Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, julio 1, 2025
Encuentran muerto en ‘La Tramacúa’ a hombre que mató a dos personas y ocho animales>>La JEP acredita como víctima al exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo por el caso Trino Luna>>Presidente Petro sancionó la reforma laboral>>Autoridades Publicaron foto de ‘Chipi’, quien sería el principal planificador del atentado contra Miguel Uribe>>Refuerzan seguridad vial con más de 650 soldados en Cesar y La Guajira>>Un vigilante y una cajera, los dos muertos en atentado a peaje vía Riohacha- Maicao>>Petro anuncia papeleta para convocar a constituyente en las elecciones de 2026>>Dos uniformados muertos dejó ataque armado a una estación de Policía en Río de Oro, Cesar>>La salud de Miguel Uribe Turbay: sigue en "máxima gravedad" y bajo pronóstico reservado>>Alcaldes exigen al Gobierno nacional responsabilizarse por la seguridad
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Asesinan joven arhuaco en Pueblo Bello, Cesar

Por Cesar Noticias 27 mayo, 2025

En la comunidad indígena arhuaca de Pueblo Bello, hay total consternación ye rechazo por el asesinato del joven, Geyrungumu Torres Márquez, nacido en Simunurua, territorio ancestral, de esta etnia.

El cuerpo sin vida del occiso fue realizado en la madrugada de este lunes, luego que la comunidad del sector diera aviso a las autoridades indígenas y estas pusieran en conocimiento a la inspectora de Policía rural, Disnery Izquierdo, y al cabildo mayor Jaimes Márquez, quienes actuaron con el acompañamiento de unidades de la Sijín de la Policía Nacional y el Ejército Nacional.

La víctima presentaba heridas y lesiones contundentes en el rostro y cabeza, por lo que las autoridades de manera preliminar indicaron que fue asesinado a golpes.

Ante este caso, la Confederación Indígena Tayrona, se pronunció e indicó que lamentan profundamente la partida del joven arhuaco Geyrungumu Torres, conocido también como Yeru Torres, del centro de Simunurua.

“Su partida representa una gran pérdida para la comunidad, pues Geyrungumu era un joven con una valiosa proyección y reconocido por su compromiso con su pueblo. Nos unimos al dolor de su familia, amigos y comunidad, y elevamos nuestra voz para que se honre su memoria con verdad, justicia y respeto. Que su espíritu retorne en paz al Chundwa”, indicó la CIT.

También se conoció que por el crimen estarían dos personas detenidas bajo la justicia indígena, como presuntos sospechosos de causar dicha muerte violenta. Asimismo que las autoridades propias del pueblo arhuaco están en coordinación con la justicia ordinaria para llegar a una sola decisión.

27 mayo, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

Hay reservas de petróleo para 7.2 años y de gas de 5.9 años: Agencia Nacional de Hidrocarburos

Por Cesar Noticias 27 mayo, 2025

La Agencia Nacional de Hidrocarburos y el ministerio de Minas confirmaron que las medidas adoptadas para garantizar la gestión eficiente de las reservas y recursos contingentes de petróleo y gas, a partir de contratos vigentes, demostraron resultados importantes tanto en petróleo como en gas en el año anterior.

En el informe se establece que las reservas de petróleo el año anterior fueron de 2.035 millones de barriles con un aumentó del 0.74% en comparación con los resultados del año inmediatamente anterior. Estas reservas alcanzan para 7.2 años.

Según la ANH la incorporación total entre el 2023 y el 2024 fueron de 298 millones de barriles, lo que implica un crecimiento del 30%.

“Al analizar la variación acumulada de las reservas probadas (1P), entre 2018 y 2024, se tiene que la incorporación total fue de 1.797 Mbl, superando la producción de 1.720 millones de barriles durante el mismo período, lo cual significa que no solo se ha reemplazado lo producido, sino que se ha adicionado un 4,47%. Para el 2024 por cada 100 barriles producidos, se repusieron 105 barriles”, señala el informe de reservas.

Por su parte, las reservas probadas para Gas en el 2024 fueron 2.064 Giga pies cúbicos que representa una leve reducción de 6.1 años a 5.9 años para el 2024.

La Agencia estima que este resultado demuestra que se revirtió su fuerte tendencia a la baja, pasando de caer un año por vigencia, a solo 2 meses entre 2023 y 2024.

27 mayo, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

Juez ordena definir la curul de Cristian Moreno en Concejo de Valledupar

Por Cesar Noticias 24 mayo, 2025

En una decisión que podría modificar la actual composición del Concejo Municipal de Valledupar, el Juzgado Segundo Penal Municipal para Adolescentes con Funciones de Control de Garantías, falló a favor de Jesús Alberto Perpiñán Cárdenas, quien reclamó la vulneración de sus derechos fundamentales tras quedar en suspenso su posible acceso a una curul.

El fallo, emitido por la jueza Laura Inés Maestre Lacouture, establece que el Concejo incurrió en una omisión administrativa al no resolver de fondo la situación jurídica de la curul otorgada inicialmente a Cristian José Moreno Villamizar, excandidato a la Alcaldía de Valledupar que accedió a un escaño bajo el Estatuto de la Oposición. Moreno se encuentra con incapacidad médica desde febrero de 2024, tras sufrir un accidente de tránsito, y su curul permanece en vacancia temporal.

Perpiñán, quien figuró en la posición 19 del formulario E-26 de la Registraduría Nacional para las elecciones del período 2024-2027, sostiene que su posición fue desplazada al lugar 20 por la asignación de la curul a Moreno, y que la falta de definición sobre la naturaleza de la vacancia lo ha perjudicado gravemente.

La jueza consideró que se vulneraron los derechos de Perpiñán a la igualdad, al debido proceso, a la petición y a participar en asuntos públicos. Resaltó que el Concejo no ha gestionado con la debida diligencia el concepto de rehabilitación ante la EPS Sanitas, lo que impide determinar si la vacancia debe considerarse absoluta, lo cual abriría la puerta a que Perpiñán asuma el cargo.

La sentencia ordena al presidente del Concejo gestionar de manera inmediata el concepto médico de Moreno y tomar una decisión motivada sobre su curul en un plazo máximo de cinco días hábiles desde la recepción de dicho concepto. Igualmente, deberá responder formalmente las solicitudes elevadas por Perpiñán desde enero de 2025.

El juzgado también exhortó a la Mesa Directiva del Concejo a evitar futuras omisiones administrativas que puedan derivar en la vulneración de derechos fundamentales.

El fallo excluye de responsabilidad a la Registraduría Nacional del Estado Civil, la EPS Sanitas y el Consejo Nacional Electoral, pero advierte que la falta de acción del Concejo afecta directamente la representación democrática y el normal desarrollo del período constitucional en curso. La decisión puede ser impugnada y eventualmente revisada por la Corte Constitucional.

24 mayo, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar, entregó un nuevo aulario en el municipio de San Martín

Por Cesar Noticias 24 mayo, 2025

En el Cesar, la educación permanece con la 10 puesta, y se demuestra con fuerza y resultados que tocan el corazón de estudiantes, docentes y padres de familia, que ven materializado el sueño de contar con una infraestructura educativa de alto nivel, como el moderno aulario que fue entregado en la Institución Educativa San Martín de Tours, en el municipio de San Martín, sur del Cesar.

“Esta obra maravillosa es un sueño hecho realidad. Me acuerdo aquel agosto del 2022 cuando se puso la primera piedra, luego, en octubre iniciaron la demolición y hoy ya estamos felices viendo cómo tenemos nuestra esperada obra, que será de impacto para la comunidad en general, porque vamos a impartir mejor conocimiento, con más tecnología”, expresó la coordinadora académica de la institución, Julia Elena Suárez Pernett.

Acompañada del alcalde del municipio de San Martín, Yan Navarro, la gobernadora entregó esta infraestructura que incluye ocho aulas bioclimáticas, nuevos espacios recreativos, baterías sanitarias, 40 computadores, un área polivalente y herramientas tecnológicas, como pantallas táctiles, que transforman por completo el entorno de aprendizaje para más de 640 estudiantes de noveno a once grado.

2

Quienes más celebraron la llegada de esta obra fueron, justamente, los estudiantes, a quienes se les cumplió un anhelo. “En nombre de los estudiantes quiero decir que este día quedará guardado en nuestros recuerdos como un día que tuvimos mucha alegría y emoción. Gracias por esas nuevas aulas, en las cuales tendremos un aprendizaje mucho más avanzado”, manifestó Sylvie Julyenne Guerra, personera estudiantil.

Para los padres de familia la alegría también fue profunda. Manuela Julia Deschamps, madre de uno de los estudiantes beneficiados, lo expresó: “Como san martinense que soy, estoy muy agradecida, me parece maravilloso que el Gobierno del Cesar esté mirando hacia este municipio y esté invirtiendo en recursos que realmente necesitamos. La comunidad la recibe con cariño, porque los chicos son muy talentosos, receptivos y agradecidos”.

4

Durante su intervención, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan reafirmó que “este tipo de inversiones no solo dignifican la educación, sino que proyectan al Cesar como un departamento que prioriza el conocimiento, la equidad y las oportunidades”.

Mientras que el rector de la institución, José Miguel Cárdenas, sostuvo que este proyecto tiene un gran impacto en todas las dimensiones sociales. “Es primera vez en la historia que se ve tanta inversión para la educación en nuestro plantel. Vamos a mejorar nuestros resultados, más aún cuando tenemos todos estos elementos para brindarle una mejor educación a todos los estudiantes”, aseguró.

La Institución Educativa San Martín de Tours tiene un nuevo entorno pedagógico, una plataforma para impulsar la calidad educativa y motivar a estudiantes y docentes a alcanzar nuevos logros.

De esta manera, el Gobierno del Cesar deja en firme que estos proyectos que hacen parte del Plan de Infraestructura Educativa son símbolo del futuro que se construye por los jóvenes del departamento.

24 mayo, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

Estos son los presuntos delincuentes más buscados en el departamento del Cesar

Por Cesar Noticias 24 mayo, 2025

La Policía Nacional en el Cesar emitió el cartel actualizado con los presuntos delincuentes buscados en el departamento, con el propósito de intensificar las estrategias y búsquedas de las estructuras del crimen organizado que amenazan la seguridad y el orden público en la región.

Este cartel lo conforman una mujer y diez hombres, señalados como presuntos cabecillas o integrantes activos de Grupos Armados Organizados (GAO) y Grupos Delincuenciales Organizados (GDO), al servicio del ‘Clan del Golfo‘.

 Estas personas presuntamente están implicadas en delitos de alto impacto como: homicidio, hurto calificado agravado, porte ilegal de armas y concierto para delinquir.

Los más buscados son: Mónica Andrea Díaz Ferrer, alias Natalia o Kelly, solicitada por concierto para delinquir, presunta integrante del ‘Clan del Golfo’, encargada de realizar inteligencia y logística en el municipio de El Copey.

Jaime Alberto Madera Contreras, alias Mao, solicitado por concierto para delinquir, presunto cabecilla principal del GAO ‘Clan del Golfo’.

Luis Alberto Mercado Muñoz, alias Neymar, solicitado por concierto para delinquir, entre los años 2021 hasta 2024, era el tercer cabecilla del GAO ‘Clan del Golfo’, en la jurisdicción del municipio de El Copey y el corregimiento de Chimilla.

Edwin Viuche Collazos, alias Jeremías, solicitado por concierto para delinquir, presunto integrante del ‘Clan del Golfo’. Víctor José Mendoza, alias Bora, solicitado por concierto para delinquir, presunto integrante GAO ‘Clan del Golfo’, con jurisdicción en el municipio de El Copey.

Deiby Ubernel Camargo Flórez, alias Pirulo, solicitado por hurto calificado agravado, concierto para delinquir, presunto integrante del GDCO Los Catatumbo, quien materializaba homicidio y hurto a motocicleta en jurisdicción de Aguachica.

Héctor Manuel Montesino Mojica, alias Héctor o Revolvito, solicitado por hurto calificado agravado, concierto para delinquir, presunto integrante del GDCO Los Catatumbo, quien se encargaba de almacenar y comercializar las motocicletas hurtadas.

Deiner Jesús Galvis Chinchilla, alias Banana, solicitado por hurto calificado agravado, concierto para delinquir, presunto integrante del GDCO Los Catatumbo, quien materializaba homicidio y hurto a motocicleta en jurisdicción de Aguachica.

José Camilo Arévalo Guerrero, alias Pirulo o Coronita, solicitado por hurto calificado agravado, concierto para delinquir, presunto integrante del GDCO Los Catatumbo, quien materializaba homicidio y hurto a motocicleta en jurisdicción de Aguachica.

Alberto Carlos Barahona Cataño, alias Barahona, solicitado por Homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de arma de fuego o municiones, autor material del homicidio ocurrido el 1 de enero del presente año, en el municipio de Chiriguaná, quien después de discutir con la víctima la asesina con arma de fuego.

Osvaldo Miranda Chamorro, alias Tigre, buscado por homicidio agravado, autor material del asesinato ocurrido el 1 del presente año, en el municipio de Chimichagua, quien después de discutir con la víctima la asesinó con arma blanca.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a aportar información a través del contacto: 312 358 7212, con garantía de reserva absoluta.

24 mayo, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro firmó resolución que crea zona de ubicación para integrantes de disidencias Farc en Tibú

Por Cesar Noticias 24 mayo, 2025

Se conoció la resolución firmada por el presidente Gustavo Petro en la que se confirma la creación de la zona de ubicación temporal en la que se concentrarán los miembros del Frente 33 de las disidencias de las Farc en Norte de Santander, en zona del Catatumbo.

La resolución del Gobierno Nacional dicta lo siguiente:

  • “Establecer por siete meses, a partir de la vigencia de la presente resolución, una Zona de Ubicación Temporal – ZUT en área rural del municipio de Tibú del departamento de Norte de Santander, en el marco del estado avanzado del proceso de paz con el Frente 33 del Estado Mayor del Bloque Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, que tendrá como objetivo facilitar la implementación de los acuerdos de tránsito a la paz y a la vida civil de sus integrantes”.

El documento indica que se contará con un plazo inicial de 45 días calendario, contados a partir de la entrada en vigor de esta resolución, “para el traslado de los miembros del Frente 33 del Estado Mayor del Bloque Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte y la adecuación de la zona”.

Para ello, agregó, “se adelantarán todas las acciones en los niveles nacional, departamental, municipal y local necesarias”.

Además, en las zonas quedará suspendida la ejecución de las órdenes de captura, incluidas las órdenes de captura con fines de extradición, contra estos y los demás miembros del grupo armado organizado al margen de la ley “durante el transcurso del desplazamiento hacia las mismas hasta que el Gobierno así lo determine o declare que ha culminado dicho proceso”.

 

24 mayo, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del alcalde Ernesto Orozco entregó vías pavimentadas en Los Venados y Mariangola

Por Cesar Noticias 24 mayo, 2025

Todos los días, antes de un nuevo amanecer, de aquellos en los que el sol parece asomarse con alegría y consigo el aliciente de una buena noticia, Luis Camargo enciende su camioneta para emprender el recorrido desde Valledupar hacia el corregimiento de Los Venados.

Durante años, el trayecto fue sinónimo de huecos, barro y desgaste constante de su ‘guerrero’ vehículo que tuvo que soportar la crudeza de un camino de herradura, sin embargo, hoy, al recorrer la vía recién pavimentada, siente como si manejara por primera vez en mucho tiempo sin tensar sus gruesas manos sobre el volante.

“El carro ya no sufre tanto y llego más rápido. Lo que antes me tomaba una hora y 15 minutos, ahora lo hago en menos de 60”, asegura con alivio, mientras observa cómo los rayos del sol iluminan la nueva arteria vial que le da vida a uno de los tramos de mayor afluencia vehicular en el sur del municipio de Valledupar.

Gracias a un convenio entre la Alcaldía de Valledupar y el Instituto Nacional de Vías, Invías, se pavimentaron 7,3 kilómetros de vía terciaria en asfalto y el mejoramiento de 11 alcantarillas en el corregimiento de Los Venados. Esta obra optimiza la movilidad y mejora la calidad vida de más de 3.500 personas que habitan en el área de influencia, como lo es Caracolí, Guaymaral y El Perro, cuyos trabajos fueron entregados por la administración del alcalde Ernesto Orozco Durán, como parte de su compromiso institucional como el ‘El Alcalde de los Corregimientos’.

Con estas labores de pavimentación, la comunidad estudiantil y demás habitantes del corregimiento celebraron con alegría el inicio de un proyecto que traerá bienestar a sus habitantes. “Esta vía es progreso para nuestro pueblo y el cumplimiento de la palabra de nuestro alcalde Ernesto Orozco, quien nos prometió la intervención de este tramo y hoy lo está cumpliendo”, expresó Karín Quintero Payares, líder comunitario de Los Venados.

Pero el alcalde Ernesto Orozco Durán no solo entregó la vía, sino que llegó también cargado de buenas noticias para los venaeros. “Después de 11 meses de trabajo, aquí estamos entregando el resultado de un esfuerzo que, con el apoyo del gobierno nacional, pudimos sacar adelante, pero también feliz de anunciarles que ya presentamos y radicamos la iniciativa ante el Ministerio de Salud para la remodelación del puesto de salud y el proyecto de acueducto y alcantarillado de Los Venados”, anunció.

Durante la jornada, el Alcalde de Valledupar aprovenchó para entregar 670 metros lineales de pavimento rígido en el corregimiento de Mariangola, una vía que conduce al cementerio de la población, la misma que anhelan sus habitantes para poder darle cristiana sepultura a sus seres queridos.

Para la comunidad de estos sectores, las nuevas vías representan más que pavimento y asfalto: son la garantía de poder movilizarse de la mejor manera y sentirse beneficiados por un gobierno municipal que se preocupa por el desarrollo de los sectores más alejados.

24 mayo, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

Disminuyen casos de dengue en Valledupar: Secretaría Local de Salud pide no bajar la guardia

Por Cesar Noticias 22 mayo, 2025

Con el desarrollo de acciones de prevención y autocuidado, realizadas a través de la campaña ‘Sin criadero no hay mosquito y sin mosquito no hay dengue’, implementada por la Alcaldía de Valledupar a través de la Secretaría Local de Salud, los casos de dengue en el municipio han presentado una disminución sostenida.

Según los datos recolectados a través del SIVIGILA, desde la Semana Epidemiológica 1 del año 2025, y como resultado de acciones articuladas con la comunidad y el compromiso de varios sectores, Valledupar se encuentra en zona segura, saliendo así de la categoría zona de alarma.

Por su parte, la secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón, manifestó: “A pesar de esta mejora, recordamos la importancia de mantener las medidas de prevención. Eliminar criaderos de mosquitos y fomentar el autocuidado son las acciones más efectivas para contrarrestar el dengue. Además, es fundamental el uso de repelente, protegerse con mosquiteros y acudir oportunamente al centro de salud ante cualquier síntoma sospechoso. Todos los días salimos a las calles a educar a la población sobre esta enfermedad, y cómo deben cuidarse”.

Cabe resaltar que durante el mismo periodo en el año 2024, se habían registrado 601 casos de dengue en el municipio, mientras que en 2025 la cifra ha descendido a 385, lo que representa una disminución del 35,9 %. En cuanto a los casos de dengue grave, se han reportado dos este año, frente a los tres del año anterior, mostrando una variación del -33,3%.

Entre los signos de alarma que requieren atención médica inmediata se encuentran: fiebre persistente, dolor de cabeza intenso, decaimiento general, sangrado en encías o al orinar, aparición de hematomas sin causa aparente y dolor abdominal prolongado. La Secretaría Local de Salud recuerda a la comunidad que es fundamental no automedicarse y acudir oportunamente al centro de salud más cercano, ante la presencia de estos síntomas.

La Alcaldía de Valledupar reafirma su compromiso con la salud de los vallenatos, e invita a la comunidad mantener el hábito del autocuidado y la eliminación de criaderos de mosquitos.

22 mayo, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

Corte Suprema conformó una terna integrada por mujeres para la Corte Constitucional

Por Cesar Noticias 22 mayo, 2025

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia conformó la terna de la que saldrá la nueva magistrada de la Corte Constitucional que reemplazará a la magistrada Diana Fajardo, quien culmina su periodo de 8 años el próximo 5 de junio.

Los magistrados determinaron presentar una terna femenina, compuesta por la abogada chocoana Lisneider Hinestroza Cuesta, la académica y exrectora de la Fundación Universitaria San Martín, Lina Marcela Escobar, y la exdirectora de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Myriam Carolina Martínez.

Los nombres de las ternadas serán enviados al Senado de la República para que sean puestos a su consideración y luego de ser escuchadas, la plenaria de la cámara alta del capitolio proceda a seleccionar a una de ellas para reemplazar a la magistrada Fajardo.

En cuanto a la formación profesional de las candidatas finalistas, de la abogada Lisneider Hinestroza Cuesta se conoce que es docente de la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH) y Doctora en derecho de la Universidad Externado con tesis meritoria por su trabajo “Entre Mito y Realidad el Derecho a la Propiedad Colectiva de las Comunidades Negras en Colombia: Apuesta teórica de un derecho sui generis”, y además es magíster en Derecho de los Recursos Naturales.

Frente a Lina Marcela Escobar Martínez, es conocida por haber sido rectora de la Fundación Universitaria San Martín, con varios años de experiencia en el mundo académico especialmente en universidades como la Universidad de La Sabana, la Universidad de los Andes y también ha hecho parte de la junta directiva del Centro Colombiano de Derecho Procesal Constitucional en calidad de vicepresidenta.

La tercera candidata, Myriam Carolina Martínez, es egresada de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá y en el pasado se desempeñó como directora de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) durante el gobierno del expresidente Iván Duque. Ha trabajado en temas de paz vinculada por ejemplo a Fedepalma como líder social. Cuenta con una especialización en Derecho Comercial y Financiero; otra en Derecho de las Telecomunicaciones de la Universidad Externado y una maestría en administración de empresas del ESIC Business and Marketing School de Madrid en España.

22 mayo, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail

Sayco homenajeará la trayectoria del maestro Alci Acosta

Por Cesar Noticias 21 mayo, 2025

El cantante soledeño Alci Acosta, reconocido como la leyenda del bolero y del despecho le dice adiós a los escenarios. En un acto de exaltación entregado por la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, – SAYCO – se le confiere la distinción de socio activo por su larga y destacada trayectoria, sus innumerables éxitos y su contribución a la riqueza cultural de nuestro país.

La tristeza, el desamor y la decepción de los éxitos musicales del Maestro Acosta le abren paso a la alegría y al reconocimiento este jueves 22 de mayo a partir de las 4:00 p. m. en el Salón Cyan del Hotel Radisson Diamond en Barranquilla para congregar a artistas, amigos, periodistas y personalidades del medio musical para ovacionar a ‘El Emperador del Sentimiento’ en Colombia.

Juan Piña, Alfredo Gutiérrez, Aníbal Velásquez, Chelito de Castro, Dolcey Gutiérrez, entre otros artistas junto a Rafa Manjarrez y Cesar Ahumada, directivos de SAYCO acompañarán al artista Checo Acosta, hijo del maestro a rendirle tributo a quien se ha convertido en el referente del bolero, la melancolía y el despecho.

“El Maestro Alci Acosta es una leyenda viva de la música colombiana. Su trayectoria, llena de éxitos y reconocimientos, es un ejemplo para las nuevas generaciones. Con este reconocimiento, SAYCO desea rendir homenaje a su talento, su dedicación y su aporte invaluable a la cultura musical de Colombia”, expresó Cesar Ahumada, Gerente de SAYCO.

El Consejo Directivo de SAYCO mediante la Resolución No. 54 del 29 de abril de 2025, bajo una cláusula excepcional, confiere el título de socio activo al Maestro Acosta en reconocimiento a su legado como compositor, el éxito de su obra musical y su interés en que SAYCO respalde la gestión de sus creaciones.

 

21 mayo, 2025 0 Comentario
COMPARTIR: FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales