Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
lunes, noviembre 17, 2025
El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas>>¿Cuál es el proceso para salir de la Lista Clinton y cuánto se demora?
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Continúa el paro: No hubo acuerdo entre transportadores y Gobierno

Por Cesar Noticias 4 septiembre, 2024

Luego de varias horas de reunión en el Ministerio de transporte, donde se plantearon las principales preocupaciones del gremio de transportadores frente al aumento del precio del combustible diesel, las partes no lograron un acuerdo, luego de que el Ministerio de transporte propusiera congelar el precio del combustible hasta que no se llegara a un acuerdo con el sector.

Los transportes consideran que esa medida no es funcional para las realidades del sector, por lo cual las bases camioneras aseguran que continuarán en paro.

Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga, aseguró que ni los gremios ni las bases camioneras están de acuerdo con la propuesta. Asegura que no se trata de congelar el precio sino que la solución es derogar el decreto que implementó el incremento del alza del combustible.

Por su parte, Arnulfo Cuervo, vicepresidente de la agremiación, confirmó que ya hay algunos agremiados de Fedetranscarga que se encuentran realizando acciones de bloqueo en el paro nacional.

Fue citada en nueva reunión a las 9 de la mañana de este 4 de septiembre, en la que se espera que tanto gremios como bases camioneras, continúen hablando con el gobierno sobre las preocupaciones de los transportadores de carga.

4 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Alcaldía y transportadores acuerdan levantar paro en Valledupar

Por Cesar Noticias 4 septiembre, 2024

La Mesa Técnica del Gremio de Transportadores, con la participación de delegados de la alcaldía de Valledupar y líderes del sector transportador, ha anunciado el levantamiento inmediato de los bloqueos en las tres principales entradas a la ciudad. Las vías afectadas incluyen la ruta al norte (Puente Hurtado) y las salidas hacia Bosconia y La Paz.

El acuerdo se alcanzó tras un intenso día de negociaciones que incluyó dos reuniones presenciales y una virtual. El equipo negociador de la administración municipal estuvo encabezado por el alcalde Ernesto Orozco, acompañado del secretario de Gobierno Jorge Pérez, el secretario de Tránsito Alberto Daza, y el gerente de la Terminal de Transporte Wynter Díaz.

Por parte de los transportadores, el acuerdo fue suscrito por Alysandro Ayala López, Edwin Maestre Uribe, Yeiner Jair Galvis, Miguel Ángel Beltrán y Pablo Antonio Durán.

Para concretar el acuerdo, la alcaldía asumió varios compromisos:

  • Operativos contra el transporte informal e ilegal: Se llevarán a cabo controles para abordar esta problemática en el municipio.
  • Refuerzo de seguridad y control: Se asignarán 10 policías y 8 agentes de tránsito, junto con una grúa, para supervisar el operativo en la zona del terminal de transporte, especialmente en La Glorieta.
  • Revisión del centro de transferencia: El secretario de Tránsito realizará una visita técnica para evaluar la viabilidad técnica y jurídica del proyecto del centro de transferencia.

Se espera que el levantamiento de los bloqueos facilite el flujo de transporte y comercio en la región, que se vieron seriamente afectados este martes, luego del paro al que se sumaron y que es liderado por el gremio de los camioneros.

4 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno y empresas de gas acordaron un PMU para garantizar el suministro de combustible

Por Cesar Noticias 3 septiembre, 2024

El Gobierno Nacional y las empresas del sector del gas natural acordaron la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) de Gas para adoptar medidas que permitan garantizar, en el corto plazo, el abastecimiento del combustible en todo el país.

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, explicó que este PMU se suma al comité interinstitucional que se integró con los actores del sector, y que encabeza la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

“Estamos trabajando en ello, los balances son estrechos, pero con las empresas y desde el Gobierno Nacional estamos identificando y tomando todas las medidas para garantizar que no tengamos ningún problema de desabastecimiento (de gas), y que les podamos garantizar a los usuarios no solo de abastecimiento sino también precios eficientes”, explicó el funcionario.

Dijo que todo ello implica un trabajo permanente en el plan de abastecimiento de gas, “y por eso hemos conformado un PMU para hacerle seguimiento. Pero hoy también, y muy importante, hablamos de transición energética y el papel que puede jugar el gas en esa transición, por ejemplo, para el transporte de carga”, señaló el jefe de la cartera de Minas y Energía.

El ministro Camacho Morales explicó que en el encuentro en la Casa de Nariño con Naturgas y todas las empresas y gremios del sector, se abordó también la posibilidad de que el gas natural puede ayudar a algunos segmentos donde es difícil encontrar sustitutos, por ejemplo, el transporte de carga.

Aseguró que se avanzará en los primeros pilotos de transporte de carga impulsado por gas natural, y también se analizaron los planes de infraestructura que requiere el país para empezar a desarrollar hidrógeno a través de la infraestructura existente de gas, “especialmente con el gas offshore, la necesidad de avanzar en esos cronogramas y las mejoras que hay que hacer con el gas en tierra para garantizarle al país el abastecimiento en este momento”.

Actualmente, Colombia tiene reservas probadas de gas para 6,2 años, agregó el ministro, y dijo que el comité interinstitucional que lidera la ANH está trabajando en los proyectos de oferta, y el PMU en la identificación de la infraestructura.

“No solo es tener reservas, sino también poderlas comercializar. Eso implica la infraestructura, el mejoramiento de los mecanismos de transporte y también el mejoramiento del mercado, porque una cosa es tener un volumen que está identificado, pero también tenemos que mejorar el mercado. Para ello, acabamos de sacar unas reglas de flexibilización del mercado y ahí esperamos que, con el conjunto de esas medidas, vamos mejorar el sistema de gas en el país”, concluyó el jefe de la cartera de Minas y Energía.

En el encuentro participaron, además del presidente Gustavo Petro, los ministros de Minas y Energía, Andrés Camacho, y de Ambiente, Susana Muhamad; el asesor presidencial Juan Fernández; la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia; la presidenta de Naturgas, Luz Estella Murgas; el presidente de Promigas, Juan Manuel Rojas, entre otros voceros del sector.

3 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Murió el excandidato presidencial Rodolfo Hernández

Por Cesar Noticias 3 septiembre, 2024

Este 2 de septiembre murió el excandidato presidencial Rodolfo Hernández, quien actualmente era líder del partido político Liga de Gobernantes Anticorrupción desde 2019, a los 79 años.

A través de un comunicado, el HIC expresó que el excandidato presidencial falleció “debido a complicaciones de su patología neoplásica metastásica de colon”.

Además, el hospital expresó su solidaridad con la familia del ingeniero Hernández, asegurando que extienden sus más “sentidas condolencias a sus familiares, amigos, allegados y seguidores”.

“Respetuosamente, solicitamos que se conceda a la familia la privacidad necesaria durante este difícil momento. Cualquier información adicional se comunicará a través de los canales oficiales, de acuerdo con los deseos de la familia”, agregó la institución.

A través de redes sociales, uno de sus hijos, Mauricio Hernández, escribió: “Te amo, papito. Siempre te amaré hasta el último día de mi vida, gracias por tanto amor, gracias por todo”.

Hernández, quien logró el segundo lugar en las elecciones presidenciales de 2022, permanecía internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Internacional de Colombia (HIC) ubicado en el área metropolitana de Bucaramanga tras presentar complicaciones de salud relacionadas con la recuperación de su última cirugía por el cáncer terminal que padecía.

Es preciso recordar que, en los últimos meses, Rodolfo Hernández había sido sometido a la que sería su última cirugía por el cáncer terminal que le había sido diagnosticado. En esta intervención, se le habría retirado parte de su hígado.

El ingeniero Rodolfo Hernández había sido hospitalizado el pasado mes de mayo en el HIC en Bucaramanga tras ingresar por un dolor abdominal. En ese momento, tuvo que ser sometido a una cirugía de emergencia que lo mantuvo bajo pronóstico reservado.

Esto se produjo después de que el 14 de marzo, en medio de una audiencia por el polémico caso de Vitalogic, el ingeniero Hernández rompiera en llanto y confirmara que fue diagnosticado con un cáncer terminal.

Anteriormente, Hernández Suárez había sido diagnosticado con cáncer de colon antes de iniciar su campaña a la Gobernación de Santander para las elecciones territoriales del mes de octubre de 2023. Por esta razón, tuvo que ser internado por varias semanas en una clínica de Bogotá, donde se sometió a un fuerte tratamiento.

3 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar inicia formación de 100 personas en tecnología y programación

Por Cesar Noticias 3 septiembre, 2024

Con este lanzamiento del programa, que inicia con 100 becas, se abren nuevas oportunidades de progreso y desarrollo para jóvenes en el Cesar.

El Cesar está listo para aportar talento a un mercado laboral de amplias ofertas. Con éxito se llevó a cabo el lanzamiento del programa de 100 becas en la Universidad Popular del Cesar – UPC, un evento que marca el inicio de una gran apuesta por la formación tecnológica y digital en el departamento, con plena financiación del Gobierno del Cesar.

2

Este programa nació en el Laboratorio de Pensamiento Creativo, liderado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Económico durante el gobierno de Luis Alberto Monsalvo Gnecco. La iniciativa surgió como respuesta al déficit de programadores en el país (con una escasez actual de 80 mil profesionales, proyectada a 112 mil para 2025), y busca formar a jóvenes, madres cabeza de hogar, desempleados y otros miembros de la comunidad, en programación y tecnología.

Una vez identificado el potencial del programa, se realizó una jornada de sensibilización con los estudiantes seleccionados y sus padres. En esta jornada, se detallaron los beneficios del diplomado, se establecieron compromisos de culminación y se alentó a los participantes a aprovechar al máximo esta oportunidad.

3

Este lunes, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del programa, con la presencia de la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, su equipo de gobierno, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, la vicerrectora académica de la UPC, Hedilka Jiménez, y los beneficiarios del programa.

“Hace poco visitamos el Ministerio de las TIC y hablamos de la necesidad del talento humano para poder atender el mercado digital. El departamento del Cesar no se puede rezagar ante esta necesidad del mercado, por eso no lo dudamos ni un instante con esta apuesta. Este convenio interadministrativo con la universidad permitirá que 100 jóvenes puedan adquirir conocimiento tecnológico con competencias laborales, para que en un futuro tengan la capacidad de solventar a 100 familias”, afirmó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.

10

El diplomado ofrece una serie de beneficios que van más allá de la capacitación técnica. Por una parte, los becarios aprenderán en cuatro áreas claves del mundo digital: programación web, analítica de datos, inteligencia artificial y más.

Este diplomado es homologable, lo que significa que les permite comenzar con materias del segundo semestre si deciden continuar su formación académica, acortando su carrera en Ingeniería de Sistemas a solo ocho semestres en lugar de diez.

9

Además, tendrán la oportunidad de obtener insignias digitales, reconocimientos de gigantes tecnológicos como AWS de Amazon o Google, perfeccionar su inglés con dos módulos incluidos y vivir una auténtica experiencia universitaria, con acceso a laboratorios y otros espacios de la universidad.

Juliana Cecilia Barros, estudiante del CASD Simón Bolívar y beneficiaria del programa, expresó su alegría y satisfacción frente a esta oportunidad: «Este diplomado es un paso gigante hacia el futuro. Nos abre puertas a nuevas oportunidades y desafíos. Espero que sigamos avanzando juntos en el camino de la innovación y el progreso. Gracias a la gobernadora Elvia Milena Sanjuan y al exgobernador Luis Alberto Monsalvo, pues su visión es un motor que impulsa el cambio en nuestra región.»

5

El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, también resaltó la importancia de este programa: «Desde el gobierno municipal nos encontramos muy complacidos por esta gran apuesta del gobierno departamental, por promover el uso y la apropiación de las TIC para construir un sistema educativo de calidad con capacidades para ingresar al mercado laboral basado en la innovación. Nosotros, como municipio, trabajaremos para aportar nuestro granito de arena, y que ya no sean 100 sino muchas más becas como estas. Nos sumamos a esta excelente iniciativa.»

Esta puesta en marcha es un ejemplo del compromiso de la Gobernación del Cesar con el desarrollo tecnológico y económico de la región.

3 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Falleció menor herido en explosión de una pipeta de gas en La Paz

Por Cesar Noticias 3 septiembre, 2024

En las últimas horas se conoció el fallecimiento del adolescente de 15 años, Rafael Ricardo Redondo Amarís, quien resultó heridos con quemaduras de segundo y tercer grado en miembros inferiores tras la explosión de una vivienda en el barrio Las Flores del municipio de La Paz, el pasado 13 de agosto, debido a que en este lugar funcionaba la venta de gas propano en pipetas, cuya actividad comercial, al parecer, era ilegal.

registró en la Clínica Alta Complejidad, donde el menor de edad estaba hospitalizado junto a su padre Rafael Ricardo Redondo Verdugo, quien sufrió quemaduras en el 70 % del cuerpo. En estos hechos igualmente resultó herido, Juan José Toloza, de 17 años, quien es vecino y se encontraba en el sitio.

Para la fecha de los hechos las autoridades indicaron que estas personas estaban manipulando el combustible que era envasado de un cilindro a otro de manera artesanal, pero al momento de pesarlo en la báscula se habría generado un cortocircuito que conllevó a la explosión por la acumulación de gases.

3 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La disciplina y el compromiso con el manejo de las regalías, permite al Cesar avanzar en más gestiones de proyectos ante DNP

Por Cesar Noticias 2 septiembre, 2024

El Departamento Nacional de Planeación, DNP, emitió los resultados de medición de desempeño en ejecución de recursos de regalías, en los cuales el departamento del Cesar aparece como el segundo mejor del Caribe.

Se trata del Índice de Gestión de Proyectos de Inversión de Regalías – IGPR, en el cual Cesar es calificado con 80,95, superado en la región por Atlántico, que obtuvo una calificación de 84,65.

El informe, que muestra a Cesar como el décimo con mejor desempeño a nivel país (el primero es Guaviare con 99,26), corresponde al segundo trimestre de 2024 y aquí el DNP mide las ejecuciones financieras y físicas de los proyectos que son financiados con el Sistema General de Regalías, por asignaciones directas y asignación a la inversión regional del 60%.

“Esta es una excelente noticia para el Cesar, porque reconoce con esto el DNP que hemos sido juiciosos con la priorización de los proyectos, con el seguimiento a la ejecución de estos dineros y seguiremos esta marcha, con disciplina, responsabilidad y compromiso con los proyectos que el Cesar necesita para consolidar el desarrollo económico”, señaló la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila.

Preciso, la gobernadora junto a los secretarios de Agricultura, José Francisco Sequeda; Educación, Yasmín García Meneses; Infraestructura, Jorge Armando Maestre; el gerente de Aguas del Cesar, Leonardo Zuleta; y el jefe de Planeación Departamental, Luis Camilo Cerchiario; iniciaron hoy en Bogotá la primera mesa técnica de inversión territorial con DNP, para garantizar más recursos para agua potable y saneamiento básico, infraestructura educativa y vías.

“El ejercicio resulta muy favorable al Cesar, porque el concepto del DNP es que estamos alineados con el Plan de Desarrollo Nacional”, sostuvo la gobernadora del Cesar Elvia Milena Sanjuan Dávila.

Dentro de los proyectos que se financian con regalías en el Cesar están el Plan de Infraestructura Educativa y el Plan Vial Departamental.

2 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ejército atribuye al Eln el asesinato de dos soldados en Arauca

Por Cesar Noticias 2 septiembre, 2024

Tropas del Batallón de Ingenieros de Combate Rafael Navas Pardo, de la Décima Octava Brigada, fueron objeto de un ataque con armas de largo alcance en un puesto de control ubicado en la vía que conecta el municipio de Tame, con La Cabuya, en el departamento de Arauca. El ataque fue perpetrado por individuos que se desplazaban en una camioneta.

Lamentablemente, como resultado de esta acción, atribuida a integrantes del grupo armado del ELN, fueron asesinados dos soldados identificados como Javier Augusto Quimbayo Rondón y Luis Ángel Pushaina Pushaina.

“Ante este trágico hecho, el Comando de la Décima Octava Brigada activó de inmediato los protocolos del plan candado, en coordinación con la Policía Nacional, para dar con los responsables. Adicionalmente, se estableció contacto con las familias de nuestros soldados asesinados, ofreciendo un equipo interdisciplinario para brindarles acompañamiento psicosocial y espiritual”, dice el Ejército.

El Ejército Nacional continúa desplegando operaciones militares en la zona con el objetivo de capturar a los responsables de este crimen. “Rechazamos estas acciones criminales que constituyen una grave violación de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Las denuncias correspondientes serán presentadas ante las instancias judiciales nacionales e internacionales competentes”.

El asesinato, de estos dos militares se suma también a los ataques que ha sufrido la Policía Nacional, además de la infraestructura petrolera, en el departamento de Arauca, en medio de la escalada por parte de la guerrilla del ELN.

2 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El CPB le pide al presidente Gustavo Petro retractarse de lo dicho contra las mujeres periodistas

Por Cesar Noticias 2 septiembre, 2024

El Círculo de Periodistas de Bogotá rechazó los calificativos hechos por el presidente Gustavo Petro contra las periodistas de Colombia al referirse a ellas como ‘Muñecas de la mafia’ en medio del acto de posesión de Iris Marín como Defensora del Pueblo, la primera mujer en llegar a este cargo en el país.

Para esta agremiación, esta expresión humilla, ataca y vulnera todos los derechos de libertad de prensa y de expresión que tienen las mujeres periodistas.

Le piden al presidente Gustavo Petro rectificar lo dicho en contra de las periodistas que ejercen el claro derecho al trabajo, a la profesión y a no ser expuestas al odio de ciertos sectores de la población.

Para el Círculo de Periodistas de Bogotá debe existir un respeto no solo a la profesión sino a las mujeres que la ejercen y es enfático en decir que no es con este tipo de mensajes como se construye la llamada Paz Total.

2 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Procuraduría abrió investigación a exgerente de Aguas del Cesar por presuntos hechos de corrupción

Por Cesar Noticias 1 septiembre, 2024

Para que respondan ante un posible hecho de corrupción la Procuraduría abrió investigación a la exgerente de Aguas del Cesar, Lina Rosa Prado Galindo, a la exdirectora de operaciones, Yaneth Arenas Flórez y a la exdirectora de aseguramiento para la prestación del servicio, Mary Liliana Tavera Reales, por presuntas anomalías en un contrato de consultoría en los municipios de Astrea y El Copey.

Según conoció Cesar Noticias, el Ministerio Público corrobora el negocio jurídico 042 de 2021 con Gestión y Resultados S.A.S para asegurar la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico por aproximadamente $660 millones, para ser ejecutado en 12 meses; pero al parecer, no fue ejecutado a satisfacción en El Copey.

A su vez, la autoridad disciplinaria verifica si la ejecución del bilateral solo alcanzo un 7.3 %; y, si, además, se pagó al contratista casi el 65% del valor del mismo, aunque presuntamente no se finalizó el objeto de la consultoría.

Por tanto, la Regional Cesar busca confirmar las acciones de las servidoras públicas que son objeto de investigación y si constituyen falta disciplinaria.

1 septiembre, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales