Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
sábado, julio 5, 2025
La Interpol emite circular roja contra alias ‘El Costeño’, implicado en atentado contra Miguel Uribe>>Fedegán exige liberación del ganadero Adalberto Osorio>>Renunció la canciller Laura Sarabia>>Gobierno del Cesar Ofrece Recompensa por Información sobre Secuestro de Ganadero>>Yesenia Salazar Díaz, nueva directora de la cárcel Judicial de Valledupar>>Encuentran muerto en ‘La Tramacúa’ a hombre que mató a dos personas y ocho animales>>La JEP acredita como víctima al exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo por el caso Trino Luna>>Presidente Petro sancionó la reforma laboral>>Autoridades Publicaron foto de ‘Chipi’, quien sería el principal planificador del atentado contra Miguel Uribe>>Refuerzan seguridad vial con más de 650 soldados en Cesar y La Guajira
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Disminuyen casos de dengue en Valledupar: Secretaría Local de Salud pide no bajar la guardia

Por Cesar Noticias 22 mayo, 2025

Con el desarrollo de acciones de prevención y autocuidado, realizadas a través de la campaña ‘Sin criadero no hay mosquito y sin mosquito no hay dengue’, implementada por la Alcaldía de Valledupar a través de la Secretaría Local de Salud, los casos de dengue en el municipio han presentado una disminución sostenida.

Según los datos recolectados a través del SIVIGILA, desde la Semana Epidemiológica 1 del año 2025, y como resultado de acciones articuladas con la comunidad y el compromiso de varios sectores, Valledupar se encuentra en zona segura, saliendo así de la categoría zona de alarma.

Por su parte, la secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón, manifestó: “A pesar de esta mejora, recordamos la importancia de mantener las medidas de prevención. Eliminar criaderos de mosquitos y fomentar el autocuidado son las acciones más efectivas para contrarrestar el dengue. Además, es fundamental el uso de repelente, protegerse con mosquiteros y acudir oportunamente al centro de salud ante cualquier síntoma sospechoso. Todos los días salimos a las calles a educar a la población sobre esta enfermedad, y cómo deben cuidarse”.

Cabe resaltar que durante el mismo periodo en el año 2024, se habían registrado 601 casos de dengue en el municipio, mientras que en 2025 la cifra ha descendido a 385, lo que representa una disminución del 35,9 %. En cuanto a los casos de dengue grave, se han reportado dos este año, frente a los tres del año anterior, mostrando una variación del -33,3%.

Entre los signos de alarma que requieren atención médica inmediata se encuentran: fiebre persistente, dolor de cabeza intenso, decaimiento general, sangrado en encías o al orinar, aparición de hematomas sin causa aparente y dolor abdominal prolongado. La Secretaría Local de Salud recuerda a la comunidad que es fundamental no automedicarse y acudir oportunamente al centro de salud más cercano, ante la presencia de estos síntomas.

La Alcaldía de Valledupar reafirma su compromiso con la salud de los vallenatos, e invita a la comunidad mantener el hábito del autocuidado y la eliminación de criaderos de mosquitos.

22 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Corte Suprema conformó una terna integrada por mujeres para la Corte Constitucional

Por Cesar Noticias 22 mayo, 2025

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia conformó la terna de la que saldrá la nueva magistrada de la Corte Constitucional que reemplazará a la magistrada Diana Fajardo, quien culmina su periodo de 8 años el próximo 5 de junio.

Los magistrados determinaron presentar una terna femenina, compuesta por la abogada chocoana Lisneider Hinestroza Cuesta, la académica y exrectora de la Fundación Universitaria San Martín, Lina Marcela Escobar, y la exdirectora de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Myriam Carolina Martínez.

Los nombres de las ternadas serán enviados al Senado de la República para que sean puestos a su consideración y luego de ser escuchadas, la plenaria de la cámara alta del capitolio proceda a seleccionar a una de ellas para reemplazar a la magistrada Fajardo.

En cuanto a la formación profesional de las candidatas finalistas, de la abogada Lisneider Hinestroza Cuesta se conoce que es docente de la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH) y Doctora en derecho de la Universidad Externado con tesis meritoria por su trabajo “Entre Mito y Realidad el Derecho a la Propiedad Colectiva de las Comunidades Negras en Colombia: Apuesta teórica de un derecho sui generis”, y además es magíster en Derecho de los Recursos Naturales.

Frente a Lina Marcela Escobar Martínez, es conocida por haber sido rectora de la Fundación Universitaria San Martín, con varios años de experiencia en el mundo académico especialmente en universidades como la Universidad de La Sabana, la Universidad de los Andes y también ha hecho parte de la junta directiva del Centro Colombiano de Derecho Procesal Constitucional en calidad de vicepresidenta.

La tercera candidata, Myriam Carolina Martínez, es egresada de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá y en el pasado se desempeñó como directora de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) durante el gobierno del expresidente Iván Duque. Ha trabajado en temas de paz vinculada por ejemplo a Fedepalma como líder social. Cuenta con una especialización en Derecho Comercial y Financiero; otra en Derecho de las Telecomunicaciones de la Universidad Externado y una maestría en administración de empresas del ESIC Business and Marketing School de Madrid en España.

22 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Sayco homenajeará la trayectoria del maestro Alci Acosta

Por Cesar Noticias 21 mayo, 2025

El cantante soledeño Alci Acosta, reconocido como la leyenda del bolero y del despecho le dice adiós a los escenarios. En un acto de exaltación entregado por la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, – SAYCO – se le confiere la distinción de socio activo por su larga y destacada trayectoria, sus innumerables éxitos y su contribución a la riqueza cultural de nuestro país.

La tristeza, el desamor y la decepción de los éxitos musicales del Maestro Acosta le abren paso a la alegría y al reconocimiento este jueves 22 de mayo a partir de las 4:00 p. m. en el Salón Cyan del Hotel Radisson Diamond en Barranquilla para congregar a artistas, amigos, periodistas y personalidades del medio musical para ovacionar a ‘El Emperador del Sentimiento’ en Colombia.

Juan Piña, Alfredo Gutiérrez, Aníbal Velásquez, Chelito de Castro, Dolcey Gutiérrez, entre otros artistas junto a Rafa Manjarrez y Cesar Ahumada, directivos de SAYCO acompañarán al artista Checo Acosta, hijo del maestro a rendirle tributo a quien se ha convertido en el referente del bolero, la melancolía y el despecho.

“El Maestro Alci Acosta es una leyenda viva de la música colombiana. Su trayectoria, llena de éxitos y reconocimientos, es un ejemplo para las nuevas generaciones. Con este reconocimiento, SAYCO desea rendir homenaje a su talento, su dedicación y su aporte invaluable a la cultura musical de Colombia”, expresó Cesar Ahumada, Gerente de SAYCO.

El Consejo Directivo de SAYCO mediante la Resolución No. 54 del 29 de abril de 2025, bajo una cláusula excepcional, confiere el título de socio activo al Maestro Acosta en reconocimiento a su legado como compositor, el éxito de su obra musical y su interés en que SAYCO respalde la gestión de sus creaciones.

 

21 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Carlos Ramón González evitó que Olmedo López saliera de la UNGRD pese a estar suspendido”: Fiscalía

Por Cesar Noticias 21 mayo, 2025

Durante la audiencia de imputación de cargos contra Carlos Ramón González, exjefe del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), la Fiscalía General reveló que González habría impedido la salida de Olmedo López como director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), pese a que estaba oficialmente suspendido.

“El señor González realizó gestiones para que Olmedo López no fuera removido de su cargo, a pesar de la suspensión ordenada por la Contraloría General el 5 de diciembre de 2023”, afirmó el fiscal Gabriel Sandoval, delegado ante la Corte Suprema de Justicia.

Esa sanción, que implicaba un mes sin salario, fue ratificada el 28 de diciembre por el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, según la Fiscalía, López se mantuvo en su puesto gracias a la intervención de González y en el marco de un esquema más amplio de corrupción dentro del Gobierno.

“El exdirector del Dapre no solo protegió a López, sino que, según testigos, estuvo al tanto de pagos ilegales para asegurar apoyo político en el Congreso”, indicó el fiscal. En ese sentido, se citó una reunión del 25 de septiembre de 2023 en el Hotel Tequendama, donde, según Olmedo López, “se acordó una coima entre Sandra Ortiz y el senador Iván Name”.

La Fiscalía sostiene que estos pagos estarían ligados a contratos direccionados desde la UNGRD por orden de González, con el fin de obtener respaldo a iniciativas legislativas del Gobierno. También señaló que al menos 4.000 millones de pesos del contrato de carrotanques habrían sido desviados y entregados a los congresistas Iván Name y Andrés Calle.

La imputación incluye los delitos de cohecho, peculado y lavado de activos. González regresó al país tras haber salido el 2 de noviembre de 2023, según Migración Colombia, y ahora podrá decidir si se acoge a un principio de oportunidad o busca beneficios jurídicos mediante un eventual allanamiento.

“El caso de la UNGRD es una de las tramas de corrupción más graves en el corazón del Ejecutivo”, concluyó el fiscal Sandoval.

El exdirector del Dapre, se declaró inocente y lo aceptó los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.

Según dijo, son “calumnias sin fundamento”.

De manera virtual compareció a la audiencia de imputación de cargos en compañía de su abogado, Iván Cancino.

La Fiscalía General de la Nación solicitará una medida de aseguramiento contra González el viernes 6 de junio a partir de las 9:00 de la mañana.

21 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Maren García rindió emotivo homenaje a Omar Geles en el primer aniversario de su partida

Por Cesar Noticias 21 mayo, 2025

Al cementerio Santo Ecce Homo de Valledupar, llegó Maren García, viuda de Omar Geles, para ponerle rosas y flores de color blanco en su tumba para conmemorar un año de su inesperada partida a la eternidad.

Asimismo algunos familiares y fanáticos asistieron a la triste cita para recordar al autor de ‘Los Caminos de la Vida’, canción con la que ha quedado inmortalizado en todos los rincones del mundo donde ha sido escuchada esta letra de la composición vallenata.

Fue un 21 de mayo cuando Omar Geles se encontraba en una de las canchas de tenis del Club Campestre de Valledupar, donde sufrió un ataque cardíaco. Aún con vida fue trasladado a la Clínica Erasmo, donde los médicos hicieron lo posible por salvarlo, pero evidentemente fue imposible.

En la visita al campo santo Maren García guardó total silencio, mientras por su rostro corrían lágrimas de dolor, al estar recordando, no solo a quien fue el amor de su vida sino también al padre de sus tres hijos.

En una reciente entrevista Maren García, indicó que la partida de Omar Geles, ha Sido la prueba más grande que Dios le a puesto en su vida. Él era el eje central en su hogar, el de su madre Hilda Suárez, y de sus hermanos, dejándoles un mensaje y un legado de unión y amor que todos buscan mantener.

21 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“No podemos seguir luchando solos contra la ola de violencia”: Alcalde de El Copey, Cesar

Por Cesar Noticias 21 mayo, 2025

Ante los recientes hechos de violencia que se han registrado en el municipio de El Copey, Cesar, autoridades municipales lanzan un S.O.S al Gobierno nacional y piden acompañamiento para hacer frente a la ola criminal que azota a la comunidad.

El pasado fin de semana, una mujer identificada como Inés Patricia Delgado Cantillo, de 38 años, natural del municipio, fue asesinada a tiros y a su lado dejaron un panfleto amenazante que deja entredicho las posibles causas del hecho criminal. Asimismo, la noche del domingo, en el barrio La Esperanza, cerca al estadio Andrés Pereira, un hombre resultó herido tras un ataque a bala por sujetos desconocidos, que sin mediar palabras a atacaron a un grupo de personas que se encontraban compartiendo en el lugar.

A estos lamentables hechos, se le suman otros casos aislados que han alterado el orden público y que hoy son motivo de alarma para las autoridades.

“Son hechos que nos duelen, nos indignan y nos reafirman la necesidad de actuar con más fuerza y decisión por la vida y la paz de nuestro pueblo”, manifestó el alcalde de El Copey, Assad Raish Gámez.

El municipio ha sido sacudido por hechos violentos que enlutan a la comunidad: dos personas han perdido la vida y otras dos resultaron heridas en hechos delictivos que hoy llena de tristeza, impotencia y preocupación.

“Este no es un hecho aislado. Es el reflejo de un dolor más profundo, de una historia marcada por más de 40 años de conflicto interno y externo que ha dejado secuelas en nuestra gente. El Copey ha vivido entre la esperanza de avanzar y la sombra de la violencia que se resiste a desaparecer”, manifestó el mandatario municipal a través de un comunicado a la opinión pública.

Ante este duro panorama en materia de seguridad, el alcalde hace un llamado urgente a la Policía, a la cual exige acciones efectivas y resultados visibles que devuelvan la tranquilidad y la confianza a la comunidad.

Asimismo, pide al Gobierno nacional que voltee su mirada hacia El Copey y ayude a encontrar soluciones de fondo. “No podemos seguir luchando solos. Necesitamos presencia, inversión, justicia y acompañamiento real”, aseguró.

Asimismo, exhorta a la comunidad a unirse como pueblo, dejando de lado diferencias y temores, y actuar con valor y responsabilidad colaborando con las autoridades a través de información que permita esclarecer estos hechos y prevenir nuevas tragedias.

21 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Diomedes Díaz: Un Artista Vallenato que nació con su propio ángel

Por Cesar Noticias 21 mayo, 2025

Por Roberto Carlos Narváez Vergara

Diomedes Díaz Maestre, quien para la fecha del 26 de mayo de 2025 estaría cumpliendo 68 años de edad, se destacó siempre como un ‘Artista de Élite’ durante su amplia trayectoria musical.

Parodiando la pieza musical ‘Cantando’, aquel paseo que grabara al lado de Nicolás ‘Colacho’ Mendoza:

“Esta vida que yo tengo
Es muy bonita, es muy bonita
Pa’ que no se me acabara
Fuera bendita, fuera bendita”.

Estas líneas no tienen objetivo diferente al de recordar a ‘El Monstruo del Vallenato’, y como se dice en poesía: “El Man nació con Ángel”. Fue Diomedes Díaz el artista que puso en los escenarios una forma diferente de cantar, cuando de manera natural, y chispeando su gran carisma, hacía unos movimientos muy artísticos en las tarimas, además de auténticos, que nunca antes se habían visto dentro del Folclor Vallenato, e igualmente, su fanaticada de forma genial lo observaba embelesada.

Diomedes Díaz, al igual que Jorge Oñate y el inolvidable Rafael Orozco Maestre, cada uno con su Bel Canto, y la complicidad secreta de sus seguidores, hicieron lucir sus nombres en el cielo con esas demostraciones de talento sin igual que dejaron plasmadas con su voz en diversos formatos.

Sentimiento Provinciano
«Vivo muy agradecido
De aquella gente que me acompaña
A donde quiera que voy
Cada día más dándome fama”.

Esa primera estrofa del antológico paseo ‘Cantando’, de la autoría del propio ‘Cacique’, se constituye en el himno que muchos entonan en medio de la parranda, y es la razón que estimula al corazón a embargarse de la emoción.

Para muchos, y es mi caso personal, entonar la pieza musical ‘Cantando’ es rememorar a ese artista a quien la Divina Providencia dotó con un talento inigualable para transmitir ‘Emociones Provincianas’, dueño de un carisma irrepetible que ponía a prueba en cada actuación musical con su capacidad única para transmitirle emociones a esa masa de voluntades llamada ‘Fanaticada Diomedista’.

En mi humilde saber y entender, creo apasionadamente que el ‘Cantor Campesino’ fue, y seguirá siendo, el único Cantautor Vallenato que ha glorificado a sus seguidores, el mismo que se llevó prendida a su muchedumbre de fanáticos en el alma, y también les dejó su canto y su fama.

Considero tan sagrado el legado de este fenómeno musical, que lo que más sorprende en mi sentir provinciano es que el público seguidor de Diomedes Díaz se mantendrá fiel a pesar de que han transcurrido más de 10 años de su triste despedida.

Diomedes Díaz Maestre seguirá vigente a pesar del paso del tiempo como el ídolo de la gente joven y madura, lo que demuestra que sus canciones seguirán generando una Conexión Total con el público Caribeño y Colombiano durante mucho tiempo.

“Soy Caribe, soy de la tribu”: Roberto Carlos Narváez Vergara.

21 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Omar Geles comenzó con la canción ‘Te esperaré’, hasta ‘Lo que vivió mamá’

Por Cesar Noticias 21 mayo, 2025

Por Juan Rincón Vanegas
@juanrinconv

En el año 1986 Omar Antonio Geles Suárez, compuso su primera canción siendo la causa principal un dolor muy grande en su corazón, producto de la tristeza porque a su ‘Mona linda’ (Liliana Carrillo), la habían enviado a estudiar al exterior, exactamente a Londres, capital de Inglaterra. Entonces, sabiendo que ella estaba lejos, le regaló una canción que terminó siendo su primer éxito.

Por eso con el alma en la mano, cantó. “Ay, si ésta es la verdad por qué voy a negarla. Estoy enamorado de unos ojos bellos. Primera vez que me entrego con toda el alma, y no puedo ocultarlo; es verdad que te quiero”. Así fue el comienzo de una carrera musical que sumó 38 años.

La canción titulada ‘Te esperaré’, quien inicialmente apareció como autor su hermano Juan Manuel Geles, la grabó al lado del cantante Miguel Morales. “Mi mona linda, pero yo te esperaré, aunque esperar me cueste, tú te lo mereces yo te esperaré”.

Desde muy niño Omar Geles tuvo a su lado la estrella que iluminaba su vida. Nunca negó de donde venía y el esfuerzo constante para salir adelante. Entretanto, primó la sabiduría en sus propias canciones para poder contar los destellos del amor y sus aventuras arropadas con la versatilidad de su musa.

El día de la entrevista, con su amabilidad característica se sentó a narrar su vida y obra musical. “Nunca me preparé para superar los años de mi carrera. Todo se debió a la pasión que tengo por la música y eso es vital para vencer los obstáculos que han sido muchos, pero siempre he estado agarrado de la mano de Dios”.

Desde que compuso su primera canción no hubo año en que no pusiera a sonar en las estaciones radiales al menos un éxito, teniendo la virtud de componer canciones para el cantante tradicional hasta llegar al más moderno. Entre el listado de sus canciones sobresale ‘Los caminos de la vida’, la misma que ha sonado en los lugares menos pensados del mundo. Toda una proeza musical difícil de igualar.

En esa canción arropó todos los sentimientos centrando su pensamiento en las dificultades que le trazó la vida y el deseo de cuidar a una madre noble y buena, quien luchó para sacarlo adelante, así el camino estuviera lleno de espinas. El secreto se basó en creer, teniendo de esta manera la mitad de la vía despejada.

El legado

En aquel diálogo pensó cuando le tocara despedirse de la vida. “Quiero dejar un legado de enseñanza a los jóvenes para que se inclinen por hacer música. Me gustaría que me recuerden más por la pasión que le tengo a la música, que por los éxitos y resultados que he obtenido que son muchos, uno de ellos ser Rey Vallenato en el año 1989”.

Enseguida recalcó. “Le agradezco mucho a Dios por mi carrera porque soy una persona que no estudió poesía o leyó libros. Con lo poquito que aprendí en el colegio me inspiro para seguir escribiendo canciones y he tenido la aceptación total”.

Omar Geles no solamente tocó el acordeón, como lo mandó Diomedes Díaz en aquella célebre presentación, sino dejó explicado que la inspiración solamente requiere que le den trabajo para girar en el cerebro, y enseguida producir cantos parecidos a ostias musicales.

Él tuvo la virtud, desde una palabra comenzar a construir una canción y si había una historia le ponía el libreto preciso, para que diera las mejores vueltas por el mundo vallenato. Todo era posible cuando se agarraba de sus vivencias, sentimientos y podía maniobrar entre la realidad del acontecimiento. Además, para componer tenía la virtud de mover el tiempo de su vida sin mirar las horas. Mejor, aprovechaba el momento para romper las sombras y alcanzar la imagen ideal.

A Omar Geles el tiempo nunca le alcanzaba para contar los hechos que desencadenaron en canciones, porque en el mismo instante anotaba algo y era el comienzo de todo. Siempre recalcaba que lo suyo era pasión. Algo así como un eco que venía del infinito para poder soñar despierto.

“Desde que conocí el acordeón me encariñé con su sonido y a la par comencé a cantar esos temas de los juglares que nos marcaron el camino del folclor. Después, llegó mi etapa de compositor donde sobresalí. También me incliné por ser cantante y pude triunfar”, anotó.

Genio de la composición

Era un genio para componer y tenía su mejor letra y sentido musical porque provenía de la realidad, donde el corazón palpitaba sin pausa, para por ejemplo poder cantar con emoción. ¿Y cómo le pago a mi Dios? ¿Cómo le pago yo, por tenerte a mi lado? ¿Cómo le agradezco yo, sí lo que ahora me dio nunca me lo había dado?

Aquella canción ‘Te esperaré fue el comienzo de la carrera musical de Omar Geles, quien entregó los mejores frutos en corto plazo. Ahora, se añoran esos recuerdos donde las miradas son lejanas, pero con fe se aguarda cada mañana para que sus cantos permanezcan prendidos en el alma vallenata.

Precisamente, 11 días antes de Omar Geles despedirse de la vida, hecho que sucedió el 21 de mayo de 2024, había lanzado la canción ‘Lo que vivió mamá’, un testimonio lleno de amor para dos mujeres. La autora de sus días Hilda Suárez, y su esposa Maren García. Al comienzo de la canción, dijo. “Esto es para tí mamá y para tí compañera de mi vida”. Al escuchar esa obra musical las lágrimas se presentaron, logrando que la tristeza estuviera en primera fila y el dolor no pudiera esconderse en la soledad.

La música vallenata sigue girando, pero el recuerdo de Omar Geles ha quedado estampado en cada corazón que supo de las notas de su acordeón, y sus cientos de canciones untadas de realidades. Ante su ausencia no se puede pintar el mundo con mil colores, porque todo está en blanco y negro.

21 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar, materializa una década de esperanza para la población con discapacidad

Por Cesar Noticias 21 mayo, 2025

Con respaldo unánime, la Asamblea Departamental del Cesar aprobó la Ordenanza 301, que establece la Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social 2025 – 2035, una iniciativa transformadora en la garantía de derechos para más de 40.800 cesarenses en condición de discapacidad. Este logro, fruto del liderazgo de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, consolida su administración como un gobierno que trasciende las promesas y construye desde la acción colectiva.

La política pública es resultado de un amplio proceso participativo, que involucró directamente a las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores, a lo largo del departamento. Esta ordenanza está estructurada en cinco ejes estratégicos, 26 líneas programáticas y 112 acciones afirmativas meticulosamente entrelazadas, para garantizar que cada persona con discapacidad en el Cesar sea reconocida en su dignidad plena.

3

Principalmente, este documento reconoce a las personas en condición de discapacidad como sujetos de derecho y asume la discapacidad como una condición humana que merece atención integral.

En un momento emblemático durante el segundo debate de socialización y aprobación, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan afirmó: «Abrimos el oído a escuchar a las comunidades. Concertamos con las comunidades y el día de hoy este gobierno, junto a la Asamblea Departamental, celebra con nuestras comunidades. Bienvenida sea la Ordenanza 301 en el Cesar, para nosotros es una ruta de trabajo, compromiso, amor, afecto y mucha responsabilidad con esta población».

Reconocimiento a los cuidadores

Un avance significativo en esta actualización de la política pública es la inclusión específica de los cuidadores, quienes desempeñan una labor fundamental y constante. La nueva normativa contempla acciones para garantizar flexibilidad laboral para quienes dedican su vida al cuidado de personas con discapacidad.

De esta manera la Ordenanza 301 revoluciona el paradigma de atención a la discapacidad en el departamento, al reconocer por primera vez la figura esencial del cuidador. Para ellos, la política contempla un universo de posibilidades y oportunidades reales que les permitirán equilibrar su misión de cuidado con su desarrollo personal y profesional.

Para Yaelis Córdoba, cuidadora de Valledupar, esta aprobación representa un alivio: “Estoy contenta porque al fin después de tantos sacrificios se haya aprobado esta política, porque no es fácil para los cuidadores, yo cuido a mi mamá que tiene una discapacidad múltiple y veníamos luchando para se aprobara”.

La materialización de esta política pública cuenta con un respaldo presupuestal de más de 10 mil millones de pesos, recursos que transformarán la atención y se convertirán en acciones tangibles que impactarán directamente la calidad de vida de miles de familias cesarenses. Este compromiso financiero refleja la determinación inquebrantable del Gobierno del Cesar por construir un territorio donde la inclusión social sea una realidad.

Un Cesar inclusivo para todos

4

La aprobación de esta política pública demuestra la fuerza imparable del Cesar por lo social, con equidad e igualdad de oportunidades para miles de personas con discapacidad y sus familias. El objetivo es claro: garantizar que ninguna persona sea invisible y que el Cesar se convierta en un territorio verdaderamente inclusivo y accesible para todos sus habitantes.

Es así como la Ordenanza 301 representa, no solo un logro administrativo sino, una transformación profunda en la forma como el departamento aborda la inclusión y el respeto por la diversidad, sentando las bases para una sociedad más justa y equitativa y ejemplificando el desarrollo social.

21 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronel William Morales Vargas asume como nuevo comandante de la Policía en el Cesar

Por Cesar Noticias 21 mayo, 2025

El coronel William Morales Vargas ha sido designado como el nuevo comandante de la Policía Nacional en el departamento del Cesar, tras la decisión de llamar a calificar servicios al teniente coronel Eduardo Chamorro, quien estuvo al frente de la institución durante dos años.

Con una amplia trayectoria de 20 años en la Policía, Morales Vargas ha ocupado importantes cargos, incluyendo el de subcomandante del Gaula a nivel nacional y director del Gaula en diferentes departamentos, como Cesar y Santander. Su experiencia en la lucha contra el secuestro y la extorsión lo convierte en un líder clave para enfrentar los desafíos de seguridad en la región.

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, ha expresado su confianza en la capacidad del coronel Morales Vargas para fortalecer la seguridad y la convivencia en el departamento, y ha reafirmado el compromiso de trabajar de manera articulada con la fuerza pública para construir un territorio de paz.

21 mayo, 2025 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales