La tragedia por el deslizamiento de tierra en la vía Quibdó-Medellín sigue creciendo y ya van de 33 fallecidos, hasta el momento, según el reporte de la Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez.
“Lamento profundamente el fallecimiento de 33 personas en esta tragedia, en su mayoría niñas y niños, según informes preliminares desde el territorio. Toda nuestra solidaridad con el departamento del Chocó y las familias de las víctimas”, presó la funcionaria en su cuenta X.
Márquez informó que siguen las labores de rescate por parta de las autoridades y organismos de socorro, en busca de hallar con vida a personas que permanecen atrapadas.
“En estos momentos continúan las acciones de búsqueda y rescate de las personas que permanecen atrapadas bajo el deslizamiento de tierra en la vía Quibdó-Medellín, en Carmen del Atrato. Organismos de socorro, Gobierno Nacional, @UNGRD, autoridades locales, @PoliciaChoco y @COL_EJERCITO continúan en la zona para superar esta emergencia que hoy nos llena de tristeza. @petrogustavo #FuerzaChocó”, indicó.
Sepultó decenas de personas y vehículos
Esta lamentable tragedia se registró en la tarde del viernes 12 de enero en la vía Quibdó-Medellín, en Carmen del Atrato, cuando se produjo un deslizamiento de tierra de una montaña que sepultó a decenas de vehículos y personas que transitaban por el lugar.
Según lo afirmado por Jaime Herrera, alcalde de El Carmen de Atrato, además de los 33 fallecidos, siguen desaparecidas 30 personas, mientras que 15 heridos fueron trasladados a centros asistenciales del departamento de Antioquia.
Como quiera que hay un importante número de desaparecidos, todo apunta a que el número de muertos aumentaría en la medida en que los organismos de socorro rescaten los cuerpos atrapados.
Por su parte la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, dijo que “ha ocurrido una emergencia de graves proporciones en la vía que de Quibdó conduce a Medellín, en el sector conocido como El 17”. Y señaló en su cuenta X: ”Frente a la triste situación en el Chocó (…) elevamos oraciones para el éxito de las operaciones de rescate. Mi solidaridad con las víctimas y sus familias en este doloroso momento para nuestro departamento y el país”.