Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
domingo, noviembre 9, 2025
La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar>>Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal>>Procurador General llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el dialogo con los pueblos indígenas y proteger el corazón ambiental>>Universidad UniGermana rompe barreras de acceso educativo en territorios históricamente olvidados en Colombia
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Por gestión del Gobierno del Cesar, se logra acuerdo entre Nueva EPS y las IPS del Cesar

Por Cesar Noticias 2 octubre, 2025

Luego de cinco días de gestión permanente del Gobierno del Cesar, bajo el liderazgo de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, mediante un trabajo articulado de la Secretaría de Salud Departamental con las empresas prestadoras de servicios de salud, se logró un acuerdo con las directivas de la Nueva EPS que permitirá garantizar la continuidad en el servicio por parte de las ocho IPS del departamento, que estaban en riesgo de suspender sus actividades debido a reiterados incumplimientos financieros.

El consenso se da tras postulaciones de Nueva EPS por $27.300 millones, correspondientes a la facturación de agosto.

Con esta acción, el Gobierno Departamental salvaguarda la atención de miles de usuarios de la Nueva EPS en el Cesar.

“Este acuerdo permite que la Nueva EPS empiece a saldar sus obligaciones y evita que las IPS interrumpan los servicios de diagnósticos, tratamientos especializados, hospitalizaciones y consultas médicas; asegurando además que especialistas, médicos generales, enfermeras y otros equipos asistenciales puedan recibir los pagos que les corresponden”, afirmó Gina Sánchez, secretaria de Salud del Cesar.

Desde la administración departamental se exhorta a la Nueva EPS a cumplir con puntualidad los compromisos adquiridos y a mantener un canal de interlocución constante con Ia red prestadora del servicio de salud del departamento (IPS y ESE).

Al mismo tiempo, el Gobierno Departamental ratifica su acompañamiento para monitorear el cumplimiento de los acuerdos, y solicita el apoyo y la vigilancia de organismos nacionales como la Superintendencia Nacional de Salud, con el fin de garantizar la efectividad de lo pactado y prevenir nuevos incumplimientos.

Con la oficialización del acuerdo y el levantamiento de la suspensión, los usuarios afiliados a la Nueva EPS en el Cesar podrán seguir recibiendo servicios médicos sin interrupción, lo que representa un alivio para miles de familias que dependen del sistema público de salud.

2 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Defensoría del Pueblo alerta sobre fallas graves en la Nueva EPS

Por Cesar Noticias 1 octubre, 2025

Se conocieron las alertas por la crisis hospitalaria en el país hechas por la Defensoría del Pueblo. El foco está en la Nueva EPS que es responsable de 11.747619 afiliados que corresponden al 22.4% de la población afiliada en Colombia. Conocimos los hallazgos de unas mesas de trabajo que hizo la entidad en cinco zonas del país. Entre enero de 2022 y agosto de este año se han presentado más de 1 millón de tutelas por temas de salud. La Defensoría del Pueblo ha hecho unas mesas de trabajo y los hallazgos son:

Eje Cafetero

La red hospitalaria enfrenta una crisis derivada de los atrasos en los pagos, particularmente de la Nueva EPS. La deuda de esta entidad con los hospitales públicos asciende a más de 260 mil millones de pesos. Adicionalmente, la Dirección Territorial de Salud de Caldas reportó que las deudas con hospitales y clínicas públicas y privadas superan los 800.000 millones.

Esta situación ha obligado a declarar Alerta Roja Hospitalaria en Risaralda y Quindío, con cierres de servicios a la Nueva EPS en clínicas, hospitales e IPS, así como en la red de mediana y baja complejidad.

En el Cesar

Actualmente, la cartera de la Nueva EPS asciende a aproximadamente a 50.000 millones de pesos con la red pública y a cerca de 140.000 millones de pesos con el Grupo Médicos, principal red privada. Además, Clínica Médicos de Alta Complejidad, Médicos Centro, Clínica Valledupar, Clínica Alta Complejidad de Aguachica, Clínica Alta Complejidad San Juan Bautista y el Instituto Cardiovascular del Cesar, ante los incumplimientos y el incremento de la deuda de la Nueva EPS a partir de este 1 de octubre se ven en la obligación de suspender la prestación de todos los servicios, con excepción de la atención de urgencias vitales.

En el Chocó

El Hospital San Francisco de Asís, principal centro de referencia del departamento informó que requiere 5.500 millones mensuales para su funcionamiento y que enfrenta una sobreocupación del 287% debido al cierre de urgencias en otras clínicas. Con relación al flujo de recursos, el hospital indicó que bajo la modalidad de Pago Global Prospectivo (PGP) con Nueva EPS se facturan en promedio 700 millones mensuales, de los cuales solo se giran 500 millones (aproximadamente el 68%).

El Hospital Ismael Roldán reportó que a Sanitas se facturó 534 millones, de los cuales solo se giraron 213 millones.

En Sucre

La Clínica Concepción y la Clínica Santa María advirtieron a través de la Secretaría de Salud que en caso de no recibir pagos oportunos se verían en la obligación de cerrar servicios a partir de este 1 de octubre, y los recursos no han llegado.

En Amazonas

La Nueva EPS ha realizado giros insuficientes al Hospital San Rafael y en la IPS Unidad Renal de Leticia, el último abono fue solo del 11%.

En tema de medicamentos

A septiembre de este año la Defensoría del Pueblo, ha realizado 3.449 encuestas de verificación del derecho al acceso a medicamentos, en todo el país. Se identificaron 584 distintos tipos de medicamentos con dificultades en la entrega para el tratamiento de diabetes, hipertensión arterial, condiciones neurológicas y salud mental.

Entre enero de 2024 y agosto de 2025 se presentaron 695.342 quejas relacionadas con medicamentos ante la Superintendencia Nacional de Salud.

Las clínicas y hospitales informan a la Defensoría del Pueblo que, a pesar de la instalación de mesas de conciliación y acuerdos de pago, los compromisos no se cumplen. Esta situación afecta el pago de nóminas y proveedores lo que finalmente compromete la apertura de los servicios y afectan a la población.

1 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Valledupar salió del top 10 de ciudades con mayor desempleo

Por Cesar Noticias 1 octubre, 2025

La dinámica económica, la Ciudad de Eventos y el buen desempeño de las ejecuciones del gobierno Ernesto Orozco Durán, son algunas de las acciones positivas para mantener a Valledupar con grandes resultados a nivel de empleo y alejada de las ciudades con mayor índice de desocupados en Colombia.

De acuerdo al último reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, que actualizó los datos del mercado laboral correspondientes a agosto de 2025, la capital del Cesar alcanzó una reducción de 1,9 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2024. Para este año la tasa fue de 9,5%, mientras que a nivel nacional se ubicó en 8,6%.

Por ciudades, las tasas más altas se establecieron en Quibdó (24,4%), Riohacha (14,2%) e Ibagué (12,5%). En contraste, las más bajas estuvieron en Medellín A.M. (6,4%), Villavicencio (7,3%) y Cali A.M. (7,8%).

“Nos mantenemos en un solo dígito y salimos del top 10 de ciudades con mayor desempleo, gracias a la dinámica económica impulsada por la Ciudad de Eventos y nuestras acciones de gobierno”, destacó desde su cuenta en X el alcalde Ernesto Orozco Durán.

En agosto de 2025, el número de empleados a nivel nacional fue de 23,8 millones de personas, donde Valledupar aporta más de 205.000 personas ocupadas.

Cabe destacar que las ramas económicas que más jalonaron el empleo fueron industrias manufactureras, construcción, y transporte y almacenamiento.

1 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Investigan explosión en batallón que dejó un soldado muerto y seis heridos en Aguachica, Cesar

Por Cesar Noticias 1 octubre, 2025

Una explosión ocurrida en el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento N.° 5 de Aguachica, Cesar, dejó como saldo un soldado fallecido y seis más heridos, de acuerdo con el reporte del Comando de la Quinta Brigada del Ejército Nacional con sede en Bucaramanga.

El hecho, que es materia de investigación, se registró mientras un grupo de soldados de la Brigada Contra el Narcotráfico N.° 2 realizaba actividades en el polígono de la unidad. «Según las primeras versiones, los uniformados habrían manipulado una granada de 40 milímetros encontrada en el área, lo que ocasionó la detonación», dice el comunicado de la Quinta Brigada del Ejército.

Los seis militares heridos fueron trasladados de inmediato a un centro asistencial de mayor complejidad en Aguachica, donde reciben atención especializada, reportaron las autoridades militares.

Se espera que los médicos del Hospital de Aguachica, Cesar, definan si los seis heridos son trasladados a Valledupar o Bucaramanga, por la complejidad de las lesiones de los soldados.

El Ejército Nacional informó que una comisión interdisciplinaria fue enviada al municipio de Aguachica para esclarecer lo ocurrido y tomar las acciones correspondientes. Así mismo, la institución expresó sus condolencias a la familia del soldado fallecido y aseguró que, a través del Centro de Familia Militar, se brinda acompañamiento a los familiares de las víctimas.

1 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobernadora del Cesar invita a las mujeres comunales a liderar nuevos procesos en el territorio

Por Cesar Noticias 1 octubre, 2025

Con una iniciativa liderada por el Gobierno del Cesar, en conjunto con el Ministerio del Interior y la Alcaldía de Valledupar, cerca de 500 mujeres pertenecientes a Juntas de Acción Comunal disfrutaron de una jornada de intercambio de conocimientos en liderazgo, formulación de proyectos y empoderamiento femenino. Desde aquí, la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, motivó a las lideresas a seguir abanderando procesos por el departamento.

“Fue una jornada increíble para poder levantar la voz para el empoderamiento femenino. Queremos agradecer al Ministerio del Interior por venir a compartir con nosotros la oferta institucional. El escenario no pudo estar mejor: mujeres con la capacidad de servir, de resistir, de permanecer, de ser constantes, de ser apasionadas y me estoy refiriendo a las comunales del Cesar. Hoy compartimos historias de vida, nos escuchamos, hablamos de liderazgo desde el corazón, desde esa capacidad que hemos asumido de servir al público, cada una con roles completamente diferentes. Hoy demostramos que las mujeres somos lideres en el Cesar”, sostuvo la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan.

En medio del encuentro se realizó el conversatorio ‘Liderar También es Cosa de Mujeres’, del que participaron Nancy Stella Patiño, del Ministerio del Interior; la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan; Milena Serrano, gestora Social de Valledupar; Gelca Gutiérrez, rectora del Área Andina; Angélica María Olarte, contralora Municipal de Valledupar; Yacnice Torres, secretaria de Asuntos Femeninos de la Federación Comunal del Cesar; y Fari Manosalva Arias, líder del Movimiento Auténticas.

En medio de fuertes aplausos, las mujeres comunales del Cesar entregaron un reconocimiento a la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan, por su contribución al fortalecimiento de la mujer comunal y el desarrollo de las comunidades. “Dedico este reconocimiento a todas las mujeres comunales de mi territorio”, expresó la gobernadora al recibir el galardón.

La entrega se la hizo a la gobernadora la líder comunitaria Nancy Daza, quien le expresó a la mandataria: “Como la tierra fértil que nutre la vida, así somos las mujeres comunales nutriendo cada proceso encaminado al mejoramiento de la calidad de vida de nuestras comunidades. Trabajamos con compromiso y amor”.

Articulación por las mujeres

Desde el Ministerio del Interior se respaldó este Encuentro de Mujeres Comunales y se hizo la presentación de la Oferta Institucional del Grupo de Género de la entidad. La secretaria General de la cartera, Nancy Patiño León, acudió al encuentro de liderazgo femenino.

“Estos encuentros para nosotros son tan importantes, porque queremos hacer una participación activa e interinstitucional con las entidades de nivel territorial, para indicarle a las mujeres que el Ministerio llega al territorio con servicios de asistencia y asesoría integral, y queremos expresarles que pueden presentar de la mano de las Gobernación proyectos para atender las necesidades que tienen”, dijo Patiño León.

Nancy Daza Díaz, secretaria Ejecutiva de la Confederación Comunal del Cesar, expresó que: “se hacía necesario que se hiciera este encuentro a nivel de mujeres del departamento, para generar sinergia y dinámica para establecer un diagnóstico situacional para conocer la posición de las mujeres en lo social, lo político, lo económico, lo ambiental de este departamento”.

Por su parte, Yanitce Torres, secretaria de Asuntos Femeninos de la Federación Comunal del Cesar, apuntó que “nos sentimos satisfechas con la presencia de las anfitrionas comunales, las mujeres coordinadoras de cada comuna de Valledupar y las mujeres de los municipios. Muchas gracias porque sacaron el tiempo y valoraron el esfuerzo de reunirnos y empoderarnos”.

Una comitiva de mujeres llegó desde el municipio de Pueblo Bello. En representación de ellas, la secretaria de Asojuntas, Yuris Arias Rincón, indicó que “nos sentimos muy orgullosas de venir aquí a representar a todos los comunales de este hermoso municipio. Darles las gracias, señora gobernadora, de verdad me quito el sombrero, porque no es fácil liderar”.

De igual manera, Diana Jiménez llegó con 14 mujeres desde Aguachica, ella es la secretaria de Asuntos Femeninos de Asojuntas y presidenta de Junta de Acción Comunal del barrio Montealegre; con gran entusiasmo contó que son empleadas y madres cabeza de hogar y están “dispuestas a liderar procesos y formular proyectos a través de una asociación, para emprender y seguir mejorando la economía de estas familias”.

Acompañando la jornada estuvo el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, quien señaló que en la ciudad “hemos entendido que el liderazgo femenino es un escenario necesario de transformación, por eso resaltamos al Consejo Consultivo de Mujeres. Las mujeres comunales han sido un apoyo fundamental en la construcción de un Cesar en marcha y de una Valledupar justa, equitativa y solidaria. Son ellas, que desde sus barrios y sus veredas y con liderazgo y compromiso, fortalecen el tejido social y nos ayudan a que las trasformaciones lleguen a cada rincón del municipio”.

Al concluir, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila enfatizó en que: “Siento que hoy nos hemos dado la mano con las instituciones del Estado para mandar una voz poderosa desde Cesar, tenemos fábrica de líderes femeninas. Muchas mujeres sirviendo desde cada uno de sus espacios y queremos darles las gracias por su compromiso, su entrega y su vocación”.

1 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Motociclista murió tras ser embestido por una volqueta en EL barrio La Nevada de Valledupar

Por Cesar Noticias 1 octubre, 2025

Un trágico accidente de tránsito se produjo hoy en el barrio La Nevada de Valledupar, en horas de la tarde, cuando un volqueta que circulaba a alta velocidad embistió a un motociclista arroyándolo y pasándole por encima de la humanidad, causándole politraumatismos que generaron su muerte inmediata. A pesar de ser trasladado al hospital Eduardo Arredondo Daza, la víctima llegó sin signos vitales.

El occiso fue identificado posteriormente como Johnatan Pérez Jiménez, de oficio vigilante de seguridad.

Las autoridades investigan el hecho que quedó registrado en video en una cámara de seguridad de un negocio cercano para establecer las responsabilidades en este hecho luctuoso.

1 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ministerio del Deporte invertirá 14.000 millones más para los Juegos Parasuramericano Valledupar 2026

Por Cesar Noticias 1 octubre, 2025

Gran impulso del Gobierno Nacional para el primer evento del ciclo paralímpico hacia Los Angeles 2028. En total se ha apoyado con 19.200 millones para su realización.

El sexto comité organizador de los II Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026 dejó una noticia trascendental para el certamen: el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte, destinará el próximo año 14.000 millones de pesos más para la realización del evento multideportivo, a cumplirse del 4 al 15 de julio en la capital del Cesar y Codazzi como subsede.

El anuncio lo hizo la ministra del Deporte, Patricia Duque, quien instaló el comité en el que también se mostraron avances en su organización, a 277 días de que se encienda el pebetero parasuramericano en la capital mundial del vallenato.

“El balance es positivo por el compromiso de los entes territoriales y por eso reconocemos ese esfuerzo conjunto con estos 14.000 millones, que sumados a las inversiones de 2024 y 2025, ya suman 19.200 millones para el primer evento del ciclo paralímpico Los Angeles 2028”, destacó la jefe de cartera.

La ministra Duque recalcó, igualmente, que la organización los Juegos Parasuramericanos avanza gracias al trabajo articulado entre el Comité Paralímpico de las Américas (APC), el Ministerio del Deporte, el Comité Paralímpico Colombiano, la gobernación del Cesar y las alcaldías sede.

Al sexto comité organizador también asistieron el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán; Hernán Baquero, alcalde de Codazzi; José Aldiver García, presidente del Comité Paralímpico Colombiano; Élmer Jiménez, director general de las justas y Luis Carlos Buitrago, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo.

Al cierre de la inscripción numérica, 1.400 para atletas estarán en competencia, cuyos 11 escenarios y calendario ya fueron aprobados. De igual manera, un 76% de las visitas técnicas de los deportes del programa ya fueron adelantadas.

Entre octubre y noviembre quedarán las 13 realizadas, con las de baloncesto en silla de ruedas (1 al 3 de octubre); para atletismo (17 al 19 de noviembre) y tenis en silla de ruedas (20 al 22 de noviembre).

En el comité se presentó el cronograma de intervención de infraestructura deportiva, como también el proceso de compra de la implementación deportiva, la puesta a punta de los servicios de hospedaje y alimentación, además de avances en lo técnico y el proceso de inscripción de voluntariado.

Por último se confirmó la fecha de la reunión de los jefes de misión de los 12 países participantes, la cual se cumplirá del 4 al 7 de diciembre en Valledupar.

1 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Los chats que revelan insultos de Montealegre a Benedetti: “Fantoche, corrupto y pronto preso”

Por Cesar Noticias 1 octubre, 2025

Un intercambio privado entre altos funcionarios del Gobierno terminó en un choque abierto y sin filtros. Chats obtenidos por 10AM de Caracol Radio muestran el fuerte distanciamiento entre Eduardo Montealegre, ministro de Justicia, y Armando Benedetti, ministro del Interior, quienes protagonizaron un cruce de acusaciones que va más allá de las discusiones de política pública y revela un clima tenso dentro del gabinete.

Montealegre no se guardó nada en sus palabras y lanzó afirmaciones que retratan a Benedetti como un obstáculo para el Gobierno. “Es un tibio con la paz total. Solo le interesan titulares de prensa y desprestigiar a los compañeros de gabinete. Ahora posa de macho alfa del Gobierno. Benedetti ya ha causado muchos daños. No sea fantoche”, escribió el ministro de Justicia en el chat.

“Muy pronto preso por corrupto”

En otro de los mensajes, Montealegre subió aún más el tono contra su colega. “Vamos a ver qué tan gallito de pelea es Benedetti cuando la Corte Suprema de Justicia lo meta muy pronto a la cárcel por corrupto”, sentenció, acompañando la frase con un emoji de puño.

La tensión escaló con nuevas acusaciones. Montealegre recordó episodios recientes en los que, según él, Benedetti habría actuado en contra de la estabilidad del Gobierno. “Sigue con el mismo modus operandi: grabó una conversación privada con Laura Sarabia, y luego la filtró a Semana para crear la crisis más grande que ha tenido este Gobierno. Tras de ladrón, bufón. ¡Qué peligro! Aquí el clima laboral lo está haciendo invivible Benedetti, insultando a los ministros y propiciando el caos. ¡Qué belleza!”, añadió.

Viejos roces que nunca sanaron

El distanciamiento entre ambos no es nuevo. Montealegre dijo que su relación con Benedetti pasó de la cordialidad al conflicto cuando era fiscal general de la Nación. Según relató, todo empezó cuando, durante un programa radial, Benedetti lo atacó públicamente. “Lo llamé inmediatamente y lo traté muy duro: le dije que él era un delincuente. Se acabó la amistad”, aseguró.

Con el tiempo, sus caminos se cruzaron de nuevo como ministros en el actual gobierno, pero el resentimiento nunca se disipó. “Nos volvimos a encontrar de ministros y volvió nuevamente, de repente, a tratarme mal en Semana. Nos dijo tibios a los ministros, pero me felicitaba en privado. Le respondí con prudencia, pero la secretaria del Dapre, Angie, agravó el tema al salir en el chat de ministros a respaldar a Benedetti. Y ahí fue Troya”, relató Montealegre.

1 octubre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Los “Tigres Sueltos” de Corpocesar

Por Cesar Noticias 29 septiembre, 2025

El turno de la manada ahora fue para la directora

Esta Corporación ambiental, al igual que todas las de su mismo género en el país logró salvarse de la extinción durante los dos gobiernos del expresidente, Álvaro Uribe. Intentó liquidarlas con argumentos por su ineficacia y por no cumplir con los retos misionales para los que fueron creadas. Las garras afiladas con esmeril de acero que usan los congresistas que se lucran del negocio ambiental rasgaron hasta sangrar con herida profunda la voluntad política del presidente, a pesar de su carácter y liderazgo, lo derrotaron estrepitosamente con rabia felina. Sin lugar a dudas ha pasado inadvertida la única derrota que ha tenido en su vida política este gladiador como ejecutivo del palacio de Nariño. Corpocesar   es una inmensa jaula ocupada por especímenes de diferentes razas que atraídos por una gran presa ocupan un mismo territorio y luchan vorazmente por quedarse con el botín del gigantesco presupuesto.

La manada esta en la lucha y en ella interviene el poder judicial que aún no ha podido, a pesar de haber proferido varios fallos, sacarlos de la jaula y se vayan a ocupar sus antiguos territorios

El último fallo del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, sacón de la jaula a su directora, Adriana Margarita García Arévalo, como directora de bla Corporación quién había sido designado en ese cargo para el periodo 2024- 2027. Al igual que en otros casos, como el del anterior director, John Valle Cuello, las causales terminan siendo las mismas, violación al principio de meritocracia. Allí es donde su máximo organismo rector, el Consejo Directivo, aplica conveniencias políticas, económicas y contractuales en las decisiones para designar nuevo director

Mientras tanto la protección al medio ambiente en todas sus dimensiones sufre los rigores y el deterioro que le produce la inestabilidad en el cargo y el apetito voraz de los jefes cuya desproporcionada ingesta de presas no logra saciarlos.

29 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alcaldía de Valledupar pide al Gobierno Nacional evitar colapso sanitario por crisis con Nueva EPS

Por Cesar Noticias 29 septiembre, 2025

La Alcaldía de Valledupar lanzó un llamado urgente al Gobierno Nacional y a la Superintendencia Nacional de Salud para que intervengan de inmediato y eviten un posible colapso del sistema de salud en la ciudad, luego de que cuatro de las principales instituciones prestadoras de servicios (IPS) anunciaran la suspensión de la atención a usuarios de Nueva EPS a partir del 1 de octubre, salvo urgencias vitales.

La Clínica Médicos de Alta Complejidad, Médicos Centro, Clínica Valledupar y el Instituto Cardiovascular del Cesar comunicaron a la aseguradora, el pasado 27 de septiembre, que se ven obligadas a restringir la prestación de servicios debido al incumplimiento de compromisos adquiridos en mesas de trabajo y a la deuda acumulada, que compromete la sostenibilidad financiera de estas entidades y el pago de personal asistencial y proveedores.

El alcalde Ernesto Orozco Durán y la secretaria local de Salud, Jaide Medina Calderón, expresaron su preocupación en un comunicado oficial, en el que advirtieron que Valledupar “no está preparada para enfrentar una emergencia sanitaria de tales magnitudes” y solicitaron a Nueva EPS, a través de su agente interventor, realizar el giro inmediato de recursos para garantizar la continuidad en la atención de los usuarios.

Actualmente, Nueva EPS presta servicios a 58.416 afiliados del régimen subsidiado y 30.340 del régimen contributivo en la capital del Cesar. De concretarse la suspensión, la ciudad enfrentaría un riesgo sin precedentes en la atención de la salud.

29 septiembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales