Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
lunes, septiembre 15, 2025
Gobierno Petro revela cuáles serían los escenarios ante posible descertificación por parte de EE.UU.>>Asesinan con tiros de escopeta a una mujer en Valledupar>>Precandidata del Pacto Histórico en Cesar denuncia atentado a bala en su contra>>Departamento del Cesar también está afectado por falta de recursos para el PAE>>Videos revelan actuar de estructuras criminales en la invasión “La Macarena”>>34 militares secuestrados en San José del Guaviare tras baja de alias ‘Dumar’: Mindefensa>>Capturan los presuntos asesinos de intendente de la Policía en Valledupar>>Ordenan arresto del presidente del Concejo de Valledupar por desacato a tutela>>Disidencias habrían ordenado asesinar a la gobernadora del Valle del Cauca y al alcalde de Cali>>Presidente Petro visita a Valledupar este jueves para adjudicar tierras, maquinaria e insumos agrícolas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

EE.UU. duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a captura de Maduro

Por Cesar Noticias 8 agosto, 2025

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Maduro fue acusado por Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump, en 2020, por narcotráfico y terrorismo, y en enero, Estados Unidos aumentó la recompensa a 25 millones de dólares.

Bondi compartió en sus redes sociales un video en el que describe esta recompensa como “histórica” y calificó a Maduro como uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

“Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel del Sol para introducir drogas letales y violencia en nuestro país”, indicó.

Además, la fiscal estadounidense anunció que hasta la fecha, “la Administración de Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios”, con casi siete toneladas vinculadas al mandatario venezolano, “lo que representa una fuente principal de ingresos para los carteles con sede en Venezuela y México”.

Bondi también reveló que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, así como dos aviones privados y nueve vehículos.

“Maduro no escapará de la justicia y rendirá cuentas por sus atroces crímenes”, concluye en su mensaje la fiscal general.

8 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Conjurado el paro minero en Boyacá: presidente Petro anuncia acuerdo de transición energética

Por Cesar Noticias 8 agosto, 2025

Tras cuatro días de intensas negociaciones en medio de bloqueos y protestas, finalmente el Gobierno y los mineros de Boyacá y Cundinamarca, lograron llegar a un acuerdo para levantar las manifestaciones y permitir la normalización de la movilidad en estas zonas del país.

El primero en pronunciarse fue el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X: “Levantado el paro minero en Boyacá. Acordamos la transición energética para la pequeña minería del carbón en Boyacá”, dijo.

Cabe recordar que el paro se debía a las pérdidas económicas que han tenido en el último año los mineros, que aseguran han sido muy grandes por la falta de pago por parte de algunas entidades públicas a las que les han vendido el carbón.

  Tras la firma del acuerdo que permitió el levantamiento del paro minero en Boyacá, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, aseguró que el Gobierno Nacional está comprometido con el cumplimiento de los compromisos pactados con los mineros del departamento.

“Nosotros hacemos acuerdos para cumplirlos. Uno no hace acuerdos para tomarle el pelo a la gente, como en efecto lo hicieron gobiernos anteriores”, expresó Palma, quien recordó su trayectoria en el movimiento sindical para reafirmar su compromiso con el respeto a la palabra y al diálogo social.

Durante la jornada de concertación, que se extendió por más de seis horas, se pactó un plan de pagos para saldar la deuda mensual de 11 mil millones de pesos que mantiene el Estado con el sector. “Ya abonamos una parte, como se hace con cualquier deuda, y establecimos el 7 de septiembre como fecha para completar el pago”, explicó el ministro. Destacó además que el hecho de haber alcanzado este acuerdo el 7 de agosto tiene un “efecto simbólico muy importante para el país”.

En cuanto a otros temas clave, como la carga tributaria y la apertura de mercados, Palma informó que también fueron incluidos en el acuerdo, y que ahora se espera la socialización por parte de los voceros mineros. “Estamos muy agradecidos con la altura con la que actuaron los representantes del sector, y también con la mediación del gobernador y los representantes a la Cámara”, concluyó.

“Los compromisos alcanzados incluyen garantizar que no se imponga IVA ni nuevos gravámenes a pequeños productores de carbón, establecer acuerdos de pago para pequeños mineros que adeuden saldos de renta anticipada, revisar la metodología de cálculo de regalías, conformar mesas técnicas para el seguimiento a trámites ante la Agencia Nacional de Minería e iniciar una estrategia para abrir nuevos mercados internacionales”, dijo.

8 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar fortalece al Hospital Rosario Pumarejo de López con más dotación biomédica de última tecnología

Por Cesar Noticias 8 agosto, 2025

La salud en el Cesar da un paso histórico con la transformación tecnológica del Hospital Rosario Pumarejo de López, gracias a una inversión sin precedentes que fortalece sustancialmente su capacidad de atención.

*Este centro asistencial, referente para la región Caribe, avanza hacia un modelo de atención más resolutivo, humano y con altos estándares de calidad.

El Gobierno del Cesar dotó al Hospital Rosario Pumarejo de López con equipos biomédicos de última tecnología. La gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, hizo la entrega de los modernos equipos, que consolida un sistema de salud pública moderno y eficiente, a través de inversiones estratégicas pensadas para responder a las actuales necesidades de los usuarios.

06

Con inversión de $4.606 millones, se entregaron 778 equipos biomédicos y mobiliario hospitalario de alta gama, provenientes de marcas reconocidas internacionalmente por su innovación, precisión y respaldo técnico.

“Estas buenas nuevas reflejan el gran compromiso que esta casa de gobierno tiene con esta entidad que se ha convertido en un gran referente en la región. Tenemos toda la disponibilidad, el compromiso, el fervor, el amor, la responsabilidad y el coraje para seguir sacando adelante el hospital Rosario Pumarejo de López y sabemos que con esta dotación de equipos se fortalecerá ese proceso de certificación que nos permita convertirnos en ese hospital universitario que tanto hemos soñado”, manifestó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.

Esta dotación fue seleccionada cuidadosamente para atender de forma eficiente las exigencias clínicas del hospital y elevar los estándares de atención en áreas como hospitalización, maternoinfantil, fisioterapia y laboratorio clínico.

05

“En nombre del Gobierno del Cesar esperamos que esta dotación sea oportuna para ustedes y que nos ayuden a que esta marcha por la salud siga siendo imparable”, agregó la gobernadora Sanjuan Dávila.

En los equipos entregados se destacan: 49 camas eléctricas para adultos, 10 desfibriladores, 8 electrocardiógrafos, 30 monitores de signos vitales, monitor de composición corporal y monitor fetal, entre otros, que hacen vanguardista el servicio del Rosario Pumarejo y competitivo Vs. la red privada.

Asimismo, se dota por primera vez el servicio de fisioterapia, que ahora contará con equipos de terapia física combinada, ultrasonidos, TENS análogos, hidrocolector, caminadora y elíptica.

07

“Es una gama muy amplia de equipos que van a mejorar nuestros servicios y generar un impacto muy grande, porque nos acercan a los estándares de acreditación que el hospital requiere para dar el paso hacia ser hospital universitario. Además, garantiza no solo mejores condiciones para los pacientes, sino también para nuestros profesionales de la salud”, señaló el gerente del Rosario Pumarejo, José Octaviano Liñán Murgas.

El mismo gerente resalta lo oportuna que resulta la inversión del Gobierno del Cesar: “En esta dotación se pensó desde lo más elemental hasta lo más sofisticado”, enfatizó.

Un hospital de alto nivel

18

El ingeniero biomédico Luis Miguel Pérez presta sus servicios en el Hospital Rosario Pumarejo de López y dentro de sus funciones estuvo recibir la nueva dotación, sobre la que explicó que con ella se renueva completamente la capacidad instalada de servicios como cuerperio, infectología, hospitalización y banco de sangre.

“Complementa otras inversiones del Gobierno del Cesar en áreas como cirugía y urgencias. Además, incorpora equipos únicos en la ciudad como el monitor de composición corporal, lo cual nos permite avanzar hacia una atención con calidad y tecnología de punta”, apuntó.

Esta renovación tecnológica amplía la capacidad resolutiva del hospital y mejora la calidad diagnóstica, agiliza tratamientos, reduce errores y optimiza tiempos de atención.

Desde la voz de los usuarios, Yenny Julio Mendoza, representante de la Asociación de Usuarios del hospital, se señaló: “Le doy las gracias a la Gobernación del Cesar por esta dotación, que busca una salud digna. Permitirá salvar muchas vidas y mejorar la calidad en la prestación del servicio”.

La cobertura de esta inversión beneficia directamente a los habitantes de los 25 municipios del Cesar, así como a pacientes provenientes de los vecinos departamentos de Magdalena, La Guajira y el sur de Bolívar.

La dotación entregada por el Gobierno del Cesar garantiza una atención moderna, eficiente y digna, alineada con los más altos estándares tecnológicos del sector salud.

17

En ese sentido, el senador José Alfredo Gnecco, subrayó: “En este hospital siempre hemos contado con un servicio de calidad, pero con estos equipos será mucho mejor. Seguiremos con el mismo compromiso demostrado con proyectos como la nueva unidad de Urgencia. Tenemos grandes médicos y un excelente equipo asistencial; ahora, con esta inversión todo el servicio será aún mejor”.

Durante el acto de entrega, cumplido en el mismo hospital, la gobernadora, junto al gerente del centro asistencial, la secretaria de Salud del Cesar, coordinadores de área, médicos y personal asistencial, recorrieron los servicios beneficiados. Allí, la mandataria constató el funcionamiento de los nuevos equipos, conversó con usuarios y escuchó los agradecimientos del personal por una inversión que dignifica el trabajo en salud.

Inversiones que marcan un camino

Durante el periodo de gobierno de Luis Alberto Monsalvo Gnecco el Hospital Rosario Pumarejo de López comenzó una importante ruta de fortalecimiento institucional y tecnológico, con inversiones que hoy se complementan para consolidar una atención más digna y moderna.

Entre los avances se destacan la construcción y ampliación del servicio de Urgencias, que con una inversión de $14.300 millones —de los cuales $8.600 millones fueron aportados por la Gobernación del Cesar y $5.700 millones por el Ministerio de Salud — permitió aumentar en un 58% la capacidad instalada, pasando de una infraestructura deficiente a una moderna área de 3.000 metros cuadrados con atención para 107 pacientes, en condiciones dignas y seguras.

Además, se dotó completamente esta unidad con recursos propios del Departamento, por valor de $5.128 millones, logrando una operatividad del 100% en la atención de urgencias con equipos óptimos y de alta precisión.

El hospital también fue beneficiado con una inversión superior a $4.600 millones en equipos quirúrgicos para procedimientos de laparoscopia, lo que significó un salto cualitativo en la prestación de servicios especializados.

Estas inversiones se complementaron con la adquisición de ambulancias, el pago de pasivos y el fortalecimiento de áreas clave como cirugía y hospitalización, sentando las bases para la modernización del Hospital Rosario Pumarejo de López.

Imparables por la salud materna

En el marco de la entrega de la nueva dotación, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan reiteró el compromiso de su administración con los hospitales públicos del departamento, especialmente en áreas sensibles como la salud materna: “Es importante mencionar que tenemos un compromiso inaplazable con todos los hospitales públicos del departamento. Y es oportuno hablar del trabajo que venimos haciendo de día y de noche con todo el equipo de la Secretaría de Salud para fortalecer un componente sumamente importante: la reducción de la mortalidad materna. Nuestro compromiso, el día de hoy, refrenda ese gran deseo que tenemos de que no haya una más”.

De esta manera, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con la vida, la salud y el bienestar de los cesarenses, consolidando una red hospitalaria que evoluciona para ofrecer una atención segura, oportuna y de calidad.

8 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Irene Vélez estará de manera temporal en MinAmbiente: La ministra será Lilia Tatiana Roa

Por Cesar Noticias 6 agosto, 2025

El pasado martes, 5 de agosto, se comunicó la noticia de que Irene Vélez, directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), será ministra encargada de Ambiente tras la renuncia de Lena Estrada.

Sin embargo, se conoció que Vélez no asumirá como ministra de Ambiente en propiedad y que el encargo que le ha sido encomendado solo será temporal.

La ministra de Ambiente será Lilia Tatiana Roa Avendaño, hoy viceministra de Ambiente, quien es ingeniera de Petróleos egresada de la Universidad Industrial de Santander y tiene una maestría en Estudios Latinoamericanos, con Mención Política y Cultura, de la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador.

Algunos la vinculan con Hildebrando Vélez, padre de Irene Vélez, porque han hecho trabajos de investigación y publicaciones juntos, de la mano de Censat Agua Viva, una organización ambientalista que la misma Lilia Tatiana Roa dirigió.

Con este nombramiento se garantiza un organigrama del tema ambiental para Hildebrando Vélez, quien tendría a su hija al frente de la ANLA y a una compañera cercana a la cabeza del ministerio.

Sobre Lilia Tatiana Roa, la crisis climática ha sido una de sus principales iniciativas y su investigación se ha centrado en la Transición Energética Justa, la construcción de alternativas energéticas locales, el ordenamiento territorial alrededor del agua y formas diversas de ocupación y uso del territorio en busca de la justicia climática.

Genera curiosidad que genera el hecho de que se haya nombrado a Irene Vélez como encargada temporal del Ministerio de Ambiente, a pesar de que ya se sabe que Roa Avendaño será quien asuma el mando./ La W.

6 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Rector de la UPC responde a declaraciones del secretario de Transparencia

Por Cesar Noticias 6 agosto, 2025

Ante las declaraciones realizadas por el señor secretario de Transparencia, la Universidad Popular del Cesar considera necesario realizar las siguientes precisiones:

Tal como se advierte en la declaración del doctor ANDRÉS IDARRAGA, sus afirmaciones obedecen a denuncias e información que le hicieron llegar a su Despacho, advertimos de manera muy respetuosa, que las denuncias e informaciones que han llegado a tan respetuosa dependencia, contienen imprecisiones que es necesario aclarar porque con ellas se afecta la imagen institucional de nuestra Alma Mater, que bastante hemos hecho para recuperar.

1.Régimen de contratación

Es preciso aclarar que los contratos celebrados por las universidades estatales, no se rigen por la ley 80 de 1993 y demás normas del estatuto de contratación estatal, se rigen por el Derecho Privado. En desarrollo del artículo 69 de la Constitución Política, el legislador expidió la Ley 30 de 1992, mediante la cual se organiza el servicio público de Educación Superior. El artículo 93 de dicha ley establece que los contratos celebrados por las universidades estatales se rigen por el Derecho Privado. En consecuencia, la Universidad Popular del Cesar, como ente universitario autónomo, cuenta con un régimen especial de contratación, regulado por el Acuerdo No. 021 del 30 de septiembre de 2024, expedido por el Consejo Superior Universitario. Por lo tanto, la Universidad no está sujeta al régimen general de contratación pública, sino a sus propios reglamentos internos.

2.Publicidad contractual

La Universidad Popular del Cesar, ha cumplido con la obligación de publicar sus contratos de acuerdo con lo establecido en el Acuerdo No. 021 de 2024, Estatuto de Contratación, al publicar la totalidad de los contratos celebrados en su página web oficial y realizar la publicación de las invitaciones públicas en todas sus etapas, a través de la plataforma SECOP II, en donde se puede corroborar toda la información incluyendo la ejecución de los contratos mencionados por el señor secretario.

3.Presunto sobrecosto en contratación tecnológica

Respecto de las afirmaciones sobre un presunto sobrecosto en la adquisición de computadores y equipos de renovación tecnológica, no se ha especificado el contrato, su objeto, ni el año en que se suscribió el contrato, que nos permita referirnos al tema; incluso me imposibilita saber si el caso al que se refiere fue en esta administración o antes de mi llegada a la rectoría. No obstante, debo manifestar qué en esta administración, somos muy rigurosos al momento de verificar los precios, para tal efecto contamos con un equipo interdisciplinario encargado de hacer la verificación. Manifestamos nuestra total disposición para presentar los documentos y soportes que sean requeridos, con el fin de esclarecer cualquier duda al respecto.

4.Construcción del bloque J

Respecto del Bloque J, la única actuación de la Universidad ha sido poner en conocimiento del Ministerio el requerimiento sobre la necesidad.

Soy enfático en afirmar que la Universidad Popular del Cesar no ha adelantado ningún proceso contractual relacionado con la consultoría de diseños y estudios del Bloque J. Por esa razón se le informó al Ministerio que no contamos con los mismos, y lo autorizamos para contratarlos. Es más, en este momento se encuentran en proceso de contratación por parte de FINDETER, en desarrollo de convenio interadministrativo existente entre el Ministerio y FINDETER.

5.Supuesta utilización de recusos sin un beneficio concreto para la Universidad.

Textualmente ha manifestado el señor secretario: “Quien al parecer es el hermano del señor rector, esto es Esmelin Romero Ramírez, que de acuerdo a las denuncias, se están utilizando recursos sin un beneficio concreto para la Universidad, al parecer en acciones que están asociadas a una suerte de Escuela de Perfeccionamiento Académico”

Al respecto debo aclarar que la Escuela Básica de Perfeccionamiento Académico es una dependencia de la Universidad, que cumple una función importantísima, no solamente para perfeccionar el conocimiento de los jovenes que ingresan a la institución, sino que ademas, les permite a aquellos que no obtuvieron un buen puntaje en las pruebas del Estado, competir por un cupo en la Universidad; de tal suerte que siendo parte de la institución,  los recursos que en ella se llegasen a invertir, son para beneficio de la Universidad, y de la comunidad académica.

Pero más aún, la Escuela es autosostenible y más bien deja utilidades a la Institución que son utilizados para cubrir otras obligaciones.

El director de la Escuela, no tiene ningún manejo de recursos de la misma, no ejecuta ni un solo peso.

Si bien es cierto que quien ejerce las funciones de director de la Escuela es mi hermano, se trata de un funcionario de planta que tiene más de 23 años de estar vinculado a la Institución, por supuesto ejerciendo dichas funciones mucho antes de mi llegada a la rectoría.

6.Centro biomédico del programa de Licenciatura en Educación Física

Respecto del contrato de suministro de elementos para la implementación del Centro Biomédico, el señor secretario afirma que “se pagó un anticipo del 50% y a la fecha de búsqueda de la ejecución del contrato tiene un avance del 0% y la fecha de finalización fue del 21 de abril del 2024”.

Al respecto quiero aclarar que la fecha de finalización de dicho contrato fue el 20 de mayo de 2024 y no el 21 de abril del mismo año.

Se trata de un contrato de suministro que se ejecuta en un solo día, el día que se realice la entrega, y es normal que si la fecha de la consulta es antes de la entrega, aparezca ejecutado en un 0%, lo cual no constituye ninguna irregularidad.

Dicho contrato fue ejecutado en su totalidad, recibido a satisfacción, pagado y debidamente liquidado. Actualmente, el Centro Biomédico se encuentra en funcionamiento y al servicio de nuestros estudiantes’ del programa de Educación Física recreación y Deportes y apto para prestar servicios cuando se realicen en la ciudad competencias de orden nacional e internacional.

La Universidad Popular del Cesar, a través de su representante legal y el equipo directivo, reitera su compromiso con la transparencia y la legalidad. Estamos en completa disposición de presentar los expedientes contractuales, soportes y aclaraciones que sean requeridos formalmente, con el fin de contribuir al esclarecimiento de las denuncias recibidas por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.

6 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El deporte aumenta su marcha en el Cesar: agosto y septiembre estarán cargados de grandes eventos

Por Cesar Noticias 6 agosto, 2025

El Cesar se prepara para vivir una intensa agenda deportiva, que ratifica su liderazgo como epicentro de la actividad física y la competencia en Colombia. Durante los meses de agosto y septiembre, diferentes municipios serán escenario de torneos locales, nacionales e internacionales, que promueven el talento regional, fortalecen la salud y dinamizan la economía.

En agosto se realizarán cinco carreras atléticas: la primera este sábado en El Copey; seguida por eventos en Agustín Codazzi; Becerril; Valledupar, con la primera Duatlón; y una última en Río de Oro, cerrando el mes.

Asimismo, el Cesar albergará dos eventos internacionales: la Tercera Válida de Tiro Práctico Deportivo, a realizarse del 14 al 17 de agosto, la cual reunirá a destacados deportistas de distintas regiones del país y el exterior. El 30 de agosto seis países se concentrarán en el estadio Erasmo Camacho Calamar, de Valledupar, con la realización del Clásico de las Américas de Béisbol U16, torneo que durante cinco días promete grandes emociones.

También, se vivirá la Fase Departamental de los Juegos Intercolegiados, que se desarrollará del 26 al 29 de agosto en Valledupar. Más de 1.500 estudiantes-deportistas de distintas instituciones educativas competirán en 17 disciplinas, ocupando simultáneamente 20 escenarios deportivos.

Para septiembre, Valledupar será nuevamente sede de un evento internacional con el ITF de Tenis, que se disputará en el Complejo de Tenis de la ciudad. También se sumará una nueva carrera atlética y el tercer ranking departamental de patinaje en La Jagua de Ibirico.

Todos estos eventos se suman a los programas permanentes liderados por la Secretaría de Recreación y Deportes del Cesar, como Escuelas de Formación Deportiva, Hábitos Saludables, procesos de Capacitación y actividades recreativas dirigidas a la primera infancia y los adultos mayores.

Con esta nutrida agenda, el Gobierno del Cesar, liderado por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, reafirma su compromiso con el deporte, el bienestar y el desarrollo integral de la población cesarense.

6 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Drummond y Glencore «van a la quiebra por no renegociar con el Gobierno»: Presidente Petro

Por Cesar Noticias 6 agosto, 2025

El Presidente Gustavo Petro arremetió nuevamente contra Drummond y Glencore, dos multinacionales mineras, por la explotación del carbón en el país y su exportación hacia Israel.

Aseguró que ninguna de las dos compañías han querido «renegociar» con el Gobierno y por eso «van a la quiebra porque tampoco les voy a permitir que vendan en Israel para matar niños”.

Colombia era el principal comprador de carbón colombiano en Oriente Medio, aunque en 2023 apenas representó el 5,05 % del total exportado.

En su extensa alocución, el mandatario sostuvo que el «mercado mundial del carbón se está acabando».

«La energía del futuro no está en el carbón, que ya no tiene mercado», aseguró al advertir que Colombia debe anticiparse al colapso de la demanda global por este mineral.

Las afirmaciones de Petro surgen cuando el país vive un paro minero en Boyacá porque los trabajadores de este sector exigen reactivar esas ventas y frenar lo que consideran una transición energética «injusta«.

Quieren que se aclaren los términos de la transición energética, se aceleren los procesos de formalización minera, se paguen deudas a proveedores y reactiven la exportación de carbón térmico y metalúrgico, sectores que consideran amenazados por las políticas ambientales actuales.

Las vías de ese departamento han sido bloqueadas hasta llegar a una solución, sin embargo, hoy el Ministerio de Ambiente se quedó sin titular, puesto que Lena Estrada presentó su renuncia, la cual ya fue aceptada por Petro.

https://cesarnoticias.co/wp-content/uploads/2025/08/q0Tdl19w0lKJACwN.mp4
6 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronel (r) Hernán Publio Mejía no aceptó cargos por ‘falsos positivos’

Por Cesar Noticias 6 agosto, 2025

En la presentación de los alegatos de conclusión, el coronel (r) Publio Hernán Mejía, excomandante del Batallón de Artillería No. 2 La Popa, aseguró que es inocente en el caso de los ‘falsos positivos’.

La audiencia tuvo lugar en el Cesar y en ella la defensa de Mejía recalcó que no participó ni tuvo conocimiento de los crímenes investigados.

“El coronel Mejía era el oficial más condecorado y respetado del país. No necesitaba llegar a La Popa. Si no lo hubieran mandado allí, hoy sería general”, afirmó el abogado. Agregó que su defendido “ya pagó ocho años de cárcel”, pero que no aceptará cargos por hechos que —según él— no cometió, no conoció ni permitió.

“Honorables magistrados, gracias por las garantías y por la forma en que adelantaron este juicio. Distinguida audiencia, víctimas, no soy su victimario. Hubiera sido fácil decir: ya pagué ocho años, acepto. Pero entre hacer lo que me conviene y hacer lo correcto hay una diferencia muy grande», fueron las palabras del coronel.

Mejía afirmó que durante los últimos 19 años perdió su carrera, estuvo 10 años en prisión preventiva: «Me aporrearon, me maltrataron a mí y a mi familia; me cerraron todas las posibilidades laborales. Me llevaron a La Picota estando uniformado como coronel. Ha sido un viacrucis».

Audiencia tuvo lugar en Cesar.

Por su parte, el fiscal 5° de la Unidad de Investigación y Acusación, Samuel Serrano Galvis, sostuvo que el coronel (r) Mejía Gutiérrez estructuró un aparato ilegal de poder al interior del Batallón La Popa, en alianza con el frente Mártires del Cesar de las Autodefensas Unidas de Colombia. Según sus alegatos, esta alianza permitió la comisión sistemática de asesinatos de civiles, quienes luego eran presentados como bajas en combate.

El fiscal recordó que en este caso se investigan 35 hechos que dejaron un total de 72 víctimas, y solicitó a la magistratura imponer la pena máxima contemplada por esta jurisdicción: 20 años de privación efectiva de la libertad.

En la sentencia, la magistratura definirá si el coronel (r) Publio Hernán Mejía Gutiérrez es declarado responsable o no de los crímenes por los que fue acusado. Será una decisión judicial sustentada en las pruebas, los testimonios y los alegatos presentados a lo largo del juicio. En caso de ser hallado culpable, podría enfrentar una pena de hasta 20 años de privación efectiva de la libertad tal como lo establece la constitución y la ley. 

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad deberá emitir la sentencia en los próximos 60 días hábiles.

6 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Expresidente Álvaro Uribe seguirá en casa por cárcel: Tribunal negó solicitud de la defensa

Por Cesar Noticias 5 agosto, 2025

El Tribunal Superior de Bogotá rechazó la solicitud que hizo la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez de suspender provisionalmente la prisión domiciliaria ordenada por la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, en un fallo emitido el pasado viernes 1.º de agosto.

En el auto expedido por el magistrado Leonel Rogeles Moreno, de la Sala Penal, se establece que:

“PRIMERO: NO DECRETAR la medida provisional solicitada por el apoderado del ciudadano Álvaro Uribe Vélez.

SEGUNDO: COMUNICAR al accionante y a su apoderado esta decisión por el medio más expedito y eficaz, y ADVERTIR que en su contra no proceden recursos”.

“La medida cautelar no cumple los estándares de urgencia, necesidad, [e] impostergabilidad, requisitos sine qua non para que, en estos casos, el juez constitucional intervenga desde el inicio del trámite de la tutela, en la forma antes pretendida”, se lee en el auto expedido por el Tribunal Superior de Bogotá.

En la decisión se advierte que “no están constituidos los elementos de juicio suficientes para tomar una decisión de esa naturaleza, además, porque este pedimento es el mismo que se procura con el fallo constitucional”.

También se aclara, por parte del magistrado Rogeles Moreno, que las sentencias de los jueces son consideradas como correctas.

“Es importante recordar que las decisiones de los jueces gozan de la presunción de acierto y legalidad, hasta tanto en las instancias superiores se determine lo contrario. Ello permite garantizar la seguridad jurídica, su respeto y cumplimiento, como garantía de los postulados de los artículos 29 y 229 de la Carta Política”, indican apartes de la decisión.

El magistrado aclaró que no se halló ninguna irregularidad en la decisión de la jueza Heredia Aranda.

“No existen motivos para que, en este estadio del proceso de tutela, se suspenda la orden dictada por la autoridad judicial accionada; máxime que, salvo la inconformidad del actor con la decisión judicial, por el momento ninguna irregularidad se advierte que sea del calado necesario para estimar una afectación relevante a los derechos fundamentales del prenombrado; máxime que la decisión que por este medio se ataca, por lo menos en principio, tiene respaldo en el artículo 450 del C.P.P.”

Entre tanto, se avanzará con el estudio formal de la tutela interpuesta por el abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

“SE ASUME el conocimiento de la acción de tutela instaurada por el ciudadano Álvaro Uribe Vélez, a través de apoderado, contra el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá”, señala el segundo auto emitido por el magistrado Leonel Rogeles Moreno, de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.

En ese sentido, se notificó a las partes intervinientes y se les otorgó un día para entregar las pruebas que consideren necesarias para responder a la tutela de la defensa del exmandatario.

“A efecto de garantizar el ejercicio del derecho de defensa, por secretaría comuníquese esta decisión a las entidades demandada[s] y vinculadas; remítaseles copia de la tutela para que manifiesten lo que estimen pertinente y aporten las pruebas que consideren necesarias, para lo cual se les concede el término de un (1) día a partir del momento en que reciban la respectiva comunicación”, señaló el magistrado Rogeles Moreno.

5 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alcaldía de Valledupar y Grupo Summa lanzan programa de becas internacionales

Por Cesar Noticias 5 agosto, 2025

Para continuar el fortalecimiento educativo en Valledupar, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán firmó con el Grupo Summa un convenio de cooperación internacional, que entregará becas con alcance internacional.

El proyecto denominado ‘Valledupar se Internacionaliza’, otorgará 200 becas a ciudadanos en la capital del Cesar. La convocatoria para los interesados estará abierta entre el 5 de agosto y 5 de septiembre de 2025.
En el marco de este convenio, Grupo Summa, junto a instituciones aliadas como la Universidad CESUMA, la Universidad Americana de Europa – UNADE, la Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO) y la London School of Design and Marketing (LSDM) de Reino Unido, brindarán a estudiantes, docentes, empresarios y profesionales de Valledupar y el Cesar, la posibilidad de acceder a programas de pregrado, maestrías y doctorados con apoyo económico internacional.

‘Valledupar se Internacionaliza’ se entregará directamente a los ciudadanos del departamento, con el objetivo de facilitar la continuidad académica, promover la proyección profesional y eliminar barreras económicas, acercando así oportunidades de formación de alta calidad y con alcance global.

Para acceder a estas becas, los interesados deben inscribirse en la página www.becasvalledupar.com.co seleccionar el programa de su preferencia y enviar su postulación. También están disponibles las líneas de WhatsApp: 3107880528, 3107858965 y 3107852741.

A través de este convenio, la Secretaría de Educación de Valledupar reafirma su compromiso con el desarrollo social, promoviendo el acceso a una educación superior de calidad, pertinente y actualizada. Una educación que responde a las exigencias del mundo moderno y que impulsa el liderazgo regional en áreas clave como la tecnología y la inclusión educativa.

Los aspirantes deberán cumplir solo con estos requisitos:
• Ser nacido o residente en el Departamento del Cesar.
• Para pregrados: Contar con título de bachiller.
• Para maestrías: Contar con título universitario (pregrado o licenciatura finalizada).
• Para doctorados: Se requiere haber completado una maestría (título de magíster).

Cabe destacar que, en 2024, cerca de 200 personas accedieron a formación educativa internacional gracias al convenio de la Alcaldía de Valledupar con EDUCA EDTECH Group, brindando acceso a la educación superior de calidad, formando líderes capaces de transformar positivamente su región y conectarse con el mundo.

5 agosto, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales