Desde la Comisión de Seguimiento Electoral, el registrador nacional, Hernán Penagos, anunció que se contratarán auditorías externas para blindar el proceso electoral y todos los sistemas de información.
Sumado a esto, informó que también se adquirirá un Centro de Operaciones de Seguridad, para prevenir riesgos informáticos.
“Se van a contratar también auditorías externas, serán no solo al proceso electoral sino a todos los sistemas de información. Las auditorías externas compondrán insisto todo el devenir operativo y material de los procesos electorales de las elecciones de Congreso y Presidencia sino también aquellos derivados de la tecnología y de los sistemas de información, como también se va a adquirir un Centro de Operaciones de ciberseguridad”.
Por otro lado, el registrador entregó un nuevo parte de tranquilidad frente al desarrollo de las elecciones al Congreso y la Presidencia de la República que se llevarán a cabo en el país en 2026.
En medio de la polémica que ocasionó la adjudicación del contrato para garantizar la logística de las elecciones de 2026 a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, de la que hace parte Thomas Greg & Sons, el registrador también explicó que el software de escrutinio, que se adquirió en 2022 a la empresa española Indra, se encarga únicamente del proceso que ocurre luego de cerradas las urnas.
“El software de escrutinio es el proceso que se ocurre después de cerradas las urnas y diligenciadas las actas electorales de los demás software que tienen que ver por ejemplo con preconteo, divulgación, y consolidación. Insisto, hoy el software es un software que se va a dejar a disposición para utilizarlo en las próximas elecciones”.
Aseguró Penagos que así como en 2022 el software de escrutinio fue administrado por el Consejo Nacional Electoral, tanto para los comicios al Congreso como para las elecciones presidenciales, en 2026 será nuevamente puesto a disposición del CNE.
De hecho, también anunció que en las elecciones de 2026, se permitirá el acceso al código fuente del software de escrutinio, “con el fin de garantizar la transparencia de estos comicios y la confianza de la ciudadanía”.
Agregó el registrador que “ya se adoptaron, preliminarmente, las acciones para prevenir cualquier circunstancia que implique dificultades en la transmisión de los resultados de las listas cerradas”.