Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 23, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Educación y salud, prioridades en el empalme de la Gobernación del Cesar

Por Cesar Noticias 22 noviembre, 2023

Desde este martes y hasta el próximo 1 de diciembre, avanza el proceso de empalme entre los gobiernos saliente y entrante en la Gobernación del Cesar. Fueron instaladas las mesas de trabajo, teniendo como prioridad los sectores de educación y salud, como premisas para definir líneas de acción que permitan avanzar en el desarrollo del territorio.

El acto de instalación estuvo presidido por el gobernador en ejercicio, Andrés Meza, y la gobernadora electa del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, quienes aseguraron cumplirán un ejercicio académico y enriquecedor que permitirá definir la ruta de acción para la ejecución de obras futuras.

Por el gobierno saliente, la coordinadora del empalme es Violeta Ortiz, jefa de Planeación, y por la gestión entrante Luz Marina Gnecco, quienes anunciaron a los profesionales que estarán al frente de la jornada. Es importante destacar, que en esa posición se encuentran varios excandidatos y exfuncionarios de la Gobernación, quienes tendrán la responsabilidad de elaborar el diagnóstico del departamento en materia de obras y proyectos.

Al respecto, Andrés Meza, gobernador saliente, manifestó que este proceso permitirá a la gobernadora electa, conocer de primera mano todas las gestiones que se han venido desarrollando, en el marco del Plan de Desarrollo Departamental ‘Lo Hacemos Mejor’, al mismo tiempo conocer todas las estrategias de sostenibilidad de muchos proyectos que hoy se encuentran en ejecución y al mismo tiempo lograr finalizar muchos antes del 31 de diciembre.

CONSTRUIR SOBRE LO CONSTRUIDO

Por su parte, la gobernadora electa, Elvia Milena Sanjuán, aseguró que el lema es ‘construir sobre lo construido’, es asumir que en el departamento del Cesar, en los últimos tiempos, han ocurrido importantes eventos que repercuten en el desarrollo del territorio en los últimos 12 años.

El lineamiento particular, que se genera desde el Gobierno central, es la recomendación a los nuevos mandatarios de construir sobre lo construido. “Interpreto que el Gobierno nacional, decide en buen tiempo, valorar todas las inversiones que se hacen en los territorios; y recomienda a las gestiones entrantes asumir las líneas de desarrollo para continuar con el progreso de los pueblos”, dijo.

Reiteró que se desarrolla el proceso de empalme de dos gobiernos amigos, que hacen transición frente a la formalidad y legitimidad de los gobiernos saliente y entrante.

Permitirá al nuevo equipo de gobierno, tener las bases sólidas para empezar a proyectar dos escenarios puntuales, como asumir victorias tempranas que se generaron y nacieron en este gobierno de salida y pueden convertirse en el primer punto de partida que es terminar esas ejecuciones antes del 31 de diciembre y concluir con proyectos al servicio de los cesarenses.

También se definirán las líneas de diagnósticos y la base que representan para el gobierno de los próximos cuatro años, con el deseo de seguir invirtiendo recursos públicos en satisfacer cada una de las necesidades de los cesarenses.

Reiteró que la Educación será la bandera en su gestión, ya que considera que es la mejor de las herramientas para combatir la pobreza. Pero además, va de la mano con obras de infraestructura, indicadores de calidad y nuevas áreas de conocimiento.

22 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Mujer fue maltratada, rapada y amenazada por su pareja

Por Cesar Noticias 22 noviembre, 2023

Un nuevo caso de violencia contra la mujer, se registró en menos de 72 horas en el municipio de Valledupar. Esta vez el episodio de violencia se registró en el barrio La Nevada, donde la joven Andrea Carolina Jiménez Arrieta, de 23 años, fue rapada, maltratada y amenazada de muerte por su pareja sentimental José Gregorio Oquendo Pérez, de 35 años.

De acuerdo al testimonio de la afectada y de las evidencias fotográficas, el hombre le rapó la cabeza, las cejas y le propinó golpes en diferentes partes del cuerpo. También la amenazó de muerte si lo denunciaba ante las autoridades.

La joven reveló que su pareja ingresó en horas de la madrugada a su habitación y la despertó para reclamarle por un video donde supuestamente ella sostenía una conversación con su hermano.

A los pocos minutos la amenazó con un puñal y por los celos procedió a cortarle el cabello y raparle las cejas.

Andrea Carolina Jiménez Arrieta, indicó además que el sujeto la amenazó de muerte a ella y su familia que residen en Casacará, corregimiento de Codazzi, Cesar.

En medio de su angustia, reveló que el agresor siempre la maltrataba, pero nunca había llegado a esos extremos. La afectada formuló la denuncia ante las autoridades para que den captura al agresor en las próximas horas.

La joven envió un mensaje a todas aquellas mujeres que sufren este tipo de maltratos para que denuncien y no se queden calladas, ya que un ataque como este puede conllevar a un feminicidio.

Durante el fin de semana, otro caso de violencia contra la mujer se registró en el barrio San Martín, siendo la afectada la joven Saray Posada Montaño, de 21 años, quien denunció ante las autoridades a Sebastián Orozco González, de 23 años, por haberle propinado una brutal golpiza, junto a otros familiares. Esta mujer ahora enfrenta amenazas por parte de agresor, por lo que pide ayuda a las autoridades antes que el caso pase a mayores.

Ante estas acciones contra las mujeres en Valledupar, la red ‘Párala Ya’, liderada por Angélica Arias Preciado, hace un llamado urgente a las autoridades para activar y reforzar las políticas de protección femenina.

‘Párala Ya’, es una organización dedicada a la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Su objetivo es lograr cerrar la brecha entre autoridades y afectadas, quienes en la mayoría de los casos no están siendo atendidas y eso desencadena el aumento de la violencia.

22 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En diciembre será la gala de los Premios al Mérito Empresarial de la Cámara de Comercio de Valledupar

Por Cesar Noticias 21 noviembre, 2023

A toda marcha la Cámara de Comercio de Valledupar prepara la Décimo Tercera versión de los Premios al Mérito Empresarial Julio Villazón Baquero, que se llevará a cabo el viernes 22 de diciembre en el Centro de Convenciones de la Fundación Colegio Bilingüe de Valledupar.
La tradicional ceremonia que exalta a personajes como empresarios ejemplares, ciudadanos intachables de diferentes ramas y los emprendedores visionarios de nuestra región tendrá en este 2023, importantes novedades una de ellas es que dentro del evento se habrá un acto de reconciliación en alegoría a la paz y un punto en el que se tributará un homenaje a poblaciones de la sociedad como juventud, afros, mujeres, jóvenes, etnias y grupos diversos, entre otros; además se destacará el rol de algunas fundaciones sin ánimo de lucro que desarrollan un papel filantrópico destacado en el Cesar, la región y Colombia.

En el marco de la gala XIII de los premios de la Cámara de Comercio de Valledupar se entregarán aproximadamente 19 distinciones especiales y tres premios en las categorías: Empresario del año, Afiliado del Año y Microempresario del año. Este año, se incorporaron nuevas distinciones para ciencia, tecnología e innovación en el siguiente orden:
Distinciones especiales:

– Homenaje Póstumo
– Gran Ciudadano
– Joven Sobresaliente
– Mérito Cultural Musical
– Mérito Cultural Literario
– Prensa ‘Beder Guerra Gutiérrez’
– Juglar Inmortal Jorge Oñate
– Cooperación Interinstitucional
– Ciudadano ejemplar
– Reconocimiento a la comunidad
– Esfuerzo Heroico
– Reconocimiento Constructores de Paz
– Reconocimiento Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Distinciones ciencia, tecnología e innovación:
– Mérito Comercial y de Servicios
– Emprendimiento Exitoso
– Transformador Lácteo
– Agroindustria
– Turismo y Servicios
– Minería Sostenible

Categorías:
– Microempresario del año
– Afiliado del año
– Empresario del año

Este galardón o placa de reconocimiento al Mérito Empresarial Julio Villazón Baquero, serán otorgados en cabeza del presidente ejecutivo de la cámara José Luis Urón Márquez y la junta directiva de la entidad. Los empresarios, afiliados y emprendedores pertenecientes al sector turismo, lácteo, comercial, cultural, artístico, entre otros que deseen participar, postularse o postular Mipymes o personas en los Premios al Mérito Empresarial Julio Villazón Baquero 2023, podrán hacerlo a través del link: https://forms.gle/fWEhES8pw8wEXmaS7 habilitado en el banner de portada ubicado en la página web: www.ccvalledupar.org.co

link: https://forms.gle/fWEhES8pw8wEXmaS7

21 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Colombia buscará mantener el invicto ante Paraguay

Por Cesar Noticias 21 noviembre, 2023

La selección de Paraguay lo niega, pero se incomoda con una racha de 27 años sin ganarle en Asunción a Colombia, que a su vez parece haberse preparado para buscar los tres puntos en la sexta jornada de las eliminatorias al Mundial 2026.

El 2 de abril de 1997 la Albirroja, dirigida por el brasileño Paulo César Carpegiani derrotó por 2-1 al equipo cafetero en un partido de alto voltaje que terminó con la expulsión del guardameta guaraní José Luis Chilavert y del delantero cafetero Faustino Asprilla.

Veintiséis años, diez meses y diecinueve días después el entrenador argentino Daniel Garnero cree que sus pupilos han asimilado su idea y están listos para ratificar su mejoría en las eliminatorias sudamericanas.

Garnero estará cumpliendo 40 días en el cargo cuando se cite con Colombia en el estadio Defensores del Chaco. Su ciclo comenzó el 12 de octubre con una derrota por 1-0 ante Argentina.

«Contra Colombia no vamos a hacer ninguna marca en particular porque la atención debe fijarse en todos los rivales. Jugadores como Díaz no necesitan muchas oportunidades para aparecer y por ello lo que debemos hacer es un partido para que Luis no tenga su mejor día», enfatizó el entrenador nacido hace 54 años en Lomas de Zamora.

Desde la victoria sobre Colombia, hace ya 27 años, la Albirroja ha coleccionado cinco derrotas y apenas un solo empate, el de las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022.

Paraguay ocupa el séptimo puesto en la clasificación con 5 puntos de 15 posibles y Colombia el tercero con 9 gracias a un destacado desempeño de ‘Lucho’ Díaz el jueves pasado, que con dos goles garantizó el primer triunfo de su país sobre Brasil en unas eliminatorias mundialistas.

Con esa inyección anímica, la formación cafetera jugará en Asunción sin el central Davinson Sánchez, suspendido por acumular dos cartulinas amarillas. Y por una lesión se perderá el partido el lateral izquierdo Deiver Machado.

Para componer la defensa el entrenador argentino Néstor Lorenzo promoverá a Carlos Cuesta, del Genk belga en sustitución de Sánchez, y Cristian Borja, del Sporting Braga portugués.

La tercera novedad inminente tiene que ver con el regreso del mediocentro de Fluminense de Jhon Arias, quien pagó una suspensión en el partido del frente pasado contra Brasil.

La expulsión del lateral derecho Robert Rojas durante el partido pasado con Chile en Santiago obligará a Garnero a promover el debut del argentino nacionalizado paraguayo Juan José Cáceres, quien milita en Lanús.

En la mitad de la cancha parece inminente el ingreso de Richard Sánchez por Diego Gómez.

En la previa al encuentro eliminatorio el exdefensa colombiano y ayudante del seleccionador Néstor Lorenzo Luis Amaranto Perea declaró que «los jugadores saben que Brasil ya pasó, la euforia y la alegría ya pasaron, si queremos más pasos hacia adelante sabemos que este partido no será nada fácil».

«Podemos confirmar el momento que estamos viviendo, concentrados en Paraguay, un partido totalmente distinto. Es muy importante mejorar la concentración en los primeros minutos contra un rival que nos va a salir a presionar y a buscar», manifestó Pera durante una conferencia de prensa.

De las diez selecciones que compiten en las eliminatorias sudamericanas se clasificarán seis directamente al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.

La séptima jugará una repesca por otro cupo entre las 48 selecciones que jugaran el Mundial de 2026.

21 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El debate nacional sobre el futuro petrolero que abrió el presidente Gustavo Petro

Por Cesar Noticias 21 noviembre, 2023

Durante el fin de semana surgió nueva discusión nacional, pues justo en momentos en que las cifras evidencian que el país necesita un impulso de reactivación que permita alcanzar las metas del gobierno en materia de empleo, reducción de la pobreza y desarrollo en general, el presidente Gustavo Petro realizó el anuncio de una eventual alianza con la petrolera venezolana PDVSA, para invertir en explotación petrolera en ese país.

“Construiremos proyectos de energías limpias en los que el norte de Colombia puede ser abundante para trasmitir energía eléctrica hacia el occidente de Venezuela y traeremos de Venezuela energías que aun subsisten para tratar de mantener las deficiencias que puede haber en Colombia. Materias primas para hacer más barata la gasolina colombiana y materias primas para sustentar aun la transición hacia las energías limpias a través del gas”, aseguró Gustavo Petro.

Dicha declaración motivo una ola de reacciones que fueron presentadas en el Noticiero del Mediodía de Caracol Radio.

Mal momento para exportación de petróleo y gas

Luis Augusto Pacheco, del Centro de Estudios Energéticos del Instituto Baker de la Universidad Rice, quien además ha trabajado en la industria petrolera venezolana como directivo de PDVSA, aseguró que Venezuela es de las provincias petroleras más atractivas de Suramérica, sin embargo, no se encuentra en un buen momento para la exportación de petróleo y gas.

“Venezuela es de las provincias petroleras más atractivas de Suramérica, pero al mismo tiempo, la industria petrolera en Venezuela está en el peor estado comparado con cualquier industria suramericana de petróleo y gas, incluyendo a Ecopetrol”, dijo Luis Augusto Pacheco.

Indicó que PDVSA está sometida a investigaciones por corrupción y tiene deudas que superan por 60.000 millones de dólares.

“PDVSA no es hoy día el mejor socio que uno pudiera tener, por varias razones, entre estas, que está sometida a investigaciones de corrupción, de lavado de dinero, sanciones del departamento del tesoro norteamericano. A pesar de tener una licencia temporal que la exime de algunas de esas sanciones, no tiene capacidad técnica, está quebrada porque tiene cerca de 60.000 millones de dólares o más de deudas que no están pagas y que están en demandas en Estados Unidos”, afirmó Pacheco.

Alianza para reducir costos de producción

Por otra parte, Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía, aseguró que la inversión de explotación de yacimientos en Venezuela no detendría el proceso de explotación que se está llevando a cabo en Colombia. Indicó que esta alianza podría llegar a reducir los costos de producción del país.

“En ese terreno ya hablamos de un negocio. Nosotros tenemos unos costos de producción más elevados y que impactan la competitividad. En el vecino país tenemos grandes yacimientos y probablemente costos de producción menores en donde las inversiones van a traernos más o menos ganancias y es lo que tendrá que evaluarse”, señaló Andrés Camacho.

Soberanía energética de Colombia

Por su parte, el presidente de la junta directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, afirmó que una de las prioridades de la empresa es garantizar la soberanía energética del país.

“Evaluar posibilidades siempre está en la mesa de cualquier empresa y en este caso de Ecopetrol lo más importante es garantizar la soberanía energética del país. Tenemos unas perspectivas muy buenas para tener gas en Colombia, esto va a llegar alrededor del 2026 o 2027″, sostuvo.

Sin embargo, Felipe Bayón, expresidente de Ecopetrol, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de priorizar asociaciones con la empresa petrolera venezolana en lugar de invertir dichos recursos en yacimientos de gas en Colombia

“Si se pueden hacer las inversiones en Colombia, proteger desde el punto de vista de Ecopetrol, 150.000 empleos entre directos y contratistas pues invirtamos la plata en Colombia, generemos más posibilidades para más colombianos, antes de pensar en asociaciones donde no necesariamente es claro cuál es el objetivo o cuál es el problema que se está resolviendo”.

La USO, en desacuerdo

Finalmente, César Loza, presidente de la Unión Sindical Obrera-USO, también manifestó su desacuerdo con este anuncio y dijo que la industria petrolera venezolana no tiene integridad operativa.

“Este acuerdo del presidente Petro por supuesto nos tomó por sorpresa, no lo conocíamos, y nosotros entendemos que los países hagan alianzas, pero que no sea a costa de la desinversión en Colombia”, puntualizó.

21 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Capturada banda dedicada al fleteo y hurto en entidades financieras en el sur del Cesar

Por Cesar Noticias 21 noviembre, 2023

La Policía Nacional mediante labores investigativas, en el sector céntrico del municipio de Aguachica, Cesar, y gracias a la información oportuna de la ciudadanía, se lograron las capturas en flagrancia de Efraín Ruiz, Alias El Negro, tiene anotaciones por fabricación, tráfico de armas de fuego, en el año, 2009 y 2013, hurto calificado en el año 2022, este sujeto hace parte del grupo delicuencial común organizada «Los Chacales», con incidencia criminal en el municipio de Buga (Valle del Cauca), dedicados al hurto en todas sus modalidades.

También fue capturado, Eduardo Badel, tiene anotación por hurto calificado en el año 2009 y 2011, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, en el año 2022, Brayan Pomares, tiene anotaciones por violación a las medidas sanitarias en el año 2020, Yomira Suarez, tiene anotaciones por hurto en el año 2021, y Luiscary Martínez, estas personas pretendían cometer el hurto a una entidad financiera.

Hay que resaltar que horas o antes, habrían realizado un hurto mediante la modalidad de cambiazo de tarjeta a un cliente en el Banco de Bogotá.

Estos ciudadanos arriban desde Cartagena, hacia el Norte, Centro y Sur del Cesar, con el fin de ejecutar hurtos a personas, entidades financieras en las modalidades de «fleteo» y/o «taquillazo».

Asimismo se les halló en su poder un arma de fuego tipo revólver calibre 38, por lo anterior se les hacen saber sus derechos como detenidos y posteriormente son trasladados hasta las instalaciones de la URI, donde deberá responder por el hecho anteriormente señalado y dejados a disposición de la Fiscalía.

21 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El acuerdo en Gaza incluirá tregua y canje de 50 rehenes por 300 presos palestinos

Por Cesar Noticias 21 noviembre, 2023

El esperado acuerdo entre Israel y Hamás en Gaza incluirá una tregua de cinco días, durante la que serán liberados 50 rehenes en manos del grupo islamista palestino a cambio de 300 prisioneros palestinos en Israel, dijeron fuentes de seguridad egipcias.

Las fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato por la sensibilidad del asunto, explicaron que la tregua «durará cinco días en los que habrá un cese completo de los vuelos» de drones israelíes sobre la Franja de Gaza.

«El acuerdo incluye la liberación de 50 prisioneros retenidos por la resistencia ( Hamás ), incluidos colonos y extranjeros, a cambio de 300 prisioneros (palestinos), niños y mujeres», dijeron las fuentes.

Explicaron que la liberación de rehenes y presos «se realizará por etapas, a razón de 10 prisioneros israelíes por día frente a 30 prisioneros palestinos».

Destacaron también que el pacto permitirá el ingreso en la Franja de Gaza de 300 camiones con ayuda alimentaria, médica y combustible.

Estas afirmaciones coinciden con urgentes difundidos por el canal de televisión egipcio Al Qahera News, en las que una «fuente de alto nivel» aseguró que » Egipto ha intensificado sus esfuerzos» y «coordinación conjunta con Catar» para el logro de una tregua humanitaria entre Israel y Hamás y un canje de rehenes y prisioneros.

El jefe del ala política de Hamás, Ismail Haniyeh, residente en Catar, afirmó este martes que está cerca de lograr un acuerdo de tregua con Israel, tras mes y medio de una guerra que ha dejado más de 14.500 muertos, la inmensa mayoría de ellos en Gaza.

«El movimiento entregó su respuesta a los hermanos de Catar y a los mediadores, y estamos cerca de alcanzar un acuerdo de tregua», dijo Haniyeh, exiliado desde hace años en Catar, en un breve comunicado publicado en Telegram.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en aldeas israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces sobre el enclave palestino, donde ya suman más de 13.300 muertos, la mayoría niños y mujeres, así como más de 6.500 desaparecidos que podrían estar bajo los escombros, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser aún más alta.

21 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Sujeto asesinado en el barrio las Manuelitas de Valledupar tenía casa por cárcel

Por Cesar Noticias 21 noviembre, 2023

Funcionarios de la Sijín de la Policía realizaron la inspección técnica del cadáver de Osneider Hernández Mieles, de 33 años, quien fue asesinado al interior de una vivienda en el barrio Las Manuelitas de Valledupar, en hechos ocurridos la tarde de este lunes.

En el barrio los vecinos aseguraron que este sujeto no era conocido por ellos y que lo iban persiguiendo cuando se desplazaba en una moto y buscó refugio en la casa, a donde el pistolero ingresó y le disparó hasta dejarlo muerto.

En estos mismos hechos una mujer que acompañaba a la víctima resultó herida, y fue trasladada a un centro asistencial. Sin embargo, se conoció que el disparo le impactó en una mano y está fuera de peligro.

Las autoridades señalaron que Hernández Mieles tenía casa por cárcel por diferentes delitos, al ser capturado en el 2019 por presuntamente pertenecer a la banda delincuencial ‘El Combo de Nora’, dedicados al tráfico de estupefacientes. Para ese año fue capturado en el barrio Nuevo Milenio.

21 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Una Vaca por La Paz”

Por Cesar Noticias 20 noviembre, 2023

Por: José Félix Lafaurie Rivera

En 2006, cuando María Fernanda Cabal aún no se había metido en el berenjenal espinoso de la política, me pidió que la invitara a la Junta Directiva de FEDEGÁN y allí propuso algo que fue acogido sin dudarlo: la creación de la Fundación Colombia Ganadera, FUNDAGÁN, como expresión de la solidaridad y la responsabilidad social del gremio, que ella presidió durante sus primeros años, con dos logros que quiero resaltar entre muchos: la visibilización de las víctimas ganaderas de la violencia y la defensa de sus derechos a través del programa “Acabar con el Olvido”; y la solidaridad con las familias rurales en condición de pobreza a partir del programa “Una vaca por la paz”.

Este último se inspiró en el programa fundacional de Heifer International, una organización surgida en la posguerra para luchar contra el hambre y la pobreza en los devastados campos europeos, bajo la convicción de que, antes que comida, era mejor regalar novillas que generaran ingresos y también comida.

El programa, adaptado “a la colombiana” por FUNDAGÁN, se basa en la misma estrategia de lograr donaciones, en nuestro caso de vacas preñadas o su equivalente en dinero, en una “Gran Cena Gourmet”, en la que, literalmente, se lleva a subasta -una figura muy ganadera- la solidaridad de los asistentes, y a la cual también puede vincularse con su donación cualquier persona sin asistir al evento.

Como resultado de las cenas realizadas (2010, 2012, 2014) se entregaron más de 8.000 vacas preñadas a familias o comunidades rurales en condición de pobreza, preferiblemente víctimas de la violencia, con una condición adicional: que el beneficiario se compromete a entregar la primera cría a otra persona en su misma condición, con lo cual creamos “cadenas de solidaridad vecinal” que contribuyen a reparar el tejido social, destruido por la desconfianza y el odio sembrados por los violentos durante décadas.

El programa “Una Vaca por la Paz” se frenó temporalmente por la persecución contra FEDEGÁN, que arreció durante el segundo gobierno Santos, y después por la pandemia; pero la solidaridad ganadera supera esos y muchos otros obstáculos y, por ello, volvemos en 2023, con la “IV Gran Cena Gourmet”, el 21 de noviembre en el club El Nogal en Bogotá, donde subastaremos una vez más la solidaridad de los ganaderos y del país, con la meta de beneficiar a 1.500 familias campesinas.

Por ello, en un momento difícil para el país, invitamos a los colombianos, tan dados a “hacer vaca” para cualquier festejo o para ayudar a un amigo en problemas, a que hagamos una gran vaca en apoyo de la población rural más vulnerable, no solo por su pobreza, sino porque ha sido víctima de la violencia, entre ellos los soldados y policías de origen campesino que esperan una mano amiga.

En un momento plagado de violencia en campos y ciudades, que hoy nos muestra ante el mundo como un país masacrado y secuestrado, donde la vida y la libertad son moneda de cambio para mafiosos y narcotraficantes disfrazados de luchadores por los pobres…; en un momento que nos duele…, los ganaderos queremos aportar un mensaje de esperanza, y nada mejor que invitando a participar en esta hermosa obra de “Una Vaca por La Paz”.

Invito a mis lectores, a los ganaderos y a Colombia toda a estar presente, para lo cual pueden informarse en el portal de FEDEGÁN o en nuestro periódico virtual Contexto Ganadero.

Sí…, en un momento que le duele a Colombia…, “Una Vaca por La Paz” es un ejercicio de solidaridad, un mensaje de esperanza. Nos vemos este martes 21 de noviembre en el Club El Nogal.

@jflafaurie

20 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Shakira pactó una multa millonaria y admite fraude fiscal para evitar la cárcel en España

Por Cesar Noticias 20 noviembre, 2023

La cantante colombiana Shakira aceptó este lunes el pago de una multa millonaria a cambio de una rebaja de condena que evitará su entrada en prisión, tras admitir ante la justicia que defraudó 14,5 millones al fisco español entre los años 2012 y 2014.

La artista, que fue pareja del futbolista español Gerard Piqué, con quien tiene dos hijos, ratificó ante la Audiencia de Barcelona el acuerdo que su defensa alcanzó a última hora con la Fiscalía, que pedía para ella ocho años y dos meses de cárcel.

El acuerdo evita el juicio que debía iniciarse este lunes para resolver si Shakira eludió el pago de impuestos entre 2012 y 2014 simulando que residía fuera de España.

En virtud del acuerdo, el tribunal condenó a Shakira a una pena de tres años de prisión y el pago de una multa de 7,3 millones de euros, una cantidad muy inferior a la fijada antes, que era de 23,7 millones de euros.

Además, Shakira puede librarse de ir a prisión a cambio de un pago de 432.000 euros en total, 400 euros por cada día que debía pasar entre rejas.

Antes de la audiencia de hoy, la cantante devolvió al fisco español los 14,5 millones de euros defraudados, más otros tres millones en intereses, lo que permitió aplicar a su caso la atenuante de reparación del daño.

La artista, que vestía un traje de chaqueta y pantalón color rosado y tapaba sus ojos con gafas de sol, fue recibida en las afueras del tribunal por cerca de un centenar de personas, la mayoría periodistas y fotógrafos, pero también curiosos y algunos admiradores, a las que rodeaba un fuerte dispositivo policial.

Shakira entró por la puerta principal acompañada de sus abogados y de varios agentes de Policía.

La artista colombiana, de 46 años, y el exfutbolista barcelonés, de 36, anunciaron en 2022 su separación después de doce años, tras lo que Shakira se trasladó a Miami (Estados Unidos) con los hijos de ambos tras un acuerdo sobre su custodia.

20 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales