Jorge Rodrigo Tovar, mejor conocido como ‘Yoyo’, ha demostrado que la juventud no es un impedimento para la política de alto nivel en Colombia. Como actual Vicepresidente de la Cámara de Representantes, su trabajo se ha centrado en la defensa de los derechos de las víctimas del conflicto armado, la reconciliación nacional y la equidad social.
Desde su elección en una curul de paz, Tovar ha logrado posicionarse como una de las figuras más relevantes del Congreso, destacándose por su cercanía con las comunidades más vulnerables y su compromiso con la reparación integral de quienes han sufrido las consecuencias de la violencia en Colombia.
Un trabajo incansable por las víctimas y la justicia social
Con una trayectoria ascendente, ‘Yoyo’ ha impulsado múltiples iniciativas legislativas que buscan garantizar los derechos de las víctimas del conflicto y mejorar la calidad de vida en las regiones más apartadas del país. Su labor ha sido fundamental en la construcción de políticas públicas que promuevan la paz y el desarrollo equitativo.
Entre sus principales logros se destacan:
- Acto Legislativo 01 de 2024: Garantiza la mesada 14 para los miembros de la Fuerza Pública.
- Ley 2405 de 2024: Creación de la Comisión Legal de Paz y Posconflicto.
- Ley 2391 de 2024: Garantiza la gratuidad en los derechos de grado para víctimas del conflicto y poblaciones vulnerables en instituciones de educación superior públicas.
- Ley 2421 de 2024: Modifica la Ley de Víctimas, estableciendo un seguimiento semestral a las quejas sobre su aplicación.
Además, ha sido autor de 18 iniciativas legislativas, de las cuales 13 continúan su trámite en el Congreso y cuatro ya superaron dos debates en su cámara de origen.
Una voz para las regiones olvidadas
El trabajo de Tovar no se ha limitado al ámbito legislativo. Su presencia constante en los territorios más afectados por la violencia lo ha convertido en un puente entre el Congreso y las comunidades que históricamente han sido marginadas. Con un enfoque basado en la reconciliación, ha promovido la inclusión de los municipios PDET en políticas de desarrollo y ha abogado por soluciones estructurales en sectores clave como el agropecuario y la educación.
Uno de los aspectos más destacados de su gestión ha sido su compromiso con la defensa de los ciudadanos ante las altas tarifas de energía en la Costa Caribe. En este sentido, ha mantenido un diálogo permanente con las empresas comercializadoras de energía y el Gobierno Nacional para buscar soluciones que alivien el impacto económico en los hogares colombianos.
Una Mesa Directiva activa y efectiva
A 20 años de que un cesarense liderara la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes, Tovar ha logrado consolidar una de las gestiones más activas de los últimos años. Durante su primer periodo, la Cámara llevó a cabo 52 sesiones ordinarias y 3 extraordinarias, superando ampliamente el promedio de legislaturas anteriores. Entre los temas debatidos estuvieron:
- Reforma Laboral
- Reforma a la Salud
- Presupuesto Bienal de Regalías
- Reforma Política
Asimismo, bajo su liderazgo se discutieron y votaron 81 proyectos de ley y actos legislativos, se eligió a la Defensora del Pueblo y se realizaron debates de control político sobre temas cruciales como la protección de defensores de derechos humanos, la situación vial del país y la salud mental en Colombia.
Yoyo, una revelación en la política colombiana
A pesar de su corta trayectoria en el Congreso, ‘Yoyo’ ha logrado posicionarse como una figura clave en la política nacional. Su elección como vicepresidente de la Cámara de Representantes, superando al candidato del gobierno, es una prueba de su creciente influencia y liderazgo.
En un país donde la política tradicional suele estar dominada por figuras de larga trayectoria, el ascenso de Tovar es un testimonio de la importancia de la renovación y la participación activa de las nuevas generaciones en la construcción de un mejor futuro para Colombia. Con un enfoque basado en la transparencia, la imparcialidad y el diálogo, ha demostrado que la juventud puede ser sinónimo de compromiso, capacidad y resultados.
Con su trabajo constante en el Congreso y en las regiones más apartadas del país, ‘Yoyo’ sigue consolidándose como un líder joven con una visión clara: una Colombia reconciliada, justa y en paz.