Inicio GeneralesSENA, Grupo Prodeco y la Alcaldía de La Jagua de Ibirico realizan el primer Conversatorio Agroindustrial en Ganadería y Piscicultura

SENA, Grupo Prodeco y la Alcaldía de La Jagua de Ibirico realizan el primer Conversatorio Agroindustrial en Ganadería y Piscicultura

Por Cesar Noticias

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Regional Cesar, en alianza con el Grupo Prodeco y la Alcaldía de La Jagua de Ibirico, llevaron a cabo el primer Conversatorio Agroindustrial en Ganadería y Piscicultura: ‘Retos y Oportunidades’, con el propósito de fortalecer la articulación entre los grupos campesinos y del sector agroindustrial de la región.

El encuentro buscó generar un espacio de diálogo e intercambio de experiencias sobre ganadería y piscicultura, además de identificar oportunidades de innovación que impulsen estrategias conjuntas para el desarrollo sostenible del territorio.

El evento, dirigido a asociaciones, gremios y organizaciones campesinas de los municipios de El Paso, La Jagua de Ibirico y Becerril, contó con las ponencias del biólogo, Neil Gallardo García, experto en piscicultura y asesor de los proyectos de alto impacto en acuicultura de Grupo Prodeco, y de Juan Valencia Gutiérrez De Piñeres, experto en ganadería.

En sus intervenciones, los expertos abordaron los principales retos y oportunidades que enfrenta el sector agroindustrial: “Estos espacios nos permiten intercambiar conocimientos con la comunidad desde nuestra experiencia y proyectar la misión y visión de este sector en el Cesar”, mencionó Neil Gallardo; por su parte, Juan Valencia, afirmó: “Las asociaciones tienen que trabajar unidas y tener un solo direccionamiento. Tenemos las herramientas. El campo es vida, a esto hay que tenerle amor y pasión para sacarlo adelante”.

En el marco del conversatorio, el SENA certificó a 162 miembros de las asociaciones que culminaron procesos de formación en competencias técnicas en piscicultura y ganadería, conocimientos directamente aplicables a la gestión de sus proyectos; en el marco del programa de acompañamiento socioempresarial que brinda Grupo Prodeco a través de Cemprende.

Asimismo, la empresa otorgó un reconocimiento especial a cuatro asociaciones que solicitaron la entrega anticipada de sus proyectos productivos, al demostrar su capacidad para operarlos de manera autónoma. Hoy, estas asociaciones son contratistas de la compañía, liderando directamente el montaje y la operación de sus iniciativas.

“Estos logros nos llenan de orgullo. Hoy realizaron este evento y nos reconocieron por el desarrollo que hemos alcanzado, lo que nos abre nuevas oportunidades. Agradecemos al SENA. Nosotros iniciamos este proyecto hace dos años junto al Grupo Prodeco, a quienes estamos inmensamente agradecidos por hacerlo posible y creer en nuestras asociaciones. Hoy somos una empresa formal, trabajamos con ellos y seguimos tocando puertas en otras entidades”, Glenis Catillejo, representante legal de la Asociación de Productores Agropecuarios de El Paso, Asopropaso. 

Este conversatorio confirma que cuando la empresa, el Estado y la comunidad caminan juntos, el conocimiento se convierte en desarrollo, y que la transición se construye desde las capacidades locales, el empleo digno y la confianza en el futuro.

La secretaria de Gobierno de la Alcaldía de La Jagua de Ibirico, Jasmín Quintero, resaltó la importancia de este tipo de espacios: “Gracias al SENA, al Grupo Prodeco y a las asociaciones por estar aquí. Hoy nos reunimos con dos sectores muy importantes y nuestro propósito es seguir fortaleciéndolos y sacándolos adelante, porque son clave para impulsar la reconversión económica. Este encuentro nos permitirá enriquecer nuestros conocimientos y llevarlos a la práctica en cada uno de los territorios donde ustedes desarrollan sus actividades”.

Desde el SENA, se destacó el valor de este primer encuentro y de la alianza con el sector privado y las comunidades: “Este conversatorio es el resultado de una estrategia que iniciamos este año en el Cesar. Como institución, nos complace implementar este proyecto que nos permite articular acciones conjuntas con entidades como Prodeco y la Alcaldía del municipio. Gracias a este trabajo conjunto, hoy certificamos a más de 160 personas en distintos programas desarrollados por la entidad. Contamos con casos exitosos en este territorio y confiamos en que el capital humano de estos municipios es la clave para asegurar el éxito de los proyectos que impulsamos”.

Creemos que la verdadera transformación social comienza con el conocimiento. Por eso apostamos por formar y empoderar a las comunidades. Junto al SENA, llevamos la formación a donde más se necesita: el territorio. Gracias a esta alianza, más del 70% de los asociados de nuestras seis asociaciones de alto impacto han fortalecido sus competencias en áreas productivas como piscicultura y ganadería.  Celebramos este encuentro que nos permite seguir trabajando junto a las comunidades del corredor minero para consolidar proyectos productivos sostenibles y autónomos”, concluyó Raúl Roys, Gerente de Asuntos Sociales del Grupo Prodeco.

Otras Noticias