Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, noviembre 18, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Con actividades lúdicas celebrarán Semana de la Lactancia Materna

Por Cesar Noticias 30 julio, 2024

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna bajo el lema “Cerrando brechas: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones”. La ESE Hospital Rosario Pumarejo de López se vincula a esta conmemoración con una programación que incluye actividades lúdicas y académicas para promocionar esta práctica que trae beneficios tanto al bebe como a la madre.

La programación se abre el 1 de agosto a partir de las 8:00 am, con la Feria de la Lactancia Materna que se realizará en el parqueadero del hospital, donde participarán no solo funcionarios de la ESE sino grupos de invitados especiales que se ubicarán en stands con material y actividades alusivos a la lactancia materna, que les permitirá promocionar esta práctica a través de material educativo, mientras concursan por el stand más creativo.

Durante ese primer día se iniciará además el concurso de videos sobre lactancia materna a través de la cuenta de Instagram @hospitalrosariovalledupar, donde todos los que deseen pueden participar enviando sus videos y etiquetando esa cuenta de Instagram del Hospital Rosario Pumarejo de López.

El 2 de agosto la invitación es para las mamitas lactantes y sus bebés, quienes a partir de las 9:00 am podrán participar de un picnic en el parque Los Algarrobillos, donde disfrutarán de actividades lúdicas y compartirán sus experiencias en torno a la lactancia materna. Ese mismo día se realizará un podcast dedicado al tema de lactancia materna, desde las instalaciones de la Cámara de Comercio.

Los días 3 y 4 de agosto, las actividades se realizarán al interior del hospital, donde se estará entregando material educativo sobre lactancia materna en los diferentes servicios. Para el día 5 de agosto se tiene previsto el relanzamiento de la sala amiga de la lactancia en la ESE Hospital Rosario Pumarejo de López y las visitas a distintas entidades con el fin de verificar la existencia y funcionamiento de salas de lactancia materna, como lo indica la ley.

El cierre de la programación se llevará a cabo el 6 de agosto con una programación académica sobre mitos y realidades sobre lactancia materna y la entrega de la premiación a ganadores de los concursos de los stand de la Feria y de video en Instagram .

El 7 de agosto continuará entregándose material educativo sobre lactancia materna a funcionarios, personal asistencial, usuarios y visitantes del hospital.

La ESE Hospital Rosario Pumarejo de López se destaca por los servicios que presta al binomio madre-hijo, para lo que cuenta con la Unidad Funcional Materno-Perinatal y dispone de programas como Banco de Leche Humana y Canguro, entre otros, brindando garantías para el bienestar de esta población.

30 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno del Cesar lideró jornada de Atención Integral Conjunta en Vista Hermosa y Singapur

Por Cesar Noticias 30 julio, 2024

La zona habitacional Vista Hermosa, en el noroccidente de Valledupar, se convirtió en el sector pionero de una toma de oferta institucional, que lidera la Gobernación del Cesar, con el acompañamiento de las diferentes entidades del Estado, y que en adelante se replicará en los sectores más deprimidos del departamento, a fin de hacer justicia social, combatiendo la desigualdad, brindándole a estas comunidades mejores condiciones de vida y acceso a los servicios de los organismos estatales.

A la jornada asistió el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Registraduría, la Procuraduría, el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, la Diócesis de Valledupar, la Pastoral Social, Defensa Civil, Cruz Roja, Corporación Autónoma Regional del Cesar, los gobiernos departamental y municipal en pleno, ofreciendo toda su oferta para la atención de las 800 familias que habitan este asentamiento en Valledupar.

“Junto a un gran equipo de gobierno departamental, municipal y muchas entidades oficiales, hemos llegado a Vista Hermosa para combatir la desigualdad, a hacer justicia social con la oferta institucional, y a demostrar allá en el corazón de Valledupar que Vista Hermosa no es un territorio al que no se pueda entrar; aquí estamos y aquí nos vamos a quedar con ustedes; ser asentamientos ilegales no nos permite a nosotros como servidores públicos invertir recursos, eso le estamos pidiendo al señor presidente Gustavo Petro, que nos ayude a hacer efectiva la ley para poder legalizar estas tierras y poder invertir en todo lo que ustedes requieren”, indicó la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila.

Señaló la mandataria que “nosotros necesitamos que ustedes tengan alcantarillado, acueducto, buenas vías, una infraestructura educativa, una deportiva, y que los niños no tengan que crecer viendo la delincuencia como un ejemplo, me alegra que me hayan recibido ellos, yo tengo un niño de 10 años, y todos los días de mi vida trabajo para que él viva en mejores condiciones, y así quiero que sean todos los niños del departamento del Cesar”.

OPORTUNIDAD DE ATENCIÓN

Al referirse a la comunidad, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan sostuvo: “Nos encontramos que 2.836 personas viven en este sector, y que 80 niños no están en las instituciones educativas; quiero aprovechar la presencia de nuestro secretario de Educación Municipal y nuestra secretaria de Educación Departamental, para que estos niños con el apoyo de Migración Colombia, de la Registraduría Nacional, sean atendidos en este tiempo y vayan a una institución educativa, eso es lo que necesitamos para nuestros niños, quiero agradecer la presencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que nos acompaña, la Procuraduría General de la Nación, la Registraduría Nacional, a todos los secretarios, aquí han venido con el Sisbén, para hacer aseguramiento, para que ustedes hagan parte del sistema de salud, para que ustedes puedan ser atendidos dignamente”.

Indicó de igual manera que “necesitamos que el Estado permanezca y se quede en Vista Hermosa, eso es lo que realmente necesitamos; una vez avancemos en la legalización de estos asentamientos vendremos con las obras; pero, mientras tanto no podemos llegar con esa inversión radical; entonces tenemos que llegar como el Estado nos lo permita, con sillas de ruedas, con ayudas técnicas, mejorando la posibilidad de que la gente llegue y se registre ante la Registraduría Nacional, que los niños vayan al colegio, que en un puesto de salud puedan ser atendidos, que estos niños talentosos que les gusta el deporte, que les gusta la caja, la guacharaca, puedan tenerlo, por eso también están con nosotros la Secretaría de Cultura, la Oficina de Política Social, tanto del municipio como del departamento”.

Lisbeth Zequeda Herrera, habitante del sector, señaló que “esta fue una jornada importante para nosotros en la comunidad, queremos agradecer a todas las entidades que vinieron y a la gobernadora que vino a visitarnos, ya que ella estuvo acá en el proceso electoral nos prometió regresar y cumplió; nos han traído felicidad tanto a los niños como a los adultos, devolviéndonos la esperanza de unas mejores condiciones de vida”.

Adriano Lima, líder del barrio Francisco Javier, manifestó: “queremos legalizar toda nuestra comuna, aquí cerca de nuestro sector tenemos a Vista Hermosa, Villa Consuelo, son barrios pobres como el nuestro, que necesitan contar con alcantarillado, con buenos servicios; agradecemos a la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, y al alcalde Ernesto Orozco, por mirar con la voluntad de ayudar a estos sectores tan deprimidos de Valledupar”.

Lisbeth Mattos, residente de Vista Hermosa, sostuvo que primera vez que se registra una actividad como esta, a la que asistieron todas las entidades del Estado, lideradas por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, en ese sector. “Me siento feliz, porque en tantos años, y tengo 59, nunca había visto que en un barrio tan pobre asistan todas las instituciones, brindándonos su apoyo, con el liderazgo de nuestra gobernadora que es una mujer de un corazón noble y sincero”, puntualizó.

30 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

María Corina dice que el 73 % de las actas dan la victoria a Edmundo González en las elecciones

Por Cesar Noticias 30 julio, 2024

La líder de la oposición, María Corina Machado, junto al candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González, se pronunciaron hoy de nuevo frente a los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral

Machado indicó que la oposición mayoritaria ha logrado obtener el 73,20 % de las actas emitidas en las presidenciales de este domingo, que darían la victoria al exembajador Edmundo González Urrutia, con una diferencia “apabullante”, en los comicios, aun cuando el ente electoral dio como ganador al chavista Nicolás Maduro.

Machado indicó que, según el 73,20 % de las actas, Maduro obtuvo 2.759.256 votos, mientras que González Urrutia 6.275.182, y “faltan”.

Por su parte, el exembajador prometió que “la voluntad expresada ayer a través del voto” la harán “respetar” y seguirán trabajando para su posesión.

La opositora explicó que todas estas actas fueron verificadas, totalizadas y digitalizadas, para ser publicadas en un portal web que ya “varios líderes globales estarían consultando” y que será público en las próximas horas, con el fin de que todos puedan ver las “pruebas de la victoria” de González Urrutia.

Finalmente, hicieron un llamado a los ciudadanos a seguir concentrados de forma pacífica y mantener la calma.

30 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Radican presupuesto de la Nación por $523 billones para 2025

Por Cesar Noticias 30 julio, 2024

Las prioridades en el presupuesto de 2025 serán funcionamiento y el pago de la deuda, confirmó el ministerio de Hacienda. El monto establecido por el Gobierno será de $523 billones.

El director de presupuesto, Jairo Bautista manifestó que los recursos se distribuyen de la siguiente manera: en funcionamiento $ 327 billones, pago de la deuda $ 112 billones e inversión $ 82.4 billones.

Dijo que el proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación del 2025 busca avanzar en el tránsito de un modelo económico extractivista a uno productivo con justicia social, justicia ambiental y la financiación es consistente con el cumplimiento de la Regla Fiscal.

Bautista comentó que el presupuesto propuesto, cuando se incluye servicio de la deuda, crece un 3,9% respecto al vigente para 2024, y 0,4%, si no se incluye.

El Gobierno reiteró que el presupuesto presentado a consideración del congreso es fiscalmente sostenible y está comprometido con las políticas sociales que ha expuesto ampliamente por el presidente Petro.

Los ministerios con los presupuestos más altos el próximo año son: educación, salud, defensa y trabajo. En materia de pago de pensiones se proyecta una partida de $ 46.7 billones y una meta de recaudo tributario de $ 317.4 billones.

30 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cancillería abre investigación disciplinaria a Benedetti por presunta agresión a su esposa

Por Cesar Noticias 29 julio, 2024

El canciller Luis Gilberto Murillo confirmó la decisión del ministerio de Relaciones Exteriores de abrir investigación disciplinaria al embajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti, por la supuesta agresión, en España, a su esposa. Además, explicó el proceso adelantado en ese caso.

“Se informó a control interno disciplinario del ministerio de Relaciones Exteriores para que avanzara en lo de su competencia, que era lo que habíamos planteado desde el principio, y eso tiene que ver con la apertura de una investigación por la presunta agresión que se dio en el caso que involucra al embajador Benedetti”, dijo Murillo.

Agregó que: “también se procedió a solicitar la información complementaria para analizar y determinar qué actuaciones deberíamos seguir y de conformidad se recopiló toda la información que tenía mérito de estar en ese expediente y se procedió a aperturar la investigación disciplinaria correspondiente. También desde lo administrativo se le requirió al embajador para que explique en qué situación administrativa se encontraba a la fecha del permiso tramitado para trasladarse a España”.

El Canciller también confirmó que el ministerio que lidera le informó a la Procuraduría General de la Nación las decisiones que han tomado contra Armando Benedetti por este caso, en concreto la determinación de abrirle investigación disciplinaria.

29 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Autoridades desarticulan banda ‘Los guajiros’, dedicada al hurto de motos en Valledupar

Por Cesar Noticias 29 julio, 2024

En las últimas horas fue desarticulada una banda delincuencial presuntamente conformada por cinco hombres que fueron capturados por la Policía Metropolitana de Valledupar, en el barrio Doce de Octubre, debido a que se dedicarían al hurto de motocicletas. 

Según las autoridades estos sujetos se harían llamar ‘Los Guajiros’, siendo identificados como: Yeison Javier Amaya, de 27 años, quien presenta cuatro anotaciones por fabricación, tráfico y porte de armas de los años, 2016, 2019, 2022 y 2023, concierto para delinquir del 2014, 2016 y el delito de hurto del año 2023.

Wilmar de Jesús Mejía, de 26 años, con anotaciones por violencia intrafamiliar del 2023 y hurto calificado en 2022.  Luiguith Rodríguez, de 25 años; Jorge Miguel Duarte, de 25 años, con registros por abuso de confianza 2022 y hurto calificado 2022 y Wilber José Villar, de 21 años de edad. Todos oriundos del departamento de La Guajira.

Así mismo se les inmovilizó un vehículo Mazda 323NE, dos llaves mágicas de fabricación artesanal, tres llaves de motocicletas modificadas, una granada de fragmentación y cuatro celulares.

“Dentro de las indagaciones realizadas, estas personas presuntamente están vinculadas a varios eventos relacionados con hurto a motocicletas en Valledupar, especialmente en la modalidad halada”, dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel. Alex Durán. 

Por lo anterior, estas personas fueron dejadas a disposición de la autoridad competente por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido y de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos.

29 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

María Corina Machado dice que el «nuevo presidente electo» es Edmundo González Urrutia

Por Cesar Noticias 29 julio, 2024

La líder antichavista María Corina Machado proclamó que el “nuevo presidente electo” de Venezuela es el exembajador Edmundo González Urrutia, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció previamente la victoria del candidato oficialista, Nicolás Maduro, en los comicios celebrados este 28 de julio.

“Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia. Ganamos y todo el mundo lo sabe”, declaró a los periodistas la exdiputada, acompañada del abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor.

Machado, principal valedora del exembajador aspirante a la Presidencia, aseguró que cuentan con más del 40 % de las actas transmitidas por el ente comicial, según las cuales González Urrutia obtuvo el 70% de los votos, mientras que Maduro -indicó- el 30%.

“Esta es la verdad y es, mis queridos venezolanos, la elección presidencial con el mayor margen de victoria en la historia. ¡Felicitaciones, Edmundo!”, expresó la líder antichavista, quien aseguró que la oposición mayoritaria “derrotó” al oficialismo “en toda Venezuela”.

La opositora aseguró que en los próximos días se anunciarán “las acciones para defender la verdad” y “el respeto a la soberanía popular” que este domingo “se expresó y eligió” a González Urrutia, recalcó.

Según el primer reporte del CNE, Maduro ha sido reelegido para un tercer mandato consecutivo este domingo, en unos comicios en los que obtuvo el 51,2 % de los votos (5.150.092 apoyos), mientras que el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, obtuvo 4.445.978 votos, los que supone el 44,2 % de los sufragios.

Reacciones en el mundo por victoria de Maduro

Uno de los primeros mandatarios en pronunciarse fue el presidente chileno, Gabriel Boric, advirtiendo que los resultados ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que dan la victoria a Nicolás Maduro “son difíciles de creer” y que su país no reconocerá “ningún resultado que no sea verificable”.

“El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el Gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados”, indicó el mandatario progresista en su cuenta de X.

El canciller peruano, Javier González-Olaechea, aseguró este domingo que su país “no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano”, minutos después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunciara que el presidente Nicolás Maduro fue reelegido para el cargo.

“Condeno en todos sus extremos la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del gobierno de Venezuela. El Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano”, publicó González-Olaechea en la red social X.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, exigió un recuento “justo y transparente” de los votos de las elecciones presidenciales de Venezuela en las que Nicolás Maduro consiguió la reelección con un 51,2% de los sufragios, según el Consejo Nacional Electoral.

“Ahora que concluyó la votación, es de vital importancia que cada voto sea contado de forma justa y transparente. Llamamos a las autoridades electorales a publicar el recuento detallado de votos (actas) para asegurar la transparencia y rendición de cuentas”, indicó Blinken en un comunicado después de que la autoridad electoral venezolana, controlada por el oficialismo, diera por vencedor de los comicios a Maduro con el 80% del escrutinio.

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa (2007-2017) celebró el nuevo triunfo electoral del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

“¡Gloria al bravo pueblo! Ahora ya es oficial”, dijo Correa al repasar los resultados del primer reporte oficial del CNE, que dio a Maduro como vencedor frente al 44 % de votos para el candidato opositor Edmundo González y un 4,6 % para los demás candidatos. “Felicitaciones al presidente Maduro y al pueblo venezolano”, concluyó el progresista expresidente de Ecuador, que posicionó a favor de la continuidad del chavismo en Venezuela.

En Quito se concentraron cientos de venezolanos al grito de “libertad” para expresar su apoyo al candidato opositor Edmundo González y a la espera de que los resultados de los comicios diesen un eventual cambio de signo político en Venezuela.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó este domingo a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, proclamado ganador de las elecciones presidenciales en ese país, y consideró que su “victoria” es una “gran manera” de recordar al fallecido líder Hugo Chávez en su cumpleaños.

“Felicitamos al pueblo venezolano y al presidente Nicolas Maduro por la victoria electoral de este histórico 28 de julio. Gran manera de recordar al Comandante Hugo Chávez”, escribió Arce en la red social X, donde más temprano rememoró en otro mensaje los 70 años del nacimiento del exmandatario venezolano.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, felicitaron este domingo a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, por haber sido reelegido para un tercer mandato consecutivo.

“Querido compañero y hermano Nicolás: En plena hermandad revolucionaria y evolucionaria, desde esta Nicaragua bendita, y siempre libre, nuestro abrazo de siempre, saludando la gran victoria que ese pueblo heroico entrega al comandante eterno (Hugo Chávez), en su cumpleaños”, señalaron Ortega y Murillo en una carta divulgada minutos después de que el CNE leyera el primer informe de los resultados.

“A vos Nicolás presidente, a Cilia (Flores), al PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela), a la juventud, y todas las familias venezolanas, nuestro homenaje y saludo, en honor, gloria y por más victorias. ¡Siempre más allá! ¡La paz es!”, concluyeron.

29 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El cuestionado CNE anunció como ganador a Nicolás Maduro con el 51,2%

Por Cesar Noticias 29 julio, 2024

Ante una sospecha de fraude creciente y la sorpresa generalizada, el Consejo Electoral de Venezuela (CNE), que responde al régimen chavista, anunció como ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro con el 51.2% en tanto que atribuyó al candidato Edmundo González Urrutia el 44.2% de los votos. El anuncio generó estupor, ante lo que se preveía como una cómoda victoria del postulante de la coalición opositora, con al menos 30 puntos porcentuales de diferencia por sobre el chavista.

El presidente del organismo contralor de los sufragios, Elvis Amoroso, señaló que los resultados eran presentados con el 80% de los votos, y que tenían ya una tendencia “irreversible”. El primer balance reportó una participación del 59% de la ciudadanía en el acto eleccionario.

De inmediato, voces internacionales comenzaron a denunciar otro accionar del régimen para perpetuarse en el poder, pese a las advertencias de que un posible fraude era más que posible por la imposibilidad de que la dictadura de Miraflores abandone el control del país.

En el reporte, que se dio seis horas después del cierre de las mesas, Amoroso precisó que Maduro obtuvo 5.140.092 de votos, mientras el opositor González Urrutia 4,45 millones de sufragios. Previo al anuncio, la oposición del país había llamado al régimen a no anticiparse a dar a conocer resultados que irrespetaran la voluntad del pueblo expresada este domingo en las urnas de votación.

El presidente del CNE aseguró que “en las próximas horas” el organismo publicará en su página web el detalle de los resultados, mesa por mesa, y entregará a los 38 partidos políticos que compitieron un informe digital sobre el desenlace de la contienda.

Para dar el anuncio, el rector principal explicó que el organismo tuvo que “solventar una agresión en contra del sistema de transmisión de datos que retardó, de manera adversa, la transmisión de los resultados” de las elecciones, en las que Maduro fue reelegido para un tercer mandato consecutivo.

Sin embargo, pocas horas antes, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -la principal coalición opositora, que participó en los comicios con Edmundo González Urrutia como candidato-, había denunciado que el CNE paralizó la transmisión de resultados en una “cantidad importante” de los 15.767 centros de votación, sin precisar el dato.

Por tanto, el bloque opositor pidió a las autoridades no dar “un paso en falso” y que, por “una precipitación autoritaria”, no “traten de destruir la construcción cívica que ha significado que todos” los que quieren “un cambio en este país” se pongan “de acuerdo en la ruta electoral”.

Tras el anuncio, varios países emitieron comunicados cuestionando los resultados.

Uno de los más contundentes, el del presidente chileno Gabriel Boric.

“Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”, dijo Boric en un comunicado difundido a través de su cuenta de X (ex Twitter). El jefe de Estado chileno se refirió a los datos difundidos por el CNE -ente controlado por el chavismo- que sorprendió al mundo al dar como ganador “irreversible” al dictador venezolano. “El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer”, agregó el presidente.

En el mismo tono, agregó: “La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”.

Desde el comando de campaña opositor denunciaron que el chavismo cometió un fraude más al declarar a Maduro como ganador de los comicios. La líder, María Corina Machado, aseguró que cuentan con las actas de votación suficientes como para demostrar que Edmundo González Urrutia obtuvo el 70% de los votos.

“Ganamos y todo el mundo lo sabe”, dijo Machado en una rueda de prensa. “Queremos decirle a toda Venezuela y el mundo que Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia (…). González Urrutia obtuvo el 70% de los votos y Nicolás Maduro 30%. Esta es la verdad”, aseveró.

“Queremos decirles a todos los venezolanos que Venezuela tiene un nuevo presidente y es Edmundo González Urrutia. Ganamos y todo el mundo lo sabe”, sentenció la dirigente con el candidato de la alianza opositora a su lado.

29 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cuatro policías heridos dejó ataque con drones en Suárez, Cauca

Por Cesar Noticias 28 julio, 2024

En un nuevo ataque con drones en el noroccidente del Cauca, cuatro policías resultaron heridos. Los uniformados adelantaban un relevo en la represa de La Salvajina cuando al parecer integrantes del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc lanzaron el artefacto.

Los funcionarios resultaron heridos por esquirlas e inicialmente fueron atendidos en la zona y posteriormente evacuados a centros médicos.

El secretario de Gobierno local, Karol Ríos, mencionó que “al momento en que salían en camioneta les fue lanzada una granada desde un drone lesionando a los que iban en el platón del automotor”

El brigadier general Federico Mejía, Comandante del Comando Específico del Cauca confirmo que conocido el ataque en la zona se desplegaron tropas para apoyar a los policías y contrarrestar una nueva acción violenta.

Horas antes en la parte rural del mismo municipio se registraron enfrentamientos entre el Ejército y las disidencias de las Farc donde los militares capturaron a un presunto integrante de esa estructura e incautaron material de guerra. Sin embargo y luego de las confrontaciones, comunidades expulsaron a las tropas del territorio.

28 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Juegos Olímpicos: Ingrit Valencia derrotó a Yesugen Oyuntsetget y está en octavos de final

Por Cesar Noticias 28 julio, 2024

La colombiana Ingrit Valencia venció por decisión unánime a Yesugen Oyuntsetget en la modalidad de boxeo de 50 kilogramos y avanzó a los octavos de final en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Desde el primer round, la boxeadora colombiana impuso condiciones a pesar de la altura de la peleadora de Mongolia.

Fue tanta la experiencia y determinación de Valencia que al final de la pelea la totalidad de los jueces la dieron ganadora, por lo que su victoria fue unánime (5-0) e indiscutida.

Es de esta manera que Ingrit Valencia avanzó a la siguiente ronda.

¿Cuándo vuelve a pelear Ingrit Valencia?

La boxeadora volverá al cuadrilátero en la madrugada del jueves 1 de agosto.

28 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales