Inicio Actualidad Gobierno anunció acuerdo para reducir tarifas de energía en estratos 1, 2 y 3

Gobierno anunció acuerdo para reducir tarifas de energía en estratos 1, 2 y 3

Por Cesar Noticias

En el marco de la Convención Bancaria en Cartagena, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que se logró un primer acuerdo con seis empresas comercializadoras para bajar las tarifas de energía en el país, mediante el pago que asumirá el Gobierno Nacional de la deuda de “opción tarifaria”.

Las compañías cobijadas asumirán recursos que están autorizados del Plan de Desarrollo a través de Findeter, la cual se encargará de entregar el dinero a manera de deuda o crédito con tasa compensada.

“El acuerdo es que en el plan de desarrollo se autorizó un billón de pesos. Hay un segundo billón de pesos por autorizar que es un decreto que debe salir en 15 días, de tal manera que los recursos están. La deuda total de opción tarifaria es de 4.7 billones de pesos, pero en los estratos 1,2 y 3 es de 2.8 billones, eso es lo que asumirá el Gobierno Nacional”, explicó Bonilla.

El ministro de Hacienda indicó que las empresas comercializadoras que se acogieron a este acuerdo que beneficiará a los estratos 1,2 y 3 son Air-e y Afinia en la región Caribe, Check, Centrales Eléctricas de Norte de Santander, Energía del Quindío y Vatia.

Air-e ya recibió el dinero, mientras que la filial de EPM, Afinia recibirá el desembolso la próxima semana.

“El instrumento Findeter está ahí, se le está entregando. Tiene el proceso de asignación de recursos un periodo muerto de un año, de tal manera que le estamos diciendo a las comercializadoras bájenlo de la tarifa ya, generen el alivio a los hogares consumidores, quítenlo de la tarifa”, aseveró.

El Gobierno Nacional llevará el próximo 20 de julio al Congreso de la República el proyecto de ley para asumir la deuda de Findeter que permitirá dar un alivio en las tarifas.

Cabe recordar que el ministro de Minas, Andrés Camacho, señaló hace algunos días que con el pago del componente de la “opción tarifaria”, los recibos de energía presentarían una reducción en la región Caribe entre el 15 y 25%.

Otras Noticias