Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, noviembre 18, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Los ganaderos del Cesar lanzaron un SOS por abigeato y carneo

Por Cesar Noticias 8 agosto, 2024

Los ganaderos del Cesar hicieron saber su preocupación ante el incremento de la delincuencia en sus predios; así lo manifestaron en un comunicado a la opinión pública a través de la Federación de Ganaderos de este departamento. 

En este sentido, indicaron que se encuentran bajo amenazas, zozobra y angustia permanente debido a los delitos de abigeato y carneo en las explotaciones ganaderas, con la mayor incidencia de estos delitos en los municipios de la zona norte del departamento, con la comercialización normal de las carnes en diferentes puntos de Valledupar y en cabeceras municipales, sin ningún control policial o del Ejército Nacional, o autoridades sanitarias pertinentes que permitan frenar esta situación. 

“Nos sentimos desamparados y no encontramos apoyo por parte de las autoridades competentes, el gremio ganadero pide a las autoridades controlar estos hechos que afectan el orden público y la economía de los ganaderos de la región. Hace muchos años venimos pronunciándonos y realizando reuniones con los diferentes organismos estatales y de seguridad con el fin de plantear estrategias en conjunto para salir al paso a los delincuentes que siguen azotando a un gran número de ganaderos en las diferentes regiones, pero desafortunadamente no vemos ningún avance”, destacaron en el comunicado. 

De igual manera, señalaron que no pueden organizar grupos de vigilancia privada, ya que ésta es una obligación exclusiva del Estado, “Lo que sí podemos enlazar a nuestros gremios es en la cooperación con las diferentes autoridades y acabar con este flagelo en forma integral. Agradecemos a la Policía y al Ejército, como a los estamentos gubernamentales tanto locales como nacionales para que tomen medidas de control más estrictas para combatir estos delitos que están creciendo día a día y afecta la economía de toda la cadena cárnica de nuestro departamento, por lo tanto hacemos un llamado a los ganaderos para que continúen presentando el denuncia de estos hechos”, puntualiza el llamado a las autoridades. 

De acuerdo con la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, el Cesar registra en los últimos cuatro años un promedio de 2.578 semovientes hurtados, esta cifra fue actualizada en febrero de este año en curso.

8 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Murió José Fernando Bautista, embajador de Colombia en Portugal

Por Cesar Noticias 8 agosto, 2024

Tras completar una semana en Cuidados Intensivos, luego de haber sufrido un infarto mientras viajaba de Porto a Lisboa, ha fallecido el embajador de Colombia en Portugal, José Fernando Bautista, en una clínica de la capital de ese país.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, fue quien confirmó la noticia mediante su cuenta de X: “Una pérdida para la política exterior del gobierno, que nos duele profundamente. Toda nuestra solidaridad y afecto para su familia”.

El diplomático aseguró también que desde la Cancillería van a brindar “todo el apoyo que se requiere en este momento tan difícil. Descanse en paz, querido embajador”.

Bautista hace unos meses había empezado a tener complicaciones cardiovasculares, que lo habían llevado en su momento a ser operado del corazón.

8 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno Petro le apunta a cuatro proyectos en estos dos años que restan

Por Cesar Noticias 8 agosto, 2024

El presidente Gustavo Petro, en medio de su alocución presidencial, dejó sobre la mesa los cuatro puntos a los que el Gobierno le va a apostar en estos últimos dos años que le quedan, “los más difíciles”, como él mismo los calificó.

El mandatario aseguró que, por medio del acuerdo nacional que ha planteado desde hace algún tiempo, su Gobierno insistirá en sacar adelante la reforma a la salud, la reforma al manejo de los servicios públicos, la implementación del Acuerdo de Paz y la lucha contra la corrupción.

Finalmente, el presidente reconoció que no queda un camino fácil, pero el Gobierno está comprometido.

Además, resaltó lo hecho hasta el momento: “pero sí hemos hecho, y hemos hecho más de lo que muchos piensan”.

8 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gerente de Fonvisocial presentó renuncia a su cargo

Por Cesar Noticias 8 agosto, 2024

De manera sorpresiva,  Sandra Luz Cujia Mora, Gerente del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Valledupar, FONVISOCIAL,  presentó su renuncia irrevocable a su cargo, aduciendo que hay disensos en la interpretación de normas y competencias.

Sin dar mayores explicaciones sobre las cusas de su renuncia, en un comunicado emitido en las ultimas horas, Sandra Cujia aprovechó para hacer un corto balance de los seis meses al frente del cargo.

Cujia informó que, en estos meses de gestión, implementó proyectos estratégicos que beneficiaron a la comunidad, como la titulación masiva de propiedades, el proyecto piloto de legalización de asentamientos humanos y el desarrollo de vivienda de interés prioritario.

En el mismo comunicado, expresó sus agradecimientos al alcalde de Valledupar, . Ernesto  Orozco Durán, por la oportunidad de servir a la ciudad y le desea éxito en su gestión.

8 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Asumen nueva directora seccional de Fiscalía y asesora del CTI, en el Cesar

Por Cesar Noticias 7 agosto, 2024

En la seccional de la Fiscalía en el departamento del Cesar, se han producido recientes cambios de funcionarios debido a que los anteriores han cumplido su tiempo laboral y pasan a ser pensionados en el país. En respuesta a esta situación, la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, ha nombrado a Jeanneth Magaly Álvarez Bermúdez como directora provisional para el Cesar.

Álvarez Bermúdez, quien anteriormente fungía como coordinadora de la Oficina de Justicia Especial para la Paz (JEP) en el departamento y se desempeñó como fiscal 46 delegada ante el Tribunal, asumirá el cargo con efecto inmediato. Ella reemplaza a Gloria Esmeralda Cassiani, quien se pensionó recientemente, había sido nombrada en el cargo desde el pasado 8 de febrero de 2024 por el exfiscal general, Francisco Barbosa.

Por su parte, Nelcy Pineda Berbecí, asumió como nueva asesora del CTI, en el Cesar, viene trasladada de la Seccional Norte de Santander y remplaza a  Carlos Pino quien llegó como asesor CTI en La Guajira. 

Con estas nuevas designaciones, se espera que la Fiscalía del Cesar continúe su labor en pro de la justicia, garantizando la eficiencia y transparencia en todos los procesos judiciales en la región.

7 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobernadora del Cesar entregó moderno aulario a la I.E José Agustín Mackenzie de Caracolicito

Por Cesar Noticias 7 agosto, 2024

Un moderno módulo con ocho confortables salones de clases inauguró este martes, 6 de agosto, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, en la Institución Educativa José Agustín Mackenzie, en el corregimiento de Caracolicito, jurisdicción del municipio de El Copey. La entrega se hizo en medio de manifestaciones culturales y de la alegría de una población golpeada por la violencia en la que, con la obra, renace la esperanza de una educación con más calidad, tecnología y cobertura académica.

“Construir infraestructura educativa es invertir en las nuevas generaciones, es decirle al Cesar que estamos educando niños y niñas competentes; entregamos ocho nuevas aulas, con toda la dotación, un espacio que claramente se convierte en un centro de integración para la institución educativa; baterías sanitarias, elevador para personas con capacidad reducida, acceso en los dos lados, espacios confortables, bioclimáticos, zonas verdes; todo para un territorio que ha sido golpeado por la violencia”, señaló la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, al entregar el aulario que beneficia a más de 800 niños, niñas y jóvenes de esa institución educativa.

Señaló, además, que “estamos dando una mirada puntual a estas comunidades, no podemos permitir que la delincuencia nos quite el espacio que hemos ganado, cada peso del gobierno departamental, del gobierno nacional y municipal cuenta para que ustedes vivan en un lugar seguro y mucho más próspero”.

El alcalde de El Copey, Assad Raish Gámez, celebró que esta sea la primera obra que se inauguró oficialmente en su periodo de gobierno, la cual hace parte del Plan de Infraestructura Educativa del gobierno de Luis Alberto Monsalvo. “Caracolicito, a pesar de ser un pueblo altamente golpeado por la violencia desde hace muchos años, donde la mayoría de sus habitantes es víctima del conflicto armado, ha sido un pueblo pujante que se caracteriza por levantarse día a día de todas esas dificultades padecidas; es por obras como esta, construida con el compromiso de la Gobernación del Cesar, que renace la esperanza de un mejor futuro”.

El mandatario agregó: “Hoy tenemos la dicha de entregarles estas aulas a los docentes, a los protagonistas y beneficiarios especiales que son todos sus estudiantes, quienes vivían con esa esperanza, que no la perdían a pesar de todas las dificultades y de cualquier tipo de retrasos que se pudieron presentar durante la ejecución de la obra, pero que hoy vemos la sonrisa, la alegría en sus ojos que le produce tener este megacolegio, una obra importantísima para El Copey, pero sobre todo para los niños y jóvenes de esta institución”.

La comunidad educativa, y la población en general, agradeció a la Gobernación del Cesar por las modernas aulas que impactarán de manera positiva en la calidad y cobertura académica en ese territorio. Plinio Herrera Rodelo, rector de la Institución Educativa José Agustín Mackenzie, sostuvo que “nosotros desde 2015 nos metimos al tema de la jornada única y veníamos soñando con este tipo de institución para los estudiantes; hoy nueve años después queremos darle gracias a Dios y a la señora gobernadora Elvia Milena Sanjuan por entregarnos esta obra para los estudiantes; sin duda esto representa un mayor espacio para los alumnos, unos nuevos espacios no solo para la parte académica, sino para la parte recreativa, estamos supremamente contentos; lógicamente si los estudiantes están mejores condiciones, su rendimiento y desarrollo integral será mayor. También estamos altamente agradecidos con el exgobernador Luis Alberto Monsalvo, quien fue el primero en visionar esto, para que fuera una realidad”.

Miguel Ángel Márquez Peña, docente de informática, manifestó que “cuando hablamos de calidad educativa, tenemos que hablar de las herramientas necesarias y a la vanguardia para lograr los objetivos que tiene el Ministerio de Educación; por eso me parece clave toda esta tecnología que nos entregó la Gobernación del Cesar para un mejor aprendizaje de nuestros estudiantes”.

Laura Melissa Andrade, estudiante, afirmó que “estamos felices por estas modernas aulas para nosotros desarrollarnos académicamente, antes estábamos un poco mal con la estructura, pero ahora nos dan ganas de estar más tiempo aquí, de estudiar y seguir adelante. Gracias a la gobernadora Elvia Milena Sanjuan por entregarnos estos salones tan increíbles”.

Jennifer Estela Urrueta, madre de familia, indicó que “los niños de Caracolicito ya no tendrán que salir del pueblo a estudiar en otras instituciones, aquí tienen todas las posibilidades de progresar y estudiar; el colegio ahora está más bonito y en buenas condiciones para una mejor educación”.

MÁS INVERSIONES PARA EL COPEY

La gobernadora Elvia Milena Sanjuan ratificó su compromiso con llevar más inversiones al municipio de El Copey. “Vamos a ayudar al alcalde para que este municipio tenga un cubrimiento 100% de gas domiciliario; vamos a voltear la mirada hacia los campesinos con nuestra apuesta de desarrollar económicamente al departamento; también queremos seguir construyendo vías, más colegios, e invertir en centros de salud”, señaló la mandataria.

“Queremos construir más parques, más canchas deportivas, atender mucho mejor al adulto mayor, a los jóvenes, a los niños, a las niñas, pero queremos especialmente algo, y es que las familias de El Copey, y todo el departamento tengan mejores ingresos para que puedan vivir mejor y más felices, y en esa apuesta contarán con nosotros; el alcalde nos ha pedido invertir en una plaza de eventos que la requiere este querido municipio, pero también nos ha pedido otra intervención en vía rural, vamos a ponernos de acuerdo, vamos a concertar la inversión, y hoy llegamos a decirle a este alcalde que el gobierno del Cesar está comprometido a hacer más obras en El Copey”, puntualizó.

7 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Capturado a alias “Panelo” vinculado a varios homicidios en Valledupar

Por Cesar Noticias 7 agosto, 2024

Un hombre identificado como Ismael José Rojas Arias, de 36 años, conocido como ‘Panelo’, fue capturado por la Policía Metropolitana de Valledupar, en el barrio Don Alberto, debido a que tenía una orden en su contra por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.

Según la investigación las autoridades establecieron que este sujeto era solicitado por el Juzgado Penal Municipal con Función Control de Garantías 2 de Valledupar, al estar presuntamente está vinculado con el homicidio de varias personas en esta capital y en otros municipios.

El proceso de captura se dio en medio de un operativo de registro, control y solicitud de antecedentes en vía pública de dicho sector.  Una vez este ciudadano presentó su documentación, los uniformados verificaron que era solicitado por varios delitos. 

“La seguridad es una tarea conjunta, y la información que nos brinden los ciudadanos es crucial para desmantelar estructuras criminales y prevenir futuros delitos”, indicó el comandante operativo de la Policía Metropolitana, coronel Wilson Álvarez.

Finalmente, Rojas Arias, fue trasladado a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, donde se iniciaron los trámites judiciales correspondientes.

7 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Dos años del Gobierno Petro: escándalos y manejo económico del país

Por Cesar Noticias 7 agosto, 2024

Los escándalos pasan por investigaciones judiciales, nombramientos polémicos hasta por falta de ejecución que además salpican a las manos derechas del presidente e incluso a su familia.

INTERCEPTACIONES ILEGALES A LA NIÑERA DE LAURA SARABIA

El primer escándalo fue protagonizado por la entonces jefe de Gabinete y hoy directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia. El 27 de mayo de 2023 se conoció que la niñera de la alta funcionaria, Marelbys Meza fue interceptada de manera irregular y fue conducida a la prueba del polígrafo en un lugar cercano a la Casa de Nariño, luego de un robo de una maleta con una fuerte suma de dinero que, al parecer serían parte de los viáticos que Sarabia recibía por sus viajes.

Dos meses después, el fiscal de ese entonces, Francisco Barbosa confirmó que luego de las investigaciones del ente investigador se comprobó que dos de las niñeras de Sarabia sí habían sido interceptadas e incluso las hicieron pasar por integrantes del Clan del Golfo.

Mientras se conocían más resultados de las investigaciones, el país se enteraba de la muerte del coronel Óscar Dávila, involucrado en el escándalo, y quien se habría quitado la vida en medio de aparentes presiones por los hechos.

LOS AUDIOS BENEDETTI

Justo, cuando todo el mundo tenía los ojos puestos en la Casa de Nariño, se conocían una serie de audios en los que se escucha a el hoy embajador ante la FAO, Armando Benedetti en una conversación con Laura Sarabia. Allí se escuchaba decir a Bendetti que condujo cerca de 15 mil millones de pesos para la campaña presidencial y que gracias el fue que Petro llegó a la Presidencia.

Ante esta situación, de nuevo la Fiscalía actuó y abrió una investigación contra el embajador Benedetti por el presunto delito de financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas.

CAPTURA DE NICOLÁS PETRO, HIJO DEL PRESIDENTE POR HECHOS DE CORRUPCIÓN

La ola de escándalos crecía, el 29 de julio de 2023, el director de La W, Julio Sánchez Cristo, reveló en primicia que la Fiscalía hacía efectiva la captura contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, por el delito de lavado de activos. La Fiscalía también solicitó la captura de la expareja de Nicolás Petro, Day Vásquez por violación de datos personales.

“La Fiscalía General de la Nación se permite informar que el día de hoy 29 de julio de 2023, sobre las 06:00 horas, en cumplimiento a lo dispuesto por el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, se hicieron efectivas las órdenes de captura proferidas contra Nicolás Fernando Petro Burgos, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito y Daysuris del Carmen Vásquez Castro por los punibles de lavado de activos y violación de datos personales por hechos ocurridos desde 2022 a la fecha”, señaló la entidad a través de un comunicado.

Según la Fiscalía, Nicolás Petro, a quien se vio muy activo en la campaña presidencial de su padre, habría recibido fuertes sumas de dinero para al parecer aportar dinero a la campaña y por eso también habría posible enriquecimiento de manera ilegal.

PRESUNTA FINANCIACIÓN IRREGULAR DE LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL

La financiación de la campaña presidencial tomó más fuerza debido a los fuertes rumores que indicaban posibles irregularidades en la procedencia de los dineros que sacaron adelante la campaña: “Petro Presidente 2022-2026″.

Unos de los puntos en la mira, son las posibles irregularidades financieras en la campaña del Pacto Histórico, especialmente en lo que respecta al gasto en transporte aéreo.

Además, también se habla de posibles omisiones en la declaración de contribuciones para Colombia Humana de entidades como Fecode por 500 millones de pesos, la USO 1.033 millones, donde además se insinúa prácticas cuestionables como pagos a testigos electorales.

En repetidas ocasiones los involucrados, incluso el mismo presidente, Gustavo Petro ha desmentido estos señalamientos.

CORRUPCIÓN EN LA COMPRA DE CARROTANQUES PARA LLEVAR AGUA A LA GUAJIRA

El pasado 15 de febrero Sigue La W reveló unos los peores escándalos de corrupción de este Gobierno. Más de 46 mil millones de pesos se invirtieron en la compra de 40 carrotanques que nunca llevaron agua a los pobladores de La Guajira.

Una vez estallan estos hechos, Olmedo López, el exdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres y Sneyder Pinilla, exsubdirector de la entidad acepataron su responsabilidad en los hechos de corrupción en la compra de los carrotanques y en otros entramados donde el dinero para la atención de emergencias en el país fue despilfarrado y usado para pagar favores en el Congreso de la República y así lograr avances en las reformas del Gobierno.

En los hechos de corrupción López y Pinilla salpicaron al ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, al exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a exconsejera de Regiones, Sandra Ortiz y al exdirector de la DNI, Carlos Ramón González, estos dos últimos dejaron sus cargos por este escándalo.

Además más de nueve congresistas, incluido el expresidente del Senado, Iván Name y el expresidente de la Cámara de Representante, Andrés Calle, a quienes les habrían entregado fuertes sumas de dinero.

MANEJO ECONÓMICO DEL PAÍS 

 Luces y sombras han surgido en la economía del país en los dos años del Gobierno del primer presidente de izquierda: Gustavo Petro, que aterrizó a dirigir un país en proceso de desaceleración y alta inflación.

Uno de sus primeros logros fue la reducción del déficit del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles, que sí, tuvo un impacto en el bolsillo de los colombianos porque subió el precio de la gasolina, pero cumplió cerrando ese hueco que desangraba las finanzas del país.

Pero no solo eso, este Gobierno ha cumplido con los pagos de deudas internacionales, ha venido controlando la inflación, se ha movido dentro de la regla fiscal y logró aprobar la reforma pensional, que dará mayores recursos a los más vulnerables.

Todo eso en medio de una desaceleración económica por la que los gremios han insistido en una reactivación.

Pero otra de las reformas que el Gobierno aprobó fue la tributaria, en su primer año anotó uno de sus mayores triunfos en materia económica, pero que ha tenido contratiempos por decisiones de la Corte Constitucional tocando algunas arterias principales de esta reforma como la deducción del impuesto de regalías, que hizo que ese castillo de naipes se quedara sin una de las piezas centrales.

Y esto, sumado al bajo recaudo tributario, hizo que el Gobierno ordenara una reducción del presupuesto de este año, que ha puesto en aprietos la caja de varias entidades y ha hecho que el Gobierno contemple una nueva reforma tributaria para financiar 12 billones de pesos del presupuesto del próximo año.

Sin embargo, esto no ha caído bien en distintos gremios que reclaman mensajes de certidumbre y certeza para la inversión, especialmente en sectores como el de hidrocarburos.

Y la reforma que aún no despega es la laboral, que fue aprobada en su primer debate en junio de este año, pero que todavía causa controversia incluso al interior del Ejecutivo.

Pero también ha habido lunares, como la caída de la inversión, el desplome de la industria y la construcción, la baja ejecución, el deterioro de la seguridad y la falta de consenso con los grupos empresariales.

Asuntos que los dirigentes gremiales piden poner en el centro de la agenda del Ejecutivo de cara a los próximos dos años.

7 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

«Urge acuerdo entre Maduro y oposición, para evitar éxodo y guerra»: Presidente Petro

Por Cesar Noticias 6 agosto, 2024

El presidente Gustavo Petro, abogó por un “acuerdo político” entre su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, y la oposición de ese país para evitar que haya un nuevo “éxodo” y una “guerra” en América Latina.

“La oposición y Maduro deben llegar a un acuerdo político porque, sino (sic), estallará el éxodo y la guerra en América toda”, manifestó Petro en la red social X al comentar la posición del Gobierno de los Estados Unidos, sobre que las partes deben negociar una transición democrática.

Además señaló que Colombia y Venezuela, “como vecinos y pueblos hermanos”, están “en una situación extremadamente vulnerable”, y lo primero que deben “defender es los pueblos y la paz” (…) “Mi gobierno no cae en la estrategia de la guerra y la separación de los pueblos. El camino es buscar la verdad y sobre ella lograr las soluciones en favor de la democracia”, añadió Petro.

Washington aclaró que, si bien ha aplaudido al líder opositor, Edmundo González Urrutia, como el vencedor de las elecciones, todavía no lo reconoce como presidente del país, y pidió tanto a ‘chavismo’ como oposición, que negocien una transición democrática.

“Todavía no estamos en ese punto (de reconocerlo como presidente). Estamos en estrecho contacto con nuestros socios en la región, especialmente Brasil, México y Colombia, para encontrar un camino a seguir”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Colombia, Gustavo Petro, han sido más cautos y en un comunicado conjunto pidieron al Consejo Nacional Electoral (CNE), que dio ganador a Maduro, que haga públicas las actas y que haya una verificación de los resultados.

6 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Creg, ya cuenta con quorum para atender crisis energética en el Caribe

Por Cesar Noticias 6 agosto, 2024

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg)  vuelve a contar con quorum decisorio tras la posesión de William Mercado como experto comisionado por un periodo de cuatro años.

Mercado se suma a los nombramientos de Antonio Jiménez, quien se desempeña como director de la entidad, y la bolivarense Fanny Guerrero. En la misma línea, Orlando Velandia, actual presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), sigue en calidad de encargado.

Aunque actualmente se cuenta con los cuatro expertos para tomar decisiones, el Gobierno deberá hacer tres nombramientos en propiedad para contar con los seis expertos en esta comisión.

En la Creg también hacen presencias tres representantes del Ejecutivo: el ministro de Minas y Energía, el ministro de Hacienda y Crédito Público y el director del Departamento Nacional de Planeación.

Tras una reunión reciente con los gobernadores de La Guajira y Sucre, la comisionada Fanny Guerrero indicó que al contar con quórum se continuará con la agenda regulatoria, enmarcada en la revisión de las tarifas de energía en la región. 

“Hemos socializado la agenda en regiones, donde estaremos hablando conversando de manera participativa con todos los actores de la región para explicar la factura, la tarifa; vamos a conversar sobre uso racional de energía y comunidades energéticas”, agregó.

El pronunciamiento de Petro

Ad portas de cumplir dos años de gestión, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la crisis energética que golpea al Caribe colombiano y que ha conllevado a la firma de un acuerdo desde distintos sectores para la consolidación de un plan estratégico para adoptar soluciones a corto, mediano y largo plazo.

El jefe de Estado, tras una reunión con miembros de su gabinete y de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), se refirió a las dificultades que ha tenido que enfrentar su Gobierno para cumplir el compromiso de tener tarifas de energía justas para el Caribe colombiano.

“Declarar irregulares los nombramientos de los comisionados de la Creg, desde que me posesioné como presidente de la República, incluida la decisión de impedirme ejercer mis funciones constitucionales como vigilante y controlador de los servicios públicos ha logrado demorar el cambio de fórmula de las tarifas de generación de energía eléctrica para bajarlas a toda la sociedad colombiana”, sostuvo Petro a través de su perfil de X, anteriormente Twitter.

Anunció que hará una “interlocución” pública para referirse a cómo “se ha esquilmado a toda la sociedad con una fórmula tarifaria que impide la industrialización del país y el bienestar general en función de una renta de ganancias exageradas para 6 empresas”.

Algunas reacciones

El pronunciamiento hecho por el jefe de Estado desencadendó una serie de precisiones por parte de varios expertos en el sector eléctrico.

Diego Mesa, exministro de Minas y Energía, puso de presente que entre julio de 2022 y mayo de 2024, el país pasó a tener la tercera inflación energética más baja de la Ocde a tener la segunda inflación energética más alta.

Indicó que dicha tendencia inflacionaria se ha sentido en los precios de la electricidad, el gas natural y otros combustibles.

Norman Alarcón, coordinador de la Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos, recalcó que si bien es cierto que altas ganancias de cadena eléctrica inciden en las tarifas, “para la Costa hay que agregar régimen especial tarifario, la opción tarifaria y la sobretasa a comercialización del 20 %”.

Opiniones del sector

Desde la Cámara Colombiana de la Energía destacó el “desarrollo sólido y seguro” del sector durante los últimos 30 años. Resaltó que en este periodo se ha brindado un servicio “en buenas condiciones de calidad, seguridad y eficiencia”.

 “El sector eléctrico colombiano, ha tenido un crecimiento sostenido y estable con una estructura sólida en la que el Ministerio de Minas y Energía establece las políticas de desarrollo, la CREG emite la regulación, XM actúa como operador y la Superintendencia de Servicios Públicos hace el control de las operaciones. Todos estos son actores de la mayor seriedad y transparencia cuya actividad se complementa con la operación de las empresas públicas y privadas que trabajan en generación, transmisión, distribución y comercialización de energía”, recalcó la Cámara Colombiana de la Energía.

Indicó, además, que la fijación de precios tiene unas reglas claras que son establecidas por la Creg, derivadas de análisis técnicos que “tienen en cuenta las estructuras de costos en los diferentes tramos de la cadena, los tipos de generación y el despacho de la energía generada de acuerdo con las condiciones coyunturales y de participación de las diferentes fuentes de generación”.

 

6 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales