Inicio Generales MinEducación hizo anuncios importantes tras sesionar en la UPC, el Consejo Nacional de Rectores del SUE

MinEducación hizo anuncios importantes tras sesionar en la UPC, el Consejo Nacional de Rectores del SUE

Por Cesar Noticias

En una histórica y productiva jornada desarrollada en el recién remodelado auditorio Jaime Molina, de la sede de Bellas Artes de la Universidad Popular del Cesar en Valledupar, sesionó por primera vez el Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal-SUE-, encuentro que tuvo la presencia del Ministro de Educación Nacional, José Daniel Rojas Medellín; el Viceministro de Educación, Ricardo Moreno Patiño y de los 34 rectores que hacen parte de esta importante asociación, a nivel nacional.

Durante el evento el ministro Rojas Medellín hizo un importante anuncio que tiene que ver con un incremento sin precedentes en la inversión del Gobierno Nacional para fortalecer a las universidades públicas del país. “El fortalecimiento financiero es el primer paso para garantizar el derecho a la educación superior desde la oferta. Nuestra obsesión está en tres ejes: acceso a través de la gratuidad, permanencia mediante bienestar y cobertura, y pertinencia de la oferta académica en los territorios”, afirmó el funcionario.

De esta manera y de acuerdo a este importante anuncio, para la vigencia 2025, la base presupuestal de las universidades públicas crecerá en un 11% adicional a la inflación (5% de fortalecimiento base más 6% para ampliación de cobertura), superando el incremento del 9% logrado en 2024. Además, se proyecta alcanzar un 13% en 2026.

Durante el encuentro igualmente el ministro presentó oficialmente el Programa de Tránsito Inmediato a la Educación Superior (PTIES), una estrategia estructural que transformará el acceso a la universidad en Colombia.

El PTIES representa un modelo innovador: permitirá que estudiantes de grados 10° y 11° cursen asignaturas universitarias antes de terminar el colegio, con cobertura financiera garantizada y programas diseñados para responder a las realidades territoriales.

«Si hablamos de enfoque territorial, también debemos territorializar la oferta educativa con estrategias nuevas y cercanas. El PTIES es una herramienta concreta para hacerlo posible», expresó el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín.

Punto central de esta jornada en el auditorio de Bellas Artes en la UPC, fue sin duda la gran meta del gobierno nacional de avanzar en cobertura y de lograr 500 mil cupos más para los universitarios colombianos, al respecto, Jairo Torres Oviedo, rector de la Universidad de Córdoba y Presidente del SUE, indicó que “la conclusión más importante que podemos expresar después de esta sesión en Valledupar, es que vamos a avanzar en la materialización de esos 500 mil nuevos cupos para nuestros jóvenes, ese es el compromiso del gobierno del Presidente Petro. Hemos avanzado, hoy tenemos 150 mil cupos, la meta es llegar a 350 mil cupos.

Dijo además que “ese es el gran acuerdo que hoy hemos logrado con el gobierno nacional, trabajar alrededor de las apuestas consignadas en el Plan de Desarrollo Nacional, si hay apalancamiento financiero, podemos avanzar en el fortalecimiento de la universidad pública y con ello llegar a todos los territorios”.

Por su parte el Rector de la Universidad Popular del Cesar, Rober Romero Ramírez, indicó que “esta ha sido una jornada muy intensa y productiva, se han tratado temas de gran interés para la educación superior del país y se han tratado aquí en Valledupar, esta es la máxima instancia a nivel de educación superior de nuestro país, nos complace mucho que todo esto se haya debatido en la UPC”.

Es de anotar que Durante la jornada se trataron además importantes y trascendentales iniciativas, como: Planes Integrales de Cobertura, Política de Gratuidad, Distribución de Recursos 2025, Formalización Laboral en las IES Públicas y Modificación del Acuerdo 02 del CESU.

La gran jornada de trabajo de la élite de la educación pública del país, finalizó con una imponente muestra cultural ofrecida a todos los rectores e invitados especiales, por parte de la Facultad de Bellas Artes de la UPC.

Otras Noticias