Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 9, 2025
La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar>>Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal>>Procurador General llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el dialogo con los pueblos indígenas y proteger el corazón ambiental>>Universidad UniGermana rompe barreras de acceso educativo en territorios históricamente olvidados en Colombia
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Consejo de Estado limita alocuciones del presidente Petro: solo deberán ser por circunstancias urgentes

Por Cesar Noticias 9 octubre, 2025

La discusión sobre las alocuciones presidenciales vuele sobre la mesa, el Consejo de Estado protegió el derecho fundamental a la información de varios ciudadanos que denunciaron un uso “indebido y desproporcionado” de las alocuciones presidenciales por parte del presidente Gustavo Petro.

El alto tribunal consideró que las transmisiones reiteradas por canales públicos y privados vulneraron el pluralismo informativo y excedieron los límites constitucionales de esta figura.

En el fallo, con ponencia del magistrado Alberto Montaña Plata, advierte el Consejo de Estado que la figura de la alocución presidencial “solo puede ser utilizada en circunstancias excepcionales y urgentes”, como desastres naturales o alteraciones graves del orden público.02:52

Sin embargo, el presidente la habría empleado de manera permanente e ilimitada, afectando la libre elección de contenidos por parte de los televidentes.

9 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Con una escultura, Alcaldía de Valledupar rendirá homenaje al Binomio de Oro de América

Por Cesar Noticias 9 octubre, 2025

En el marco del homenaje que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata le rendirá al Binomio de Oro de América, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán, a través de la Oficina de Cultura Municipal, anunció la elaboración de una escultura como tributo a esta agrupación musical que marcó la historia del vallenato romántico y que trascendió en los escenarios nacionales e internacionales.

Esta obra será un símbolo de reconocimiento a la trayectoria artística del grupo fundado por Israel Romero y Rafael Orozco, cuyo estilo inconfundible y éxitos abrieron una nueva era en la música vallenata.

*La jefe de la Oficina de Cultura, Yanelis González Maestre, anunció este importante proyecto. “A nombre del alcalde Ernesto Orozco iniciamos el proceso de contratación para la elaboración de la escultura, en homenaje al Binomio de Oro de América, como símbolo permanente de gratitud, punto de encuentro de los amantes del folclor para honrar a la universidad del vallenato y la proyección de Valledupar como Ciudad Creativa de la Música”, dijo.*

La escultura será instalada en un lugar donde propios y visitantes puedan rendirles tributo a dos excelentes intérpretes de nuestra música, quienes aportaron su talento para crear obras como ‘Dime pajarito’, ‘La candelosa’, ‘Mi novia y mi pueblo’, ‘Sombra perdida’, ‘El higuerón’, ‘Upa ja’, ‘Relicario de besos’, entre otras.

Con este homenaje, Valledupar, Ciudad Creativa de la Música ante la UNESCO, reafirma su compromiso con la preservación de la memoria cultural y el reconocimiento a los artistas que han engrandecido el folclor.

El reconocimiento, que se realizará en la versión número 59 del Festival Vallenato 2026 y que cuenta con el apoyo de la Administración Municipal es un incentivo para continuar fortaleciendo e incentivando el sentido de pertenencia por el folclor más importante de la música, el vallenato.

9 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Develado el afiche de la versión 59 del Festival Vallenato en homenaje a Israel Romero y Rafael Orozco

Por Cesar Noticias 7 octubre, 2025

La versión 59 Festival de la Leyenda Vallenata, que se realizará del 29 de abril al 2 de mayo de 2026, en homenaje a Israel Romero y Rafael Orozco, develó el afiche promocional, de esta magna fiesta folclórica.

En el evento estuvieron presentes Israel Romero, Wendy Orozco, hija del hijo extinto Rafael Orozco, exintegrantes del Binomio de Oro, como Alejandro Palacios, Morre Romero, Jhonatan ‘Meque’ Jaraba, entre otros, quienes reconocieron la importancia de este homenaje a la considerada universidad del vallenato, que fue fundada en Barranquilla en 1976.

Rodolfo Molina, presidente de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, indicó que es un honor y alegría inmensa la develación del afiche y promoción del 59 Festival Vallenato, que año a año resalta la identidad de la región y del vallenato que recorre Colombia y el mundo.

“Esto nos llevará a realizar un homenaje a Rafael Orozco e Isabel Romero, o se nos puede notar el cansancio y superar el anterior festival que trajo 10.000 concursantes, 243 grupos de piloneras y 120.000 visitantes. Este será una celebración de vida, donde la creatividad es motivo de felicidad, seguiremos siendo epicentro de nuestra música vallenata que nos mantienen unidos”, expresó Rodolfo Molina.

Por su parte, Israel Romero, recordó cómo se conoció con Rafael Orozco, y fue en Manaure, en una parranda . Luego en un cumpleaños de Tomás ‘Poncho’ Zuleta, en La Jagua del Pilar y tocaron por primera vez.

“Luego seguimos compartiendo en parrandas, todavía en Barranquilla le decían al vallenato música zurda, y el con la canción ‘cariñito de mi vida’ y yo con ‘parrandeando’, la gente no decía que nos unieramos. Se dio la oportunidad en una parranda y en una camioneta de regreso conversamos la posibilidad del grupo. Viajamos a Valledupar a dar la noticia y fuimos a radio Guatapurí y hubo un personaje que se nos ocurrió decirnos que parecíamos un binomio y fue Isaac León Durán”, recordó Isabel Romero, cargado de emoción en lo que será su homenaje.

La elaboración del afiche estuvo a cargo del diseñador, Carlos Ortiz, de Codiscos, quien indicó que la historia de la compañía está ligada a la del Binomio de Oro.

También, Wendy Orozco, hija de Rafael Orozco, agradeció a la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata por el homenaje a su padre.

“Es impresionante el cariño hacia mi padre, a pesar de los años. La música del Binomio de Oro sigue viva y eso hay que preservarlo, a través de acciones como estas”, dijo emocionada durante el acto de develación del afiche promocional.

 

7 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Universidad UniGermana rompe barreras de acceso educativo en territorios históricamente olvidados en Colombia

Por Cesar Noticias 7 octubre, 2025

Más de 1.800 estudiantes en 14 departamentos: Universidad rompe barreras de acceso educativo en territorios históricamente olvidados.

La expansión silenciosa de la educación superior en Colombia está ocurriendo fuera de las grandes campañas publicitarias. Un total de 1.806 estudiantes se encuentran actualmente matriculados en programas académicos de una universidad que ha logrado un alcance inédito en 14 departamentos, incluyendo zonas rurales, regiones en conflicto, periferias urbanas, y territorios con poca cobertura académica.

Los datos revelan una radiografía del impacto territorial:

  • Cundinamarca y Bogotá: 431 estudiantes (entre virtuales y presenciales)
  • Valle del Cauca: 31
  • Meta: 29
  • Boyacá: 25
  • Magdalena: 15
  • Atlántico: 15
  • Antioquia: 13
  • Cesar: 13
  • Caquetá: 12
  • Santander: 11
  • Arauca: 10
  • Córdoba: 9
  • Risaralda: 6
  • Bolívar: 5

De ese total, 257 estudiantes asisten presencialmente en Bogotá, mientras que 1.549 lo hacen bajo modalidad virtual desde sus municipios de residencia. El sistema de información académica permite mapear su ubicación con precisión, lo que ha facilitado el cruce de datos y la validación del impacto regional.

El modelo educativo implementado ha llegado hasta personas privadas de la libertad, comunidades indígenas, madres cabeza de hogar, población LGBTIQ+, víctimas del conflicto y habitantes de zonas periféricas donde históricamente no llegan las universidades. En alianza con entidades públicas y penitenciarias, también se han desarrollado iniciativas productivas como la implementación de cultivos hidropónicos en centros carcelarios, con enfoque en resocialización.

Medios de comunicación regionales y comunitarios han registrado la llegada de estas oportunidades educativas, mientras líderes sociales reportan mayor interés por parte de jóvenes de municipios apartados que por primera vez ven viable ingresar a la educación superior.

Se espera que en el segundo semestre de 2025 la cobertura siga creciendo, con nuevos procesos en departamentos como Guajira, Chocó y Putumayo, zonas donde ya se han iniciado pilotajes y acercamientos con actores comunitarios.

El fenómeno ya está siendo objeto de observación por parte de asociaciones de rectores y expertos en política pública educativa, por su posible efecto en la disminución de brechas entre el centro del país y las regiones.

7 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Habilitan nuevos tramos de la avenida Simón Bolívar en Valledupar

Por Cesar Noticias 7 octubre, 2025
La Gobernación del Cesar ha habilitado nuevos tramos de la Avenida Simón Bolívar, mejorando la movilidad y la seguridad vial en la zona. Los tramos habilitados incluyen la calzada occidental en sentido norte-sur, desde la Olímpica de Los Cortijos hasta el Éxito de Las Flores, y cuentan con redes húmedas de acueducto y alcantarillado, así como pavimentación de alta calidad.
Además, se ha iniciado la construcción de un nuevo colector pluvial desde la calle 12 hacia el norte, lo que permitirá una mejor gestión de las aguas lluvias en la zona. La habilitación de estos tramos es parte del proyecto de intervención integral de la Avenida Simón Bolívar, que busca mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de los habitantes de Valledupar.
Se recomienda a los conductores y peatones seguir las instrucciones de las autoridades de tránsito y construcción para garantizar la seguridad y la fluidez del tráfico en la zona.
7 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alcaldía de Valledupar refuerza medidas de seguridad ante alerta de amenaza contra funcionarios del INPEC

Por Cesar Noticias 7 octubre, 2025

Luego de conocerse la alerta de amenaza contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) en Valledupar, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, adelantó un Consejo de Seguridad Extraordinario.

De acuerdo a la información emitida por el director regional norte del INPEC, Yin Nelson Muñoz, quien participó de manera virtual en la reunión, una llamada recibida el pasado 4 de octubre advirtió sobre posibles afectaciones contra uniformados de la institución penitenciaria en la capital del Cesar.
Para atender dichas inquietudes y brindar apoyo a los miembros del INPEC, la Alcaldía de Valledupar convocó a instituciones como la Policía Metropolitana de Valledupar, Ejército Nacional, Cárcel Judicial de Valledupar, Cárcel de Alta y Mediana Seguridad y a la Procuraduría Provincial.

*“Se mantendrá una comunicación permanente entre las autoridades locales y nacionales, con el fin de reaccionar oportunamente ante cualquier eventualidad. Seguimos atentos y en alerta. Por instrucciones del alcalde Ernesto Orozco Durán se refuerzan los esquemas de protección y se fortalecen los dispositivos de seguridad para salvaguardar la vida de los servidores públicos”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Pablo Bonilla Vásquez.*

Como resultado de este encuentro, se adoptaron medidas operativas, entre ellas, el acompañamiento del Ejército Nacional en toda la vía que conduce al Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, conocida como vía al corregimiento de Azúcar Buena o La Mesa, así como el refuerzo del apoyo de la Policía Metropolitana durante los relevos laborales y desplazamientos del personal del INPEC en esta jurisdicción.

La directora encargada de la Cárcel Judicial de Valledupar, Dianis Sánchez, explicó que internamente ya se tomaron medidas y agradeció el apoyo del Gobierno Municipal al ser escuchados de primera medida: “La semana anterior fueron cuatro muertes en el país, es preocupante para nosotros. Recibimos la llamada de alerta para Valledupar, eso nos lleva a activarnos y en la disposición de impartir órdenes a los funcionarios, hacemos las recomendaciones de autoprotección y salvaguardar la vida de las personas que pagan una condena de forma extramural”, declaró Sánchez, quien destacó a la fecha no se han registrado atentados en Valledupar.

La Administración Municipal, bajo el liderazgo del alcalde Ernesto Orozco Durán, reitera su compromiso con la seguridad, la convivencia ciudadana y la protección del personal del INPEC, reafirmando un trabajo articulado con los organismos de seguridad del Estado para preservar la tranquilidad de los vallenatos.

Cabe recordar que cualquier acto contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad puede denunciarse por la línea de emergencias 123, porque estas contribuyen a luchar contra el crimen en Valledupar y caminar sobre una ciudad segura y sin miedo.

7 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Fue el cartel del ELN el responsable del atentado en Arauca que dejó un militar muerto”: MinDefensa

Por Cesar Noticias 6 octubre, 2025

El ministro de la Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, confirmó que el Ejército de Liberación Nacional, ELN, es el responsable del atentado terrorista en el departamento de Arauca, que dejó un soldado muerto y seis más heridos.

“Fue el cartel del ELN, lamentablemente nos asesinaron a un soldado, los heridos están fuera de peligro. Fue ejecutado el atentado por el cartel narcoterrorista que no tiene voluntad de paz. No ha mostrado voluntad de paz, estamos ofreciendo 200 millones de pesos de recompensa por información de este atentado”, dijo.

Según el Ejército, el Batallón de Infantería Mecanizado N.° 59, ubicado en el centro poblado de Puerto Jordán, del municipio de Arauquita, Arauca, fue objeto de ataques con morteros.

“Como consecuencia de esta acción criminal, nuestro soldado profesional José Henry Ceballos Moreno murió debido a la gravedad de las heridas sufridas”, aseguraron.

Y agregaron: “El comando de la Décima Octava Brigada rechaza categóricamente este acto criminal que atenta contra la integridad de nuestros soldados y pone en riesgo a la población civil de la región. Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades, y continuaremos desarrollando operaciones militares que permitan restablecer el orden y la tranquilidad en la zona”.

6 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cámara de Comercio de Valledupar e Instpecam firman convenio para fortalecer la educación y el emprendimiento en el Cesar

Por Cesar Noticias 2 octubre, 2025

En un acto simbólico y de gran significado para la comunidad educativa del Cesar, la Cámara de Comercio de Valledupar (CCV) y la Institución Educativa Técnico Industrial Pedro Castro Monsalvo (Instpecam) firmaron un convenio interinstitucional que busca fortalecer la formación académica y emprendedora en el departamento.

El acuerdo, con una vigencia de dos años, marca el inicio de una alianza estratégica orientada a generar más y mejores oportunidades para estudiantes, docentes y familias, a través del acceso al portafolio de servicios de la Cámara de Comercio y a la oferta educativa del Instpecam, que incluye programas técnicos, talleres especializados e infraestructura de calidad.

Con esta alianza se robustecerán iniciativas como el programa “Emprendimiento en tu colegio”, los semilleros de investigación y los procesos de educación continua especializada para docentes, generando un impacto directo en la calidad de la enseñanza y en la preparación de los estudiantes frente a los desafíos del mundo laboral y académico.

Durante el evento, la CCV anunció además el patrocinio oficial a dos estudiantes del Instpecam, quienes representarán a Colombia en el Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación – RedCOLSI, que se celebrará el próximo 7 de octubre en Paraguay. Su proyecto, basado en el uso de la inteligencia artificial para mejorar las prácticas académicas, fue seleccionado por su innovación y potencial transformador.

El acto protocolario contó con la presencia del doctor José Luis Urón Márquez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar; el rector del Instpecam, Fernán Martínez Iseda; y la doctora Karol Lobo Cardona, Secretaria de Educación Municipal de Valledupar. También asistieron docentes, estudiantes, padres de familia y miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, quienes celebraron este paso hacia una educación más pertinente, innovadora y articulada con el sector productivo.

Con este convenio, la Cámara de Comercio de Valledupar reafirma su compromiso de seguir construyendo puentes entre la educación, el emprendimiento y el desarrollo regional, consolidando alianzas que transforman positivamente la vida de miles de jóvenes en el Cesar.

2 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En un 15 %, aumentaron capturas por el delito de hurto en Valledupar

Por Cesar Noticias 2 octubre, 2025

Haciéndole frente al delito, neutralizando a bandas insurgentes y dando resultados positivos en materia de seguridad, el gobierno del alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, en conjunto a la Policía Metropolitana y otras entidades, alcanzaron cifras positivas al cierre del mes de septiembre en la lucha frontal contra los actores delincuenciales.

*De acuerdo al informe de ‘Delitos de Impacto y Actividad Operativa’, de la Policía Metropolitana de Valledupar, el homicidio con una reducción del 14%, el hurto a personas con menos 32%, el hurto a comercio registra una disminución del 52% y el hurto a automotores, con un menos 41%, muestran la efectividad del trabajo articulado entre la Secretaría de Seguridad y Convivencia y demás organismos de la Fuerza Pública, según el comparativo en cifras del 1 de enero al 30 de septiembre de los años 2024 – 2025.*

En lo corrido del 2025, se han realizado 1.004 capturas mediante órdenes judiciales y de allanamientos, contribuyendo al significativo descenso de delitos en la capital del Cesar. Por ejemplo, el hurto a personas originó el 15 % de los detenidos con 149 personas; le siguió el hurto por fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego con un 12% tras 121 capturas individualizadas; posteriormente aparece las detenciones por fabricación o tráfico de estupefacientes 9% (90 capturas), por violencia intrafamiliar el 9 % (89 capturas) y por lesiones personales el 8 % (82 capturas).

En materia de homicidios, la ciudad mantiene una reducción del 14 %. En lo corrido del 2025 se han registrado 78 asesinatos, mientras que en el mismo periodo del 2024 se contabilizaban 98 casos.

Asimismo, las acciones operativas permitieron la incautación de 215.862 gramos de marihuana y 5.169 gramos de cocaína en 110 allanamientos, así como la recuperación de 223 armas de fuego, 34 automóviles y 173 motocicletas.

Con estas acciones, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán muestra su compromiso con la seguridad ciudadana, trabajando de manera coordinada con autoridades y ciudadanía, para consolidar a Valledupar como un territorio de paz, convivencia y legalidad.

2 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Colegio Comfacesar reunió a 70 estudiantes de 26 instituciones educativas en la novena edición de «Verso al viento»

Por Cesar Noticias 2 octubre, 2025

Con éxito se desarrolló una nueva versión del concurso intercolegial “Versos al viento”, iniciativa liderada por el Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto”, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones “Crispín Villazón De Armas”.

El evento se ha consolidado como un espacio para incentivar el gusto por la poesía entre los jóvenes, y en esta versión deja como ganadores a Sara Michel Molina, del grado segundo del colegio anfitrión, en la categoría A; Emily Sofía Martínez, estudiante de quinto grado del colegio José Eugenio Martínez, en la categoría B; Luz de Luna Cortés, del grado séptimo del colegio Comfacesar, en la categoría C; y María Cecilia Cervantes, del colegio César Pompeyo Mendoza, en la categoría D.

Oscar Cotes Rodríguez, rector del Colegio de Comfacesar, calificó el evento como un semillero, más que un concurso, al señalar que esta es la oportunidad de cultivar el alma y de encaminar a los estudiantes en el maravilloso mundo de las letras.

EXALTACIÓN A GESTORES DE LA POESÍA

Durante el concurso también fueron exaltados poetas, escritores, gestores culturales e intérpretes, como lo son la escritora Mary Daza Orozco, el poeta José Atuesta Mindiola, el escritor Luis Alfredo Aaron, el poeta Félix Molina Flórez, el compositor Carlos Daza Lobo, el poeta Cesar González, el publicista Fabio Torres Molina y el cantante de la música vallenata Silvio Brito, quien calificó la actividad como “un evento espectacular, de los que pocos se ven, porque exalta la poesía y, sobre todo, el talento de los niños. Me pareció muy bello y enriquecedor”, comentó Brito.

EL ORGULLO DE GANAR

La ganadora de la categoría A, la pequeña Sara Michel Molina, expresó su alegría y sorpresa por el triunfo: “Me siento muy contenta, es la primera vez que participo y estoy muy emocionada”. Contó que su poema, titulado “Mi familia”, tiene un mensaje especial: “Como mi familia no hay otra igual, cada una es única y original. Pequeñas o grandes, diversas o no, siempre tu familia será la mejor”.

Por su parte, Emily Sofía Martínez, ganadora de la categoría B, destacó el apoyo de sus padres y profesores: “Me siento muy orgullosa de mi familia, porque gracias a mi papá, que es poeta, yo aprendí a recitar. También estoy agradecida con mi profesora, que aunque no pudo venir, me apoyó demasiado”.

El jurado calificador estuvo conformado por reconocidos gestores culturales, entre ellos Yarime Lobo, quien destacó el valor de iniciativas para el desarrollo integral de los estudiantes: “Aquí hay un semillero de talento. Las palabras son semillas que curan y Valledupar está llamado a florecer a través de la palabra. La poesía mantiene vivo el tejido social que nos permite trascender como territorio”. afirmó

El concurso “Versos al Viento” no solo premió el talento de los estudiantes, sino que también fortaleció la sensibilidad artística y el amor por la palabra en una región que es cuna de música y leyendas.

2 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales