Inicio Actualidad Las medidas del Ministerio de Defensa para enfrentar plan pistola del Clan del Golfo

Las medidas del Ministerio de Defensa para enfrentar plan pistola del Clan del Golfo

Por Cesar Noticias

El Ministerio de Defensa Nacional emitió un estricto protocolo de seguridad para todo su personal en Bogotá, incluyendo militares, policías y empleados administrativos, ante el aumento de asesinatos selectivos contra miembros de la Fuerza Pública.

La medida más destacada es la prohibición de usar uniformes fuera del servicio activo, por lo que se pide que el personal se desplace de civilEsta decisión busca proteger a los uniformados del llamado «Plan Pistola » del Clan del Golfo, una ola de ataques que ya ha cobrado la vida de 35 militares y policías en varias regiones del país.

La comunicación, establece varias medidas de autoprotección. Entre ellas destaca la necesidad de cambiar constantemente las rutinas de desplazamiento entre el hogar y el lugar de trabajo, usando diferentes horarios y trayectos.

«El personal debe mantenerse alerta durante todos sus desplazamientos y evitar en lo posible usar uniforme en transporte público», señala uno de los apartados del documento. Además, se prohíbe específicamente el uso de uniformes cuando se movilizan en bicicleta o motocicleta.

Recomendaciones:

La preocupación por la seguridad personal llega al extremo de recomendar no compartir información privada en redes sociales o espacios públicos. «No divulguen datos sobre sus finanzas, lugares de residencia, familiares o pertenencias», advierte el MinDefensa, señalando que los criminales usan esta información para seleccionar a sus víctimas.

El documento incluso incluye un número telefónico para reportar cualquier actividad sospechosa dentro de las instalaciones ministeriales.

Esta situación refleja la gravedad de la amenaza del «Plan Pistola «, que hasta ahora se había concentrado principalmente en departamentos como Antioquia y algunos de la región Caribe. Los ataques suelen ocurrir cuando los uniformados están fuera de servicio, en momentos de descanso o con sus familias.

Policías pueden llevar las armas a sus casas

El 29 de abril pasado, la Policía Nacional adoptó una medida inédita al autorizar que sus agentes porten sus armas reglamentarias incluso en sus domicilios. La decisión, comunicada por el director de la institución, el general Carlos Fernando Triana, tiene como objetivo principal garantizar la protección de los uniformados y sus familias.

Durante el anuncio, el alto mando policial explicó: «Hemos implementado acciones contundentes para reforzar la seguridad operativa y el uso de armas de fuego, con el fin de salvaguardar la vida de nuestros integrantes frente a la amenaza constante que representa este grupo criminal».

Triana alertó que esta ofensiva delictiva se caracteriza por ataques imprevistos y mortales contra los policías, frecuentemente cuando estos se encuentran fuera de servicio. La medida busca contrarrestar dicha vulnerabilidad.

 

Otras Noticias