Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
viernes, junio 27, 2025
Presidente Petro sancionó la reforma laboral>>Autoridades Publicaron foto de ‘Chipi’, quien sería el principal planificador del atentado contra Miguel Uribe>>Refuerzan seguridad vial con más de 650 soldados en Cesar y La Guajira>>Un vigilante y una cajera, los dos muertos en atentado a peaje vía Riohacha- Maicao>>Petro anuncia papeleta para convocar a constituyente en las elecciones de 2026>>Dos uniformados muertos dejó ataque armado a una estación de Policía en Río de Oro, Cesar>>La salud de Miguel Uribe Turbay: sigue en "máxima gravedad" y bajo pronóstico reservado>>Alcaldes exigen al Gobierno nacional responsabilizarse por la seguridad>>La JEP pidió investigación a la Fiscalía por muerte de tres mamos arhuacos>>Miguel Uribe Turbay operado de emergencia por hemorragia cerebral
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Alcalde de Valledupar y Agente Especial de Emdupar dan apertura a inicio de instalación de tuberias

Por Cesar Noticias 17 junio, 2025

Con la presencia del alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco y el agente Agente Especial de Emdupar, José Luis Paomino, se dio apertura al inicio de obras para instalar 8.000 metros de tubería PVC para Valledupar.

El evento se desarrolló en el barrio Francisco Javier por donde iniciarán las obras cuyo presidente de la Junta, Adriano Lima manifestó su satisfacción luego de una espera de 18 años para ver su sueño hecho realidad.
El alcalde de Valledupar ratificó, «este fue un compromiso de campaña que hoy cumplimos y ahora vamos a hacer la legalizaciones del barrio con la entrega de escrituras con el apoyo de Fonvisocial».

Por su parte el Agente especial de Emdupar, reiteró que su propósito es hacer inversiones para mejorar el servicio en la ciudad y ampliar la cobertura, para ello se apalancará con los gobiernos, nacional, municipal y departamental para lograr recursos que beneficien a Valledupar.

Este proyecto será ejecutado por la firma vallenata, ‘Consorcio Redes EBM’ que tiene como representante al ingeniero Jorge Araújo Arzuaga, con una inversión de $2.832.742.302.
También se beneficiarán los barrios la Nevada, Siete de Agosto, el barrio el Carmen, el sector del Pedazo de Acordeón y avenida Sierra Nevada, Rosario Norte, Francisco el Hombre, Barrio La Guajira, San Fernando, Villa Dariana, Villa Olímpica, Bello Horizonte, Sector entre Las Trinitarias y Puente de Hurtado, entre otros.
En el acto, también se entregaron los chalecos y Kids a los niños del barrio Vista Hermosa, integrantes de los Clubes Defensores de Agua Ríos de Vida y Fe, del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua Pueaa.

Con la ovación de los asistentes, habitantes del barrio Francisco Javier, quedaron agradecidos por esta importante obra.

17 junio, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

La JEP pidió investigación a la Fiscalía por muerte de tres mamos arhuacos

Por Cesar Noticias 17 junio, 2025

La Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz, compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que investigue penalmente a terceros civiles no comparecientes por delitos que pudieron haber cometido en el contexto del conflicto armado.

Esto a una presunta participación de los terceros civiles en la desaparición forzada, tortura y homicidio de los líderes políticos y espirituales del pueblo arhuaco. Los mamos Luis Napoleón Torres Arroyo, Ángel María Torres Crespo y Antonio Hugues Chaparro y la tortura de los indígenas arhuacos José Vicente Villafañe Chaparro y Amado Villafañe Chaparro.

También se compulsaron copias por la presunta responsabilidad de los terceros en la conformación de grupos paramilitares y su participación en los crímenes cometidos, dentro de ellos, delitos de desaparición forzada.

Las personas a comparecer ante la justicia son: Luis Alberto Restrepo Gutiérrez, propietario de la hacienda Bethania, donde reciente fueron hallados restos óseos humanos, y donde presuntamente fueron torturados los indígenas.   También por el presunto patrocinio de la estructura paramilitar que se acantonaba en su hacienda, la cual ejecutó los referidos crímenes en los que habrían participado miembros de la fuerza pública.

Asimismo a, Alfonso Macías, Carlos Mattos, José Mattos y Wilson Ramírez, este último conocido como ‘Jhon Ramírez’, quien sería el jefe de seguridad del hacendado Alfonso Macías y el autor material del homicidio de los mamos arhuacos.  Al parecer, la muerte de los indígenas fue ordenada porque supuestamente ellos tenían conocimiento sobre el secuestro de José Mattos.

También la JEP compulsó copias a la Dirección de Extinción de Dominio de la Fiscalía General de la Nación para lo de su competencia, en cuanto a la acción de extinción del derecho de dominio, de la hacienda Bethania, ubicada en El Copey,  de propiedad de Luis Alberto Restrepo, lugar donde presuntamente se alojaron autores materiales de los crímenes investigados.

Igualmente una casa, al parecer, de propiedad de Eduardo Mattos Liñán,  ubicada cerca de la plaza Alfonso López de Valledupar, teniendo en cuenta que allí habrían sido llevados inicialmente los mamos arhuacos,  luego de su retención por grupos ilegales. Y un apartamento, al parecer, de Carlos Mattos, ubicado en un edificio en inmediaciones del río Guatapurí, pues habría servido de alojamiento a los presuntos ejecutores materiales de los crímenes.

 

17 junio, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

Dimayor modificó horarios de la última fecha de los cuadrangulares finales

Por Cesar Noticias 17 junio, 2025

Este jueves se conocerá el segundo finalista del fútbol colombiano en la Liga 2025-I. Deportivo Independiente Medellín espera por su rival en la lucha por la primera estrella del año, el cual se estará definiendo entre Millonarios e Independiente Santa Fe.

Si bien El Poderoso ya se encuentra clasificado, aún está en juego definir las localías en las finales, algo que se hará dependiendo la Reclasificación a lo largo del año; es decir, el equipo que haya sumado más puntos entre el Todos Contra Todos y los cuadrangulares finales.

¿Qué cambios hizo la Dimayor para la última fecha?

La División Mayor del Fútbol Colombiano unificó los horarios de los juegos América Vs. Medellín y Millonarios Vs. Santa Fe, esto con el fin de que ningún equipo tenga ventaja en la definición por las sedes de la final.

Inicialmente, estaba pactado que los juegos del Grupo A se disputarán el jueves a las 6:05PM y los juegos del Grupo B, ese mismo día a las 8:15PM. Con los resultados de la quinta fecha, Tolima Vs. Junior y Once Caldas Vs. Nacional ya no tienen trascendencia para el presente campeonato.

¿Cómo se jugará la fecha 6 de los cuadrangulares finales?

Jueves 19 de junio

[4:00PM] Tolima Vs. Junior / Grupo A

[6:05PM] Once Caldas Vs. Nacional / Grupo B

[8:15PM] América Vs. Medellín / Grupo A

[8:15PM] Millonarios Vs. Santa Fe / Grupo B

¿Cómo se definirá la localía en la final?

En este momento, Millonarios es segundo en la Reclasificación con 47 puntos, dos más que el Medellín; mientras que Santa Fe suma 42 unidades. En caso de presentarse un empate en puntos entre Millonarios y Medellín o Medellín y Santa Fe, la diferencia se dará según los goles marcados y recibidos en los cuadrangulares.

 

17 junio, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

Registraduría deja en manos de las altas cortes el futuro de la Consulta Popular

Por Cesar Noticias 17 junio, 2025

El Registrador Nacional, Hernán Penagos, anunció que remitirá una solicitud formal de concepto al Consejo de Estado para determinar si la consulta popular impulsada por el Gobierno cumple con los requisitos legales y constitucionales.

La petición también será enviada a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y a la Procuraduría General de la Nación. Con esta decisión, el futuro de la iniciativa queda en manos de los órganos de control y consulta, en medio de un debate jurídico y político que sigue en desarrollo.

Según Penagos, la Registraduría Nacional del Estado Civil es un órgano autónomo e independiente, cuya labor garantiza la neutralidad, la confianza y la transparencia de los procesos electorales en el país.

“Debe quedar claro que ni el registrador nacional ni la Registraduría Nacional tienen superior funcional en la Constitución Política”, aseguró

“Entiendo y están en su derecho aquellos que endilgan prevaricato por parte del Registrador, es su derecho, son sus palabras, lo que sí les puedo asegurar es que este registrador está actuando en respeto a la Constitución, de manera prudente, entendiendo la circunstancia tan compleja que vive hoy el país”, respondió el registrador Hernán Penagos a quienes lo acusan de prevaricato por no acatar el decreto que convoca a la consulta popular.

“Consulta Popular no será posible realizarla el 7 de agosto”: Registrador Hernán Penagos

En medio de la rueda de prensa, el Registrador advirtió que no sería posible realizar la Consulta Popular el 7 de agosto, pues destacó que se necesitan mínimo 3 meses de preparación, tal como lo determina la Constitución.

Una de las razones que dio el registrador fue que este proceso es semejante a un proceso electoral ordinario, como las elecciones presidenciales o del congreso, convocando a todos los nacionales.

Sumado a esto, explicó el registrador que se tendría que capacitar a 650mil jurados de votación en todo el territorio nacional, y distribuir el material electoral en 112mil mesas de votación y también, se deberían solicitar al Ministerio de Hacienda los recursos necesarios para convocar a la consulta, que recordemos que serían cerca de 750mil millones de pesos.

“Hay que solicitar los recursos, realizar toda la arquitectura presupuesta, construir la logística y luego proceder a llevarla a cabo”.

Agregó el registrador que de hoy, a la fecha de convocatoria de la consulta popular hay cerca de 53 días por lo que “materialmente, no es posible realizar todos los procesos de planeación y logística en 53”.

17 junio, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

La Procuraduría convoca consejo extraordinario de seguridad por paro armado en el Guaviare

Por Cesar Noticias 16 junio, 2025

Luego de que las disidencias de alias “Iván Mordisco” declararan un paro armado en el departamento del Guaviare entre el 16 y el 21 de junio, la Procuraduría General convocó a las autoridades del departamento a un consejo extraordinario de seguridad para evaluar la situación de orden público.

El Ministerio Público solicitó, nuevamente, a las autoridades a adoptar con urgencia las medidas de prevención y protección necesarias para salvaguardar la integridad personal y la vida de los servidores públicos y la población civil.

Asimismo, pidió a las autoridades adelantar de manera urgente labores investigativas y judiciales, con el fin de identificar e individualizar a los autores de dichas amenazas.

“La Procuraduría Regional de Instrucción de Guaviare, también solicitó a la Fuerza Pública apoyar de manera urgente los requerimientos que llegaran a presentar las alcaldías de los municipios afectados por la situación”, indicó el ente de control.

Además, se pide que atiendan las recomendaciones emitidas en la Alerta Temprana 001 de 2025, generada a raíz de los graves riesgos de seguridad que afronta la población civil derivado de la posible confrontación armada entre los diferentes grupos disidentes.

Disidencias al mando de ‘Iván Mordisco’ declaran paro armado en Guaviare del 16 al 21 de junio

En la tarde de este 15 de junio se conoció un comunicado del Bloque Amazonas de las disidencias al mando de alias “Iván Mordisco” que declaran un paro armado en el departamento del Guaviare del 16 de junio hasta el 21 de junio, esto en medio de enfrentamientos con las disidencias de alias “Calarcá”.

De acuerdo con ese bloque, las disidencias de “Calarcá” están tomando control territorial por medio de acciones como asesinatos, extorsiones y robos.

“Mientras Calarcá emitía un comunicado citando a organismos de derechos humanos, desaparecía al señor Misael Motta Bermúdez quien se desplazaba del casco urbano de Calamar Guaviare, al sector de pueblo seco, sumado a esto el robo de motos a las guardias campesinas y abusivamente le quita los carros a la población del área, mediante la amenaza de las armas, el incremento de las extorsiones por parte del grupo es desmesurado”, indica esta disidencia a mando de “Iván Mordisco”.

Según este grupo criminal de “Iván Mordisco” a “solicitud de comunidades” deciden declarar este paro armado para iniciar una “campaña militar” en contra de las disidencias al mando de alias “Calarcá”.

“En solicitud de muchas comunidades hemos decidido iniciar una campaña militar en contra de los opresores, esperamos de todos y todas unidad popular, que permita protegerse evitando el desplazamiento, las desapariciones, el hurto de vehículos entre otros daños que este grupo puede causar en la región“, indicó esta disidencia.

16 junio, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

La UPC, por primera vez, ofrecerá servicios académicos en El Copey

Por Cesar Noticias 16 junio, 2025

Cumpliendo la premisa del Gobierno Nacional de garantizar una educación para todos, la Universidad Popular del Cesar expande sus servicios académicos y por primera vez llega al municipio de El Copey, Cesar para que la comunidad municipal y sus alrededores tengan la posibilidad de materializar el sueño de ser profesional.

En la firma de este convenio interadministrativo que fue suscrito entre el Rector Rober Romero Ramírez y el Alcalde del Municipio de El Copey Assad Raish Gamez, también hicieron presencia la Vicerrectora Académica Hedilka Jiménez, el Vicerrector General de la seccional Aguachica Wilfred Torres, quienes se mostraron contentos por este nuevo logro entre las entidades públicas.

“Estamos muy felices por este acuerdo tan significativo para el departamento del Cesar. Esto le va a permitir a los jóvenes copeyanos y sus alrededores cursar de manera gratuita un programa de pregrado aquí en el territorio sin tener la necesidad de desplazarse a otras regiones del país. Este acuerdo marca un antes y un después para la educación de El Copey y reafirma nuestra misión de democratizar el acceso a la Universidad, fortalecer la presencia territorial y aportar al desarrollo regional a través del conocimiento, la inclusión y la equidad”, expresó Romero.

El acuerdo autorizado por el Consejo Académico cita que de manera transitoria y bajo la política de gratuidad de la Universidad, se ofertarán 80 cupos para los programas de Administración de Empresas desde la seccional Aguachica e Ingeniería Agroindustrial de la sede Valledupar a toda la comunidad municipal desde el segundo semestre de este año con clases impartidas en el Centro de Educación Superior Marcos Fidel Sierra Piña; lo que da conformidad al programa del Ministerio de Educación Nacional de llevar la Universidad a los territorios del país.

Es de relevancia resaltar que el proceso de registro lo podrán realizar los aspirantes el día martes 17 de junio en las instalaciones de la Casa de la Cultura Municipal.

La Universidad reafirma su compromiso de primar el derecho a una educación de fácil acceso para todos, que fomenta procesos formativos integrales, inclusivos, interculturales y antirracistas como pilares para la transformación social y la consolidación de la paz.

16 junio, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobernación del Cesar y Alcaldía de Valledupar solicitan apoyo al presidente Gustavo Petro para financiar proyectos restaurativos

Por Cesar Noticias 16 junio, 2025
La Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar elevaron una solicitud formal al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, al Ministerio de Hacienda, al DAPRE y al Fondo Colombia en Paz, para garantizar la financiación de proyectos restaurativos en el marco de las primeras sanciones propias que impondrá la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el Caso 03 – Subcaso Costa Caribe.
Esta petición se inscribe dentro de los compromisos con el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, firmado en 2016, el cual establece como prioridad “impulsar la presencia y la acción eficaz del Estado en todo el territorio nacional, en especial en las regiones afectadas por los efectos del conflicto armado interno”.
En la carta enviada al Gobierno Nacional, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, y el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, subrayan que: “Ante la inminencia de las primeras sentencias de la JEP, que incluyen sanciones propias impuestas a miembros de la antigua guerrilla de las FARC y a integrantes de la fuerza pública, resulta ineludible consolidar una apuesta conjunta que garantice y apoye la materialización de dichas decisiones judiciales.”
    PROYECTOS JEP (1).jpg      PROYECTOS JEP (2).jpg
Tres proyectos restaurativos clave para el Cesar
La solicitud al presidente Petro incluye el respaldo financiero para la ejecución de tres iniciativas con profundo sentido restaurador y territorial: Centro de Armonización ‘Mildred Montero’, orientado al buen vivir de las familias del pueblo indígena Kankuamo.
Mausoleo de la memoria, en honor a las 4.146 víctimas de desaparición forzada en el Cesar, como acto simbólico y colectivo de reparación.
Casas Multipropósito: Sanando memorias, reconstruyendo vidas, espacios comunitarios que promueven el encuentro, la reconciliación y la atención integral.
Estos proyectos han sido reconocidos por la JEP dentro del componente restaurador de las sanciones propias y se ajustan con las siete líneas definidas por la jurisdicción para contribuir a la reparación simbólica, la reconstrucción del tejido social y la superación de las causas estructurales del conflicto armado.
Compromisos territoriales y respaldo institucional
El 6 de junio de 2025, se realizó en Valledupar una mesa técnica de trabajo interinstitucional, liderada por la gobernadora del Cesar y el alcalde de Valledupar, con la participación del presidente de la JEP, magistrado Roberto Vidal, representantes de la Diócesis de Valledupar, delegados de las Naciones Unidas y organizaciones de víctimas.
Durante este espacio de articulación se asumieron compromisos concretos, entre ellos: La Gobernación del Cesar dispuso $3.400 millones en cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por el Tribunal para la Paz y asumió la formulación técnica de los proyectos del Centro de Armonización y del Mausoleo de la Memoria.
La Alcaldía de Valledupar se comprometió a disponer los terrenos necesarios para las construcciones.
Ambas entidades solicitaron al Gobierno Nacional “los recursos necesarios para la construcción y ejecución de estos proyectos de carácter restaurativo”.
En la misiva, las autoridades territoriales destacan que “el reto en materia de reincorporación y reintegración en el departamento es grande” y que la exclusión social de las personas desmovilizadas ha sido una constante. Por ello, reafirman su disposición institucional para facilitar condiciones dignas y sostenibles de retorno a la vida civil.
Un llamado urgente a respaldar la justicia restaurativa
En su solicitud al presidente Petro, las autoridades cesarenses destacan la urgencia de este respaldo nacional: “Resulta de alta prioridad estratégica la utilización del recurso asignado para la primera anualidad de la subcuenta (cincuenta mil millones), con el que la JEP podrá materializar los primeros proyectos restaurativos que consoliden sus decisiones ante la sociedad civil y ante la humanidad”.
Asimismo, proponen al Gobierno Nacional la instalación de una mesa técnica con las entidades competentes, que permita avanzar en las acciones administrativas y presupuestales necesarias para hacer realidad estas iniciativas en el corto plazo.
La Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar reafirman así su compromiso con la paz, la justicia y la reparación integral de las víctimas del conflicto armado, conscientes de que el cumplimiento del Acuerdo Final es una responsabilidad compartida entre todos los niveles del Estado y la sociedad civil.
16 junio, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

Irán pidió la evacuación de Tel Aviv ante nuevos ataques

Por Cesar Noticias 16 junio, 2025

Irán advirtió este lunes, 16 de junio, a los residentes de Tel Aviv de que evacúen inmediatamente las partes de la ciudad donde haya infraestructura militar ante la posibilidad de nuevos ataques, según la televisión Press TV.

Las autoridades iraníes pidieron la evacuación de las zonas de la ciudad israelí próximas a infraestructura militar.

El Ejército iraní también avisó el domingo, 15 de junio, por la noche antes de lanzar los últimos ataques que han dejado ocho personas muertas en Haifa (norte) y en los alrededores de Tel Aviv.

Los equipos de búsqueda y rescate recuperaron el lunes, 16 de junio, por la mañana en Haifa los cadáveres de tres personas, que se encontraban en paradero desconocido, tras los ataques iraníes ocurridos varias horas antes. Poco antes, agentes de Policía hallaron el cuerpo sin vida de un anciano en Bnei Brak, cerca de Tel Aviv, en el edificio adyacente a uno impactado por un misil.

Los servicios de emergencias ya habían confirmado anoche la muerte de dos hombres y dos mujeres, en principio todos de unos 70 años, tras impactos en al menos un edificio de unas 20 plantas en Petah Tikva, urbe a unos 10 kilómetros al este de Tel Aviv.

Desde la madrugada del jueves 12 de junio, Israel está llevando a cabo una campaña masiva de bombardeos contra diferentes puntos de Irán, que ya han causado 224 muertos y más de un millar de heridos, según las autoridades iraníes.

El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justificó el inicio de esta ofensiva asegurando que su inteligencia tenía constancia de que el régimen iraní estaba avanzando en el plan para desarrollar una bomba nuclear.

En el lado israelí, los ataques iraníes lanzados en los últimos tres días como respuesta han matado al menos a 24 personas, según los datos ofrecidos hasta esta mañana por la Oficina del primer ministro israelí.

Al menos ocho de ellos han muerto esta pasada madrugada por el impacto de los misiles balísticos en dos edificios del centro y del norte del país, informó el servicio de emergencias israelí. EFE

 

16 junio, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

Miguel Uribe Turbay operado de emergencia por hemorragia cerebral

Por Cesar Noticias 16 junio, 2025

Uribe Turbay sigue hospitalizado después de una semana de haber sufrido un atentado contra su vida en medio de un mitin político. A la fecha, al político se le trataron sus heridas en la parte superior del cuerpo y en su muslo izquierdo, donde fue impactado.

Además, se le operó neurológicamente momentos después del atentado para tratar las heridas provocadas por el disparo que le fue propinado.

A lo largo de estos días, en el senador se ha encontrado avances en cuanto a su estado de salud, según lo informado por la Fundación Santa Fe, clínica que ha realizado gran parte de los procedimientos para estabilizar la situación médica del precandidato. Por ejemplo, al cuarto día se presentaron, “indicios de mejoría dada por una disminución en el edema cerebral”.

Por otro lado, se ha confirmado por Caracol Radio que el senador se encuentra en el tercer piso sin más pacientes a su alrededor para evitar que contraiga una infección. Además, solo su papá, Miguel Uribe Londoño, y su esposa, María Claudia Tarazona, está autorizado para ver al precandidato.

En el parte médico más reciente, se informó que se le realizó un procedimiento médico adicional. Siga leyendo el detalle del nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay dado por la Fundación Santa Fe.

Reporte médico de Miguel Uribe, según comunicado oficial

Aunque se reportó en las últimas horas que el estado de Uribe seguía siendo crítico con pronóstico neurológico reservado. Hay que recordar que fue sometido a una cirugía complementaria al procedimiento inicial, en la Fundación Santa Fe de Bogotá, ubicada en el norte de la ciudad.

Según el último comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá, por solicitud de la familia, “el paciente Miguel Uribe Turbay requirió traslado hace unos minutos a salas de cirugía para intervención neuroquirúrgica de urgencia por evidencia clínica e imagenológica de sangrada intracerebral agudo”.

16 junio, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno impulsará una Asamblea Nacional Constituyente: MinJusticia, Eduardo Montealegre

Por Cesar Noticias 12 junio, 2025

Pocos días después de haber sido designado como ministro de Justicia, Eduardo Montealegre reveló una polémica iniciativa que se viene cocinando en el Gobierno: la Asamblea Nacional Constituyente.

El ministro argumentó en diálogo con Blu Radio que “hay instituciones en la Constitución del 91 que se están convirtiendo en un obstáculo para el cambio social”.

“Yo creo que después de 30 años de experiencia, ya nos ha demostrado que hay instituciones en la Constitución del 91 que se están convirtiendo en un obstáculo para el cambio social y que necesitan un rediseño profundo”, afirmó el ministro designado en la mencionada emisora.

¿Cuál sería el modelo propuesto para la Asamblea Nacional Constituyente?

Desde ya, el ministro Montealegre dio las líneas de cómo sería el proceso para convocar la constituyente.

Por un lado, señaló que el presidente Petro ha venido hablando de proceso constituyente, más no de Asamblea Nacional Constituyente. De acuerdo con él, solo hasta ayer (miércoles) desde Cali, el jefe de Estado se refirió a esta figura, pero con una característica particular: la iniciativa popular.

“El presidente dijo ayer : es necesario convocar una Asamblea Nacional Constituyente. Yo estoy en serio en la constituyente hace muchos meses”, detalló Montealegre.

En ese sentido agregó que “el presidente ha venido hablando de proceso constituyente, hasta hace poco, no de asamblea constituyente, de que la ciudadanía empezara a pronunciarse con una movilización social para hacer reformas a la Consititución, pero ayer habló de Asamblea, con una característica de iniciativa popular. Esto para que no crean que hay ruptura institucional”.

Al respecto explicó que “una constituyente solo se convoca por ley del Congreso y eso va a control constitucional y el pueblo vota si la convoca o no, pero sucede que como esto es a través de una ley de la república, los mecanismos de participación ciudadana presentan la posibilidad de que existan iniciativas legales de origen popular”.

Afirmó que este debate se ha venido discutiendo desde hace varios meses “por bases sociales que, a pesar de la postura del presidente de que no iba a convocar la asamblea, el pueblo y organizaciones sociales, en las cuales yo he estado, desde hace mucho tiempo vienen planteando una constituyente, y ese es el camino”.

Sobre la promesa que escribió sobre piedra en 2018 el presidente Petro, cuando era candidato, afirmando que no iba a convocar una asamblea constituyente, el ministro Montealegre aseguró que “las condiciones del país cambiaron totalmente y en este momento hay que convocar una asamblea constituyente con iniciativa popular”.

“No necesitaría pasar por el Congreso”

Sobre los detalles del proceso, el ministro de Justicia sostuvo que esta convocatoria no necesitaría tener el concepto del Congreso, sino únicamente de la Corte.

Argumentó que no sería una iniciativa legislativa, sino popular respaldada por ocho millones de firmas, como lo mencionó el presidente Petro ayer miércoles desde Cali.

“Cuando hay un 20% de firmas frente al censo (ocho millones de firmas), ese proyecto de ley es vinculante para el Congreso de la República, que no podría negarse a convocar la constituyente, osea que sí es la fuerza popular, independientemente de lo que piense el Congreso, yo considero que cuando existen ocho millones de firmas de una iniciativa legislativa, ese proyecto de ley no necesitaría pasar por el Congreso, sino que ese va a directamente a control constitucional de la Corte y la Corte decide”, sostuvo el ministro.

Vale mencionar que, en diálogo con CNN, el presidente Petro afirmó que si la Corte tumba la convocatoria a la consulta popular, el pueblo en elecciones pedirá “masivamente” la Asamblea Nacional Constituyente.

“Si se cae la corte, se recogerán 8 millones de firmas del pueblo colombiano para volver a presentar la consulta. Y si se vuelven a burlar de la consulta, entonces ya no queda otro mecanismo que un pueblo que en elecciones masivamente pida a la Asamblea Nacional Constituyente. Que no me beneficia a mí, porque para esa época yo ya estaré terminando mi mandato”, señaló el jefe de Estado.

Recientemente, el ministro del Interior, Armando Benedetti, descartó que el Gobierno nacional vaya a buscar una constituyente en caso de que sea negada la consulta popular y la reforma laboral no pase el trámite en el Congreso.

“No, eso está descartado. Vamos por la consulta y los derechos de los trabajadores”, aseguró.

12 junio, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales