Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
lunes, septiembre 15, 2025
Gobierno Petro revela cuáles serían los escenarios ante posible descertificación por parte de EE.UU.>>Asesinan con tiros de escopeta a una mujer en Valledupar>>Precandidata del Pacto Histórico en Cesar denuncia atentado a bala en su contra>>Departamento del Cesar también está afectado por falta de recursos para el PAE>>Videos revelan actuar de estructuras criminales en la invasión “La Macarena”>>34 militares secuestrados en San José del Guaviare tras baja de alias ‘Dumar’: Mindefensa>>Capturan los presuntos asesinos de intendente de la Policía en Valledupar>>Ordenan arresto del presidente del Concejo de Valledupar por desacato a tutela>>Disidencias habrían ordenado asesinar a la gobernadora del Valle del Cauca y al alcalde de Cali>>Presidente Petro visita a Valledupar este jueves para adjudicar tierras, maquinaria e insumos agrícolas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Presidente Petro decreta un día de duelo por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Cesar Noticias 12 agosto, 2025

El Gobierno del presidente Gustavo Petro decretó un día de duelo nacional tras la muerte del exprecandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien luchaba por su vida desde hace más de dos meses a causa de un atentado sicarial el cual se perpetró el pasado 7 de junio en el parque El Golfito al occidente de Bogotá.

El Decreto Número 0895 del 11 de agosto de 2025 emitido por la Presidencia de la República de Colombia en su artículo 1 manifiesta su profundo dolor y expresa sus condolencias y solidaridad a la esposa del senador, María Claudia Tarazona, a su hijo, a su padre y demás familiares.

«Expresa sus condolencias y sentimientos de solidaridad a la señora María Claudia Tarazona, a su hijo Alejandro Uribe Tarazona, a su padre Miguel Uribe Londoño y demás familiares y allegados», indica el documento.

Frente a esto y en sinónimo de condolencias a la familia del asesinado político de 39 años, el documento emitido por la Presidencia decretó duelo nacional por el término de un día. Durante este periodo, la Bandera Nacional será izada a media asta en todos los edificios públicos del país, así como en unidades militares y de policía, y en las Embajadas de Colombia en el exterior.

«Decrétese duelo nacional por el término de un día, durante los cuales se izará el Pabellón Nacional a media asta en todos los edificios públicos del país, unidades militares y de Policía y de Embajadas de Colombia en el exterior»: sustentaba el documento emitido desde la Casa de Nariño.

12 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Muerte de Miguel Uribe es un durísimo golpe al Acuerdo de Paz de 2016: De la Calle y Jaramillo

Por Cesar Noticias 12 agosto, 2025

Son muchas las voces en Colombia que se unen para rechazar el atentado que acabó con la vida de Miguel Uribe Turbay, entre ellas las de Humberto de La Calle y Sergio Jaramillo, quienes a través de un comunicado extendieron su solidaridad con la familia y el partido del senador.

En la misiva, expresaron su preocupación por el Acuerdo de Paz de 2016 y el objetivo fundamental que era romper el vínculo entre la política y las armas.

En el Acuerdo de Paz se comprometieron garantías para los partidos de oposición, y se establecieron “las máximas garantías posibles para el ejercicio de la política”.

El exjefe negociador y el exalto Comisionado para la Paz señalaron que el presidente Gustavo Petro ha tenido una actitud de indiferencia y desprecio por la implementación del Acuerdo, que hoy deriva en graves consecuencias como la impunidad en el magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe.

Aseguran que el Gobierno ha abandonado al crimen organizado, y ha empoderado a las bandas y disidencias al sentarse con ellas sin propósitos, métodos claros y sin un marco legal.

¿Por qué está fallando el gobierno con la implementación?

De la Calle y Jaramillo cuestionaron el actuar y la condescendencia del Gobierno con las disidencias, especialmente con las de la Segunda Marquetalia, quienes serían los responsables del crimen atroz contra Miguel Uribe y pidieron que les caiga todo el peso de la ley.

Aseguraron que el Gobierno debe cumplir con su responsabilidad legal y constitucional de proteger a la oposición, mediante la implementación del Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política y los programas de seguridad.

“La historia de Colombia no tiene por qué repetirse si el Gobierno hace lo que tiene que hacer”, puntualizaron.

12 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cuerpo de Miguel Uribe está en el Congreso en cámara ardiente hasta el 13 de agosto

Por Cesar Noticias 12 agosto, 2025

El féretro con el cuerpo del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ya se encuentra en el Salón Elíptico del Congreso, en donde permanecerá y será velado hasta el próximo miércoles 13 de agosto, en el marco de los honores póstumos organizados por las mesas directivas de Senado y Cámara de Representantes.

El féretro llegó a las 9:00 p.m. del lunes 11 de agosto y fue recibido por figuras políticas y allegados al senador, entre ellos los expresidentes Juan Manuel Santos y César Gaviria, así como Enrique Peñalosa y Alejandro Gaviria, además de su familia.

En el lugar, María Claudia Tarazona, esposa de Uribe Turbay, envió un mensaje al país pidiendo que no se cometan actos de violencia o de venganza tras el asesinato de su esposo.

Este martes (12 de agosto), la velación continuará con acceso al público desde las 8:30 a.m. hasta las 6:00 p.m. El ingreso será por la Plaza de Bolívar con coordinación de la Policía.

De igual manera, el miércoles (13 de agosto), a las 9:00 a.m., el cuerpo será trasladado a la Catedral Primada de Bogotá para la velación.

Por otra parte, las mesas directivas del Congreso suspendieron todas las sesiones de plenarias hasta el miércoles. Asimismo, las comisiones económicas también decidieron no sesionar, por lo que se aplaza la discusión del Presupuesto General de la Nación 2026.

12 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alcalde de Valledupar logró acuerdos con comunidad de los corregimientos del norte para mejorar suministro de agua potable

Por Cesar Noticias 12 agosto, 2025

En el marco de la protesta pacífica realizada este lunes 11 de agosto de 2025, líderes comunitarios de los corregimientos de Guacochito, Guacoche, Las Raíces y El Alto de la Vuelta, visitaron con el alcalde Ernesto Orozco Durán la bocatoma del acueducto regional y establecieron acuerdos para atender las necesidades de agua potable en la zona.

“El diálogo siempre será el camino para construir soluciones reales. Sabemos que están protestando con derecho, pero aquí está la Administración Municipal, junto a las comunidades donde trazamos una hoja de ruta para que el servicio llegue a sus hogares con regularidad y seguridad”, manifestó el alcalde Ernesto Orozco Durán, al cierre de la jornada y desbloqueo de la vía.

El mandatario les explicó a los manifestantes sobre las dificultades encontradas en la puesta en funcionamiento del acueducto regional, ubicado en el corregimiento de El Alto de la Vuelta, y las inversiones hechas el año anterior por el gobierno municipal, siendo así un esfuerzo constante por mantener el agua potable en las viviendas de la zona rural.

Además, explicó que en los últimos días y gracias al apoyo del Ejército Nacional, Cuerpo Voluntario de Bomberos de Valledupar, llevaron más de 50.000 litros de agua para el uso doméstico.

Entre los compromisos pactados se encuentran:

• La revisión de los estudios del acueducto de El Jabo, con el objetivo de evaluar la viabilidad técnica y financiera de llevar el servicio hasta los corregimientos de Guacoche y Guacochito.
• Se dispuso el envío de maquinaria para realizar trabajos de mantenimiento y destaponamiento en el acueducto regional, intervención que iniciará este martes 12 de agosto.
• La Alcaldía garantizará el envío diario de dos a tres carrotanques de agua para abastecer de manera equitativa a las comunidades de Guacoche, Guacochito, Las Raíces y El Alto de la Vuelta.
• Reforzar la seguridad de los fontaneros con rondas intermitentes de la Policía y el Ejército en el sector del acueducto regional.

La jornada que concluyó con estos acuerdos que buscan solucionar a mediano plazo el problema de suministro de agua, contó con la participación de las secretarías de Gobierno, Obras, Seguridad y Convivencia, Tránsito, además de representantes de la Defensoría del Pueblo.

12 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El conmovedor mensaje de María Claudia Tarazona a Miguel Uribe: “Gracias por una vida llena de amor”

Por Cesar Noticias 11 agosto, 2025

María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, reaccionó a la muerte del senador y precandidato presidencial a los 39 años que se confirmó este 11 de agosto, tras permanecer hospitalizado desde el atentado del pasado 7 de junio.

En su mensaje, Tarazona escribió “Siempre serás el amor de mi vida” y agradeció por el tiempo que pasaron juntos:

“Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.

Después del ataque en Bogotá, Tarazona se había encargado de las comunicaciones oficiales sobre la salud del senador, compartiendo actualizaciones, mensajes de fe y agradecimientos por el apoyo recibido.

Esposa e hijos de Miguel Uribe

Tarazona y Uribe estaban casados desde 2016 y tienen un hijo en común, llamado Alejandro. Además, antes de su relación, Tarazona era madre de tres hijas —María, Emilia e Isabela—, por lo que la pareja tenía cuatro hijos.

Con formación en trabajo social y cooperación internacional, Tarazona conoció a Miguel en 2011 durante su campaña al Concejo de Bogotá.

 

11 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

MinDefensa anuncia ofensiva militar y refuerzo en inteligencia contra grupos armados en el Cesar

Por Cesar Noticias 11 agosto, 2025

Luego de un largo periodo esperando al Ministerio de la Defensa en el Cesar, el actual jefe de la cartera, Pedro Sánchez, presidió un consejo de seguridad extraordinario en Valledupar, con la presencia de parte de la cúpula militar, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán, alcaldes y delegados municipales, en el cual se abordó la seria problemática de seguridad que enfrenta el departamento por la presencia activa del ELN, disidencias de las Farc, Clan del Golfo, Pachencas, Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, y otros, que han sembrado temor y zozobra en las poblaciones.

Una vez los mandatarios locales expusieron la situación al ministro de Defensa, se acordaron desplegar acciones principalmente de inteligencia que les permita contrarrestar los principales flagelos como lo son los homicidios, secuestros y extorsiones.

A partir de ello, el ministro Pedro Sánchez indicó que la determinación luego de un consejo de seguridad nacional presidido por el presidente Gustavo Petro es que en contra de las autodefensas se puede emplear toda la fuerza legítima del Estado.

“Eso significa que las fuerzas armadas ya pueden adelantar operaciones ofensivas bajo ese marco que antes no lo tenía, sino que tenían un enfoque policial, ahora significa que los podemos bombardear, así de sencillo, que podemos adelantar operaciones. Frente al homicidio y la extorsión es fortalecer en términos de inteligencia, y ya se asignó un personal de investigadores, está claro que la ayuda de la ciudadanía es importante a través de las líneas de emergencia, la probabilidad de éxito de cuando nos pasan informaciones es casi de un 100 %.”, indicó el ministro.

Además, indicó que las operaciones se ampliarán hacia el centro, norte y sur del departamento, con la llegada de investigadores que estarán en Aguachica, Valledupar o donde se requieran. Serán 14 investigadores los llegarán al departamento.

También habrá un grupo importante de inteligencia e investigación contra los testaferros, ya que tienen información sobre estructuras delincuenciales que ‘mueven’ el dinero bajo bambalinas y en la oscuridad.

De igual manera, el jefe del Ministerio de la Defensa manifestó que parte de lo que sucede en el Cesar depende de Norte de Santander, por ello en este departamento estará un grupo especial de 10 investigadores.

“El Gaula se ha fortalecido y al Ejército he asignado 175 hombres, esperamos con el entrenamiento que estamos desarrollando en las fuerzas militares podamos fortalecer las capacidades. Llegarán ocho embarcaciones de la Armada Nacional, seis antes de noviembre de 2025 y dos en marzo de 2026, son botes de operaciones fluviales para controlar el 50 % que requiere el río Magdalena a un 75 %, eso va a tener un impacto enorme en la inseguridad ya que este es un punto alto de inseguridad en todo el país”, expresó el alto funcionario nacional.

Añadió que por parte de la Policía Nacional han llegado 473 agentes y esperan incrementar con 83 más a noviembre.

“Hay un plan cazador en marcha para buscar y capturar los principales delincuentes y actuar con total contundencia, tenemos 40 hombres del Gaula policial y los incrementaremos a 30 más antes de que termine este mes, enfocado más a donde está la amenaza que es hacia el sur, sin dejar abandonado el centro y el norte. También está un trabajo articulado de hidrocarburos entre las unidades del Ejército y de la Unidad de la Policía GOES, no podemos seguir permitiendo que el combustible siga siendo utilizado para afectar a la fuerza pública y a la ciudadanía”, puntualizó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Inversiones en tecnología

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, manifestó que realizaron una radiografía de cómo se encuentra el departamento en cuanto a la expansión de los diferentes grupos delictivos, y por ello se debe seguir trabajando de manera articulada para acabar con estas estructuras y devolver la tranquilidad en los territorios.

Resaltó también que el Ministerio del Interior les comunicó la aprobación de un proyecto para la adquisición de cámaras de seguridad que ayudará a todos los temas de investigación e inteligencia.

“Nosotros seguimos apostándole a la concurrencia y así se lo hemos dicho al ministro y a la cúpula, el compromiso del Gobierno del Cesar es con la seguridad. Se adquirirá con aproximadamente 30,000 millones de pesos, vehículos uniformados y no uniformados, motocicletas, camión munir, patrulla púrpura, unidad necromovil para el municipio de Chiriguaná, software para la Fiscalía, renovación del parque automotor para el CTI, drones, antidrones, la adquisición de un bien inmueble para UNP, botes especializado para la defensa, entre otros equipos”, expresó la gobernadora.

Puntualizó en que seguirán apoyando a los alcaldes especialmente para proteger a la ciudadanía, en lo cual han sido rigurosos y enfáticos en el fortalecimiento de un plan estratégico de inteligencia para reconsiderar el actuar de las fuerzas militares y operar con mayor contundencia.

También que solicitaron al ministro de Defensa un equipo técnico de antiexplosivos que requiere el departamento. “Contamos solo con uno de ellos y nuestra Policía necesita un nuevo equipo técnico especializado, en lo demás nos hemos puesto de acuerdo para seguir trabajando de manera conjunta”, concluyó la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan.

11 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Falleció Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial

Por Cesar Noticias 11 agosto, 2025

Miguel Uribe Turbay, aspirante a la Presidencia por el partido Centro Democrático, murió luego de haber sido herido a bala en un atentado en la localidad de Fontibón, en Bogotá, durante un acto de campaña el pasado 7 de junio.

El atentado fue perpetrado en el barrio Modelia, situado en el occidente de Bogotá. El día del atentado, el político de 39 años fue llevado de urgencia a una clínica de Fontibón, pero posteriormente fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde inicialmente fue sometido a un “procedimiento de tipo neuroquirúrgico y vascular periférico”.

El Gobierno ofreció una recompensa de $3.000 millones por información sobre el atentado contra el senador. Así lo anunció el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, quien ordenó a las Fuerzas Militares y a la Policía desplegar todas sus capacidades para esclarecer con urgencia los hechos.

“Nos duele este atentado. Nos moviliza a redoblar esfuerzos por proteger la vida, garantizar la participación política libre y hacer justicia”, dijo el ministro.

¿Quién era el senador Miguel Uribe?

Miguel Uribe cursó su educación básica en el Colegio Los Nogales, luego inició sus estudios superiores en la Universidad de los Andes, en la carrera de Derecho, institución en la cual posteriormente realizó su maestría en Políticas Públicas.

Fue elegido como concejal de Bogotá en 2012 a los 25 años tras hacer campaña con otros políticos liberales como David Luna, Juan Manuel Galán y Simón Gaviria, hijo del expresidente César Gaviria. En el primer año como concejal fue elegido por los periodistas como concejal revelación, y posteriormente en 2014 se convirtió en el presidente de este Cabildo Distrital al recibir 32 votos de los 45 votos disponibles.

En 2016, a los 30 años, fue elegido como secretario de Gobierno del alcalde Enrique Peñalosa, convirtiéndose en el secretario de Gobierno más joven de la historia de Bogotá, tras recibir el apoyo del entonces vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras para ocupar dicho cargo.

En 2018 renunció al cargo de secretario de Gobierno para aspirar la Alcaldía de Bogotá en 2019. Su candidatura fue inscrita de forma independiente por el movimiento significativo de ciudadanos «Avancemos», la cual contó con 400.000 firmas avaladas por la Registraduría. A su campaña se agregaron distintos sectores y partidos políticos como el Partido Liberal, Partido Conservador, Colombia Justa Libres, Partido MIRA, además del Centro Democrático.

El 5 de diciembre de 2021 se confirmó que Miguel Uribe Turbay sería la cabeza de lista al Senado del Centro Democrático para ser elegido el 13 de marzo del 2022 bajo la premisa Primero Colombia, logrando ser el senador más votado en Colombia.

 

11 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

¡La emoción del pádel llegó a Valledupar!

Por Cesar Noticias 8 agosto, 2025

Del 7 al 10 de agosto, el Club Deportivo Kludel Pádel Center será el epicentro del ‘Del Mar Pádel Tour’ en su cuarta parada.

Más de 140 parejas de jugadores de la Costa Caribe colombiana se reunirán para competir y disfrutar de este emocionante deporte.

El extenista profesional Alejandro Falla será el invitado de honor, donde ofreció un partido de exhibición que en el cual se emocionó la multitud.

Daniel Quintero, socio del club, expresó que este torneo impulsa mucho ya que hay mucha competitividad y las oportunidades para la ciudad son muy amplias en diferentes sectores, con participación de diversas regiones del país y el extranjero.

Con el apoyo del INDER, este evento busca impulsar el deporte, el turismo y la economía local.

8 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades capturaron a extorsionista que se hacia pasar como miembro de ‘Los Pachencas’ en Valledupar

Por Cesar Noticias 8 agosto, 2025

En un operativo desarrollado por el Gaula de la Policía Metropolitana de Valledupar capturó en flagrancia a Juan Manuel Calderón, de 28 años, cuando recibía 6 millones de pesos producto de una extorsión a un comerciante del barrio Las Manuelitas.

El hecho ocurrió el pasado miércoles 6 de agosto en la calle 6 del barrio La Nevada, donde la víctima fue citada para entregar el dinero. Calderón, quien se hacía pasar por integrante de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, conocidas como ‘Los Pachencas’, intimidaba al comerciante con una granada, amenazando con dañar su negocio y atentar contra su familia.

El Juzgado 1 Penal Municipal con función de control de garantías ambulante de Valledupar llevó a cabo las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento. La Fiscalía acusó a Calderón por el delito de extorsión agravada, destacando la gravedad de las amenazas realizadas contra el comerciante, dedicado a la venta de bebidas, víveres y abarrotes. A pesar de que el imputado no aceptó los cargos, el juez dictó medida de aseguramiento intramural, enviándolo a un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.

La víctima había denunciado ante las autoridades que venía recibiendo amenazas desde distintos números telefónicos, en los que el extorsionista se identificaba como miembro de ‘Los Pachencas’, un grupo criminal que ha incrementado su actividad delictiva en el Cesar y La Guajira, extorsionando a comerciantes y ganaderos.

Este caso evidencia el modus operandi de delincuentes que aprovechan el temor generado por estas organizaciones para perpetrar crímenes. El Gaula, que coordinó el operativo, incautó la granada en posesión de Calderón, un elemento que agrava la peligrosidad de sus acciones. La captura de Calderón representa un avance en la lucha contra la extorsión en Valledupar, una problemática que afecta especialmente a pequeños comerciantes en barrios como Las Manuelitas y La Nevada.

La Policía Metropolitana ha intensificado sus esfuerzos para desmantelar redes de extorsión.

8 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Comfacesar entregó más de 2.320 millones de pesos en subsidios de vivienda FOVIS

Por Cesar Noticias 8 agosto, 2025

La Caja de Compensación Familiar del Cesar, (COMFACESAR), entregó 56 cartas de asignación del subsidio familiar de vivienda Fovis, a igual número de afiliados beneficiarios de la primera convocatoria del 2025.

Los subsidios oscilan entre los 28 y 42 millones de pesos, dirigidos a trabajadores con ingresos mensuales entre 0 y 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes, que le permiten hacer el cierre financiero para la adquisición de vivienda nueva en más de 30 proyectos en Valledupar y Aguachica, en el sur del Cesar.

El Director Administrativo de Comfacesar, Frank Montero Villegas, expresó que esta iniciativa es posible gracias a los aportes que hacen los empresarios: “Hoy, 56 familias dan un paso firme hacia una nueva etapa de sus vidas, al recibir igual número de subsidios Fovis que ascienden a más de 2 mil 320 millones de pesos”.

Agregó el Director, que pese a los grandes desafíos que enfrenta el sector de la vivienda en el país, el Sistema de Compensación sigue respaldando a la clase trabajadora como brazo social del Estado, “Desde la administración de Comfacesar hemos venido trabajando para aumentar las asignaciones, y fue así como en el año 2023 decidimos con autorización del consejo Directivo y ajustados a la Normatividad, constituir un Fovis voluntario para asignar muchos más subsidios de lo habitual. Adicional a esto en este 2025 hemos programado una segunda convocatoria”.

Durante la entrega que se llevó a cabo en el auditorio del Centro Integral de Servicios de Comfacesar de la 14, Ricardo Douglas Valera, compartió su emoción al recibir el subsidio: “Esta fue mi cuarta postulación, lo veía imposible. Recuerdo que en las dos primeras postulaciones anteriores tuve inconveniente con mi proceso; pero no desistí, intenté nuevamente y hoy estoy sentado con estas 55 familias. Mi invitación a quienes no salieron beneficiados es que no se rindan, que sigan perseverando”.

Tatiana Barrios y su esposo Neifer Carrascal, no pudieron contener sus palabras de agradecimiento: “Gracias a Dios y a la Caja tendremos nuestra casa propia y dejaremos de estar mudándonos. Nos postulamos cuatro veces y esta vez se hizo realidad”.

Es de recordar, que el Subsidio Familiar de Vivienda es un aporte en dinero que otorgan las cajas a los hogares afiliados con recursos propios del Fondo de Vivienda de Interés Social (Fovis), como complemento del ahorro para facilitar la adquisición de una vivienda nueva, construcción en sitio propio o mejoramiento estructural de carencias básicas a Viviendas de Interés Social.

8 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales