Culminó con éxito respondiéndole a las inmensas expectativas creadas por toda la ciudad, el proyecto religioso, cultural y ambiental, denominado, Mirador del Eccehomo. Ubicado en uno de los cerros tutelares al norte de Valledupar y con una privilegiada mirada de 360 grados para alcanzar el éxtasis visual por parte de todos los turistas que tendrán la opción de subir con fé, abnegación y esfuerzo físico, para rendirle tributo y admiración al Santo Patrono de Valledupar. Santo Eccehomo.
Sin lugar a dudas, ya han comenzado las comparaciones con otros monumentos y santuarios religiosos de gran devoción, trascendencia y reconocimiento nacional e internacional. Caso específico como el Cerro de Monserrate, Santuario de las Lajas, Catedral de Sal de Zipaquirá, La Basílica de Nuestra Señora del Rosario, en Chiquinquirá. Popayán, Cauca, Boyacá y Santander, cuentan con sitios turísticos religiosos de gran renombre en Colombia y el exterior. Hoy Valledupar, sin duda, con orgullo, honor y devoción se suma a esa excelsa lista de ciudades que le ofrecen a Colombia y al mundo, un verdadero santuario religioso con categorías ambientales, arquitectónicas, religiosas y turísticas para alimentar el espíritu.