Ante las declaraciones realizadas por el señor secretario de Transparencia, la Universidad Popular del Cesar considera necesario realizar las siguientes precisiones:
Tal como se advierte en la declaración del doctor ANDRÉS IDARRAGA, sus afirmaciones obedecen a denuncias e información que le hicieron llegar a su Despacho, advertimos de manera muy respetuosa, que las denuncias e informaciones que han llegado a tan respetuosa dependencia, contienen imprecisiones que es necesario aclarar porque con ellas se afecta la imagen institucional de nuestra Alma Mater, que bastante hemos hecho para recuperar.
1.Régimen de contratación
Es preciso aclarar que los contratos celebrados por las universidades estatales, no se rigen por la ley 80 de 1993 y demás normas del estatuto de contratación estatal, se rigen por el Derecho Privado. En desarrollo del artículo 69 de la Constitución Política, el legislador expidió la Ley 30 de 1992, mediante la cual se organiza el servicio público de Educación Superior. El artículo 93 de dicha ley establece que los contratos celebrados por las universidades estatales se rigen por el Derecho Privado. En consecuencia, la Universidad Popular del Cesar, como ente universitario autónomo, cuenta con un régimen especial de contratación, regulado por el Acuerdo No. 021 del 30 de septiembre de 2024, expedido por el Consejo Superior Universitario. Por lo tanto, la Universidad no está sujeta al régimen general de contratación pública, sino a sus propios reglamentos internos.
2.Publicidad contractual
La Universidad Popular del Cesar, ha cumplido con la obligación de publicar sus contratos de acuerdo con lo establecido en el Acuerdo No. 021 de 2024, Estatuto de Contratación, al publicar la totalidad de los contratos celebrados en su página web oficial y realizar la publicación de las invitaciones públicas en todas sus etapas, a través de la plataforma SECOP II, en donde se puede corroborar toda la información incluyendo la ejecución de los contratos mencionados por el señor secretario.
3.Presunto sobrecosto en contratación tecnológica
Respecto de las afirmaciones sobre un presunto sobrecosto en la adquisición de computadores y equipos de renovación tecnológica, no se ha especificado el contrato, su objeto, ni el año en que se suscribió el contrato, que nos permita referirnos al tema; incluso me imposibilita saber si el caso al que se refiere fue en esta administración o antes de mi llegada a la rectoría. No obstante, debo manifestar qué en esta administración, somos muy rigurosos al momento de verificar los precios, para tal efecto contamos con un equipo interdisciplinario encargado de hacer la verificación. Manifestamos nuestra total disposición para presentar los documentos y soportes que sean requeridos, con el fin de esclarecer cualquier duda al respecto.
4.Construcción del bloque J
Respecto del Bloque J, la única actuación de la Universidad ha sido poner en conocimiento del Ministerio el requerimiento sobre la necesidad.
Soy enfático en afirmar que la Universidad Popular del Cesar no ha adelantado ningún proceso contractual relacionado con la consultoría de diseños y estudios del Bloque J. Por esa razón se le informó al Ministerio que no contamos con los mismos, y lo autorizamos para contratarlos. Es más, en este momento se encuentran en proceso de contratación por parte de FINDETER, en desarrollo de convenio interadministrativo existente entre el Ministerio y FINDETER.
5.Supuesta utilización de recusos sin un beneficio concreto para la Universidad.
Textualmente ha manifestado el señor secretario: “Quien al parecer es el hermano del señor rector, esto es Esmelin Romero Ramírez, que de acuerdo a las denuncias, se están utilizando recursos sin un beneficio concreto para la Universidad, al parecer en acciones que están asociadas a una suerte de Escuela de Perfeccionamiento Académico”
Al respecto debo aclarar que la Escuela Básica de Perfeccionamiento Académico es una dependencia de la Universidad, que cumple una función importantísima, no solamente para perfeccionar el conocimiento de los jovenes que ingresan a la institución, sino que ademas, les permite a aquellos que no obtuvieron un buen puntaje en las pruebas del Estado, competir por un cupo en la Universidad; de tal suerte que siendo parte de la institución, los recursos que en ella se llegasen a invertir, son para beneficio de la Universidad, y de la comunidad académica.
Pero más aún, la Escuela es autosostenible y más bien deja utilidades a la Institución que son utilizados para cubrir otras obligaciones.
El director de la Escuela, no tiene ningún manejo de recursos de la misma, no ejecuta ni un solo peso.
Si bien es cierto que quien ejerce las funciones de director de la Escuela es mi hermano, se trata de un funcionario de planta que tiene más de 23 años de estar vinculado a la Institución, por supuesto ejerciendo dichas funciones mucho antes de mi llegada a la rectoría.
6.Centro biomédico del programa de Licenciatura en Educación Física
Respecto del contrato de suministro de elementos para la implementación del Centro Biomédico, el señor secretario afirma que “se pagó un anticipo del 50% y a la fecha de búsqueda de la ejecución del contrato tiene un avance del 0% y la fecha de finalización fue del 21 de abril del 2024”.
Al respecto quiero aclarar que la fecha de finalización de dicho contrato fue el 20 de mayo de 2024 y no el 21 de abril del mismo año.
Se trata de un contrato de suministro que se ejecuta en un solo día, el día que se realice la entrega, y es normal que si la fecha de la consulta es antes de la entrega, aparezca ejecutado en un 0%, lo cual no constituye ninguna irregularidad.
Dicho contrato fue ejecutado en su totalidad, recibido a satisfacción, pagado y debidamente liquidado. Actualmente, el Centro Biomédico se encuentra en funcionamiento y al servicio de nuestros estudiantes’ del programa de Educación Física recreación y Deportes y apto para prestar servicios cuando se realicen en la ciudad competencias de orden nacional e internacional.
La Universidad Popular del Cesar, a través de su representante legal y el equipo directivo, reitera su compromiso con la transparencia y la legalidad. Estamos en completa disposición de presentar los expedientes contractuales, soportes y aclaraciones que sean requeridos formalmente, con el fin de contribuir al esclarecimiento de las denuncias recibidas por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.