Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, noviembre 15, 2025
El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario

Por Cesar Noticias 14 noviembre, 2025

La Nueva EPS, creada como una entidad mixta, era controlada por las cajas de compensación familiar, que poseían el 50,1 % de las acciones; el Gobierno Nacional solo tenía una participación minoritaria. 

El Estado alcanzó el 51 % de la propiedad, convirtiéndose, desde la próxima semana, en el accionista mayoritario de la EPS más grande del país.

El cambio se dio luego de que cajas como Colsubsidio, CAFAM, Compensar, Confenalco Valle, Confenalco Antioquia y Confandi cedieran parte de su participación accionaria al Gobierno de Gustavo Petro. Es así como la Nueva EPS pasa a operar bajo un modelo en el que el Estado tiene control dominante, similar a otras empresas públicas de participación mixta como Ecopetrol.

Adicionalmente, la interventora Gloria Polanía, que llevaba pocas semanas en el cargo, fue destituida de manera inmediata. En su reemplazo fue nombrado Óscar Gálvez, funcionario que ha intervenido otras EPS durante este gobierno.

14 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En Valledupar se realizará el encuentro nacional de seguridad de ciudades capitales

Por Cesar Noticias 14 noviembre, 2025

Con el propósito de articular una respuesta integral frente a los crecientes retos de la seguridad ciudadana, la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), con el apoyo de la Alcaldía de Valledupar, liderará este sábado 15 de noviembre el Encuentro Nacional de Seguridad de Ciudades Capitales, un espacio de coordinación estratégica entre los gobiernos locales, la Fuerza Pública y el Gobierno Nacional.

El encuentro reunirá a más de 20 alcaldes y secretarios de seguridad de las ciudades capitales, así como a las principales autoridades de defensa y organismos de control del país. Participará el ministro de Defensa Nacional, Pedro Arnulfo Sánchez; el almirante Francisco Hernando Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares de Colombia; el brigadier general William Oswaldo Rincón, director general de la Policía Nacional; y la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz. Asimismo, participarán delegados de la Procuraduría General de la Nación, quienes trabajarán de manera articulada con las demás autoridades para fortalecer la convivencia ciudadana, la justicia y la prevención del delito en todo el territorio nacional.

“La seguridad no se resuelve de manera aislada. Requiere coordinación, corresponsabilidad y acción permanente entre la Nación y los territorios. Desde Asocapitales impulsamos un diálogo que fortalezca las capacidades locales y mejore la confianza ciudadana”, afirmó Andrés Santamaría, director ejecutivo de Asocapitales.

Temas estratégicos del encuentro

Durante la jornada se desarrollarán mesas de trabajo y presentaciones enfocadas en los principales desafíos de la seguridad urbana y la convivencia ciudadana. Los temas prioritarios incluyen:

  • Lucha contra el microtráfico y fortalecimiento de la política de salud pública.
    • Control de armas ilegales y articulación interinstitucional con la Fuerza Pública.
    • Estrategias integradas contra la extorsión y el secuestro, con apoyo de la Fiscalía.
    • Prevención del delito y fortalecimiento de la justicia local.
    • Financiamiento y sostenibilidad de los sistemas de seguridad territorial.
    • Fortalecimiento de la inteligencia y la capacidad operativa de la Fuerza Pública.
  • Articulación Nación–Territorio para la acción coordinada frente al crimen urbano.
    • Garantías electorales 2026 y protección a liderazgos locales.

Un contexto que demanda acción

De acuerdo con cifras recientes de la Policía Nacional y el DANE, los delitos de alto impacto muestran una tendencia a la estabilización, aunque con incrementos puntuales en la extorsión (+9%) y el hurto a personas (+6%) en varias capitales durante 2025. En contraste, la tasa nacional de homicidios cerró en 23,7 por cada 100.000 habitantes, la más baja de la última década. Sin embargo, las ciudades capitales concentran el 62% de los delitos urbanos del país, lo que subraya la necesidad de avanzar en acciones conjuntas y diferenciadas.

“El Consejo de Seguridad de las Capitales se consolida como el principal espacio técnico de diálogo entre alcaldes, el Gobierno Nacional y la Fuerza Pública. Su propósito es pasar del diagnóstico a la acción y fortalecer la gobernanza de la seguridad en los territorios”, destacó Santamaría.

Un compromiso con los territorios

Las conclusiones del encuentro serán recogidas en la Declaración de Valledupar, documento que establecerá los compromisos de cooperación entre las ciudades capitales y el Gobierno Nacional en materia de seguridad y convivencia.

Esta hoja de ruta buscará alinear los esfuerzos locales con la política nacional de seguridad, fortalecer la capacidad operativa territorial y avanzar hacia un modelo preventivo, integral y ciudadano.

14 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

ANLA concede prórroga al Grupo Prodeco para la entrega del Plan de Cierre Ambiental Anticipado de las minas Calenturitas y La Jagua

Por Cesar Noticias 14 noviembre, 2025

El Grupo Prodeco continúa avanzando en el proceso de construcción participativa de los Planes de Cierre Ambiental Anticipado (PCA) de las minas La Jagua y Calenturitas, un compromiso que reafirma nuestra responsabilidad con el medio ambiente, las comunidades y las autoridades locales y nacionales. Desde el inicio de este proceso, hemos desarrollado un amplio ejercicio de diálogo con los diferentes actores del territorio, incluyendo comunidades, administraciones municipales, instituciones, organizaciones sociales y sindicatos, con el fin de garantizar una participación amplia, suficiente e inclusiva.

En el marco de este ejercicio y con el propósito de complementar tanto los estudios técnicos requeridos por la ANLA como el proceso participativo con las comunidades del área de influencia y demás grupos de interés, el Grupo Prodeco, la Defensoría del Pueblo y la Asociación Campesina ANUC del municipio de El Paso, solicitaron a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) una prórroga para la entrega de los documentos finales del PCA. Dicha solicitud fue concedida mediante los Autos No. 9164 y 9165 del 17 de octubre de 2025, por un plazo por seis meses adicionales, sin perjuicio de la posibilidad de presentar el PCA antes del vencimiento del plazo adicional otorgado.

Esta prórroga permitirá integrar los aportes surgidos de las mesas de diálogo y los espacios de participación, atender las observaciones y recomendaciones formuladas por la ANLA y asegurar que los Planes de Cierre Ambiental Anticipado reflejen integralmente los aspectos técnicos, ambientales y socioeconómicos identificados durante el proceso.

Durante los meses de noviembre y diciembre de 2025 y enero de 2026, continuaremos profundizando el alcance de los procesos participativos con las comunidades y grupos de interés del área de influencia con el objetivo de promover un mayor entendimiento del contenido y alcance de los PCAs en relación con los aspectos ambientales y socioeconómicos y las medidas de manejo de sus impactos. Igualmente llevaremos a cabo espacios de diálogo de carácter técnico con entidades especializadas y académicas, así como con autoridades departamentales y regionales de manera que podamos completar el proceso de construcción del PCA para su presentación a la ANLA durante el primer trimestre de 2026. 

El Grupo Prodeco mantiene su compromiso con el cumplimiento de sus obligaciones derivadas del cierre definitivo de sus operaciones mineras con los más altos estándares para procesos de cierre ambientalmente responsables en el país.

14 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ecopetrol anunció que incrementará la oferta de gas en 20% de la demanda nacional

Por Cesar Noticias 13 noviembre, 2025

La estatal Ecopetrol anunció que incrementará la oferta de gas en 20% de la demanda nacional, un hecho que representa un abastecimiento para el uso residencial, comercial y vehicular.

De acuerdo con Ecopetrol, las cantidades estarán entre los 46 y 60 de millones de pies cúbicos y estarán disponibles desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026.

La petrolera aseguró que esta oferta permitirá que el país cuente con gas adicional proveniente de sus campos del Piedemonte Llanero. 

Además, confirmó que el gas se ofrecerá bajo las modalidades definidas en la regulación vigente:

  • En firme se ofrecerán cantidades que van desde 23 hasta 35 millones de pies cúbicos para los meses de marzo a mayo de 2026.
  • En interrumpible se ofrecerán cantidades desde 22 hasta 49 millones de pies cúbicos para los meses de diciembre de 2025 a mayo de 2026.

Bayron Triana Arias, vicepresidente ejecutivo de Energías para la Transición de Ecopetrol, aseguró que este incremento en la oferta de gas natural previsto para el año 2026 refleja el compromiso de la estatal con el abastecimiento continuo de este energético.

“Ha sido posible, en parte, gracias a la sustitución del gas utilizado en varios de nuestros procesos productivos por energía proveniente de fuentes renovables no convencionales, lo que permite liberar mayores volúmenes para atender la demanda nacional”, señaló Triana.

Las condiciones del proceso de comercialización serán publicadas en la página web de Ecopetrol.

13 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Comfacesar y el INDER Valledupar se unen por la carrera atlética de los Santos Reyes 2026

Por Cesar Noticias 13 noviembre, 2025

La Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, reconocida por su compromiso con la promoción del deporte y la recreación a través de eventos como la Media Maratón de la Independencia, se une en esta ocasión al Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Física, INDER Valledupar para trabajar de manera articulada en la realización de la Carrera Atlética de los Santos Reyes 2026.

Comfacesar aportará su amplia experiencia en la organización de eventos deportivos masivos, así como su compromiso con las familias cesarenses, ofreciendo además subsidios especiales en el valor de la inscripción para sus afiliados en categorías A y B.

“Trabajamos de la mano con Comfacesar, reafirmando el compromiso del gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán con el bienestar integral de las familias, haciendo del deporte una herramienta de salud, recreación y unión ciudadana”, expresó Alinson González Escorcia, director del INDER Valledupar.

La Carrera Atlética de los Santos Reyes 2026 se correrá el 10 de enero y espera reunir a 2.000 participantes en dos distancias: 5K y 10K. El evento, que cuenta con el aval de la Liga de Atletismo del Cesar, garantizará estándares técnicos y organizativos de alto nivel, proyectando a Valledupar como Ciudad de Eventos y referente del atletismo nacional.

Con esta iniciativa conjunta entre la Alcaldía de Valledupar, el INDER y Comfacesar, la capital del Cesar sigue reafirmando su liderazgo en la organización de eventos deportivos que promueven la actividad física, la convivencia y el orgullo vallenato.

“En Comfacesar reafirmamos nuestro compromiso con los estilos de vida saludables y la promoción del deporte como un vínculo que fortalece la integración y el bienestar de la comunidad. Este año nos unimos a la Carrera de los Santos Reyes, en alianza con el INDER y la Alcaldía de Valledupar, aportando nuestra experiencia técnica y logística para fortalecer este importante evento de ciudad. Además, facilitaremos la participación de nuestros afiliados de categorías A y B mediante un subsidio para la inscripción, reafirmando así nuestro compromiso con el bienestar, la recreación y la actividad física en todo el departamento del Cesar,” manifestó la gerente de servicios sociales de Comfacesar, Lilian Paola Ramos.

Categorías:

• Abierta: 18 a 39 años
• Veteranos: 40 a 49 años
• Plus: 50 años en adelante
• Silla de ruedas y discapacidad visual: sin límite de edad
Valor de la inscripción:
• Público general: $106.000
• Afiliados Comfacesar:
o Categoría A: $90.000
o Categoría B: $95.000
Cierre de inscripciones: 26 de diciembre de 2025
Inscripciones abiertas en Instagram: @carrerasantosreyes2026

 

13 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro ordena suspender envío de comunicaciones a agencias de seguridad de EE. UU.

Por Cesar Noticias 12 noviembre, 2025

La reciente instrucción del presidente Gustavo Petro de interrumpir el flujo de información de inteligencia entre las Fuerzas Armadas de Colombia y las autoridades de Estados Unidos provocó desconcierto en los más altos niveles del sector defensa.

Según confirmaron fuentes castrenses a los medios de comunicación, tanto el ministro de Defensa Pedro Sánchez como los comandantes de las Fuerzas Militares se enteraron de la decisión al mismo tiempo que el resto del país, tras la publicación del mensaje en el que Petro instruyó suspender “el envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses”.

En su declaración, el presidente escribió: “Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses. Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe. La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se enteró de la suspensión de la cooperación en inteligencia con Estados Unidos al mismo tiempo que el resto del país, tras el anuncio del presidente Petro en redes sociales – crédito Andrea Puentes/Presidencia

El anuncio implica una suspensión inmediata del intercambio de información entre los organismos de inteligencia colombianos y sus contrapartes en Estados Unidos, un pilar histórico de la cooperación bilateral en materia de seguridad y lucha antidrogas.

La interrupción de la cooperación se mantendrá, según el propio presidente, mientras persistan los ataques con misiles a embarcaciones en el Caribe. Petro insistió en que la política antidrogas debe priorizar la defensa de los derechos humanos de las comunidades afectadas, lo que introduce un cambio de enfoque respecto a la estrategia tradicional compartida con Washington.

De acuerdo con fuentes diplomáticas, el mensaje presidencial fue recibido con sorpresa en la embajada de Estados Unidos en Bogotá, donde hasta el momento no se había emitido comunicación oficial sobre la medida.

El silencio institucional del Ministerio de Defensa también alimentó la incertidumbre sobre el alcance real de la suspensión y sus implicaciones operativas en las misiones conjuntas de inteligencia, especialmente en el seguimiento a organizaciones narcotraficantes y redes transnacionales del crimen organizado.

La orden del jefe de Estado busca expresar su oposición la política antidrogas del país norteamericano – crédito @petrogustavo/X

El mandatario explicó que su decisión fue adoptada tras conocer la postura del Reino Unido, que suspendió su cooperación en inteligencia argumentando que no desea ser cómplice de acciones militares que varias organizaciones internacionales califican como ilegales.

Según Petro, Colombia no puede seguir participando en operaciones que contradigan los principios humanitarios o pongan en riesgo a poblaciones civiles.

12 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar

Por Cesar Noticias 12 noviembre, 2025

Como Ana Elvira Ladrón de Guevara, de 66 años, fue identificada la mujer que perdió la vida tras lanzarse al vacío desde el apartamento 901 en el piso 9 del edificio Palmetto, ubicado en el norte de Valledupar.

El cuerpo fue hallado en un pasillo externo, frente a los bloques habitacionales, durante una ronda de vigilancia por los guardias de seguridad, quienes dieron aviso de inmediato a las autoridades, quienes se trasladaron al lugar para efectuar la inspección técnica del cadáver y adelantar las investigaciones correspondientes.

“Entre los elementos materiales probatorios asegurados se encuentra un posible escrito, al parecer realizado por la señora. Este documento hace parte de la investigación y está bajo reserva judicial”, señaló el coronel Hernán Torres.

De acuerdo con el reporte policial, la víctima presentaba una anotación en el SPOA como indiciada por abuso de confianza en el año 2008.

 

12 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno departamental entregó dotación a bibliotecas de los 25 municipios del Cesar

Por Cesar Noticias 12 noviembre, 2025

Gobierno del Cesar fortalece la Red de Bibliotecas Públicas con dotación tecnológica y de mobiliario, que garantizan una mayor atención a los usuarios, en zona urbana y rural.

El Gobierno del Cesar materializó un compromiso fundamental con la educación y la cultura al entregar una completa dotación a la Red Departamental de Bibliotecas Públicas. Esta inversión busca fortalecer los servicios bibliotecarios, cerrar brechas tecnológicas y dignificar los espacios de lectura y formación en los 25 municipios, impactando directamente a miles de niños, jóvenes y adultos.

La dotación, gestionada para modernizar estos importantes templos del saber, incluye 152 computadores, 78 mesas, 312 sillas y 40 juegos lúdicos especializados para la primera infancia. Con esta entrega, el gobierno liderado por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila garantiza un mínimo de tres nuevos equipos de cómputo para cada biblioteca, fortaleciendo el acceso a herramientas digitales y mejorando la calidad del servicio en todo el territorio.

Los propios bibliotecarios, quienes día a día reciben a la población, calificaron la jornada como un hito. José Luis Alcedo, de Curumaní, expresó su gratitud: «Creo que ha sido lo mejor que han podido hacer».

El sentimiento fue compartido por Melvis Guerra, del municipio de Tamalameque, quien subrayó la magnitud de la espera: «No contábamos con un computador, no tenemos televisor, pero esta dotación es de magnífica ayuda». Esta entrega marca un antes y un después para municipios que carecían de las herramientas básicas.

Para la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan, esta acción se alinea con la visión de un gobierno enfocado en lo social y la formación integral. «Donde hay la garantía de que un niño empuñe un libro, tenemos la certeza de que nunca empuñará un arma», ha reiterado la mandataria, subrayando que esta dotación es una semilla para cultivar valores y construir el «cesarense integral» en un departamento que sueña, lee y crece.

El impacto más inmediato será en la primera infancia y en el acceso a la tecnología. Ana Milena Rodríguez, bibliotecaria de Bosconia, destacó la importancia del material lúdico: «Estamos muy emocionados; estas cosas hacen mucha falta para los niños de 0 a 5 años, que eso les ayuda mucho a su desarrollo motriz». Los juegos y el mobiliario nuevo permitirán atender a los más pequeños de forma adecuada.

Esta dotación reafirma el compromiso del Gobierno Cesar con la educación como el principal motor de transformación social. «Continuaremos invirtiendo en la Red de Bibliotecas Públicas, reconociéndolas no solo como repositorios de libros, sino como centros vivos de aprendizaje, inclusión digital y desarrollo comunitario. Fortalecer estos espacios es una inversión directa en el capital humano y en el futuro de un territorio que sueña, lee y crece», concluyó la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila.

12 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Alcaldía de Valledupar construye en el corregimiento de La Vega 1.5 kilómetros de pavimento

Por Cesar Noticias 11 noviembre, 2025

Sentada en una silla de mimbre, Ernestina del Carmen Legarde escuchó el sonido de las máquinas que durante décadas sintió lejano y hoy marca el inicio de un sueño hecho realidad por el gobierno del alcalde Ernesto Orozco: ver pavimentada la cuadra donde creció en su natal corregimiento de La Vega Arriba.

A sus 61 años todavía está asimilando que la transformación les haya llegado. Mientras observaba el trabajo pesado de los obreros a pleno sol, evidenció, a lo lejos, la llegada de la Alcaldía de Valledupar, en cabeza del alcalde Ernesto Orozco Durán y el secretario de Obras, Layonel Arenas.

El proyecto de mejoramiento de la infraestructura vial en el corregimiento de La Vega Arriba intervendrá 1.5 kilómetros al interior de la zona urbana, construidos en pavimento rígido, a dos carriles y medidas de seis metros de ancho.

La obra, con una inversión de $3.866 millones, mejorará la movilidad, fortalecerá la actividad productiva y garantizará una vía segura y duradera para los habitantes.

“Hoy estamos supervisando la obra en La Vega Arriba, tenemos un avance del 10% en los trabajos. Prometimos ser el alcalde de los corregimientos y estamos cumpliendo paso a paso, llevando bienestar en obras de infraestructura, pero también en saneamiento básico, educación, salud, gestión social, seguridad y otros campos, que, en nuestra administración, tenemos la convicción de que la zona rural es un potencial importante para impulsar la dinámica turística y económico del municipio”, declaró el alcalde Ernesto Orozco Durán.

En la actualidad, los trabajos consisten en topografía, excavación, delineación, fortaleciendo la economía local con más de 20 empleos directos, así como el fomento de actividades de alquiler de habitaciones, bodegas y restaurante, que ofrecen las familias del corregimiento.

La pavimentación en La Vega Arriba es conjunta al Mejoramiento de la infraestructura vial en el corregimiento de Patillal, que comprende 935 metros lineales, construidas con recursos propios del Municipio y gracias a la equidad del Gobierno que Está Arreglando Esto y al pago de los impuestos de los vallenatos.

11 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda

Por Cesar Noticias 11 noviembre, 2025

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó con una explosiva intervención en La W tras el allanamiento judicial realizado este martes 11 de noviembre en una de sus residencias por orden de la magistrada de la Corte Suprema Cristina Lombana.

El alto funcionario lanzó una batería de insultos, acusaciones y descalificaciones personales directamente contra la togada, a quien señaló de persecución judicial y abuso de autoridad.

El ministro del interior Benedetti, visiblemente alterado, aseguró que Lombana no tiene competencia para investigarlo y la acusó de actuar de manera ilegal: “Tengo una magistrada, la señora Cristina Lombana, que está loca, demente y es una delincuente hasta mandar allanar hoy mi casa”.

Según el ministro, el allanamiento carece de sustento jurídico, ya que dejó de ser congresista en 2022 y, por tanto, no tendría fuero que justifique que la Corte Suprema siga actuando sobre él:

“Yo fui senador hasta 2022. Ella me trata como si fuera congresista y me investiga por hechos de 2023, 2024 y 2025. Eso es prevaricato”.

Además, Benedetti afirmó que la magistrada ha emprendido una persecución personal desde hace siete años, que incluye indagaciones contra su círculo familiar:

“Ha investigado a 50 familiares míos: mis padres, mis hijos menores, tíos, tías, esposos, esposas e hijos de ellos. Me metió en extinción de dominio. Eso es una persecución de esta loca, demente y delincuente”.

El ministro también denunció que Lombana estaría compartiendo información con autoridades estadounidenses para crear un supuesto montaje judicial.

“Se conecta con el FBI, encierra testigos cuatro horas diciéndoles que si hablan conmigo los extraditan. Esta señora está loca. ¿Quién me salva de este monstruo de loca? Le retiro lo de hijueputa, si quiere”, agregó.

11 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales