El departamento del Valle del Cauca se encuentra en “máxima alerta” tras el atentado terrorista ocurrido el pasado 21 de agosto, en cercanías a la Base Área Marco Fidel Suárez, un acto violento que dejó más de seis personas fallecidas y decenas de heridos.
Este acto habría sido perpetrado por parte del grupo criminal de las disidencias de las Farc, denominado Jaime Martínez, el cual se conoció recientemente, tendría dentro de sus planes atentar contra la integridad del alcalde de Cali y la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Así lo dio a conocer este domingo el mandatario de los caleños, quien extendió un llamado al Gobierno Nacional, para que se refuerce el pie de fuerza, especialmente en zonas rurales de este departamento.
“Esta amenaza la conocemos desde hace varias semanas. Los mismos terroristas quieren asesinar al alcalde de Cali, buscan seguir asesinando caleños”, expresó Alejandro Eder.
Por su parte, Dilian Francisca Toro, gobernadora del departamento del Valle del Cauca, a pesar de las amenazas en su contra, señaló: «La seguridad de los vallecaucanos es mi prioridad; seguiré firme, trabajando y cumpliendo con mi compromiso por Cali y el Valle. Continuaré firme en la lucha contra la delincuencia con la ayuda de Dios, de la ley y de las autoridades».
Mensajes de apoyo y solidaridad ante las amenazas
Frente a esta situación, varios funcionarios públicos se han pronunciado, dentro de los que se encuentra el Procurador General de la Nación, quien, por medio de su cuenta oficial de X, esta entidad “rechazó” este tipo de amenazas en contra de los gobernantes políticos.
“El Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, rechaza enfáticamente cualquier intento de grupos ilegales de atentar contra la vida del alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro”, se lee en el mensaje.
Asimismo, desde esta entidad destacaron la importancia de crear “estrategias” para combatir y derrotar a los “violentos”, e hizo un llamado a las autoridades para “garantizar no solo su vida, sino la de todos los vallecaucanos”.
Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se solidarizó con su homólogo de la ciudad de Cali y con la gobernadora, e invitó al Gobierno Nacional a que “refuerce la seguridad de los mandatarios locales en todo el país, y fortalezca las capacidades de inteligencia. El país no puede esperar una tragedia más”, sentenció mandatario.