Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, noviembre 18, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Corte Suprema abre investigación al congresista Didier Lobo Chinchilla

Por Cesar Noticias 1 agosto, 2024

La Corte Suprema de Justicia anunció una investigación al senador de la República, Didier Lobo Chinchilla.

De acuerdo con el alto tribunal, la Sala de Instrucción dio apertura a la indagación del congresista por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.

“Se investiga un posible incremento patrimonial del congresista y su núcleo familiar. Según la denuncia, que es investigada por la Sala, el ahora congresista registraría un supuesto aumento injustificado en su patrimonio tras su paso por la alcaldía del municipio de La Jagua de Ibirico, en el Cesar”, señaló la Corte al informar el proceso.

Recordemos que en junio de 2018, la Contraloría le imputó responsabilidad fiscal al senador de Cambio Radical, por un detrimento patrimonial 2.914 millones de pesos.

De acuerdo con la entidad, cuando Lobo Chinchilla fue alcalde, pagó “elevados sobrecostos” en un contrato de alimentos entre la firma Unión Temporal Servicios Nutricionales en diciembre de 2012.

Este habría sido financiado con recursos de regalías y el contrato duró 18 meses.

1 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Ordenan al HEAD pagar millonaria sanción por muerte de un bebé

Por Cesar Noticias 1 agosto, 2024

El Juzgado Tercero Administrativo del Circuito Judicial de Valledupar, en providencia del 18 de julio de 2024, ordenó al Hospital Eduardo Arredondo Daza (HEAD) la reparación directa de casi $1.000 millones a los padres y demás familiares de un niño de tan solo mes y medio de nacido, quien falleció por no recibir atención médica adecuada a un cuadro de meningitis. 

Estos hechos sucedieron en Valledupar entre junio y agosto de 2012, cuando los padres del niño iniciaron todo el proceso de ingresarlo al programa de crecimiento y desarrollo, como también el de aplicación de las vacunas, encontrándose en buenas condiciones de salud, de acuerdo por lo manifestado en el HEAD, sede 450 Años. 

Sin embargo, el bebé empezó a presentar una semana después del primer control médico un cuadro febril por tantos su padres lo llevaron nuevamente al centro asistencial, siendo diagnosticado con ‘otitis media aguda’.   

La providencia indica que al niño le formularon los medicamentos como Amoxal y Acetaminofén para ser suministrados en casa. No obstante, con el pasar de los días el menor presentó un cuadro de vómito y fiebre, por tanto el médico general que lo atendió ordenó una dosis de 0.2 cc del medicamento Dipirona, «el cual no se encuentra medicado para niños menores de tres meses de edad por lo que contribuyó para que se agrave la salud del menor, quien inmediatamente empezó a presentar convulsiones y pérdida de respuesta del sistema inmunológico del organismo”, se lee en el documento. 

Luego de esto el niño es remitido a la Clínica Laura Daniela, con cuadro de sospecha de meningitis bacteriana. Una vez en este centro médico le realizan múltiples exámenes y tratamientos, pero finalmente falleció el 14 de agosto de 2012. Desde ese entonces la familia del niño inició el proceso legal y civil que concluyó en el pago de la indemnización por todos los daños y perjuicios causados. 

Por lo anterior, para el Juzgado fue evidente, luego de las pruebas presentadas por la parte demandante, que desde que el niño recibió la atención en urgencias, los médicos formularon diversos tratamientos sin practicarle oportunamente los exámenes o pruebas que dicta el protocolo para el tratamiento de dichas patologías, para efectos de confirmar y / o descartar la enfermedad que lo aquejaba, “lo que permite inferir que al paciente debían practicársele tratamientos distintos o prescribirle otro tipo de medicamentos diferentes a los que le fueron suministrados por la ESE HEAD institución esta que lo atendió inicialmente”.

Es de indicar que este fallo es de primera instancia y que el hospital presentó recurso de apelación.

1 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

EE. UU. reconoce Edmundo González como ganador en Venezuela

Por Cesar Noticias 1 agosto, 2024

Este miércoles, ante la OEA , el subsecretario para asuntos del hemisferio occidental Brian Nichols señaló que lo que está ocurriendo en Venezuela en materia electoral es inaceptable porque Maduro se niega a permitir revisión de votos. Explicó que tras revisar las pruebas, es claro que Edmundo González ganó por varios millones más la jornada electoral del pasado 28 de julio en Venezuela.

“Después de medianoche (del domingo), el Consejo Nacional Electoral controlado por Nicolás Maduro, lo declaró ganador sin revelar datos detallados o las actas que siempre han acompañado los resultados del Consejo nacional electoral en anuncios en el pasado”, dijo.

Y agregó que es contradictorio que el Consejo Nacional Electoral diga que ellos tenían más del 80% de las actas. “Contradictorio con encuestas previas a las elecciones, encuestas del día de elección”.

Cuestionó Nichols también que Estados Unidos no haga públicas las actas, y señaló que es muy probable que la razón es porque no quieren reconocer que Edmundo González, no solamente ganó, sino que lo hizo por millones de votos más que Maduro.

Posteriormente Nichols publicó en sus redes este mensaje:

“Estados Unidos y otros gobiernos dejaron clara nuestra posición: Maduro debe reconocer los resultados reales de las elecciones de Venezuela y la voluntad de los votantes venezolanos debe prevalecer. Nos aferramos a nuestro llamado a la transparencia y a la publicación de resultados precisos y detallados”, señaló Nichols al final de su intervención en X

1 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Caen ‘los Sin Mentes’ en el barrio 450 Años de Valledupar

Por Cesar Noticias 1 agosto, 2024

Por los delitos de concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado y agravado, seis sujetos fueron capturados en flagrancia por allanamientos que realizó la Policía Metropolitana de Valledupar, en el barrio 450 Años, la madrugada de este miércoles 31 de julio. Asimismo tres personas más fueron notificadas en centros carcelarios donde se encuentran.

De acuerdo con el coronel, Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana, estos individuos, se hacían llamar ‘los Sin Mentes’, quienes presuntamente se dedicaban al hurto de motocicletas y a personas en diferentes modalidades en esta capital.

Entre los capturados se encuentran: Javier Andrés Gutiérrez Mejía, 28 años, quien tiene anotaciones por los delitos de hurto, concierto para delinquir, violencia intrafamiliar y homicidio.   Juan José Zuleta Cañizares, de 31 años, con anotaciones por homicidio, hurto y violencia intrafamiliar. Ángel Gabriel Romero Vega, con anotaciones fuga de preso, hurto y amenaza.

Durante la operación, la Policía incautó un arma de fuego y munición, dos radios de comunicación, tres celulares y una motocicleta utilizada en varios eventos delictivos.

De igual manera las autoridades indicaron que la comunidad del barrio 450 Años, agradeció la captura de estos individuos ya que presuntamente afectaban el entorno y la sana convivencia.

Es de indicar que la Policía actuó en conjunto con la Fiscalía 16 seccional, y el Ejército Nacional, al momento de realizar las capturas.

 

1 agosto, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La JEP realizó audiencia en Valledupar por indígenas asesinados por exmilitares

Por Cesar Noticias 31 julio, 2024

En Valledupar se desarrolló la audiencia de seguimiento al régimen de condicionalidad a 10 militares que hicieron parte del Batallón de Artillería N°2 La Popa, los cuales comparecen por el homicidio de los indígenas Nohemí Esther Pacheco Sabatá, quien era menor de edad, y el de Hermes Enrique Carrillo Arias, a quienes hicieron pasar como muertos dado de bajas en combates, los mal llamados llamados ‘falsos positivos’. 

Estos hechos ocurrieron el 9 de febrero de 2005 cerca del corregimiento El Mojao, territorio Kankuamo, en jurisdicción de Valledupar. 

La diligencia judicial se llevó a cabo en el Hotel Sicarare de esta ciudad, y fue presidida por el magistrado José Miller Hormiga, y la magistrada Claudia Saldaña.  

En este sentido, comparecieron los exmilitares: Ronal Enrique Acuña Díaz, Analdo Enrique Fuentes Estrada, Emel Emiro Almanza Meza, Fredis Alberto Díaz Romero, Miguel Ángel Molina Díaz, Luis Manuel Brito Camarillo, Richard Alberto Campo Tonso, Omar Eduardo Vaquiro Benítez, Deimer Cárdenas Martínez y Boris Alejandro Serna Mosquera.

Además de ellos, estuvo la presencia de los familiares de las víctimas, autoridades wiwas y kankumas, representación de víctimas, de la defensa, organizaciones de Derechos Humanos, entre otras. 

“El objetivo de esta audiencia es verificar que los comparecientes cumplan con su deber de aportar verdad plena y si es necesario reconocer por su voluntad la participación en crímines cometidos en el marco del conflicto armado, en particular en el caso de la ejecución extrajudicial de la niña wiwa Nohemí Esther Pacheco Sabatá y el joven kankuamo, Hermes Enrique Castillo Arias. Esta audiencia se enmarca en un régimen de condicionalidad estricto debido a la gravedad de los hechos que implica exigencia rigurosa en términos de verdad y reparación”, indicó el magistrado José Miller Hormiga. 

De igual manera manifestó que es de mucha importancia que cada compareciente aporte a la verdad y que exista una reparación a las víctimas y garantizar la no repetición. 

“El régimen de condicionalidad estricto consiste en los regímenes especiales que deben observar los partícipes no determinantes remitidos por la sala de responsabilidad abierta a la sala de definiciones de situaciones jurídicas para acceder a la renuncia de la persecución penal u otro mecanismo no sancionatorios en los crimines en los que se han visto involucrados”, explicó el magistrado. 

Por su parte, las victimas pidieron que explicaciones de por qué sus seres queridos fueron asesinados y que los sus nombres fueran ‘limpiados’ públicamente. 

En este sentido, el primer compareciente en intervenir fue Ronal Enrique Acuña Díaz, integrante de uno de los dos pelotones (Dinamarca y Espoleta 4) que participaron en el crimen de Nohemí Esther Pacheco Sabatá y Hermes Enrique Carrillo Arias.  En ese momento era soldado.

“Yo reconozco que soy culpable por haber callado, por haber permitido que se dieran esos hechos. Estuvo mal todo el tiempo, desde que se planeó y callé. ¡Quiero pedirle perdón! No era mi misión hacerle daño, por simplemente favorecer a quienes querían tener poder en la rama militar”, dijo el compareciente.

Agregó que hizo parte del grupo de soldados, pero lo que hizo fue disparar hacia arriba para simular un combate. “Esa fue mi actividad”, dijo Acuña, quien sostuvo que el armamento fue comprado por el mismo pelotón.

“Ese batallón tenía muchos nexos con paramilitares y para nadie es un secreto que ese batallón mandó a hacerle daño a soldados que tuvieron percances con comandantes”, dijo con la voz entre cortada, el compareciente.

 

31 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Hamás promete a Israel que muerte de Ismail Haniyeh, su líder político, no quedará impune

Por Cesar Noticias 31 julio, 2024

El movimiento islamista palestino Hamás culpó este miércoles a Israel del asesinato del jefe de su buró político, Ismail Haniyeh, en Teherán y prometió que su muerte “no quedará impune”.

“El combatiente mártir Ismail Haniyeh, líder del movimiento, perdió la vida tras participar en la ceremonia de toma de posesión del nuevo presidente de Irán (Masud Pezzeshkian) en un traicionero ataque de los sionistas (israelíes) a su residencia en Teherán”, indicó un comunicado de Hamás, según informó la agencia iraní Tasnim.

La Guardia Revolucionaria confirmó esta mañana la muerte de Haniyeh junto a uno de sus guardaespaldas y afirmó que investiga el hecho.

El jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de Hamas, Musa Abu Marzuq, condenó el asesinato de Haniyeh y lo calificó de un “acto cobarde” y aseguró que “no quedará sin respuesta”.

Hamas está en guerra con Israel desde el 7 de octubre pasado, después de que atacara junto con la Yihad Islámica palestina el territorio israelí, lo que causó 1.200 muertos y el secuestro de 250 personas.

En respuesta, Israel inició una campaña de bombardeos contra la Franja de Gaza que a día de hoy ha dejado más de 39.400 muertos, y que ha involucrado a otros grupos como Hizbulá del Líbano y los hutíes de Yemen, que conforman el llamado ‘Eje de la Resistencia’, una alianza informal antiisraelí, aliado de Irán.

La muerte de Haniyeh se produce pocas horas después de que Israel confirmara haber asesinado al jefe militar del grupo chií libanés Hizbulá, Fuad Shukr, «el jefe militar de mayor rango» del grupo y asesor cercano del líder de la organización Hasán Nasrallah, en un ataque en Beirut el martes.

Israel responsabilizó a Shukr de la muerte de miles de civiles israelíes durante años, y en concreto de los doce niños que fallecieron el sábado en un ataque con un cohete en la ciudad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados por Israel. EFE

31 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Dos heridos dejó explosión de caldera en hacienda Las Flores de Codazzi, Cesar

Por Cesar Noticias 31 julio, 2024

Dos trabajadores de la hacienda Las Flores, ubicada en Codazzi, Cesar, la cual se dedica al procesamiento de palma para la elaboración de aceite comestible y otros derivados, sufrieron lesiones por quemaduras en el 50 % del cuerpo, luego que una caldera explotara.

Los heridos son Saúl del Carmen Ruiz Ochoa, de 40 años, quien es operador de una máquina llamada autoclave; y Manuel Ospina Crespo, de 37 años, también operador de la misma máquina.

De acuerdo con las autoridades, la enfermera de la empresa indicó que los hechos sucedieron en el área de esterilización de la hacienda donde una de las calderas explotó por la presión del aire caliente y ocasionó que los trabajadores sufrieran las lesiones.

Los lesionados, fueron remitidos  a una clínica privada donde reciben atención médica especializada por parte de los galenos de turno.

“Esta empresa se dedica a actividades de combustión donde muchas veces los cambios de temperaturas proporcionan algún riesgo”, indicaron sus trabajadores.

Este hecho generó pánico e intranquilidad en la comunidad. De momento, la empresa Oleoflores no se ha pronunciado referente a lo ocurrido.

 

31 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Reapareció alias ‘Iván Mordisco’: anuncia creación de nuevo Estado Mayor Central

Por Cesar Noticias 31 julio, 2024

El máximo cabecilla del antes denominado Estado Mayor Central, alias ‘Iván Mordisco’ reapareció en un video difundido en sus redes sociales para anunciar la creación de un nuevo Estado Mayor Central con 21 estructuras. Esto luego de la división con alias ‘Calarcá’ quien sigue en las mesas de diálogo con el gobierno.

’Mordisco’ aseguró que la comandancia de su organización ha estado debatiendo si responder al comunicado emitido por las disidencias lideradas por ‘Calarcá’, en el cual arremeten con él y lo invitan a no “armar una guerra”.

En respuesta, la organización de ‘Mordisco’ asegura que los otros están extorsionando al  pueblo sin tener “legitimidad” para hacerlo, y que se robaron el oro de la organización.

“Sabemos que con el oro que Calarcá, Andrey y sus secuaces se robaron de la organización, más las haciendas robadas a costa de la sangre y el dolor de los campesinos y excombatientes en proceso de reincorporación del Caquetá y otros departamentos, convierten a estos tipos en terratenientes que hace rato dejaron los intereses revolucionarios. No nos extraña que permitieron la georreferenciación en esos territorios para convertir a la fuerza pública en celadores de sus tierras, sus minas de oro o sus 30.000 cabezas de ganado” afirma el disidente.

En su comunicación, asegura el cabecilla que desde siempre, la derecha los ha considerado sus enemigos, y en la actualidad, dicen que para los líderes de derecha, su organización es aliada del gobierno Petro.

Sin embargo, dicen que eso no es así porque la izquierda los cataloga hasta de paramilitares.

Además, esta disidencia emite un comunicado escrito en el que cuál aseguran que consideran que el gobierno de Gustavo Petro es un “gobierno liberal progresista que llegó al poder impulsado por el descontento social post-COVID-19, con ideas de cambio limitadas dentro del marco capitalista, y personas valiosas en algunas entidades públicas”.

Sin embargo, dicen que está limitado por alianzas e “ideas de cambio que no tocan los privilegios de los poderosos. Con una política de paz limitada, contrahecha y saboteada desde adentro”.

El máximo cabecilla de las disidencias asegura que no afectarán el desarrollo de la Cumbre COP16 en la ciudad de Cali, y que las puertas están abiertas al diálogo con el gobierno nacional.

En cuanto a las estructuras de Calarcá, dice que sus acciones han producido daños al “proceso revolucionario actual”, brindando herramientas a los enemigos para atacar a las “FARC EP“ y a la política de Paz Total del gobierno Petro.

“Desde su llegada hace 7 años, Gentil Duarte y Calarcá siempre mantuvieron una política para romper internamente el movimiento revolucionario de las FARC EP.“ Después de decidir continuar en resistencia armada tras el engaño del proceso de paz, la disidencia de ‘Mordisco’ recibió, según dice, ataques en donde los califican como “criminales y narcotraficantes en un intento de ocultar la verdadera naturaleza política”.

Así mismo, dice que Gentil y Calarcá se acercaron a ellos y que desde el principio fue complicado coordinar con ellos, ya que Gentil permaneció un año y medio en Venezuela con los Márquez, siendo posteriormente asesinado en extrañas circunstancias, dejando a Calarcá y otros mandos en la dirección de las FARC EP.

“Desde un comienzo, teníamos indicios de sus planes para asesinar al camarada Iván Losada y tomar el control de la organización, hechos que hemos comprobado tras el golpe fraccionalista”.

Insiste el cabecilla que “las puertas están abiertas para los guerrilleros que permanecen con los fraccionalistas y reconozcan su error, sometiéndose a las directrices de las FARC EP. Alertamos que aquellos camaradas que han querido abandonar a los fraccionalistas y han sido descubiertos están siendo asesinados. Esperamos que los nuevos ricos como Calarcá no manden matar guerrilleros para proteger sus intereses”.

31 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Renacer en La Mina: así avanza la construcción de la vía del ‘progreso’

Por Cesar Noticias 30 julio, 2024

En el tranquilo corregimiento de La Mina, al norte de Valledupar, vive Olinda Maestre, quien ha dedicado toda su vida a la artesanía y al trabajo por su comunidad. Su día comienza cumpliendo con los quehaceres de su casa mientras se prepara para guiar, escuchar y gestionar las necesidades de su comunidad, donde se desempeña como cabilda de la etnia Kankuama desde hace cuatro años.

Con aguja de tejer en sus manos y un hilo de color verde esperanza da la apariencia que también hilara sus sueños y los anhelos de una población de más de 1.500 habitantes, quienes hoy ven con optimismo el avance de la pavimentación en placa huella que conduce hasta el balneario La Mina y la despulpadora de fruta que construye la Alcaldía de Valledupar en esta importante zona indígena.

“Me hace feliz ver el cambio que va a tener nuestro corregimiento, estamos agradecidos con el alcalde Ernesto Orozco por haber iniciado este proyecto,” dice la mujer de 65 años, quien además es madre de ocho hijos, tiene 32 nietos y seis bisnietos.

Son 1.176 metros lineales en placa huella que “van a impulsar el turismo y mejorar las fuentes de ingreso para todos en La Mina”, añade Maestre Arias, Cabilda mayor del corregimiento.

Esta nueva infraestructura que comenzó a construirse hace cuatro meses, en la actualidad tiene un 46 % de avance en su ejecución, reducirá significativamente los tiempos de transporte, así como mejorará la calidad de vida de los habitantes y activará el turismo en el sector, quienes ahora podrán comercializar sus frutas de manera más sencilla en toda la región.

Para Olinda, esta nueva vía significa mucho más que una simple mejora en la infraestructura. «Ahora podremos llevar nuestros productos de manera más rápida y segura», dice con una sonrisa.

La historia de Olinda es solo una de las muchas que se plasmarán con el apoyo del gobierno que creó el Plan de Desarrollo Valledupar Equitativo y Solidario.

El secretario de Obras, Layonel Arenas Díaz, manifestó que esta obra potenciará económica y turísticamente al sector norte de Valledupar, además, el mensaje del alcalde Ernesto Orozco Durán se traduce en garantizar una infraestructura de calidad para propios y visitantes.

30 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Futuro de las negociaciones: “ELN tiene que definir si va a emprender camino de paz”: Otty Patiño

Por Cesar Noticias 30 julio, 2024

A cinco días de que finalice el cese al fuego que habían acordado el ELN y el Estado colombiano, el comisionado de Paz Otty Patiño aseguró que depende de esta guerrilla si lo extienden o se da por terminado. Eso sí, dijo que se mantienen optimistas.

“El ELN tiene que definir si va a emprender un camino de Paz o no, eso es. Y sobre eso se toman las demás definiciones”, empezó señalando el funcionario del Gobierno.

Sobre puntualmente lo que va a pasar a partir del cuatro de agosto, una vez vencido el cese, añadió que “depende mucho de cuál sea la decisión del ELN. Siempre somos un poquito optimistas, ‘Ottymistas’”.

Patiño también consideró que la mesa de negociación no está en crisis, por lo que se mantiene congelada, pero sí enfatizó en que “el desplazamiento de la delegación muestra que ya se definió la hoja de ruta. Primero ellos tienen que responder y ya miraremos a ver. Sin esa respuesta es difícil”,

30 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales