En la edición 58º del Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Omar Geles, Jhon Emiliano Olmos Prieto, de Casanare, se coronó como el nuevo Rey Infantil del Acordeón.
Olmos Prieto, de 13 años, demostró su talento con el acordeón, habiendo competido en la categoría infantil durante varios años consecutivos, incluso en el 2024 se coronó virrey.
La categoría Infantil, que incluye a niños entre los 8 y 12 años, es una de las más emocionantes, ya que muestra el talento de los futuros acordeoneros.
Olmos con su victoria, no solo se convierte en el nuevo Rey Infantil, sino que también se une a una larga lista de músicos que empieza a hacer historia en el folclor vallenato.
El segundo lugar lo ocupó César David Pestana Álvarez y el tercer puesto lo logró David Manzur Aljure Mosquera.
Jhon Emiliano Olmos Prieto, oriundo de tierras maniceñas, en el año 2023 también logró ser Virrey vallenato infantil, en el Festival vallenato del municipio Villanueva- Guajira.
«EL LLANERO VALLENATO»
Desde temprana edad, Emiliano ha sorprendido con su destreza en el acordeón, talento que le ha valido el apodo de “El Llanero Vallenato”. Su pasión por la música, unida a una disciplina ejemplar, lo ha llevado a formarse en la prestigiosa academia Río Grande del cantante Carlos Vives, en Bogotá.
“Todo ha sido parte de un proceso. Gracias a Dios, los resultados han sido excelentes. Fue una experiencia larga, ardua y bastante difícil. En el Festival de la Leyenda Vallenata, el nivel de competencia es altísimo. Hay niños con mucho talento, los felicito a todos. Fue una competencia fuerte”, expresó con emoción tras obtener un nuevo reconocimiento.
Emiliano no solo es admirado por su talento musical, sino también por su particular estilo: siempre lleva cotizas y sombrero, elementos que reflejan su orgullo por las tradiciones llaneras. Su imagen es tan auténtica como su música.
Este joven artista no descuida su educación. Se describe como un estudiante comprometido y sueña con convertirse en ortopedista, demostrando que su vocación por la música va de la mano con su deseo de servir desde la ciencia. “Hay que seguir tocando, pero sin dejar de lado los estudios”, afirmó.