En el Congreso de la República se hundió el proyecto de ley que buscaba regular la eutanasia en Colombia. Durante la votación que se realizó en la plenaria de la Cámara de Representantes, le faltaron cuatro votos para pasar el umbral, puesto que obtuvo 90 votos por el Sí y 42 por el No.
Con el archivo de la propuesta es la decimoséptima vez que se hunde esta iniciativa en la corporación, desde que en 1997 la Corte Constitucional despenalizó la eutanasia.
Luego de la votación, el representante a la Cámara por el Partido Liberal y ponente del proyecto de ley, Juan Carlos Lozada, aseguró que presentará por octava vez el proyecto que busca regular la eutanasia en el país para que surta su trámite en el Congreso.
“Lo hundió la Cámara de Representantes de la forma más triste que hay, y es ganando el debate, porque ganamos por muchos votos, pero nos faltaron cuatro votos para llegar a la mayoría que requerían que eran 94 votos a favor (…) Con los toros duré 10 años, los plásticos de un solo uso duré 6 años, este no va a ser la excepción, esta es la causa más justa”, sostuvo.
Incluso, mencionó que la próxima vez que radique la iniciativa espera que los legisladores comprendan que los pacientes con enfermedades que afectan su diario vivir tienen el derecho a morir de manera digna si así lo desean.
“A pesar de que la eutanasia es legal en Colombia desde 1997 y que todas las personas tenemos derecho a decidir sobre el final de nuestra vida y a expresar nuestra voluntad de morir dignamente, existen muchas barreras para ejercer este derecho”, destacó Lozada.
Bajo la misma línea, Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes, lamentó que se hundiera el proyecto de ley y denunció que hubo varios factores que perjudicaron la votación.
“Se pusieron a echar discursos y se hundió el proyecto. Muy bonitos los videos para las redes, pero muy penoso no lograr la votación requerida. Agendamos este proyecto creyendo que la Cámara iba a estar a la altura, pero lamentablemente no. Mal día”, escribió en su cuenta de X.
A Salamanca se unió la representante a la Cámara por el partido Dignidad y Compromiso, Jennifer Pedraza, que sostuvo que se mantiene la deuda histórica que tiene el Congreso con los colombianos que necesitan acceder a este procedimiento.
“Nos faltaron 4 votos en la Cámara para aprobar el proyecto de ley #MuerteDigna que regula la muerte médicamente asistida o eutanasia. Lamentable. Llevamos más de 20 años en mora. Seguiremos intentando. Mi reconocimiento a Juan Carlos Lozada y a Humberto de la Calle por su trabajo”, señaló en su cuenta de X.
En contraposición, congresistas del Centro Democrático celebraron la decisión que se tomó en la plenaria. Para el representante Christian Garcés, el hundimiento del proyecto representa una victoria en la protección del derecho a la vida que establece la Constitución Política.
“Celebramos el archivo del proyecto de ley que reglamenta la eutanasia. Defendemos la vida, no la muerte. Este proyecto de ley iba más allá de lo establecido por la Corte. En el gobierno de Petro, miles de colombianos abandonados hubieran sido enviados al matadero, sin medicinas ni tratamientos”, dijo.
Con una visión similar, el representante Hernán Cadavid señaló: “No puedo estar de acuerdo que obliguen a instituciones sustentadas en la fe para que practiquen procesos de eutanasia. No existe la objeción de conciencia institucional, pero pueden crearse caminos para no crear conflicto de principios”.