Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, noviembre 18, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Elecciones en Venezuela: Propuestas de Nicolás Maduro y Edmundo González

Por Cesar Noticias 28 julio, 2024

Ante la jornada electoral del 2024 en la que se registra la mayor posibilidad de que el chavismo pierda el poder, les contamos cuáles son las propuestas centrales de Nicolás Maduro y Edmundo González en temas clave que compondrían su plan de gobierno si gana la presidencia.

En particular, los puntos clave a revisar son las propuestas de Maduro y Edmundo en aspectos de seguridad, Economía, Medio Ambiente, Esequivo y política a nivel interior, exterior y social.

Seguridad

Nicolás Maduro: Maduro se comprometió a garantizar la justicia y derechos humanos. Entre sus propuestas también ha abordado anunciado la “ampliación y consolidación del poderío militar”.

Edmundo González: La oposición asegura que en durante su administración no habrá fuerzas armadas politizadas.

Economía

Nicolás Maduro: Propone modernizar los métodos de producción para diversificar la economía del país. También ha reiterado la importancia de proteger la soberanía venezolana sobre sus recursos naturales.

Edmundo González: Propone reducir la inflación, mejorar los salarios y reivindicar el valor del trabajo para que no se deprecie la moneda y se recupere la economía. Su política es a favor de la libre empresa y el libre mercado.

Guyana esequiba

Nicolás Maduro: Dar continuidad a la defensa y desarrollo de la Guayana Esequiba.

Edmundo González: Aplicar el Acuerdo de Ginebra de 1966, con una solución negociada.

Medio ambiente

Nicolás Maduro: Implementación de acciones para combatir la crisis climática, salvaguardar la Amazonía y las reservas naturales venezolanas de “la voracidad del capitalismo”.

Edmundo González: Privatizar la industria petrolera y el aprovechamiento del gas y las energías limpias. También promete una transición del modelo energético y en sus discursos hace énfasis en proteger el medio ambiente a través de sus políticas.

Política exterior

Edmundo González: Busca restablecer relaciones con otros países y sacar a Venezuela del aislamiento internacional.

Nicolás Maduro: Las Siete Transformaciones (7T) de Maduro contemplan fortalecer las alianzas estratégicas con los BRICS, el foro político y económico conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica y plantea fortalecer los lazos con los países latinoamericanos y del Caribe.

Política interior

Nicolás Maduro: Promete “nuevas formas de gobierno” y un “nuevo estado popular y revolucionario” sin detallar cómo cumplir estos anuncios.

Edmundo González: Habrá procesos de amnistía y justicia transicional y dice que los presos políticos serán liberados. También detendrá y sancionará la corrupción “a través de mecanismos estrictos de rendición de cuentas y auditoría en todas las instituciones del Estado”.

Políticas sociales:

Nicolás Maduro: Reforzar los valores del Socialismo Bolivariano, impulsar la inclusión de todos los sectores de la sociedad, la distribución de la riqueza y la reducción de las desigualdades.

Edmundo González: Busca reunir a las familias que han tenido que separarse por la crisis interna, impulsará un sistema de protección social efectivo e implementará programas sociales de emergencia, mejorar el sistema de atención primaria de salud.

28 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Cristian y Ernesto, dos mártires de la justicia

Por Cesar Noticias 28 julio, 2024

Aunque en orillas diferentes, ambos intentaron gobernar al municipio de Valledupar. Ernesto lo logró con una mayoría indiscutible, Cristian lo secundó y gracias a la reforma de equilibrio de poderes obtuvo una curul en el Concejo. Dos reconocidos ciudadanos constructores de dos incuestionables y excelsas hojas de vida, a pesar de sus relativas juventudes. Al tiempo, y sin cuestionamientos sociales ni judiciales, lograron escalar la cima del reconocimiento político. Los dos han demostrado capacidad de gestión y trabajo. Cristian en el Congreso y Ernesto en Comfacesar, y ahora lo despliega y ejecuta como Alcalde.  Desde esas plataformas le generaron a Valledupar un nuevo y merecido proceso activo de reconversión social, administrativo, financiero y político.

Hoy la historia, la justicia y la misma adversidad los tiene en lugares inmerecidos. Cristian en un lecho de enfermo, sumándole un fallo emanado, por el Tribunal Administrativo del Cesar, declarando nula su elección como Concejal. Por su parte, Ernesto, se encuentra cumpliendo tres días de arresto por cuenta del incumplimiento a un fallo judicial que lo obliga ejecutar un complicado despojo a cientos de familias que invadieron un predio privado

 Los dos fallos proferidos por la justicia en su contexto jurídico podrían estar libres de cuestionamientos procesales dadas las circunstancias que los motivaron legalmente, pero ambos han golpeado muy sensiblemente a la sociedad vallenata por las circunstancias humanísticas y jurídicas que los rodean.

 Existe una tesis filosófica que establece. “Todo es relativo, nada es absoluto”. Validando el concepto expuesto consideramos que los actores judiciales, sin violar la Ley y la norma, pudieron en ambos casos tener en cuenta otros elementos como factores atenuantes del proceso y considerar el aspecto humanístico, en el caso de Cristian, y los aspectos sociales, sociológicos, orden público y morales, en el caso de Ernesto. Ningún Alcalde del mundo saca a la calle en términos de desalojo a 30 mil personas, sobre todo en un país con tanta hambre, desigualdad y violencia.

Lamentamos, con el corazón vibrante, el crítico estado de salud de Cristian y el desafortunado e inoportuno fallo que le anula su credencial y lo despoja de unos derechos constitucionales en materia de salud y pensión que ahora más que nunca necesita y va a necesitar.

Tarde o temprano la Corte Constitucional tendrá que modificar la sentencia que no consulta el carácter social y sociológico de la sociedad colombiana y comenzará entonces a darle la razón a Ernesto cuando se reglamente la Ley 2044 del dos mil en lo que tiene que ver con el Saneamiento de Predios Ocupados por Asentamientos Humanos Ilegales

Ernesto y Cristian, hoy atraviesan circunstancias adversas, pero la población vallenata se siente lastimada por la justicia y apoya de manera incondicional, franca y sincera a su Alcalde, y el departamento del Cesar, en pleno apoya y clama por la recuperación de su líder, Cristian.

No se nos olvide. Todo es relativo, nada es absoluto. La justicia hoy se equivocó. Ustedes pronto estarán con nosotros.

28 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobierno pide al ELN ser sincero si quiere mantener o no el diálogo: se agudiza crisis

Por Cesar Noticias 27 julio, 2024

La delegación del Gobierno en los diálogos de paz con el ELN emitió un comunicado en el que le solicitan a los delegados de la guerrilla que ratifiquen su posición de voluntad en las conversaciones de paz.

En la carta afirman que desde el Gobierno insisten que han solicitado, en repetidas ocasiones, sentarse junto con los delgados de la guerrilla para resolver de manera bilateral y constructiva los inconvenientes del proceso de paz.

“Lamentablemente, una y otra vez, ante esa voluntad manifiesta, las respuestas han sido las mentiras y la arrogante posición de la dirección del ELN y de su comandante ‘Antonio García’. No es cierto que el Acuerdo 28 no haya sido firmado por la totalidad de la Delegación del Gobierno nacional, o sostener que no existe una resolución presidencial en la que se reconoce de manera explícita el carácter político del ELN y su condición de organización armada rebelde”, afirma la misiva de la delegación del Gobierno.

Por otro lado, insisten en que la guerrilla debe ser transparente y responder al país y a la comunidad internacional si existe una voluntad para tramitar o no el proceso de paz, así como lo dispone el acuerdo 28 que se basa en un camino para la transformación social, o si por el contrario, concibe este proceso como una oportunidad para su fortalecimiento militar.

Cierran la carta dejando una pregunta abierta sobre la necesidad de descongelar los trabajos en las mesas de diálogos y dejando en claro que aún se espera una respuesta para renovar el cese al fuego.

27 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Fedemunicipios en desacuerdo con arresto del alcalde de Valledupar Ernesto Orozco

Por Cesar Noticias 27 julio, 2024

La Federación Colombiana de Municipios expresa su descontento con la orden de arresto que desde el día de ayer está cumpliendo el alcalde de Valledupar, Cesar, Ernesto Orozco Durán, debido al desacato del cumplimiento de una acción de desalojo de más de 30.000 personas.

En su visita a Valledupar, el Director Ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, Gilberto Toro Giraldo, expresó: “somos los primeros en acatar las decisiones judiciales, sin embargo en esta oportunidad tenemos que alzar nuestra voz de protesta contra la injusticia que se está cometiendo con el alcalde Ernesto; desalojar a 30.000 personas es un acto inhumano y es necesario que el Gobierno Nacional tome acciones para la legalización de estos predios, como lo pidió el alcalde de Valledupar al Presidente de la República en el pasado Congreso Nacional de Municipios”.

En esa oportunidad, el alcalde Ernesto Orozco solicitó la reglamentación de la Ley 2044 del 2000 que dictaba el Saneamiento de Predios Ocupados por Asentamientos Humanos Ilegales ya que se encontraban sin agua potable y sin servicios públicos.

La Federación Colombiana de Municipios se solidariza con el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán y el pueblo vallenato por la situación que está viviendo el mandatario municipal.

Por su parte, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, considera injusto que los mandatarios “tengamos que tomar decisiones en contravía de los ciudadanos. Reitero el llamado al Gobierno Nacional para la reglamentación a la Ley de saneamiento de predios ocupados por asentamientos ilegales”.

27 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Asesinan tendero en Valledupar

Por Cesar Noticias 27 julio, 2024

Un hecho violento sucedió en el barrio Esperanza Oriente de Valledupar, donde tres jóvenes acabaron con la vida de un tendero en medio de un hurto. 

El suceso ocurrió en horas de la madrugada de este viernes cuando Lisoel Salcedo Flórez, de 78 años, se levantó a las 3:00 a.m., a iniciar la rutina que por 20 años tuvo; preparar todo para abrir su tienda de víveres y abarrotes, llamada ‘La Tranca’. 

Sin embargo, al terminar de bañarse escuchó unos ruidos extraños y decidió buscar un cuchillo para defenderse, pero no lo logró ya que al interior de su casa habían tres jóvenes, uno de 22 años, otro de 17 y uno más de 16, que lograron reducirlo, amordazarlo y propinarse un disparo de arma de fuego en el tórax que acabó con la vida de este adulto mayor. 

De acuerdo con las autoridades, la comunidad escuchó ruidos por lo que de inmediato llamaron a la Policía, y una vez la patrulla llegó hasta la manzana 4 casa 20, de dicho barrio, donde residía la víctima vio a los individuos.  

Uno estaba en el techo, otro a las afueras de la vivienda y otro al interior de esta.  De inmediata fueron capturados y en el caso de los menores de edad fueron conducidos hasta la Fiscalía de menores. 

Al mismo tiempo unidades de criminalísticas adelantaron el levantamiento del cadáver y recogieron las evidencias en la escena del crimen.   En esta fue hallado un cuchillo con sangre ya que el occiso también tenía heridas con arma blanca. 

De igual manera las autoridades destacaron que a los responsables les incautaron un revólver calibre 38, el cual era propiedad de Salcedo Flórez, y fue el mismo que utilizaron para matarlo, como 600 mil pesos que le habían hurtado. 

Nelsy Salcedo, hija del occiso indicó que el principal móvil del asesinato, está orientado por la droga, ya que los responsables se dedican a hurtar para tener dinero y poder comprar el estupefaciente. 

“Acabaron con la vida de mi papá por robarle una miserablesa, ya a esas personas están capturadas, pero de la forma en la que murió mi papá no merecía. Tenía más de 20 años de tener esa tienda y pedimos que se haga justicia y que no quede impune, no mataron a un perro sino a un ser humano”, expresó Salcedo. 

En este caso, se conoció que los involucrados en el asesinato fueron sometidos a una prueba de parafina para saber cuál de los tres capturados accionó el arma de fuego.

27 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Oposición “más nunca” gobernará en Venezuela: Diosdado Cabello

Por Cesar Noticias 27 julio, 2024

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este viernes 26 de julio que la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), no volverá a gobernar el país “más nunca”, cuando faltan dos días para las elecciones presidenciales.

“¿Saben qué pide la oposición? Voto con papeletas, manuales. (…) Porque ahí es donde ellos son expertos en trampa. Eso no volverá más nunca, como tampoco volverá la oposición a gobernar este país más nunca. Tengan la certeza (de) que es así”, dijo Cabello en una presentación ante acompañantes internacionales, quienes deben supervisar, de manera imparcial, las elecciones.

Asimismo, aseguro -durante un acto que fue transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV)- que “la derecha amenaza” y dice que “van a quedarse en los centros electorales” el día los comicios, algo que -aseguró Cabello- también va a hacer el chavismo.

“Nosotros también, en todos (los centros electorales); no en 10, en todos nos vamos a quedar, y nuestro pueblo se va a quedar ahí para verificar, acompañar a los votantes, acompañar los escrutinios y quedarse en las calles para asegurar la paz en todo el territorio nacional”, manifestó Cabello.

Desde la pasada noche, cuando finalizó la campaña electoral, está prohibido hacer proselitismo y lanzar arengas políticas en favor de las formaciones que participen en las presidenciales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela instaló este viernes 26 de julio las mesas de votación que serán usadas en los comicios presidenciales del domingo, cuando competirán, además del mandatario Nicolás Maduro, otros nueve aspirantes a la Presidencia, entre ellos el candidato de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia.

27 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Valledupar se une a la Tercera Jornada Nacional de Vacunación

Por Cesar Noticias 27 julio, 2024

Valledupar se suma a la Tercera Jornada Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo en todo el país el sábado 27 de julio. El objetivo es fortalecer la cobertura de vacunación, y proteger a la comunidad de enfermedades prevenibles como el VPH, influenza, Covid-19, fiebre amarilla, entre otras.

Los puntos de vacunación disponibles en la ciudad serán:

IPSI Wintukwa, IPS CAFAM, IPS Santa Elena del Valle, Sanidad Militar, Centro Médico Sanitas, Casa de Paso Panamá – Dusakawi IPSI, Casa a Casa – Dusakawi IPSI, Virrey Solís, Kankuama IPSI, HEAD La Nevada, HEAD Rafael Valle Meza, HEAD El Carmen, HEAD CDV, HEAD San Martín, HEAD Patillal, HEAD Comuna 3, Bienestar IPS y Sanidad Policía.

A los puntos de vacunación podrán asistir: Población infantil hasta 6 años, población objetivo de Influenza, niñas de 9 a 17 años, niños de 9 a 14 años , mujeres gestantes y en edad fértil 10-49 años; población susceptible a la fiebre amarilla y para Covid-19 – mayor de 60 años.

“Invitamos a todo el municipio de Valledupar a la Tercera Jornada de Vacunación. Es muy importante para la inmunización de los niños menores de cinco años, adolescentes, mujeres gestantes y adultos mayores”, aseguró la referente del Programa Ampliado de Inmunización del municipio, Laura Méndez.

Durante esta jornada, los ciudadanos podrán acceder a los puntos de vacunación habilitados en toda la ciudad desde las 7:00 de la mañana, hasta las 4:00 de la tarde. Los puntos de vacunación disponibles en la ciudad serán:

IPSI Wintukwa, IPS CAFAM, IPS Santa Elena del Valle, Sanidad Militar, Centro Médico Sanitas, Casa de Paso Panamá – Dusakawi IPSI, Casa a Casa – Dusakawi IPSI, Virrey Solís, Kankuama IPSI, HEAD La Nevada, HEAD Rafael Valle Meza, HEAD El Carmen, HEAD CDV, HEAD San Martín, HEAD Patillal, HEAD Comuna 3, Bienestar IPS y Sanidad Policía.

A los puntos de vacunación podrán asistir: Población infantil hasta 6 años, población objetivo de Influenza, niñas de 9 a 17 años, niños de 9 a 14 años , mujeres gestantes y en edad fértil 10-49 años; población susceptible a la fiebre amarilla y para Covid-19 – mayor de 60 años.

27 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

El ministro de Hacienda y su aparente rol determinante en corrupción de la UNGRD

Por Cesar Noticias 26 julio, 2024

La fiscal Muñoz narró que la participación del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, habría sido fundamental dentro de la organización criminal que se conformó para saquear a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Según relató, el ministro Bonilla fue determinante en la entrega de contratos de la UNGRD a los congresistas de las comisiones terceras que están directamente relacionadas con el presupuesto.

También dijo que la exasesora de Bonilla, María Alejandra Benavides, el actual director de la Dirección Nacional de Inteligencia Carlos Ramón González y la exconsejera presidencial para las regiones, también tuvieron una participación decisiva dentro de este entramado de corrupción.

“Usted, señor Sneyder, coordinó con María Alejandra Benavides, asesora del ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, contratos para los municipios de Cotorra, Saravena y Carmen de Bolívar, en los cuales estaban interesados indebidamente los senadores y representantes Julio Elías Chagui, Wadith Manzur Imbett, Karen Astrid Manrique Olarte, Liliana Esther Bitar Castilla, Julián Peinado, Juan Diego Muñoz Cabrera y Juan Pablo Gallo, según las instrucciones impartidas por el ministro Ricardo Bonilla”, explicó la fiscal.

La Fiscalía sostiene que Carlos Ramón González habría ordenado pago de coimas a congresistas.

También detalló la presunta participación de César Augusto Manrique, actual director de la Función Pública.

La investigación de la Fiscalía advierte que el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y actual director Nacional de Inteligencia, Carlos Ramón González, habría ordenado el pago de los sobornos a los congresistas y que en este proceso se habría utilizado a Sandra Ortiz.

“Usted, señor López, coordinó la entrega de $ 3.000 millones en efectivo al entonces presidente del Senado, Iván Leonidas Name Vásquez, a través de Sandra Liliana Ortiz, quien para la época de los hechos era la consejera para las regiones de la Presidencia de la República y la entrega de 1.000 millones de pesos directamente al presidente de la Cámara, Andrés David Calle Aguas, conforme con las instrucciones que le dio Carlos Ramón González Merchán, quien para ese momento se desempeñaba como director del Dapre”, afirmó la fiscal.

Sobre el actual director de la Función Pública, César Augusto Manrique, la delegada de la Fiscalía dijo que, al parecer, tuvo interés en contratos direccionados a cambio de sobornos.

Señaló que Manrique al parecer “se interesó de manera ilícita, junto a otras personas, en múltiples órdenes de proveedurías y contratos direccionados a los empresarios a los que se les adjudicarían los contratos a cambio del pago de coimas”.

26 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Frontera con Venezuela, cerrada por elecciones presidenciales

Por Cesar Noticias 26 julio, 2024

Los puentes internacionales que comunican del departamento de Norte de Santander con el estado Táchira, en Venezuela, amanecieron cerrados.

Hay barricadas en medio de las infraestructuras y sólo se permite el paso del transporte escolar.

La orden se dio a través de una resolución del Gobierno del presidente Nicolás Maduro en la que establecen el cierre para el desplazamiento fronterizo de personas, tanto por vía terrestre, aérea y marítima, así como el paso de vehículos, desde las 12:01 am de este viernes 26 de julio hasta las 8:00 am del lunes 29 de julio.

De acuerdo con la resolución, el objetivo es resguardar seguridad en medio de la jornada de elecciones.

“Prevenir actividades de personas que pudiesen representar amaneas a la seguridad de la República Bolivariana de Venezuela con motivo de la elección presidencial del próximo 28 de julio de 2024”, dicta la resolución.

26 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Buscan a niño arhuaco que está desaparecido en Pueblo Bello, Cesar

Por Cesar Noticias 26 julio, 2024

Preocupados se encuentran los miembros del resguardo indígena de Yewrwa en la Sierra Nevada de Santa Marta, a pocos minutos del municipio de Pueblo Bello, por la extraña desaparición del niño Erwin David Arias, de 14 años, desde hace más de diez días.

La denuncia fue formulada por Roger David Hernández, tío del menor, quien al no tener información sobre su paradero acudió a la justicia para que lo ayuden a buscarlo, ya que desde el pasado 15 de julio no saben de él luego de haber salido de su casa hacia el colegio que está en el mismo resguardo.

El niño vive con su abuela y pertenece a la comunidad arhuaca, y para el momento de su desaparición llevaba puesto un buzo verde, sombrero rojo y pantalón jean azul. No se sabe de algún problema que haya tenido. No hubo regaños en la casa, y se esperaba que llegara del colegio, pero no llegó más., dijo el pariente.

“Estamos preocupados porque para nadie es un secreto, que en la zona hay presencia de grupos armados al margen de la ley que estarían atemorizando a la comunidad. Pedimos a las autoridades nos ayuden a ubicarlo y a la comunidad indígena a aportar información en caso de saber sobre el paradero del niño que cursa cuarto grado de primaria”, dijo.

La comunidad indígena también ha activado las labores de búsqueda en el territorio, sin embargo, las personas que tengan información sobre el paradero de Erwin David pueden comunicarse al número 323 516 4247.

26 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales