de alerta y los senadores darse cuenta que el país no está de acuerdo con que esto se convierta en un narcoestado. Cinco veces lo han radicado, pueden volverlo a radicar las veces que les dé la gana, nosotros estaremos aquí listos para defender a los niños, a la juventud y a la familia”, dijo el senador Jota Pe Hernández.

Por su parte el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, lamentó el hundimiento del proyecto, sin embargo señaló que el Gobierno respeta la decisión del Congreso.

“Aquí nos rasgamos las vestiduras porque decimos que un niño no vea a alguien fumando marihuana en un parque, pero eso sí, en diciembre vamos a coger muchos a nuestros hijos con la copa de whisky o con la copa de vino y le vamos a decir ‘sírvase la gaseosa y brindemos’”, aseguró el ministro Velasco.

La iniciativa, que se estaba tramitando en cuarto debate, buscaba permitir la comercialización de cannabis en el país.

13 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Disidencia de las Farc se comprometen a suspender secuestros con fines económicos

Por Cesar Noticias 13 diciembre, 2023

En medio de las conversaciones de paz entre el Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central de las Farc, grupo que lidera alias ‘Iván Mordisco’, las partes han adelantado unas sesiones privadas y han priorizado temas fundamentales para el avance del proceso de paz.

1. La Mesa de Diálogos de Paz, registra la decisión del Estado Mayor Central de las Farc de abandonar la práctica de los secuestros con fines económicos.

2. El gobierno nacional elevará ante los entes competentes, las denuncias sobre alianzas de miembros de la Fuerza Pública y funcionarios estatales con estructuras ilegales; con el fin de que sean investigados y cuando corresponda, judicializarlos y sancionarlos.

3. Con el ánimo de promover alivios en seguridad humana, las delegaciones y comisiones de la Mesa de Diálogos de Paz escucharán a comunidades, en los departamentos de Cauca, Arauca, Antioquia, Putumayo y Caquetá, priorizando sus áreas más críticas.

4. Ante la crítica situación humanitaria de los pueblos indígenas en el Cauca y otras regiones del país, la Mesa destaca la urgencia de construir rutas de solución.

5. Instalación de la instancia nacional del Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación que es la instancia que vigila el cumplimiento del cese al fuego. De la misma manera se acordó el cronograma para la instalación de las instancias regionales en Arauca, Popayán, Bucaramanga, Villavicencio y Mocoa; y de las instancias locales de este mecanismo.

6. La delegación del Gobierno agilizará las gestiones para la evaluación de la situación de integrantes del Estado Mayor Central de las Farc que se encuentran privados de la libertad y se realizarán visitas conjuntas para impulsar la atención a situaciones urgentes: jurídicas, de salud, hacinamiento, seguridad, alimentación, entre otras.

Las partes también acordaron que el próximo ciclo de conversaciones de paz se realizará en Bogotá entre el 9 y el 18 de enero del 2024 en el cual se abordarán otros temas como la implementación del Acuerdo IV: Lineamientos del Acuerdo Especial para la Transformación de Territorios y Superación de la Dependencia de Economías consideradas ilícitas, incluye lo relativo al Micay y los criterios participativos.

La evaluación de la situación socioambiental de la Amazonía, en los departamentos del Guaviare, Caquetá y Putumayo.

La Evaluación del Acuerdo de Respeto a la Población Civil y de Implementación del Cese al Fuego y del informe del Grupo de Contingencias y del Mecanismo de Verificación y Monitoreo.

13 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Comfacesar entregó subsidios de mejoramiento de vivienda en zona rural de Codazzi – Cesar

Por Cesar Noticias 12 diciembre, 2023

Como un regalo de navidad, recibieron el subsidio de mejoramiento de vivienda rural, entregado por la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), 27 afiliados de Codazzi, los cuales podrán embellecer sus viviendas y mejorar su calidad de vida.

Los beneficiarios son trabajadores de las empresas Palmas Montercarmelo, Palmas Sicarare y Palmas Cará, los cuales recibieron las cartas de asignación de subsidio a través del Fondo de Vivienda de Interés Social (Fovis), por $10 millones de pesos, para el arreglo de pisos, techos, baterías sanitarias y cocinas.

El Director Administrativo de Comfacesar, Frank Montero Villegas, destacó que esta es la segunda vez que la Caja asigna recursos propios para vivienda en la zona rural del Departamento, la cual ha sido una de las apuestas más importantes en este 2023.

“Desde Comfacesar tenemos el compromiso de seguir llegando a la ruralidad con nuestros servicios. Iniciamos en el 2022 con un plan piloto de 13 subsidios en La Paz, hoy, estamos entregando 27 en Codazzi y trabajaremos para que la apuesta a este sector sea cada vez más fuerte, a través de otras iniciativas como las Canastas de Paz, el subsidio agrario y programas educativos y culturales”, expresó Montero Villegas.

Marbelis Torres, trabajadora de la empresa Palmas Sicarare, agradeció a Comfacesar, a las empresas afiliadas que contribuyeron con sus aportes y a los trabajadores que hicieron su ahorro programado y se postularon a esta convocatoria. “Cuando recibimos la noticia de poder participar en este programa fue muy importante para nosotros, muchos de mis compañeros tenían la esperanza de que algún día volverían estos subsidios y ahora estamos muy emocionados”.

Las obras de mejoramiento iniciarán a partir de las entregas de los subsidios previa concertación entre los beneficiarios y el arquitecto que hará las intervenciones que se proyectan realizar en un tiempo de uno a tres meses.

Comfacesar a través de la Gerencia de Vivienda, sigue cumpliendo sueños a las familias que anhelan un techo digno. Antes de finalizar el 2023, se hará una nueva asignación del Fovis a más trabajadores afiliados, gracias a los aportes realizados por las empresas.

12 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Vera Grabe es la nueva jefa de Negociación del gobierno con el ELN

Por Cesar Noticias 12 diciembre, 2023

El presidente Gustavo Petro firmó una nueva resolución en la que designó a antropóloga, exsenadora y antigua integrante del M-19 Vera Grabe Loewenherz como nueva jefe de la Mesa de Negociación con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El documento firmado por el presidente señala “designar como representante del Gobierno Nacional para participar en el desarrollo de la Mesa de Diálogos con miembros representantes del Ejército de Liberación Nacional – ELN, y con carácter de jefe de la Delegación a la doctora Vera Grabe Loewenherz”.

Grabe reemplazará a Otty Patiño, quien se posesionó el pasado 5 de diciembre como Consejero Comisionado de Paz de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, tras la salida de esta cartera de Danilo Rueda.

Según su hoja de vida, compartida por la Presidencia de la República, Vera Grabe Loewenherz es doctora en Paz, Democracia y Conflicto de la Universidad de Granada (España), y magíster en Historia de la Universidad de Los Andes.

Militó durante 16 años en el Movimiento 19 de Abril (M-19) y participó de las conversaciones de paz con el gobierno de Virgilio Barco entre 1989 y 1990.

12 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La salud del maestro Lisandro Meza, es crítica

Por Cesar Noticias 12 diciembre, 2023

A través de un comunicado a la opinión pública la clínica Especializada La Concepción de Sincelejo, indicó que la salud del maestro Lisandro Meza, es crítica y que permanece aún en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde le están brindando toda la atención necesaria para su mejoría.

Cabe indicar que este baluarte del folclor vallenato, de la cumbia y el porro se encuentra en delicadas condiciones desde que atravesó por el covid-19, que le dejó secuelas. Sus familiares sin dar mayores detalles han indicado que la situación es compleja por lo que piden oraciones por quien ha dedicado su vida a la música.

Lisandro Meza Márquez, es oriundo de El Piñal (Los Palmitos), conocido con el apodo de El macho de América.

En sus más de 50 años de carrera musical ha grabado alrededor de 110 discos en diferentes ritmos: cumbia, porro, paseo y vallenato.

12 diciembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales