Inicio Opinion Diomedes Díaz: Un Artista Vallenato que nació con su propio ángel

Diomedes Díaz: Un Artista Vallenato que nació con su propio ángel

Por Cesar Noticias

Por Roberto Carlos Narváez Vergara

Diomedes Díaz Maestre, quien para la fecha del 26 de mayo de 2025 estaría cumpliendo 68 años de edad, se destacó siempre como un ‘Artista de Élite’ durante su amplia trayectoria musical.

Parodiando la pieza musical ‘Cantando’, aquel paseo que grabara al lado de Nicolás ‘Colacho’ Mendoza:

“Esta vida que yo tengo
Es muy bonita, es muy bonita
Pa’ que no se me acabara
Fuera bendita, fuera bendita”.

Estas líneas no tienen objetivo diferente al de recordar a ‘El Monstruo del Vallenato’, y como se dice en poesía: “El Man nació con Ángel”. Fue Diomedes Díaz el artista que puso en los escenarios una forma diferente de cantar, cuando de manera natural, y chispeando su gran carisma, hacía unos movimientos muy artísticos en las tarimas, además de auténticos, que nunca antes se habían visto dentro del Folclor Vallenato, e igualmente, su fanaticada de forma genial lo observaba embelesada.

Diomedes Díaz, al igual que Jorge Oñate y el inolvidable Rafael Orozco Maestre, cada uno con su Bel Canto, y la complicidad secreta de sus seguidores, hicieron lucir sus nombres en el cielo con esas demostraciones de talento sin igual que dejaron plasmadas con su voz en diversos formatos.

Sentimiento Provinciano
«Vivo muy agradecido
De aquella gente que me acompaña
A donde quiera que voy
Cada día más dándome fama”.

Esa primera estrofa del antológico paseo ‘Cantando’, de la autoría del propio ‘Cacique’, se constituye en el himno que muchos entonan en medio de la parranda, y es la razón que estimula al corazón a embargarse de la emoción.

Para muchos, y es mi caso personal, entonar la pieza musical ‘Cantando’ es rememorar a ese artista a quien la Divina Providencia dotó con un talento inigualable para transmitir ‘Emociones Provincianas’, dueño de un carisma irrepetible que ponía a prueba en cada actuación musical con su capacidad única para transmitirle emociones a esa masa de voluntades llamada ‘Fanaticada Diomedista’.

En mi humilde saber y entender, creo apasionadamente que el ‘Cantor Campesino’ fue, y seguirá siendo, el único Cantautor Vallenato que ha glorificado a sus seguidores, el mismo que se llevó prendida a su muchedumbre de fanáticos en el alma, y también les dejó su canto y su fama.

Considero tan sagrado el legado de este fenómeno musical, que lo que más sorprende en mi sentir provinciano es que el público seguidor de Diomedes Díaz se mantendrá fiel a pesar de que han transcurrido más de 10 años de su triste despedida.

Diomedes Díaz Maestre seguirá vigente a pesar del paso del tiempo como el ídolo de la gente joven y madura, lo que demuestra que sus canciones seguirán generando una Conexión Total con el público Caribeño y Colombiano durante mucho tiempo.

“Soy Caribe, soy de la tribu”: Roberto Carlos Narváez Vergara.

Otras Noticias