Inicio GeneralesGobierno del alcalde Ernesto Orozco inició el proyecto que arreglará 14.000 metros de vías urbanas en Valledupar

Gobierno del alcalde Ernesto Orozco inició el proyecto que arreglará 14.000 metros de vías urbanas en Valledupar

Por Cesar Noticias

“Ya dejaremos de caminar entre tierra y charcos. Esta obra era un anhelo largamente esperado”, así, con voces de agradecimiento de vecinos en la urbanización El Rocío, comenzó el inicio del proyecto de Mejoramiento de la Malla Vial Urbana en los barrios de Valledupar.

El alcalde Ernesto Orozco Durán recorrió las calles que serán intervenidas. Saludó a niños, escuchó a las familias a quienes una vez más le cumple su promesa.

“Hoy cumplimos una promesa como es mejorar estas vías que tanto necesitaban los habitantes del sector. Este es un paso más en la recuperación de las vías de nuestra ciudad”, afirmó Orozco Durán, mientras caminaba rodeado de los beneficiados.

Esta pavimentación cambiará la vida del sector ubicado en la comuna cuatro, suroccidente de la ciudad, donde la visita del ‘Gobierno que Está Arreglando Esto’ llegó como un regalo anticipado de la Navidad, marcando un antes y un después en la historia de sus calles. Ada Luz Marriaga no ocultó su alegría: “Nos sentimos acompañados. Ver al alcalde aquí, metido en el barro con nosotros, nos da tranquilidad. Esto ya no es un anuncio, es una realidad”. A su lado, más familias celebraban la obra que consideran clave para mejorar la movilidad y la convivencia.

Después de fundir la primera placa en la calle 18A1 bis, entre carreras 45B y 45D, y en la carrera 45D, entre calles 18A1 bis y 18B bis, el secretario de Obras, Layonel Arenas, explicó que la intervención para El Rocío es de 409 metros lineales, donde la Administración Municipal reafirma su compromiso con la transformación de Valledupar.

El alcalde Ernesto Orozco Durán declaró: “Con este proyecto serán intervenidos 14 kilómetros de vías en Valledupar, que tiene un alto grado de deterior en sus calles, y nosotros priorizaremos las inversiones en materia de vías, a fin de mejorar la integración de la red vial, favoreciendo la conectividad y el dinamismo del transporte”.

La apuesta de esta iniciativa responde a la necesidad de ‘arreglar’ alrededor del 60 % de las vías urbanas del municipio, que se encuentran sin pavimentar, lo que limita las alternativas de movilidad en algunos sectores de la zona urbana, aumentando de manera considerable tiempos de viajes y ocasionando accidentes de tránsito. Cabe recalcar que estos proyectos son financiados con recursos propios del municipio, gracias a la buena administración, visión del gobierno y al pago de los impuestos de los ciudadanos.

Otras Noticias