Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
martes, noviembre 18, 2025
“Los menores no murieron en bombardeo, ellos intentaron matar a nuestros hombres”: MinDefensa>>El Gobierno Nacional asume el 51% de la NUEVA EPS y se convierte en su accionista mayoritario>>Mujer se lanzó desde el noveno piso del edificio Palmetto en Valledupar>>Benedetti arremete contra magistrada Lombana tras allanamiento a su vivienda>>La Procuraduría formula cargos a exalcalde Mello Castro por presunto detrimento en las obras de la Casa en el Aire en Valledupar>>La Contraloría alerta por minas que tenía Prodeco y deben devolver a la Nación: no hay plan de ANM>>Asesinaron a alias Samper, quien es nombrado en video amenazante de las ACSN>>Prohibida la Circulación de Motocicletas en Valledupar durante la Noche de Halloween>>En el sur del Cesar los campesinos de la vereda Caño Alonso están con el agua al cuello>>Golpe al narcotráfico en Valledupar: Incautados 298 kilos de marihuana y capturadas dos personas
Cesar Noticias
Banner
cesar noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Cesar Noticias
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales
Copyright 2023 - Cesar Noticias

Air-e le roba a Interóseo

Por Cesar Noticias 26 julio, 2024

Interaseo, empresa antioqueña que le presta el servicio de recolección de basura a los departamentos de la Costa Caribe ha denunciado penalmente a otra empresa antioqueña que le presta el servicio de energía a los departamentos costeños de La Guajira, Atlántico y Magdalena, por el no pago de cerca de 150 mil millones de pesos por concepto de la facturación y recaudo que se hace en el recibo de Air-e por cobro de la factura de Interaseo. Esta modalidad de cobro es avalada por La Superintendencia de Servicios Públicos y por La CREEG.

El hecho de no traslado de los recursos ha venido ocurriendo hace aproximadamente dos años y la denuncia ya se encuentra en poder de la Fiscalía, Superintendencia, jueces de la República, Alcaldías y organismos de control, por estar de por medio política y recursos públicos. La fuente consultada tiene origen en Interaseo y señala que podría verse afectada la prestación del servicio de aseo en 30 municipios de esos departamentos con graves consecuencias para la salud y el medio ambiente, no obstante, a que estas poblaciones han venido cancelando con relativa puntualidad el monto cobrado por Interaseo a través de la factura de Air-e.

El pacto de recaudo y desembolso establece que Aire deberá trasladarle a Interaseo esos recursos cancelados por los usuarios de la Costa, en los próximos 15 días después del pago. Un hecho grave que también investiga la Fiscalía tiene que ver con un presunto cobro ilícito e ilegal que hace Interaseo, según también lo denuncia Air-e.

El entramado es delicado porque compromete la prestación de un servicio básico, muy caro, sumándole los excesivos cobros en la facturación por cuenta del cobro de energía. Se hace necesario que los alcaldes costeños se pronuncien y soliciten ante el gobierno nacional reconsiderar los términos establecidos ante esas empresas que recaudan inmensas cantidades de dinero y prestan un servicio deficiente. Noticia en desarrollo.

26 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Capturado alias “Samir” quien traficaba armas con el Eln y disidencias en Valledupar

Por Cesar Noticias 26 julio, 2024

En un operativo adelantado por la Dijín en coordinación con el Gaula Militar, fue capturado un sujeto identificado como Samir Bonet Castillo, en el barrio Los Ángeles de Valledupar, debido a que presuntamente es responsable del tráfico de armas de fuego al servicio de Eln y las disidencias de las exFarc en el Catatumbo con injerencia en los departamentos de Cesar, Norte de Santander y Sur de Bolívar.

Asimismo las autoridades indicaron que las investigaciones determinaron que esta persona traficaba con armas de varias estructuras criminales entre ellos el frente de guerra nororiental Manuel Pérez Martínez, del Eln, el frente 33 Camilo Torres, y los antiguos ‘Pelusos’. 

También supuestamente Bonet Castillo colocaba a disposición su vivienda ubicada en dicho barrio en el norte de la ciudad, donde recibía la munición traída desde La Guajira por alias El negro y “Chino”, para almacenarla en el garaje en recipientes tipo baldes, al igual que municiones de diferentes calibres y armamento.

Además de ello escoltaba los vehículos durante todo el trayecto en cama baja para simular que estaban varados y evadir las autoridades, atravesando todo el departamento del Cesar, hasta llegar a Aguachica, donde entregaba las armas a alias Cristián,  quien coordinaba la llegada de la munición al Catatumbo.

Por estos hechos, será judicializado por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y concierto para delinquir agravado.

26 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

La UPC inició la fase preliminar para la Acreditación Institucional

Por Cesar Noticias 25 julio, 2024

Un trascendental paso hacia la consolidación del más importante reconocimiento que puede tener una institución de educación superior en Colombia, fue el que dio la Universidad Popular del Cesar con el lanzamiento del proceso de Acreditación Institucional en Alta Calidad, un acontecimiento que compartió el Rector Rober Romero Ramírez con el pleno de la comunidad académica, en un evento que se desarrolló la tarde de este martes 23 de julio, en el auditorio ‘Julio Villazón Baquero’ del campus universitario de la Sede Sabanas.

Ante directivos, docentes, funcionarios administrativos y contratistas, el Rector y su equipo de trabajo socializaron el inicio del proceso de Acreditación Institucional en Alta Calidad y lo que serán las etapas de este camino hacia la excelencia académica y en general en la labor educativa, poniendo en modo Acreditación y comprometiendo aún más a todos los integrantes de la comunidad académica, entendiendo la integralidad y transversalidad que este proceso demanda para llegar a la meta de recibir por parte del Ministerio de Educación Nacional ese reconocimiento público que se constituye en un mecanismo de búsqueda de mejora continua hacia los más altos estándares de calidad en todos los procesos de la institución.

“Hoy podemos decir que se parte en dos la historia de la Universidad Popular del Cesar. Comenzamos a construir un sueño que ha tenido la universidad durante estos 47 años, que es la Acreditación Institucional.  Con lo que hemos logrado durante estos dos últimos años alcanzamos los requisitos para iniciar este proceso, como lo es el número de programas acreditados en Alta Calidad, seis en total. Hemos convocado a la comunidad académica en general, a todos, para que se involucren en este proceso y que, a partir de hoy, directivos, profesores, funcionarios, contratistas, todos, trabajemos por este gran reto”, dijo el Rector Rober Romero Ramírez, exhortando a cada miembro del Alma Máter a ponerse la camiseta para alcanzar este propósito.

Aunque este inicio marca un hito importante, el Rector enfatizó en que ahora lo que viene es un proceso de arduo trabajo: “Viene un proceso de recopilar información, de elaborar documentos, insumos para presentar la solicitud ante el Ministerio de Educación. Hemos elaborado un cronograma muy completo, pero, además, muy estricto, que nos permita presentar antes que termine este año la solicitud de acreditación institucional”, aseguró, Romero Ramírez.

De acuerdo con lo dicho por el Rector, el proceso de socialización también se realizará con la comunidad en general, lo que incluye autoridades, actores del sector educativo, líderes, periodistas y medios de comunicación, porque es necesario que todos los cesarenses apoyen a su institución de educación superior en este camino para consolidarla en la excelencia académica, lo que se traducirá en la entrega de cada vez mejores profesionales, capaces de enfrentar los desafíos que tiene el departamento y la región para resolver dificultades y avanzar hacia el desarrollo social y económico.

25 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Todo listo para la primera edición de Vallenato al Parque en Bogotá

Por Cesar Noticias 25 julio, 2024

Con la presencia de los actuales Reyes y Reinas del Festival de la Leyenda Vallenata, el próximo 3 de agosto, la capital del país vivirá el evento denominado ‘Vallenato al Parque’, una estrategia que busca exaltar el folclor que hoy ocupa los primeros lugares en el orden nacional.

Este acontecimiento, que se llevará a cabo en Media Torta de Bogotá, se realiza gracias al Acuerdo N° 933 de 2024 del Concejo de Bogotá, teniendo en cuenta a la música vallenata como un vínculo cultural entre la costa y el centro del país, destacando a artistas locales, distritales y nacionales.

A esta cita folclórica cultural, folclórica y musical han sido invitados el actual Rey Vallenato del Festival de la Leyenda Vallenata, Jaime Luis Castañeda Campillo; la Reina Mayor del Acordeón Sara Marcela Arango Pérez y la Reina Menor del Acordeón Laura Sofía Benítez Cabezas. En este evento también estarán haciendo su presentación el Tri-Rey Vallenato Alfredo Gutiérrez y los Reyes Vallenatos Julián Mojica, Jaime Dangond, Ciro y Álvaro Meza.

“Para nosotros será un honor llevar a Bogotá el mejor mensaje de nuestra música vallenata, donde la acogida es grande Los invitamos a asistir a este acontecimiento que llevaremos con mucho cariño a través de los aires de paseo, merengue, son y puya”, indicó el Rey Vallenato Jaime Luis Castañeda Campillo.

Precisamente el listado de canciones que presentarán el Rey Vallenato 2024 y las Reinas del Acordeón en las categorías mayor y menor, será el siguiente:

Jaime Luis Castañeda Campillo. Paseo, ‘Si el guayabo me matare’, (Alejandro Durán); Merengue ‘La brasilera’, (Rafael Escalona); Son, ‘Yo tuve un amor’, (Fredy Peralta); Puya, ‘Déjala vení’, (Náfer Durán Díaz).

Sara Marcela Arango Pérez. Paseo, ‘El errante’ (Lorenzo Morales); Merengue, ‘Honda herida’ (Rafael Escalona); Son, ‘El saludo’ (Lizandro Meza); Puya, ‘Un sueño hecho realidad’ (Sara Arango).

Laura Sofía Benítez Cabezas. Paseo, ‘Gallo viejo’ (Emiliano Zuleta); Merengue, ‘El pique’, (Luis Enrique Martínez); Son, ‘Que linda que es la vida’ (Fredy Peralta); Puya, ‘La guachafita’, (Leidy Salgado).

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata continúa con su misión de conservar y promover el vallenato raizal que ha crecido a través del Festival de la Leyenda Vallenata que en el 2025, será en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles Suárez.

25 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gobernadora Elvia Milena Sanjuan cumple el sueño a 86 familias de tener casa propia en Gamarra

Por Cesar Noticias 25 julio, 2024

Con la instalación de la primera piedra, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, dio inicio a la construcción de 86 viviendas en la urbanización Divino Niño, en el municipio de Gamarra, un sueño que beneficia a igual cifra de familias.

“Este proyecto tuvo todas las complejidades que genera la inversión pública, fue realmente una travesía, un desafío al que estas familias se enfrentaron, pero que se pusieron ‘la 10’, y fueron ustedes quienes con sus grandes luchas han permitido que esto sea posible; el alcalde y la gobernadora somos instrumentos para que las obras se puedan realizar, esto no es un regalo de parte nuestra, esto es un deber que nosotros tenemos, fue el primer Certificado de Disponibilidad Presupuestal que solicitamos a la Secretaría de Hacienda en este gobierno, para hacer de este sueño una hermosa realidad”, señaló la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila.

La gobernadora aprovechó el acto oficial de inicio de la construcción de las viviendas, para pedirle a la firma constructora celeridad en las obras. “Quiero pedirle que no se detenga, ninguna situación debe ser argumento para que estas familias sigan esperando sus casas; a ponerle el ritmo, el compromiso, la calidad, y por favor ayúdeme a la gente de Gamarra incluyéndola en sus frentes de trabajo, que este proyecto también sea para que se genere empleo en este municipio y que en el menor de los tiempos vengamos a abrir las puertas de estas nuevas 86 viviendas”, puntualizó.

La visita de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan a Gamarra, este martes 23 de julio, llenó de alegría a los beneficiarios del proyecto de vivienda, y a la población en general, teniendo en cuenta que además de comenzar la construcción de las casas, hizo un recorrido y lideró mesa de seguimiento a la construcción de 12 kilómetros del tramo La Estación-Palenquillo, contemplado en el Plan de Infraestructura Vial; también entregó ayudas a 40 familias afectadas por el invierno en el corregimiento Puerto Viejo, hizo seguimiento al Plan de Infraestructura Educativa, y ratificó su compromiso con este municipio para llevar más inversiones, garantizar el servicio de gas domiciliario, optimizar el sistema de acueducto, más recursos para la educación, para vías, y apoyar emprendimientos para la generación de ingresos.

Frente a esta visita de la gobernadora, el alcalde de Gamarra, Cristian Márquez, resaltó la importancia de la puesta en marcha de la construcción de las viviendas, las entregas de las ayudas humanitarias a las familias afectadas por las lluvias, lo mismo que el tramo vial “que se traduce en progreso para la región y un impulso para el desarrollo económico”.

Zenia Pérez Madrid, beneficiaria del proyecto de vivienda, indicó que “este es un logro super grandísimo para las 86 familias beneficiarias, ya que venimos de un proceso supremamente largo, hoy se materializa este sueño por el que tanto hemos batallado, después de lágrimas, tristeza y desesperanza, hoy esto ya es una realidad; muchas gracias a la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, ella se puso la camiseta, y ahora Gamarra está en marcha”.

Por su parte, Jean Felizzola, otro beneficiario de la urbanización Divino Niño, sostuvo que “por muchos años estábamos esperando este sueño; es una satisfacción, después de una larga lucha, que por fin nuestra gobernadora Elvia Milena Sanjuan lo haga realidad; nos sentimos orgullosos, satisfechos, y más allá de esto, es la felicidad de que por fin vamos a construir nuestras casas y ante todo nuestro futuro en el municipio de Gamarra”.

Benjamín Delgado Mármol, habitante de Gamarra, precisó que “queremos darle gracias a Dios y a todas las personas que hicieron esto posible; era un proyecto en que en parte lo veíamos perdido, una ilusión en el limbo por tantas dificultades que se presentaron, pero fueron obstáculos que se fueron sorteando, y muy pronto vamos a tener construidas nuestras casas, gracias a la Gobernación del Cesar”.

25 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Sicario asesinó a menor de 13 años en su residencia en El Copey, Cesar

Por Cesar Noticias 25 julio, 2024

Conmocionada está la comunidad del municipio de El Copey Cesar, donde una niña de 13 años, identificada como Miriam Mejía Marriaga, fue asesinada por un sicario que ingresó a su vivienda y le propinó tres disparos. La menor fue trasladada de urgencia al hospital San Roque, donde lamentablemente llegó sin signos vitales.

Las autoridades han iniciado una investigación sobre este homicidio que ha dejado perpleja a la comunidad. El alcalde de El Copey, Assad Raish anunció que tomará medidas inmediatas para restablecer el orden público y ha ofrecido una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que conduzca a la captura del autor de este crimen. «En las próximas horas, se realizará un consejo extraordinario de seguridad», anunció el alcalde.

El secretario de gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, también se pronunció sobre el hecho, expresando su profundo pesar y condena. «Repudiamos este macabro hecho presentado en el municipio de El Copey. La gobernadora Elvia Milena San Juan se sumará a esta recompensa para ampliar los recursos y poder capturar a los autores materiales e intelectuales de este hecho de sangre», declaró Esquivel.

El secretario indicó que se están tomando medidas para garantizar la seguridad en el municipio y facilitar la investigación. «Vamos a estar al lado del señor alcalde en una mesa de seguridad para protocolizar la ampliación de esta recompensa. Hay información concreta que nos permitirá establecer esta captura. Aquí hay que hacer justicia», añadió.

Esquivel también mencionó que el alcalde ha implementado restricciones de tránsito para mayores de edad en horas de la noche, de 6:00 p.m. a 5:00 a.m., con el objetivo de garantizar el orden público. «Vamos a estar en el territorio con el coronel de la policía y Gaula para tomar medidas que permitan restablecer el orden público en El Copey», afirmó.

De acuerdo con las primeras informaciones, al parecer el sicario ingresó a la residencia en búsqueda de la madre de la menor, y en vista de que no la encontró, decidió atentar contra la niña.

25 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Anulan en primera instancia elección del concejal Christian José Moreno

Por Cesar Noticias 25 julio, 2024

En sentencia de primera instancia, el Tribunal Administrativo del Cesar declaró la nulidad de la designación de Christian José Moreno Villamizar, como concejal de Valledupar para el período 2024-2027. La sentencia fue aprobada por la Sala en sesión del 23 de julio de 2024, según Acta No. 076.

La decisión responde a una demanda presentada por Luis Fernando Padilla Pérez, el 11 de enero de 2024, cuestionando la legalidad del acto administrativo por medio del cual Moreno Villamizar ganó un curul en el Concejo de Valledupar.

La petición de Padilla Pérez responde a lo consagrado en el artículo 139 de la Ley 1437 de 2011, argumentando que la credencial E-26 del 5 de noviembre de 2023, que confirmó la elección de Moreno Villamizar, era ilegal. También solicitó que se llamara al siguiente en la lista electoral, Jesús Alberto Perpiñán Cárdenas, para ocupar el puesto de concejal.

Padilla Pérez fundamentó que Moreno Villamizar había pertenecido al Partido de la U que lo acompañó en su elección como representante a la Cámara en dos períodos. Aunque renunció a su cargo en la Cámara en julio de 2022 para aspirar a la Alcaldía de Valledupar, Padilla Pérez argumentó que esta renuncia no cumplió con el requisito de ser presentada un año antes del inicio del período de inscripciones para las elecciones territoriales del año pasado, en el que finalmente ocupó el segundo lugar y dio cabida a su designación como concejal del municipio.

La demanda alegó que Moreno Villamizar había incurrido en doble militancia política. A pesar de inscribirse como candidato a la alcaldía de Valledupar por el partido En Marcha, habría apoyado públicamente a Claudia Margarita Zuleta, candidata del Centro Democrático a la gobernación del Cesar, conducta que va en contra de las normas sobre militancia política.

Así las cosas, el Tribunal Administrativo del Cesar declaró probada la excepción de falta de legitimación en la causa por pasiva, propuesta por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Sin embargo, no aceptó la misma excepción presentada por el Consejo Nacional Electoral. Finalmente, el Tribunal declaró la nulidad parcial del acto administrativo contenido en la credencial E-26, en lo que respecta a la elección de Moreno Villamizar como concejal de Valledupar, y negó las demás pretensiones de la demanda.

La decisión debe ser comunicada al Concejo Municipal de Valledupar para su trámite correspondiente.

El concejal Moreno Villamizar, se encuentra suspendido de sus funciones desde el mes de febrero, tras sufrir un grave accidente de tránsito en Valledupar.

25 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

“Vamos a ponernos a disposición de las autoridades”: Alcalde Ernesto Orozco, tras orden de arresto en su contra por desalojo

Por Cesar Noticias 25 julio, 2024

Luego de que el Juzgado Quinto Civil del Circuito de Valledupar ordenara a la Policía Metropolitana hacer cumplir la orden de arresto contra el Alcalde de Valledupar Ernesto Orozco Durán por desacato a la sentencia T-946 de 2011 por parte de la Corte Constitucional, la cual ordena el desalojo de los predios del Mayor Pimienta, el mandatario municipal anunció que se presentará ante las autoridades al ser notificado.

«Soy respetuoso de las decisiones judiciales y vamos a ponernos a disposición cuando nos notifiquen porque aún no nos han notificado», declaró Orozco Durán. «La verdad es que nosotros vemos que esto es una sentencia que es de hace 11 años cuando las condiciones han cambiado totalmente».

El alcalde señaló que llevar a cabo el desalojo en la actualidad podría resultar en una tragedia humanitaria debido a la gran cantidad de personas viviendo en los predios. «Podríamos hacer hasta una masacre donde hay más de 30,000 personas. No estamos en posición de poder llevar a cabo ese desalojo».

Además, Orozco mencionó que han solicitado ayuda al gobierno nacional para cumplir con la sentencia, la cual también requiere garantizar vivienda y albergues para las personas afectadas. «Estamos pidiéndole ayuda al gobierno nacional porque la misma sentencia nos pide que garanticemos la vivienda y los albergues para esas personas».

El alcalde subrayó la magnitud del problema, explicando que desde 2011 la cantidad de familias en el predio ha aumentado significativamente. «De hace desde el 2011 a la fecha hay muchísimas más familias en ese predio. Estamos hablando de más de ocho mil familias, más de 30,000 personas».

Orozco también destacó la necesidad de revisar la situación actual para proteger los derechos de todas las personas involucradas. «Estamos con los abogados mirando las formas jurídicas para poder garantizar también el derecho de estas personas. Aunque hay un derecho a la propiedad que no discutimos, también hay víctimas de la violencia, hay niños, hay ancianos, hay personas en condición de discapacidad». 

El mandatario concluyó afirmando su compromiso con encontrar una solución definitiva al problema. «Este es un problema no solamente del alcalde de Valledupar, es un problema nacional de todas las entidades. Vamos a trabajar para poder darle una solución definitiva a este problema». 

25 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Gustavo Petro se pronunció sobre la captura de disidentes de las Farc que usaban esquemas de la UNP

Por Cesar Noticias 24 julio, 2024

Por medio de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre los hechos que ocurrieron en el departamento de Antioquia, en donde las autoridades encontraron esquemas de seguridad de la Unidad Nacional de Protección siendo utilizados para transportar miembros de las disidencias de las Farc con órdenes de captura vigentes.

“El autedenominado Estado Mayor es una federación de frentes ilegales dirigidos entre otros por alias ‘Calarcá’, están en negociaciones de paz con el Gobierno. El protocolo de esas negociaciones, prestablecido, permite que algunos de sus delegados de acuerdo con la ley, estén cobijados por medidas de suspensión de órdenes de captura mientras se dialoga en sitios y mesas previamente acordados”, dijo el mandatario.

De igual forma, el presidente explicó que pasará con las personas que no estaban dentro del proceso de paz y que iban en esos vehículos.

“En los hechos sucedidos en Antioquia, mi Gobierno, gracias al Ejército, ha capturado a varios miembros del EMC en su desplazamiento. Los que no estaban cobijados por la medida de levantamiento de la orden de captura pasan a los procesos penales de rigor que se les adelantan y a quienes nos comprometimos a no capturar previamente, por ser delegados en las negociaciones, no”, agregó.

Entre tanto, Petro explicó que pasará con los frentes de las disidencias de las Farc liderados por alias ‘Iván Mordisco’.

“La otra parte del EM, frentes dirigidos, entre otros, por alias ‘Iván Mordisco’, están completamente por fuera de procesos de acuerdos de paz. Contra ellos se desarrolla una ofensiva militar, específicamente en el Cauca, Valle del Cauca y Guaviare”, puntualizó.

Por último, el mandatario aseguró que las operaciones contra ciertos grupos de disidencias continuarán.

“En el desarrollo de las operaciones, hemos recuperado terreno que habían tomado desde la época de Duque y capturado decenas de sus integrantes. Su respuesta son los explosivos, que, en su desespero, arrojan contra la población civil de los poblados donde hasta hace unas semanas controlaban. Esperamos que los frentes que mantienen negociaciones dejen definitivamente la violencia y que quienes decidieron el camino de la guerra sean debilitados al máximo y derrotados”, concluyó.

24 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail

Imputaron cargos a policía vinculado en homicidio de joven en Manaure, Cesar

Por Cesar Noticias 24 julio, 2024

El patrullero de la Policía Nacional, César Augusto Molina Palomino, de 33 años, fue imputado del delito de homicidio agravado como autor material a título de dolo, por los hechos registrados el 21 de junio de 2021, en el municipio de Manaure, Cesar, donde presuntamente dio muerte al joven Abilio José Soto Guevara, de 21 años. 

La diligencia judicial se realizó en el Juzgado Primero Penal Ambulante de Control de Garantías de Valledupar, donde la Fiscalía 8 Especializada representada por el fiscal Ronald Calderón, explicó cómo sucedieron los hechos y esbozó algunos materiales probatorios que tiene para comprobar la responsabilidad del procesado. 

Asimismo se conoció que Molina Palomino fue capturado por funcionarios del CTI de la Fiscalía, seccional Cesar, con el apoyo del Gaula Militar, quienes se desplazaron hasta la estación de Policía en Morales, Bolívar, donde había sido trasladado el policía. 

El fiscal en su exposición indicó que “los hechos sucedieron en la vía que conduce de Manaure a San José de Oriente, donde el joven Jerson Felizzola, en compañía de Avilio José Soto Guevara, se movilizaban en una motocicleta,  donde presuntamente el policía, es decir, César Augusto Molina Palomino, que se encontraba en labores de patrullaje, sosteniendo en su mano arma de fuego tipo pistola, le hace una señal, pero los jóvenes tratan de atropellarlo y omitiendo la señal de pare, en ese momento apartándose de las normas constitucionales y llevando a cabo propósitos criminales se hace un lado de la vía y adopta una posición de disparo y a una distancia de 15 metros acciona el arma de fuego de dotación de quien iba de parrillero que era Soto Guevera, lo cual lo lleva a la muerte, por un disparo en la espalda”. 

Igualmente el fiscal indicó que tanto el patrullero como los jóvenes involucrados en los hechos presuntamente habían tenido inconvenientes anteriores y al parecer el patrullero los había amenazado.   

Entre las pruebas de la Fiscalía está una entrevista al testigo principal, el informe de Medicina Legal y el informe de balística. 

Al final de la audiencia el acusado no aceptó cargos. 

Es de recordar que estos hechos desataron una asonada y también la muerte de una mujer que salió en busca de su hijo.

24 julio, 2024 0 commentarios
FacebookTwitterWhatsappEmail
Nuevas Noticias
Noticias Anteriores
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Contacto: (+57) 314 727 7246 | info@cesarnoticias.co |Valledupar, Colombia
©2025 - Cesar Noticias | Todos los Derechos Reservados. Diseño por Agencia Vitruz Studio


Ir Arriba
Cesar Noticias
  • Inicio
  • Actualidad
  • Generales
  • Opinion
  • Regionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Judicial
  • Deportes
  • Farandula
  • Internacionales