Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, noviembre 8, 2025
La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?>>Seis consejeros de la UPC, le dan la espalda al futuro educativo de La Jagua de Ibirico, Cesar>>Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal>>Procurador General llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el dialogo con los pueblos indígenas y proteger el corazón ambiental>>Universidad UniGermana rompe barreras de acceso educativo en territorios históricamente olvidados en Colombia
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Alcaldía y Policía Nacional firman convenio para mejorar índices de tránsito en Valledupar

Por Cesar Noticias 7 noviembre, 2025

En un Consejo de Seguridad liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, realizado para analizar los últimos hechos delictivos registrados en la ciudad, fue presentado el convenio firmado con la Policía Nacional, para reforzar el control del tránsito en la ciudad.

En una primera fase, 15 uniformados se sumarán a las labores de regulación y vigilancia vial de la Secretaría de Tránsito y Transporte, con el objetivo de mejorar la movilidad, reducir las infracciones y garantizar la seguridad en las vías.

*“El mensaje es claro: habrá más control, más presencia policial y menos tolerancia al desorden en las calles. Estos agentes acompañarán a los 64 agentes de tránsito que actualmente tiene la ciudad. El convenio irá hasta junio de 2026. Iniciaremos una campaña pedagógica antes de aplicar sanciones”, explicó el alcalde Ernesto Orozco Durán.*

Otra de las noticias relevantes fue la adquisición de un macrocomparador balístico, herramienta que permitirá realizar el análisis de armas de fuego directamente en Valledupar, evitando su envío a otras ciudades como Medellín o Barranquilla. Esto agilizará los procesos de investigación y judicialización de delitos en la capital del Cesar.

“A esto se suma que el circuito cerrado de cámaras de seguridad funciona en un 72 %. Además, presentamos ante el Ministerio del Interior proyectos para modernizar el sistema con tecnología de punta y aumentar su cobertura. Con la Gobernación del Cesar trabajamos para consolidar el Centro Integrado de Servicios para la Policía Metropolitana de Valledupar, actualmente en proceso licitatorio para luego iniciar su funcionamiento”, señaló Orozco Durán.

Durante el Consejo de Seguridad también se presentó el nuevo cartel de los más buscados, mediante el cual se ofrece una recompensa de hasta $5 millones por información que permita ubicar a los siguientes individuos:

Julio Eduardo Gámez Herrera, Keiner Argüello Álvarez, Michael Johan Fernández Muñoz, Jhonatan Alexander Martínez Cordero, Jhonny Benito Valoyes Ospina, Erickson Gómez Serrano, Keiner Sthick Lemus Ávila, Nelson Orozco Reyes, Alejandro De Hoyos Maestre, Andrés Fabricio Salazar Moreno, César Elías Gracia Morales, Sergio Andrés De la Puente Castillo, Jhon Luis Pérez Ospina y Javier de Jesús Arias Alfaro.

“Este cartel fue renovado, ya que logramos la captura del 50 % de los anteriores. Hoy presentamos 14 nuevos objetivos y pedimos el apoyo de la ciudadanía. Hemos entregado más de 90 millones de pesos en recompensas por información que ha permitido capturas”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Pablo Bonilla Vásquez.

Por su parte, el comandante (e) de la Policía Metropolitana de Valledupar, teniente coronel Hernán Mauricio Torres, destacó que el cartel de los más buscado es una herramienta para fortalecer la cooperación ciudadana. “El nuevo cartel de los más buscados permite acercar a la comunidad con las autoridades y facilitar la denuncia”, indicó.

Finalmente, las autoridades resaltaron que, gracias a las estrategias implementadas desde la Secretaría de Seguridad y Convivencia, junto con toda la Fuerza Pública, se ha logrado una reducción significativa de delitos: en homicidios, en lo corrido del año se han registrado 95, lo que representa una reducción del 9% frente al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 103 casos; en materia de hurto, la disminución es del 12 %, con 527 casos menos en comparación con el año anterior.

7 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Presidente Petro abre puertas a la posibilidad para la relación entre Israel y Colombia

Por Cesar Noticias 7 noviembre, 2025

El presidente Gustavo Petro reiteró su propuesta sobre la creación de una fuerza internacional bajo la bandera de las Naciones Unidas para garantizar estabilidad y convivencia en Palestina, mientras avanzan conversaciones de paz con Israel.

A través de su cuenta en la red social el mandatario dijo: “propuse en Medio Oriente que la fuerza de estabilización y convivencia en Palestina, mientras inician conversaciones de paz sobre los dos estados, debe estar bajo la bandera de las Naciones Unidas y garantizar elecciones libres en Palestina e Israel”.

Según el presidente Petro, dicha fuerza internacional debería operar mientras se abre paso a un proceso político que permita elecciones libres, tanto en Palestina como en Israel, con el fin de avanzar hacia el reconocimiento y la coexistencia de ambos Estados.

El jefe de Estado también aseguró que Colombia está dispuesta a reconstruir las relaciones diplomáticas con Israel si se inicia un proceso real de paz.

“Estamos listos a rehacer relaciones diplomáticas con Israel si se inicia el proceso de paz”, añadió.

El mensaje del presidente colombiano fue publicado poco después de que Al Jazeera English reportara declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el posible despliegue de una fuerza internacional coordinada por Estados Unidos en Gaza “muy pronto”, en medio del cese al fuego actualmente en curso.

7 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM

Por Cesar Noticias 7 noviembre, 2025

Se conoció la alerta de la Contraloría sobre la entrega de las minas de carbón en Cesar a las que renunció Prodeco en 2021 por inviabilidad económica (Calenturitas y La Jagua).

Al ente de control le preocupa que desde el próximo 28 de noviembre Prodeco dejará de asumir los costos de mantenimiento, seguridad y conservación de esos activos y la Agencia Nacional de Minería no tiene un plan para ejercer esas funciones.

“Continúa latente la preocupación sobre la necesidad de contar con un plan integral para la custodia, mantenimiento y conservación de los bienes objeto de reversión, cuya omisión podría derivar en deterioro, pérdida o afectación patrimonial significativa”, señaló el ente de control.

Y es que pese a que el ente de control alertó esto desde hace un año, “no se ha suscrito un nuevo contrato con un experto para el inventario y avalúo de los activos revertidos, y a la fecha no se evidencian avances sustanciales en el proceso”.

Incluso, el ente de control dijo en ese momento que “el hecho de que la ANM deba recibir los bienes objeto de reversión para su administración, manejo y custodia representa un riesgo significativo, toda vez que responde a obligaciones normativas vigentes para la época de la suscripción de los contratos referidos, que no evidenciaron la gestión especializada para mantener su integridad y valor y tampoco dimensionaron la necesidad de recursos inherentes para la conservación de estos bienes y los costos desmedidos”.

Asimismo, señaló que es necesario prever escenarios jurídicos y económicos adversos, derivados de las salvedades consignadas en las actas de liquidación y las reclamaciones judiciales en curso por parte de los titulares mineros.

La ANM tiene demandada a Prodeco por la liquidación de esos contratos tras diferencias relacionadas con los bienes objeto de reversión y el estado de las minas.

7 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ecopetrol vs Dian por IVA a combustible

Por Cesar Noticias 6 noviembre, 2025

En medio de la disputa fiscal entre Ecopetrol y la Dian por un billonario pago de IVA por la importación del combustible, que ascendería hasta en $ 1,3 billones, conocimos que Reficar buscará interponer una demanda de nulidad y restablecimiento de derecho por este cobro, y por eso solicitó una solicitud de conciliación ante la Procuraduría General de la Nación que es el requisito previo.

Y es que según expertos en el tema esa demanda por nulidad es lo que le permitiría no solo frenar un embargo de las cuentas de la entidad, sino eliminar de tajo los actos administrativos de la Dian.

Hay que recordar que el caso se remonta a diciembre de 2024 donde, a través del concepto 10763, la Dian determinó un IVA del 19% a la importación de combustibles.

Pese a las objeciones de Ecopetrol y Reficar desde este año han pagado ese IVA. No obstante, con la resolución 12812 de 2025 tomó la determinación de sentarse en su posición y no darle la razón a Reficar.

Por estos hechos, los directivos de la Dian estuvieron reunidos hasta la 1 de la madrugada de este jueves evaluando la estrategia jurídica y no descartaron ninguno de los procedimientos aduaneros, entre los que está embargar las cuentas.

Si finalmente la Dian no utiliza los procedimientos aduaneros, los embargos se suspenderían.

6 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno departamental inició la construcción del alcantarillado sanitario del barrio Villa del Cesar

Por Cesar Noticias 6 noviembre, 2025

“En campaña dijimos que Elvia Milena se comprometía, hoy decimos que Elvia Milena cumple. Bienvenido sea el alcantarillado sanitario para el barrio Villa del Cesar”, así lo afirmó la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila durante el acto de inicio protocolario del proyecto de construcción del alcantarillado sanitario en el mencionado barrio del municipio El Copey.

Durante este evento, que convocó a los habitantes del barrio Villa del Cesar, la mandataria departamental destacó el esfuerzo articulado entre el municipio, la Gobernación del Cesar y la Nación para concretar recursos a favor de este sector urbano de El Copey, que anhelaba contar con saneamiento básico que generara calidad de vida entre sus más de 700 habitantes.

Assad Raish Gámez, alcalde de El Copey, manifestó que “gracias a la buena voluntad y la firme decisión de la Gobernación del Cesar podemos decir que Villa del Cesar se empieza a cambiar la calidad de vida de todos sus habitantes”.

Este proyecto, en el que se invertirán más de $1.470 millones, logrará impactar en el indicador de cobertura, que pasará del 0 al 100%.

La construcción del alcantarillado sanitario del barrio Villa del Cesar contempla, entre otras actividades, la instalación de 2.6 kilómetros de tubería en PVC, la construcción de 25 pozos de inspección y de 180 conexiones domiciliarias.

6 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Registraduría rechazó solicitud de inscripción por firmas de Daniel Quintero

Por Cesar Noticias 6 noviembre, 2025

La Registraduría, a través de la resolución 13881 de 2025, rechazó la solicitud de inscripción por firmas del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Según indica el documento, la organización electoral no recibió, antes de la realización de la consulta presidencial del pasado 26 de octubre, notificación alguna de los partidos Polo Democrático, Comunista y la Unión Patriótica, sobre la renuncia de Quintero a participar de dicho mecanismo.

“La Registraduría no recibió, antes de la realización de la consulta, comunicación alguna de los partidos que convocaron la consulta, sobre el retiro o renuncia del precandidato Daniel Quintero Calle”.

Argumentan, de hecho, que según el artículo 7 de la Ley 1475 de 2011, “se entiende que un precandidato ha participado en una consulta cuando su inscripción ha quedado en firme de conformidad con las disposiciones establecidas por los partidos y movimientos que las convocan”.

Agregan que quienes “hubieran participado como precandidatos quedarán inhabilitados para inscribirse como candidatos en cualquier circunscripción dentro del mismo proceso electoral”.

Daniel Quintero no podría ser candidato presidencial

De acuerdo con esto, la Registraduría señala que no es viable la inscripción del comité inscriptor del grupo significativo de ciudadanos ´Reset Total Contra el Narco y los Corruptos’, solicitada por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y por ende tampoco su participación como candidato en las próximas elecciones de 2026.

Polo Democrático asegura que Daniel Quintero no está inscrito al partido

Previo a esto, el partido Polo Democrático, respondió a una solicitud que había sido hecha por la Registraduría la semana pasada, y en la que pedían que se aclarara si el exalcalde de Medellín finalmente quedó inscrito o no a la consulta del 26 de octubre.

Según por la certificación enviada esta mañana a la organización electoral, Daniel Quintero no se encuentra afiliado a la colectividad.

Aunque esta solicitud también se había extendido a los partidos Comunista y Unión Patriótica, hasta el momento no se ha enviado respuesta alguna a la Registraduría. Pese a esto, la organización electoral determinó que no es viable la inscripción de Daniel Quintero.

 

6 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

En el Cesar reportan disminución de mortalidad por dengue

Por Cesar Noticias 5 noviembre, 2025

El Cesar muestra un avance positivo en la contención del brote y la reducción de la mortalidad por dengue, que pasó de 5 muertes confirmadas en el año 2024 a solo una en lo corrido del 2025.

La reducción de las muertes por dengue en el Cesar representa un logro significativo para la salud pública del departamento y refleja la efectividad de las estrategias implementadas por el Gobierno del Cesar, bajo el liderazgo de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, orientadas a la detección temprana, atención oportuna y educación comunitaria. Este descenso evidencia que las acciones integrales no solo han permitido controlar el número de casos, sino también salvar vidas, especialmente en poblaciones vulnerables.

Durante lo corrido del año, se han reportado 2.972 casos de dengue, de los cuales el 43,6% corresponden a dengue sin signos de alarma, el 54,6% a dengue con signos de alarma y solo el 1,8% a dengue grave, cifras que representan una disminución del 1% en los casos de dengue en comparación con el 2024, cuando se notificaron 2.956 casos en el mismo periodo.

En total, 15 municipios del departamento han reducido significativamente el número de casos, entre ellos Valledupar, Bosconia, Becerril, Curumaní, Chiriguaná, La Jagua de Ibirico, Pueblo Bello y Chimichagua.

Estos resultados reflejan el impacto de las acciones sostenidas de promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y gestión del riesgo que adelanta el Gobierno del Cesar en todos los municipios.

Entre las estrategias implementadas, se destaca el monitoreo entomológico permanente, que consiste en observar, capturar y analizar los mosquitos, en este caso, Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, para conocer:

1. Dónde y en qué cantidad están presentes los mosquitos en una zona.
2. Cómo se comportan (si están reproduciéndose más rápido, si hay más larvas o adultos).
3. Qué tan sensibles son a los insecticidas usados en las fumigaciones.
4. En qué lugares hay mayor riesgo de transmisión de enfermedades.

Con esta información, el equipo de salud del Gobierno del Cesar dirige las acciones de control, como las fumigaciones focalizadas, la eliminación de criaderos, las campañas educativas y el fortalecimiento de la atención médica oportuna en los centros asistenciales.

“Este resultado es fruto del trabajo articulado entre la Secretaría de Salud Departamental, los municipios y las comunidades. Gracias a las jornadas de limpieza, las campañas escolares y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, hemos logrado contener el brote y reducir la letalidad del dengue en nuestro territorio”, destacó la secretaria de Salud del Cesar, Georgina Sánchez.

Los municipios que actualmente se encuentran en zona de alarma —entre ellos Río de Oro, Valledupar, La Paz y El Paso— continúan bajo seguimiento permanente por parte del equipo de vigilancia en salud pública.

“El Gobierno del Cesar hace un llamado a toda la ciudadanía para mantener las medidas de prevención en los hogares como eliminar, limpiar o tapar recipientes que puedan acumular agua estancada, como llantas, floreros, bebederos de animales y tanques; cambiar frecuentemente el agua de los floreros y cepillar sus paredes; mantener los patios y áreas al aire libre limpios, así como rellenar tanques sépticos en desuso. De la misma manera se recomienda el uso de ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, aplicar repelente de mosquitos en la piel expuesta y usar mosquiteros o toldillos en las camas para evitar las picaduras durante el sueño”, sostuvo la secretaria de Salud, Georgina Sánchez.

Con el compromiso de las autoridades de salud y la colaboración activa de la comunidad, el Cesar continúa avanzando en su propósito de preservar la vida y reducir el impacto de las enfermedades transmitidas por vectores.

4

 

5 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cumbre CELAC- UE: 12 jefes de Estado han confirmado su presencia en la ciudad de Santa Marta

Por Cesar Noticias 5 noviembre, 2025

La Cancillería confirmó el listado de invitados para la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe y la Unión Europea (CELAC-UE), que realizará entre el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta.

La reunión de alto nivel tiene confirmada la participación de 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres.

“La IV Cumbre CELAC-UE promoverá decisiones en torno a la triple transición energética, digital y ambiental, con base en una cooperación efectiva que permita que las decisiones se traduzcan en proyectos reales que tracen la hoja de ruta bienal”, asegura la Cancillería.

¿Qué jefes de Estado han confirmado asistencia a la CELAC-UE?

Entre los invitados de alto nivel se encuentran:

  • El primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo.
  • El presidente de España, Pedro Sánchez.
  • El presidente de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi.
  • El primer ministro de los Países Bajos, Dich Schoof.
  • El primer ministro de la República Cooperativa de Guyana, Mark Phillips.
  • El primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Terrance Drew.
  • El primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic.

Además, también está confirmada la visita de:

  • El presidente del Consejo Europeo, António Costa.
  • El presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
  • La primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley.
  • El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro.
  • El primer ministro y ministro de Finanzas, Inversión, Transformación Económica, Aviación Civil y Gobernanza Electrónica de Belice, John Briceno.

A ellos, se sumarán los vicepresidentes del Reino de Bélgica, Haití, Eslovenia, el gran ducado de Luxemburgo, Cuba y la Comisión Europea, así como 23 cancilleres, 17 jefes de delegación y representantes de 21 organizaciones internacionales.

La agenda iniciará el domingo 9 de noviembre con un acto sagrado a cargo de la máxima autoridad espiritual de la comunidad indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta.

“El mamo Aruhaco dará la bienvenida a las delegaciones en el Centro de Convenciones Santamar. De manera inmediata se tomará la foto oficial de la Cumbre CELAC-UE”.

La cumbre incluirá reuniones bilaterales entre los participantes de alto nivel y encuentros paralelos oficiales de la sociedad civil y de empresarios de los países asistentes.

Este evento consolidará una voz latinoamericana y caribeña unificada que incidida en transformaciones globales, promoviendo una agenda compartida con la Unión Europea para la transición energética, la autosuficiencia sanitaria, la integración comercial regional y la cooperación digital y científica.

5 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Valledupar sede del Congreso Turismo de Experiencias de Fenalco

Por Cesar Noticias 5 noviembre, 2025

Gracias a las acciones estratégicas del gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán, Valledupar continúa posicionándose como Ciudad de Eventos. En esta ocasión, se convierte en la sede del segundo Congreso Turismo de Experiencias y Expo-Experiencias ‘Turismo para una Cultura de Paz’, organizado por la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia, Fenalco.

El encuentro, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre, en el Centro de Convenciones Crispín Villazón De Armas, reunirá a expertos, líderes y académicos del sector turístico del país para compartir conocimientos, experiencias y propuestas que promuevan el turismo vivencial, sostenible y transformador en la región.

El congreso contará con una robusta agenda que incluye conferencias magistrales, conversatorios, paneles temáticos, degustaciones gastronómicas y actividades experienciales enfocadas en tres ejes fundamentales: Turismo como herramienta de reconciliación, experiencias culturales sostenibles, emprendimiento y desarrollo regional.

_Entre los ponentes destacan Mauricio Rodríguez Múnera, quien hablará sobre turismo y transformación territorial; Dagoberto Ospina, director de Tornus, con una conferencia sobre innovación en la promoción turística; y María Martha Lacouture, secretaria de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo de Valledupar, quien compartirá la experiencia local del municipio en el turismo comunitario como un mecanismo para la construcción de una cultura de paz._

La instalación del Congreso Turismo de Experiencias y Expo-Experiencias será este jueves 6 de noviembre, a las 8:00 de la mañana, por el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal Sanclemente; el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán; y la secretaria de Desarrollo Económico, María Martha Lacouture, entre otras autoridades.

Este espacio académico y cultural busca posicionar al turismo como un motor de identidad, paz y dinamización económica, promoviendo la riqueza histórica, natural y cultural de los territorios colombianos.

Con la realización de este tipo de eventos, Valledupar reafirma su liderazgo como anfitriona de grandes e importantes encuentros que fortalecen el desarrollo regional y la proyectan como Ciudad de Eventos.

5 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN

Por Cesar Noticias 4 noviembre, 2025

Jean Carlos Castro Pupo, de 29 años, y conocido con el alias de ‘Samper’, fue acribillado a tiros en la invasión Brisas de la Popa, de Valledupar, la noche del pasado lunes festivo.

De acuerdo con información de las autoridades, los hechos se presentaron cuando la víctima se encontraba caminando por el sector y fue interceptada por sujetos armados que le dispararon de manera indiscriminada, recibiendo al menos ocho balazos.

El atentado generó un cruce de disparos entre los atacantes, alias ‘Samper’, quien estaba acompañado por Carlos Mendoza Pereira, e Isaac Ospino.

Producto de los disparos resultaron heridos Mendoza Pereira e Isaac Ospino, ambos trasladados al Hospital Eduardo Arredondo Daza, sede La Nevada, de donde fueron remitidos a una clínica de la ciudad.

La Policía Nacional indicó que el occiso registraba anotaciones judiciales por los delitos de tráfico o porte de estupefacientes, concierto para delinquir y hurto calificado, mientras que Mendoza, por lesiones personales, y Ospino, indiciado por fabricación tráfico y porte de armas de fuego.

Este sicariato que se suma a la lista de tres asesinatos más en Brisas de la Popa, en las últimas semanas, han causado conmoción en la ciudadanía dado que alias ‘Samper’, había sido nombrado en un vídeo amenazante por presuntos miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, en la que con los rostros tapados y portando armas cortas y largas enviaban un mensaje a supuestos delincuentes, nombrando a varios individuos, entre estos el hoy fallecido.

El comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Alex Durán, indicó que la veracidad del video está siendo analizada por los investigadores de la seccional de investigación criminal.

Asimismo, el oficial no descartó que los asesinatos estén orientados a disputas territoriales por microtráfico y bandas delincuenciales.

4 noviembre, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales