Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 23, 2025
Piden liberación de Brayan Forero, secuestrado en Aguachica: seis meses sin rastros del joven>>Mantenimiento de helicóptero del presidente Petro se suspende por inclusión en lista Clinton>>Más de 496 toneladas de papa para 38.000 familias vulnerables en el Cesar>>“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Encuentro entre Gustavo Petro y Joe Biden: la migración fue un tema fundamental

Por Cesar Noticias 17 noviembre, 2023

Por cuarta vez, aunque esta última de manera más informal, el presidente Gustavo Petro se vio cara a cara con su homólogo estadounidense, Joe Biden.

El encuentro entre los mandatarios que, además contó con la presencia del canciller, Álvaro Leyva, se dio en medio de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asía Pacífico del APEC. Allí, justamente dialogaron sobre la crisis migratoria, cambio climático y la guerra entre Palestina e Israel.

Y justamente ante este último tema, el presidente Gustavo Petro aseguró que Estados Unidos y otros países potencia mundial tienen la capacidad de continuar con la guerra o concentrar su energía para que termine, reine la paz y todos los esfuerzos se concentren en combatir la crisis climática en el mundo.

17 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Otty Patiño le exigió una reunión urgente a Pablo Beltrán antes de iniciar el quinto ciclo de diálogos con el ELN

Por Cesar Noticias 17 noviembre, 2023

Otty Patiño jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano le exige una reunión urgente y extraordinaria a Pablo Beltrán el jefe de la delegación del ELN.

En una carta pública Otty Patiño asegura que el encuentro es clave antes de iniciar el quinto ciclo de conversaciones de paz que está programado para que se haga en México.

“El rechazo e indignación expresados por la opinión pública nacional e internacional frente al secuestro del señor Luis Manuel Díaz, y de los secuestrados que aún ustedes tienen en su poder”.

El jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano, Otty Patiño, sostiene que en la reunión con Pablo Beltrán se debe abordar de manera urgente el tema del secuestro porque para él son inaceptables las justificaciones del ELN para seguir secuestrando.

Recordemos que esta guerrilla ha dicho que dejar de secuestrar no quedó incluido en ningún acuerdo de la mesa de conversaciones y no se puede considerar como una violación al cese al fuego que está vigente y que los secuestros son una forma de financiación del ELN.

En el documento se deja claro que esta reunión entre las jefaturas de las dos delegaciones Gobierno y ELN debe ser extraordinaria para dejar puntos claros antes de iniciar una nueva ronda de diálogos.

17 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

¡Por fin Colombia le gana a Brasil! Luis Díaz le da un triunfo histórico a la Selección

Por Cesar Noticias 17 noviembre, 2023

¡Por fin! La Selección Colombia consiguió una de sus victorias más importantes de toda su historia, luego de superar 2-1 a Brasil en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, derrotando por primera vez a los pentacampeones del mundo en las Eliminatorias.

El equipo de Fernando Diniz salió a atropellar a la Selección desde el pitazo inicial. En apenas 2 minutos avisó con un cabezazo de Vinicius Junior que se marchó por encima del travesaño, tras una gran acción colectiva en la que terminó enviando un centro al área Emerson.

No reaccionó Colombia y a los 4 minutos se abrió el marcador. Otra gran acción colectiva en la que la defensa del combinado nacional se vio totalmente superada, asistiendo finalmente Vinicius a Gabriel Martinelli, quien definió cayéndose al interior del área para vencer a Camilo Vargas.

A los 8 minutos, el equipo de Néstor Lorenzo pisó el área contraria por primera vez en el encuentro, con un tiro de esquina que provocó Déiver Machado por la banda izquierda. El cobro terminó en una falta sobre el portero Alisson Becker.

Ante la imposibilidad de superar el bloque defensivo de Brasil en los primeros minutos, Colombia recurrió a la media distancia para rematar por primera vez al arco rival, con un lanzamiento de Kevin Castaño sobre los 10 minutos, el cual controló sin inconvenientes Becker.

La primera gran ocasión de peligro de Colombia llegó a los 16 minutos, luego de una gran acción individual de Luis Díaz sobre la banda izquierda, enganchando a Emerson y tocando atrás para Jorge Carrascal, quien remató de primera para que salvara el portero Alisson, enviando la pelota al tiro de esquina.

En la misma vía volvió a acercarse con peligro la Selección a los 18 minutos, un pase largo tras una recuperación en campo propio, para que el guajiro ganara la posición y rematara incómodo, luciéndose nuevamente su compañero del Liverpool.

Dávinson, primera baja contra Paraguay

A los 20 minutos, ante la imposibilidad de cortar el juego rápido de Brasil por las bandas, Dávinson Sánchez terminó cometiendo una fuerte entrada sobre Vinicius Júnior por el sector derecho en ataque, la cual le valió una cartulina amarilla, la segunda en lo que va de las Eliminatorias, por lo que se perderá el juego ante Paraguay.

Siguió generando peligro Colombia y en la primera gran acción colectiva, Machado terminó recibiendo un balón nuevamente por izquierda, tocando en el área para Díaz, quien remató de primera de pierna zurda, marchándose su disparo desviado por muy poco sobre el poste izquierdo del portero.

Brasil perdió a Vinicius

Sobre los 25 minutos, Vinicius Júnior sintió una molestia muscular en la pierna izquierda y se tendió en el suelo. El jugador del Real Madrid no pudo continuar en el juego y debió ser sustituido, ingresando en su lugar Joao Pedro a los 26 minutos.

Lucho era el jugador más peligroso de la Selección Colombia y a los 31 minutos se inventó una nueva acción de en solitario. El guajiro, tras un tiro de esquina a favor de Brasil, se marchó en una gran carrera y le ganó en velocidad a su marcador, ingresando al área y en el momento de definir, salvando su tiro André con un cierre a ras de pasto.

De inmediato respondió Brasil con peligro a través de Rodrygo, quien se logró voltear al borde del área y quedar de cara a la puerta de Camilo Vargas, rematando de pierna derecha para que su tiro se desviara en Matheus Uribe y se perdiera por el tiro de esquina.

La Selección Colombia inclinó la cancha y a los 40 minutos, en un remate de pierna derecha de James Rodríguez volvió a generar peligro sobre el arco de Brasil. El ‘10′ recibió la pelota sobre el tercer cuarto del campo, avanzó sin presión y sacó el derechazo, perdiéndose la pelota por muy poco.

James terminó reclamándole al árbitro uruguayo Andrés Matonte, exigiéndole que debió haber repuesto más minutos. Matonte añadió cuatro minutos; el volante del Sao Paulo le exigía al menos siete minutos más de juego.

Segundo tiempo con cambios

Para la etapa complementaria, Néstor Lorenzo realizó dos cambios, sustituyendo a Matheus Uribe por Luis Sinisterra, arriesgando en función de ataque, y reemplazando a Déiver Machado por Cristian Martínez Borja, cambiando lateral por lateral.

Bruno Guimaraes arañó el segundo gol para la visita a los 50 minutos, recibiendo una pelota al borde del área y, ante la marca de los defensores colombianos, sacando un remate a colocar de pierna derecha, salvándose Camilo Vargas por muy poco.

El segundo gol de Brasil caminaba por la cornisa. A los 52 minutos, en un mal despeje de la defensa colombiano, la pelota le quedó a Raphinha, quien remató desde el borde del área, luciéndose Vargas con una espectacular atajada sobre el vertical izquierdo.

Lorenzo realizó una nueva modificación y envió al terreno de juego al delantero Jhon Córdoba, haciendo su debut oficial con la Selección Colombia, reemplazando a Rafael Santos Borré, de poca participación en el encuentro.

Pese a tener la pelota y jugar en la cercanía de Alisson, las principales ocasiones de peligro continuaban siendo para Brasil, que a los 66 minutos nuevamente avisó con un disparo de Raphinha de pierna derecha, estrellando el balón en el vertical izquierdo.

Luis Díaz volvió a decir presente a los 70 minutos, recibiendo una pelota sobre la banda izquierda, enganchando hacia adentro y rematando fuerte de pierna derecha, golpeando la pelota en el costado de la malla del arco defendido por Alisson Becker.

Otra vez quedó en posición de gol Díaz a los 71 minutos, recibiendo una pelota en el área tras un mal remate de Luis Sinisterra. El guajiro remató de primera para que su compañero de equipo controlara sin inconvenientes.

¡Por fin llegó el gol de Luis Díaz!

A los 75 minutos, luego de tanto intentarlo, finalmente llegó el empate y el gol de Luis Díaz, una jugada comandada por James Rodríguez, quien abrió a la banda izquierda para Cristian Martínez Borja, lanzando un centro al área para Luis Díaz, quien ubicó la pelota al costado derecho del arco de Becker, venciendo a su compañero de equipo.

Doblete de Díaz

Cinco minutos más tarde, por la misma vía, pero desde otro sector del campo, Colombia se adelantó en el marcador. Richard Ríos se asoció con James, quien de pierna zurda lanzó un centro al área para que Luis Díaz se impusiera en el cabezazo y venciera a Alisson por segunda oportunidad, desatando la euforia en el estadio y la emoción de su padre.

Colombia supo defenderse y administrar la pelota los minutos siguientes, quedándose con los tres puntos y dando un salto de calidad en las Eliminatorias, llegando a 9 puntos en la tabla de posiciones y llegando a la tercera posición de la tabla.

 

17 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Néstor Lorenzo sueña con vencer a Brasil: Es un buen momento

Por Cesar Noticias 16 noviembre, 2023

Néstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia, se refirió al choque de este jueves ante Brasil, por la quinta fecha de las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. El estratega argentino expresó su deseo por conseguir el primer triunfo ante los pentacampeones del mundo.

La situación de Luis Díaz

“Fue un hecho que nos tuvo en vilo a todos, a toda la sociedad. El grupo estuvo muy pendiente, siempre apoyando a Lucho y a su familia, siempre estuvieron en oración constante para que esto terminara bien. Más allá de que puedo decir que fue positivo, el desgaste se sintió, sobre todo él y su familia, fueron momentos muy duros. Gracias a Dios terminó bien, ojalá que no vuelva a suceder un hecho así, lo sentimos bastante, me imagino en el seno de la familia Díaz cómo habrá estado todos estos días. Gracias a Dios volvió todo a la normalidad, pero el sufrimiento estuvo, el desgaste psicológico estuvo y lo vivimos desde el grupo, apoyando continuamente a Lucho, lo cual demostró que somos una familia dentro de la Selección”.

Bajas sobre la banda derecha

“Las dos últimas convocatorias se ha complicado un poquito por temas de lesiones y falta de jugadores en el mismo sector. Te faltó nombrar a (Andrés) Román, que había venido a microciclo con nosotros. Son cosas que pasan, hay que adaptarse, imaginar mucho y ver la historia de cada jugador a ver dónde los puedes utilizar. Estamos bien cubiertos para esta convocatoria, así como está”.

Jugadores del fútbol colombiano

“Siempre vamos a estar pendientes de la Liga local, es el fútbol nuestro. La idea es que emigren cuando tienen un grado de maduración acorde a poder adaptarse a otras ligas mejores. Si ves la lista de las distintas selecciones de esta convocatoria, son muy pocos los jugadores de las Ligas locales. Nosotros tenemos también compromisos amistosos, en donde el jugador inicia su proceso de Selección muchas veces o van jugadores de juveniles. Tenemos una lista grande de jugadores convocables para partidos amistosos (…) en diciembre tenemos dos amistosos en Estados Unidos, donde seguramente irán jugadores de las Ligas locales”.

La ausencia de Jhon Arias

“Lo bueno de Jhon es que entró desde el anonimato y fue de menos a más, es un jugador que nos da una versatilidad en distintos sectores del campo, que no cualquiera lo puede hacer. Pero no nos podemos lamentar, tenemos que mirar para adelante y esperemos que el que lo reemplace esté a la altura de las circunstancias”.

Un buen momento para vencer a Brasil

“Siempre hay una primera vez para ganar, creo que es un buen momento. Convengamos que Brasil tiene jugadores en los mejores equipos del mundo, de mucha categoría, vamos a tener que hacer un esfuerzo grande para equiparar esa categoría. Ojalá que podamos lograr esa primera victoria en Eliminatorias”.

El nivel de los centrales

“Entre los centrales el nivel está muy parejo. Tenemos mucha paridad y muy buena competencia. Por otro lado, el módulo táctico puede variar, hemos jugado con un cinco más posiciones y con dos interiores. La calidad de jugadores que tenemos nos da la posibilidad de variar el módulo”.

El cambio de horario

“El plan del partido va a ser el mismo, dos horas más tarde o más temprano no va a cambiarnos lo que nosotros pensamos para enfrentar a Brasil. El plan va a ser el mismo”.

¿Por qué es un buen momento para ganarle a Brasil?

“Es un buen momento porque es ahora, simplemente por eso. Cualquier récord está para superarlo y siempre tenemos esa mentalidad de ganar. Hicieron alusión de que nunca les hemos ganado, pues es un buen momento. No podemos ganar si no hacemos un buen partido, ojalá se nos dé”.

¿Por qué cuestan los primeros tiempos?

“Tiene que ver un poco con el poco tiempo de trabajo y la planificación. Hay que imaginar mucho en la Selección. Acá hay jugadores que todavía no entrenaron, jugaron el domingo, ayer recuperaron y hoy va a ser su primer entrenamiento. El equipo de Colombia no se dice de memoria (…) de pronto pasa un poco por ahí, no es que yo corrija muy bien o resuelva nada, ellos también van cogiendo un poco más de confianza”.

Su opinión de Brasil

“Es un equipo que también está haciendo un recambio, pero que tiene jugadores muy consolidados en los mejores equipos del mundo, ya eso solo lo hace fuerte. Después tiene un gran técnico que ha demostrado toda su capacidad en la Copa Libertadores y lo que está haciendo en Fluminense. Siempre Brasil es un equipo muy difícil, pero consideramos que Colombia también tiene lo suyo y vamos a jugarle para que sea la primera victoria en Eliminatoria”.

 

16 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La UPC celebra 47 años con diversas actividades

Por Cesar Noticias 16 noviembre, 2023

La Universidad Popular del Cesar (UPC) se engalana para celebrar su 47º aniversario con una vibrante Semana Universitaria, que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre. Organizada por Bienestar Institucional, esta festividad promete ser un mosaico de actividades lúdicas, recreativas e interactivas, dispersas por las variadas instalaciones del campus Sabana. Josefina Araújo, la directora de Bienestar Institucional de la UPC, destaca que el evento tiene como propósito ofrecer una variedad de espacios de esparcimiento e integración. Estos están diseñados no solo para los estudiantes, sino también para docentes, personal administrativo y la comunidad en su conjunto. “Buscamos promover el buen trato, fomentar el trabajo en equipo, el bienestar integral y la equidad de género”, afirma Araújo.

La apertura de la semana se realizará con el evento «Me Amo y Me Proyecto», ubicado en la entrada principal del campus, y culminará con un innovador Encuentro de Teatro Pedagógico. Entre las actividades programadas, los asistentes podrán participar en simposios, concursos de artes plásticas, competencias deportivas, funciones teatrales y stands informativos. Uno de los puntos más esperados es la «Noche de Los Mejores», una celebración que rinde homenaje a los logros destacados dentro de la comunidad universitaria.

La Semana Universitaria de la UPC promete ser una experiencia enriquecedora, ofreciendo una paleta de actividades que entrelazan lo académico, lo cultural y lo deportivo, en una atmósfera de camaradería y celebración.

16 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

A la cárcel a presuntos responsables del incendio de la Registraduría de Gamarra, Cesar

Por Cesar Noticias 16 noviembre, 2023

La Fiscalía General de la Nación dio a conocer detalles sobre la judicialización de cinco de los presuntos responsables de los hechos de violencia ocurridos el pasado 28 de octubre en Gamarra , Cesar, en los que murió una funcionaria de la Registraduría Nacional del Estado Civil y otras seis personas quedaron heridas, dos de ellas permanecen con diagnóstico reservado.

Erlis Bermúdez Rubiano, William Castro Torrado y Wilfrido Campos, a quienes una fiscal de la Delegada para la Seguridad Territorial les imputó los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa e incendio.

El otro investigado es Julio Rojas Marín, imputado por el delito de violencia contra servidor público.

Los procesados no aceptaron los cargos y, en atención al contundente material de prueba aportado por la Fiscalía, una juez de control de garantías les impuso medidas de aseguramiento privativas de la libertad, para Rojas Marín en su lugar de residencia y para los demás en establecimiento carcelario.

Roles delictivos
La investigación da cuenta de que la mañana del pasado 28 de octubre, un grupo de personas se congregó en una estación de servicio de Gamarra y marchó por una decisión que consideraba contraria a sus intereses políticos.

Registros fílmicos y otras evidencias obtenidas por el CTI de la Fiscalía indican que una multitud aprovechó la movilización para ingresar violentamente a la sede de la autoridad electoral, en medio de la resistencia de policías y otros funcionarios. El entonces candidato al Concejo de Gamarra, Julio Rojas Marín, al parecer, participó en la arremetida, golpeó a la registradora municipal con puño y patadas, y destrozó papeles, computadores y otros elementos.

De otro lado, está acreditado que los demás procesados estarían involucrados en la planeación y ejecución del incendio al inmueble de la registraduría, con el propósito de quemar el material
electoral.

En ese sentido, Isaías Peña Oliveros y su esposa, Yuberlis Bermúdez Rubiano, habrían ocultado y trasladado una pimpina de gasolina en un coche de bebé. Por su parte, William Castro Torrado y Wilfrido Campos son señalados de recibir el combustible y ayudar a la persona que lo roseó e inició el fuego, que terminó por ocasionarle la muerte a una servidora, generar graves heridas a otros funcionarios e incinerar la sede de la entidad.

Las labores de policía judicial continúan para hacer efectiva una sexta orden de captura relacionada con estos hechos, cuyo sospechoso fue identificado como Cristian Lobo.

16 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Corte Constitucional tumbó dos decretos más de la emergencia social en La Guajira

Por Cesar Noticias 16 noviembre, 2023

La Corte Constitucional tumbó dos decretos más que declaraban la emergencia social en La Guajira. Se trata de los que establecían medidas en materia de agricultura y desarrollo rural (1273 de 2023) y focalización de los recursos provenientes del Sistema de Regalías (1275 de 2023).

Por ahora son 10 las órdenes del Gobierno Nacional de la crisis en La Guajira que se quedaron sin efectos. El alto tribunal aún tiene por estudiar 2 decretos más.

En el caso de las medidas en materia de agricultura, la Corte Constitucional tumbó el artículo 6 parcial: “La formalización del uso y aprovechamiento del agua en la agricultura y acuicultura de subsistencia. Las autoridades competentes deberán priorizar las solicitudes de licenciamiento y concesión para el uso de aguas cuando tenga por objeto garantizar el acceso al agua para la acuicultura y la agricultura de subsistencia. Para tal efecto, se reducirán los términos a la mitad en lo que corresponde a la etapa del procedimiento administrativo. Con fin de asegurar el suministro de agua para actividades de acuicultura y agricultura de subsistencia en La Guajira”.

Para la Corte la expresión “licenciamiento” y el inciso primero del artículo 6, no satisfacían el juicio de necesidad: “En ninguno de los escenarios previstos en el artículo 52 de la Ley 99 de 1993 y el Decreto 2041 de 2014 se contempla al empleo del agua para la agricultura y acuicultura de subsistencia como una actividad sujeta a licenciamiento”.

En el mismo sentido, la Sala decidió declarar la inexequibilidad con efectos retroactivos del artículo 5 debido a que la norma podría haber agotado su objeto con antelación al control de constitucionalidad.

La focalización de los recursos de los que es beneficiario el departamento de La Guajira y sus municipios provenientes del Sistema General de Regalías:

La Corte Constitucional señaló que las medidas del Decreto 1275 de 2023 permiten presentar proyectos de inversión relacionados con agua y acueducto, contribuyen a la garantía de un mínimo de agua potable a la población vulnerable, y no ponen en riesgo el principio democrático ni la autonomía de las entidades territoriales. Sobre este último punto, resaltó que no se modificaron las reglas del Sistema General de Regalías.

De manera que las entidades territoriales podrán proponer y gestionar los proyectos de inversión que más se ajusten a las particularidades de la población y el territorio por atender.

Por lo que, aunque la Corte tumbó el Decreto Legislativo 1275 de 31 de julio de 2023 “por el cual se establecen medidas relacionadas con la focalización de los recursos de los que es beneficiario el departamento de La Guajira y sus municipios provenientes del Sistema General de Regalías, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el departamento de La Guajira”, decidió concederle los efectos diferidos a esta decisión por el término de un año, que será contado a partir de la expedición del Decreto 1085 de 10 de junio de 2023.

16 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Economía colombiana cayó un 0.3% en el tercer trimestre del año

Por Cesar Noticias 16 noviembre, 2023

De manera sorpresiva, la economía colombiana en el tercer trimestre del año reportó un crecimiento negativo, con un reporte de una construcción del 0.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El subdirector del DANE, Leonardo Trujillo manifestó que este mal resultado se explica por la caída en la industria con una reducción de 6.2%, construcción -8% y comercio con un -3.5%.

Indicó que, por su parte, la Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales crece 4,0%.

Entre tanto, las Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio crece el 11,8%.

De acuerdo con el DANE en el mes de septiembre la economía colombiana reportó una caída de un 0.1%.

Una cifra negativa de la economía colombiana en un trimestre no se reportaba desde el año 2020, durante la pandemia del COVID-19 en el país.

16 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Avanza el segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa en el país

Por Cesar Noticias 15 noviembre, 2023

“El Ciclo II de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina de 2023 arrancó en todo el país como lo ordena el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, a través de la resolución 00013395 del 10 de octubre de 2023 y sin ningún contratiempo”, manifestó, José de Silvestri, gerente técnico de Fedegán -Fondo Nacional del Ganado, FNG, y directo ejecutor del Ciclo II de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina de 2023.

Agregó que una vez más y, como ha sido durante 3 décadas consecutivas, el ciclo de vacunación se lleva a cabo en alianza público-privada entre el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA y la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, gremio administrador de los recursos parafiscales del Fondo Nacional del Ganado-FNG.

“Durante los próximos 45 días se realizará el Ciclo II con un equipo cercano a 5.000 personas entre los que se encuentran 83 Organizaciones Ejecutoras Ganaderas (OEGAS), más de 800 programadores, cerca de 4000 vacunadores y otros profesionales”, dijo.

Según De Silvestri, se vacunará contra la brucelosis la totalidad de las hembras bovinas entre los 3 y los 9 meses.

Enfatizó a la vez que en esta oportunidad no se contemplará la inoculación en el país contra la rabia de origen silvestre.

El Ciclo II de vacunación de 2023 se realizará de manera ininterrumpida entre el 30 de octubre y el 13 de diciembre de 2023, en la totalidad del país.

Como ordenó el ICA la vacunación contra fiebre aftosa se ejecuta al inicio en los 7 departamentos de frontera, es decir, en La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada, Nariño, Putumayo y, asimismo, en el municipio de Cubará en el departamento de Boyacá.

Agendar su cita virtual

José De Silvestri recordó a los ganaderos del país que el proceso de agendamiento de la vacunación en su predio ahora debe hacerse de forma virtual. “Esté atento a la llamada que se realiza del número único 6019194900 de Fedegán-FNG para recibir la programación de su vacunación digitalmente, recuerde contestar y marcar la opción 1 para confirmar la visita de vacunación y, así, inmediatamente recibirá por mensaje de texto o correo electrónico el respectivo acceso al documento de programación de vacunación de predio pecuario PVPP debidamente diligenciado”.

Tres razones de la vacunación

Existen tres razones fundamentales que considera el gobierno por las cuales debe realizarse la segunda jornada de vacunación de 2023, “esta actividad de prevención contra las enfermedades de control oficial en las especies bovina y bufalina como son fiebre aftosa y brucelosis bovina, tiene como objetivo mantener el estatus sanitario del país, fortalecer la sanidad animal y preservar el crecimiento de la economía nacional”, sostuvo Diana Villamil Torres, gerente general (e) del ICA.

“La invitación es a todos los productores de ganado bovino y bufalino a cumplir con la obligación de vacunar, e inmunizar a todos los animales de sus hatos”, agregó.

Medida de prevención

El ICA considera a la fiebre aftosa y la brucelosis bovina como las enfermedades de control oficial cuya vacunación debe ejecutarse como medida de prevención en todos los animales bovinos y bufalinos que existen en el país.

Según la entidad oficial, la vacunación deberá realizarse para proteger el inventario existente en el país, es decir, en 29,7 millones de animales (29.223.702 bovinos y 526.978 bufalinos), los cuales se encuentran en 616.021 predios rurales a lo largo y ancho del territorio nacional.

A excepción de solo algunas zonas pequeñas geográficas, todo el país ganadero deberá realizar a partir de hoy y durante los siguientes 45 días, la vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina.

De acuerdo con la citada resolución, las zonas exceptuadas de la realizar la vacunación precisamente por tener el estatus de libre de aftosa sin vacunación son las siguientes: Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las islas de Gorgona y Malpelo y el Urabá Chocoano, conformado por los municipios de Acandí, Bahía Solano, Bojayá, Carmen del Darién (margen izquierda del río Atrato), Juradó, Ríosucio (margen izquierda del río Atrato) y Unguía.

15 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El 85% de los casos de abusos sexual involucra a menores en Valledupar

Por Cesar Noticias 15 noviembre, 2023

Con el objetivo de concientizar a los padres y cuidadores sobre la importancia de vigilar y prevenir el abuso sexual infantil, la Secretaría Local de Salud y el Hospital Eduardo Arredondo Daza, a través del Plan de Intervenciones Colectivas, (PIC), se unen a la XII maratón contra el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes en Valledupar, este miércoles 15 de noviembre en la Institución Educativa Técnico La Esperanza.

Bajo el lema de este año «Mas unidos, más protegidos», se buscan establecer y promover compromisos para desarrollar acciones continuas que prevengan el abuso sexual a menores y fomentar la cultura de protección y denuncia.

Según el reporte de las unidades generadoras de datos del Sivigila en Valledupar, se han registrado 257 casos de abuso sexual de los cuales el 85% se han registrado en menores de edad.

Las autoridades de salud enfatizan la importancia de la prevención y la responsabilidad de todos en la protección de los niños, de hablar con claridad y confianza con ellos sobre los riesgos que enfrentan.

Dentro de la programación de la jornada, está el encuentro comunitario, apertura de la maratón, firma del pacto para la prevención del abuso sexual con menores de edad.

15 noviembre, 2023 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales